INTRODUCCION
Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones).
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de
comunicación y las agrupamos en tres áreas: la
informática, el vídeo y la telecomunicación, con
interrelaciones y desarrollos a más de un área.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la
informática por la presencia de microprocesadores en casi
todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en
la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo
tecnológico en el diseño de procesos, programas y
aplicaciones.
EVOLUCION DEHISTORICA DE LA
TECNOLOGIA
La evolución histórica de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones TIC), en su corta andadura de menos de
40 años, vive un camino paralelo al de
las corrientes organizativas que han sido implantadas en las
empresas. La coincidencia de este hecho obedece a una
condición de reciprocidad entre los cambios organizativos y
los tecnológicos que los posibilitan.
IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS
Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y
aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice
que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad
de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la
sociedad agraria y la sociedad industrial.
En el modelo agrario, la explotación de la tierra era la manera de generar riqueza. En el modelo
industrial, las nuevas tecnologías y los nuevos sistemasproductivos, posibilitaron la fabricación masiva
de productos de consumo.
Sin embargo, la generación de la riqueza en la actualidad tiene que ver con otras maneras de proceder.
Además de la importancia de la acumulación de capital y de la tecnología productiva, lo que en verdad
se convierte en algo decisivo es saber qué quieren los clientes, qué hacen los competidores, dónde y a
quién se puede comprar y vender en mejores condiciones, qué cambios legislativos pueden afectar a la
empresa o a un sector, etcétera.
En definitiva, resulta fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores decisiones en
el momento adecuado. En esta situación las nuevas tecnologías de la información son muy relevantes.
Permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales. Así que las empresas
invierten en ellas.
Sin embargo, como cualquier tecnología, se debe tener presente que las TIC son sólo un instrumento (eso
sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas. Por tanto, es evidente que las nuevas
tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No
obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y
pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al
ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta
diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso
de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.
INFLUENCIA DEL INTERNET
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han llevado consigo
un cambio espectacular y drástico en todas las empresas. En
los últimos años cabe destacar a Internet como el elemento
revolucionario, seguido de la telefonía móvil. En
escaso tiempo Internet se ha hecho imprescindible en
cualquier empresa, con independencia de su tamaño, y tal ha
sido su influencia, que la mayor parte de los hogares
españoles lo utiliza constantemente. Aun queda camino por
recorrer, pero ya se empiezan a ver casos de empresas en
las que los conceptos tradicionales desaparecen a
consecuencia de Internet. Una de las consecuencias más
claras es el cuestionamiento de los planteamientos
tradicionales sobre el tamaño.
Ya existen empresas que operan en Internet con un ámbito
de operaciones mundial y, sin embargo, son consideradas
pequeñas o medianas bajo los parámetros tradicionales de
número de empleados o cifra de inversiones en activo fijo.
SERVICIOS EN LAS TIC EN LA
EDUCACION
La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las
actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la información vendrá determinado. El e-
learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor y
el alumno, y que utiliza Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de
comunicación. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y el docente pueden
administrar su tiempo, hablamos de una educación asincrónica. Todo esto introduce también el
problema de la poca capacidad que tiene la escuela para absorber las nuevas tecnologías. En
este sentido, otro concepto de Nuevas Tecnologías son las NTAE (Nuevas Tecnologías
Aplicadas a la Educación). El uso de estas tecnologías, entendidas tanto como recursos para
la enseñanza como medio para el aprendizaje como medios de comunicación y expresión y
como objeto de aprendizaje y reflexión (Quintana, 2004).Entre los beneficios más claros que
los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentran el acceso a la cultura y a la
educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la
comunicación lanzan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Algunos
expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y
la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas, Por esto, es conveniente
una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios. La educación en México ha de
replantear sus objetivos, metas, pedagogías y didácticas. Las mismas fuerzas tecnológicas que
harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y práctico. Las escuelas, como otras
instituciones, están reinventándose alrededor de las oportunidades abiertas por la tecnología
de la información. Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas
unidades básicas del sistema educativo, que incluyen el diseño y la construcción de nuevos
escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación
de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social. En este
sentido, en Argentina se lanzó un programa educacional a través del cual cada alumno de una
escuela secundaria se hace acreedor de una netbook para poder tener acceso a las ventajas
que las nuevas herramientas tecnológicas ofrecen.
DESAFIOS DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Según Einstein, la perfección de medios y la confusión de los fines parece ser la característica
de nuestro tiempo. Los medios ocultan o enmascaran a los fines; las circunstancias, la
vertiginosidad de la vida nos impide apreciar con claridad a qué lugar queremos llegar. Ya le
decía el conejo blanco a Alicia, de Lewis Carroll, en ‘Alicia en el país de las maravillas’: «Si no
sabes a dónde vas acabarás en otra parte». El desafío que las nuevas tecnologías de la
imagen y de la comunicación, presenta a la sociedad en general y al sistema educativo en
particular, debe responsabilizar en la utilización de los medios, proponiendo en la familia y en
las aulas formas de presentación diferentes a las tradicionales, incitando al uso de las nuevas
tecnologías en la presentación de trabajos, en la creatividad, en la iniciación a la
investigación, en la producción de nuevos
materiales, transparencias, presentaciones, dinamización mediante el dibujo y el movimiento.
La dificultad que hace años teníamos para lograr fotografías y diapositivas, se nos reduce
actualmente con la utilización del escáner a partir de fotografías, revistas, documentos y de la
misma memoria del ordenador. La transparencia y las presentaciones de trabajos se hacen
cada vez con mayor facilidad, proporcionando más tiempo para aprendizajes de mayor nivel
cognoscitivo, incitando a la síntesis creativa, a las estrategias intelectuales, a la motivación y
afecto hacia el trabajo y a la producción y utilización de todos los sentidos corporales en el
intento psicomotor de la creatividad. En la base de la creatividad está el conocimiento, el
esfuerzo, la memoria y las aptitudes previas. Todo ello puede ser más fácil debido a la nueva
tecnología. El salto intuitivo (Bruner), o fenómeno estrictamente creativo, se da hoy día con
más celeridad que antaño, debido a las experiencias más veloces que tiene el
cerebro, provocadas en gran medida por la destreza informática y los apoyos y ayudas que
esta provee. En la fase final de verificación y de producción de procesos creativos, el mundo
de la nueva tecnología igualmente facilita habilidades y
recursos, dibujo, textos, proporciones, formulaciones, etc., a personas a las que antes estaban
negadas por sus carencias o falta de experiencia.