O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Las TRIC, un universo en expansión de posibilidades comunicativas y colaborativas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 33 Anúncio

Las TRIC, un universo en expansión de posibilidades comunicativas y colaborativas

Baixar para ler offline

TRIC, PLE, PLN en el aula de ELE para una Generación 3.0.
El PLE como herramienta para dotar al alumno de autonomía desde los niveles A1 y A2 y como se relaciona con las competencias generales y los saberes del MCER. Algunas ideas para acompañar al profesor y al alumno en el desarrollo de la competencia digital docente y para aprender a aprender con y desde las TRIC/TIC

TRIC, PLE, PLN en el aula de ELE para una Generación 3.0.
El PLE como herramienta para dotar al alumno de autonomía desde los niveles A1 y A2 y como se relaciona con las competencias generales y los saberes del MCER. Algunas ideas para acompañar al profesor y al alumno en el desarrollo de la competencia digital docente y para aprender a aprender con y desde las TRIC/TIC

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Las TRIC, un universo en expansión de posibilidades comunicativas y colaborativas (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Las TRIC, un universo en expansión de posibilidades comunicativas y colaborativas

  1. 1. Las TRIC, un universo en expansión de posibilidades comunicativas y colaborativas Nitzia Tudela
  2. 2. De TIC a TRIC (tecnologías + relación + información + comunicación) Conceptos a tener en cuenta: nativos, inmigrantes, residentes y visitantes, PLE, PLN, 2.0, 3.0 http://goo.gl/J1ByXw http://goo.gl/YptR63 http://goo.gl/ip2nyg
  3. 3. De TIC a TRIC (tecnologías+relación+información+comunicación) Aprendizaje más allá del aula, ubicuo, móvil, informal “ ...Son estos espacios de conversación, juego, recreación, interacción y construcción; risas y cotilleos; parodias y flirteos, los que generan un conjunto de oportunidades para aprender las denominadas habilidades para la vida, en su capacidad para sentir y emocionarse, socializarse y conocer…Por tanto, este entorno de prácticas culturales y digitales que experimentan los menores en los entornos tecnológicos, podemos describirlo como TRIC (tecnologías + relación + información + comunicación), que contiene otro concepto y otro enfoque de la educación para los medios y de la comunicación para la educación.” “...el compartir a través de las redes sociales en línea genera espacios seguros y lazos de confianza que facilitan el intercambio. Las redes sociales (online y offline), en general, aportan espacios seguros donde compartir nuestras experiencias y que a menudo generan empatía o inteligencia interpersonal…” Gabelas, Lazo y Aranda
  4. 4. Retos que plantea la aparición de las TRIC • Las diferencias cognitivas expresadas en las formas de aprender, de comunicar y de relacionarnos • Las competencias digitales de los usuarios. • El aprendizaje experiencial y activo. • La interactividad y el trabajo en colaboración. • La inmediatez y conectividad.
  5. 5. Aprendizaje no formal que nos brindan la web 2.0 y 3.0 Tácito Ubicuo No intencional No curricular Espontáneo No programado Aprendizaje permanente
  6. 6. La web 2.0 supone interactuar Entre los estudiantes Con materiales reales Con otros hablantes (nativos y no nativos aprendientes, residentes y visitantes) Con otras realidades culturales Con otras vivencias A través de tareas significativas
  7. 7. Complejidad cultural - Abundancia de información - Nuevas formas de aprender - Nuevas formas de comunicar - Nuevas formas de relacionarnos - Nuevas formas de investigar - Nuevas formas de acceder a la información
  8. 8. http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf Página 7. Año 2008.
  9. 9. MCER Competencias generales -Conocimiento declarativo (saber) -Destrezas y habilidades (saber hacer) -Competencia existencial (saber ser) -Capacidad de aprender (saber aprender) Competencias comunicativas -Competencias lingüísticas: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica... -Competencia sociolingüística -Competencias pragmáticas
  10. 10. PLE para alumnos El aprendizaje presenta flexibilidad de lugar, tiempo, métodos y ritmo de enseñanza y aprendizaje. Es un modelo centrado en el alumno en vez del profesor. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a ser cada vez más autónomos en su aprendizaje a lo largo de toda la vida. El rol del profesor cambia, convirtiéndose en mentor y facilitador del aprendizaje.
  11. 11. Mi primer PLE ¿Qué te sugiere esta imagen? Algunas ideas: ocio, comunicación, herramientas, aplicaciones ¿Qué herramientas usas y para qué? ¿Con quién? comunicar, interactuar, chatear, enviar mensajes, jugar, compartir
  12. 12. Propuestas de actividades en la guía del profesor
  13. 13. Mis alumnos son sociables
  14. 14. Pinterest
  15. 15. Pinterest como repositorio y como espacio de trabajo colaborativo
  16. 16. Como proveedor de material didáctico Para compartir ideas y recursos Para colaborar (entre profesores pero también entre alumnos) Como repositor de materiales para usar en otras clases Para conocer mejor los intereses de los alumnos Para almacenar, guardar, los trabajos de mis alumnos Porque hay una excelente comunidad de profes creativos que nos estamos perdiendo Para curar contenidos Pinterest en el aula ¿Para qué?
  17. 17. Pinterest
  18. 18. Educar, trabajar con realia, potenciar el uso responsable de la red y la gestión de su identidad digital.
  19. 19. Javier Tourón, Talento y educación
  20. 20. Javier Tourón, Talento y educación Foro C1.1
  21. 21. Javier Tourón, Talento y educación Proyecto colaborativo
  22. 22. Propuestas de tareas digitales en documentos compartidos con google.doc y google drive
  23. 23. Propuestas de tareas digitales en documentos compartidos con google.doc y google drive
  24. 24. Propuestas de tareas digitales en documentos compartidos con google.doc y google drive
  25. 25. Tareas colaborativas Unidad 1, Generación 3.0
  26. 26. Propuestas de tareas digitales en la guía del profesor El primer día de clase Con herramientas, aplicaciones o en redes de intereses mediante concursos de fotos o de vídeos en Instagram, en Vine, en Flickr.
  27. 27. Actividades con fotobabble, para fomentar la interacción dentro y fuera del aula Mi pueblo. A1 Mi Barrio. A1
  28. 28. Con Thinglink Mi ensalada favorita. A2.1

×