Segmentacion

V
Segmentación Electoral
Proceso a través de cual se pretende
Clasificar
Agregar
Identificar
Grupos homogéneos o
similares de electores a fin de
que resulte posible establecer
para cada uno de estos grupos
una estrategia electoral
determinada.
Segmentación Electoral
Las variables utilizadas para la segmentación
responde a criterios:
Geográficos:
Ciudades, Hábitat, Regiones,
Provincias, entre otros…
Socioeconómicos:
Edad, Estado civil, Nacionalidad,
ocupación, religión, sexo, entre
otros…
Psicológicos:
Personalidad, motivaciones,
actitudes, percepciones, entre
otros…
Políticas:
Intención de voto, ubicación
ideológica, fidelidad con el partido,
momento de la decisión del voto.
Segmentación Electoral
TIPOS DE ELECTORES
VOTO DURO
Grupo formado por los
electores que muestran
gran identidad, lealtad e
identificación con un
determinado partido
político de tal forma que
siempre votarán por él
independientemente del
candidato o de la lista
electoral que presenten.
VOTO INDECISO
Están poco involucrados en
la política, no manifiestan
identidad, simpatía o
lealtad con ninguna fuerza
partidista. Es un elector
poco informado de los
asuntos públicos y que, por
igual, puede decidir votar
por un partido u otro, o
incluso no votar.
LOS LÍDERES DE
OPINIÓN
-Son individuos que por su
status social, por su
profesión, por su actividad,
o por su personalidad
ejercen una fuerte
influencia sobre la decisión
de voto de sus allegados y
conocidos.
EL “MARAIS”
Se recluta principalmente
entre los más jóvenes y
los más viejos, entre las
mujeres, en las zonas
rurales más que en las
urbanas, en los sectores
de ingresos más bajos y
en los de menor grado de
educación formal.
- El comportamiento electoral constituye un campo de interés
de la investigación social en sí mismo, con la creciente difusión
de la democracia, que es el mecanismo de legitimación de un
sistema de gobierno.
- El conocimiento del comportamiento electoral debería ser
entendido como el avance en la comprensión de los
fenómenos sociales. En la comprensión de estos fenómenos la
teoría y la indagación empírica se complementan.
Segmentación Electoral
COMPORTAMIENTO ELECTORAL
Referencias Bibliográficas
•http://www.alice-
comunicacionpolitica.com/wikialice/index.php/Segmentaci%C3%B3n_(Targeti
ng)
•https://www.gestiopolis.com/modelos-de-comportamiento-electoral-y-
politico/
•Material suministrada por el docente en la plataforma SAIA.
1 de 5

Recomendados

Marketing politico por
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politicomaria urribarri
7 visualizações6 slides
Perfiles y Audiencias en Villa El Salvador (VES) por
Perfiles y Audiencias en Villa El Salvador (VES)Perfiles y Audiencias en Villa El Salvador (VES)
Perfiles y Audiencias en Villa El Salvador (VES)Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
54 visualizações10 slides
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales por
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales
Relación entre los Sistemas de Partido y los Sistemas Electorales Ibranyeli Aranguren Alvarado
27 visualizações7 slides
Marketing politico por
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politicomaria urribarri
10 visualizações6 slides
Segmentacion del voto. por
Segmentacion del voto.Segmentacion del voto.
Segmentacion del voto.Juan Leonel Mejia Gonzalez
420 visualizações9 slides
Enfoques Modernos del Comportamiento Político por
Enfoques Modernos del Comportamiento PolíticoEnfoques Modernos del Comportamiento Político
Enfoques Modernos del Comportamiento PolíticoAndrea Martins
39 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Segmentacion

Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y... por
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...Natasha Suarez
98 visualizações8 slides
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORES por
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORESSEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORES
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORESSimon Contreras
456 visualizações7 slides
12. marketing político por
12. marketing político12. marketing político
12. marketing políticovictoriagonzalezmantilla
3.6K visualizações15 slides
12. marketing político por
12. marketing político12. marketing político
12. marketing políticoopinionpublicaII2012
945 visualizações15 slides
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go... por
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Cicoa Comunicación
787 visualizações39 slides
¿Porqué vota el que vota? por
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota? ICADEP Icadep
537 visualizações32 slides

Similar a Segmentacion(20)

Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y... por Natasha Suarez
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Factores, Supuestos y Tipos de Electores que Plantea la Escuela de Columbia y...
Natasha Suarez98 visualizações
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORES por Simon Contreras
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORESSEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORES
SEGMENTACIÓN, TIPOS Y COMPORTAMIENTO DE ELECTORES
Simon Contreras456 visualizações
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go... por Cicoa Comunicación
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Cicoa Comunicación787 visualizações
¿Porqué vota el que vota? por ICADEP Icadep
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota?
ICADEP Icadep537 visualizações
¿Por qué vota el que vota? por ICP iberoamérica
¿Por qué vota el que vota?¿Por qué vota el que vota?
¿Por qué vota el que vota?
ICP iberoamérica985 visualizações
PARTIDOS POLITICOS por Yarline Pedraza
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Yarline Pedraza7.1K visualizações
Comportamiento politico y electoral por Ale2417
Comportamiento politico y electoralComportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral
Ale241794 visualizações
Política votación por personas y votación por listas por Jorge Ikeda
Política   votación por personas y votación por listasPolítica   votación por personas y votación por listas
Política votación por personas y votación por listas
Jorge Ikeda299 visualizações
Segmentacion y electores por EstefanyJPC
Segmentacion y electoresSegmentacion y electores
Segmentacion y electores
EstefanyJPC51 visualizações
Comportamientos políticos individuales y colectivos por victoria casadiego
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
victoria casadiego407 visualizações
Segmentacion por EstefanyJPC
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
EstefanyJPC22 visualizações
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del ... por Sergio Rodríguez Fernández
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del ...Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del ...
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del ...
Sergio Rodríguez Fernández956 visualizações

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 visualizações11 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 visualizações40 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 visualizações16 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 visualizações26 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 visualizações61 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 visualizações1 slide

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações

Segmentacion

  • 1. Segmentación Electoral Proceso a través de cual se pretende Clasificar Agregar Identificar Grupos homogéneos o similares de electores a fin de que resulte posible establecer para cada uno de estos grupos una estrategia electoral determinada.
  • 2. Segmentación Electoral Las variables utilizadas para la segmentación responde a criterios: Geográficos: Ciudades, Hábitat, Regiones, Provincias, entre otros… Socioeconómicos: Edad, Estado civil, Nacionalidad, ocupación, religión, sexo, entre otros… Psicológicos: Personalidad, motivaciones, actitudes, percepciones, entre otros… Políticas: Intención de voto, ubicación ideológica, fidelidad con el partido, momento de la decisión del voto.
  • 3. Segmentación Electoral TIPOS DE ELECTORES VOTO DURO Grupo formado por los electores que muestran gran identidad, lealtad e identificación con un determinado partido político de tal forma que siempre votarán por él independientemente del candidato o de la lista electoral que presenten. VOTO INDECISO Están poco involucrados en la política, no manifiestan identidad, simpatía o lealtad con ninguna fuerza partidista. Es un elector poco informado de los asuntos públicos y que, por igual, puede decidir votar por un partido u otro, o incluso no votar. LOS LÍDERES DE OPINIÓN -Son individuos que por su status social, por su profesión, por su actividad, o por su personalidad ejercen una fuerte influencia sobre la decisión de voto de sus allegados y conocidos. EL “MARAIS” Se recluta principalmente entre los más jóvenes y los más viejos, entre las mujeres, en las zonas rurales más que en las urbanas, en los sectores de ingresos más bajos y en los de menor grado de educación formal.
  • 4. - El comportamiento electoral constituye un campo de interés de la investigación social en sí mismo, con la creciente difusión de la democracia, que es el mecanismo de legitimación de un sistema de gobierno. - El conocimiento del comportamiento electoral debería ser entendido como el avance en la comprensión de los fenómenos sociales. En la comprensión de estos fenómenos la teoría y la indagación empírica se complementan. Segmentación Electoral COMPORTAMIENTO ELECTORAL