1. Segmentación Electoral
Proceso a través de cual se pretende
Clasificar
Agregar
Identificar
Grupos homogéneos o
similares de electores a fin de
que resulte posible establecer
para cada uno de estos grupos
una estrategia electoral
determinada.
2. Segmentación Electoral
Las variables utilizadas para la segmentación
responde a criterios:
Geográficos:
Ciudades, Hábitat, Regiones,
Provincias, entre otros…
Socioeconómicos:
Edad, Estado civil, Nacionalidad,
ocupación, religión, sexo, entre
otros…
Psicológicos:
Personalidad, motivaciones,
actitudes, percepciones, entre
otros…
Políticas:
Intención de voto, ubicación
ideológica, fidelidad con el partido,
momento de la decisión del voto.
3. Segmentación Electoral
TIPOS DE ELECTORES
VOTO DURO
Grupo formado por los
electores que muestran
gran identidad, lealtad e
identificación con un
determinado partido
político de tal forma que
siempre votarán por él
independientemente del
candidato o de la lista
electoral que presenten.
VOTO INDECISO
Están poco involucrados en
la política, no manifiestan
identidad, simpatía o
lealtad con ninguna fuerza
partidista. Es un elector
poco informado de los
asuntos públicos y que, por
igual, puede decidir votar
por un partido u otro, o
incluso no votar.
LOS LÍDERES DE
OPINIÓN
-Son individuos que por su
status social, por su
profesión, por su actividad,
o por su personalidad
ejercen una fuerte
influencia sobre la decisión
de voto de sus allegados y
conocidos.
EL “MARAIS”
Se recluta principalmente
entre los más jóvenes y
los más viejos, entre las
mujeres, en las zonas
rurales más que en las
urbanas, en los sectores
de ingresos más bajos y
en los de menor grado de
educación formal.
4. - El comportamiento electoral constituye un campo de interés
de la investigación social en sí mismo, con la creciente difusión
de la democracia, que es el mecanismo de legitimación de un
sistema de gobierno.
- El conocimiento del comportamiento electoral debería ser
entendido como el avance en la comprensión de los
fenómenos sociales. En la comprensión de estos fenómenos la
teoría y la indagación empírica se complementan.
Segmentación Electoral
COMPORTAMIENTO ELECTORAL