Fundamentos del curriculo educativo

FUNDAMENTOS
DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
 La teoría que subyace al momento de diseñar un
currículo se constituye en la fundamentacion del
mismo y produce un enfoque curricular
 Esta teoría se le conoce como fundamentos
curriculares o como fuentes curriculares que
direccionan generando un norte en los procesos
curriculares
 Fundamento legal
 Fundamento filosófico
 Fundamento sociológico
 Fundamento epistemológico
 Fundamento psicológico
 Fundamento pedagógico
FUNDAMENTOS
DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTOS
FILOSÓFICOS
 Se expresa en torno a la concepción del
tipo de hombre que se desea formar.
 Su explicitación debe considerar que el
ser humano está condicionado por las
relaciones sociales existentes (entorno) y
por las exigencias, aspiraciones y
características de la civilización universal
(interdependencia).
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Además la concepción filosófica del
hombre asume en él tres componentes:
 El hombre como ser cultural
 El hombre como ser histórico
 El hombre como ser social
CONSECUENCIAS
 El currículo debe contribuir a formar el hombre cultural,
histórico y social.
 El Currículo debe partir de la experiencia a propiciar la
participación.
 Promover la elaboración de conocimientos,
habilidades, destrezas y valores necesarios para la
formación individual y la participación social.
CONSECUENCIAS
 Superar el concepto de educación identificado con
escuela y dotar de metodologías de autoformación
para un permanente autoaprendizaje que permita
responder a las necesidades de la movilidad social,
laboral y a los desarrollos de la ciencia.
 Educar políticamente, para abrir el debate de las
ideas sobre poder y la fuerza.
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS
 Tienen que ver con la concepción de conocimiento, de
saber, de ciencia y de investigación científica que se
maneje así como el papel que todo ello desempeña en el
desarrollo de la sociedad.
- Contenidos Vs. procesos.
- Acumulativa Vs. Rupturas
epistemológicas.
- Construcción personal Vs.
construcción social e histórico.
- Verdades objetivas Vs. verdades
subjetivas.
Ciencia
EPISTEMOLOGÍA Y CURRÍCULO
 La ciencia resuelve problemas y elabora nuevos conocimientos.
 La ciencia escolar reconstruye.
 El tiempo de la elaboración científica es variable tendiendo a muy
largo. En la escuela el tiempo es una limitante.
 La aceptación de nuevas teorías es un proceso lento y en consenso, el
estudiante lo asume en un proceso cognitivo personal mediado
 La ciencia de los científicos está muy especializada. La ciencia
escolar tiende a la concentración de numerosos ámbitos
CONSECUENCIAS PARA EL CURRÍCULO
 Equilibrar ciencias naturales y ciencias sociales y
en lo posible la interdisciplinariedad.
 Tener en cuenta que la ciencia requiere de la
filosofía
 No hay ciencia nacionalista sino aplicación nacional
de la ciencia.
 Unión teórica y praxis.
FUNDAMENTACIÒN SOCIOLOGICA DEL
CURRICULO
 Nos puede dar elementos para entender el para qué de la educación
 El currículo aclara las relaciones con la sociedad en que el sujeto vive
e incorpora de este modo al individuo en su comunidad, al
proporcionarle una forma de educación mediante la cual su crecimiento
se relaciona vitalmente con las necesidades de las sociedades
 La sociología nos permite comprender el entorno social,
 Observamos que la sociedad incorpora en sí misma al hecho
educativo, o la institución educativa dentro de un contexto social
 si comprendemos este contexto social tendremos elementos
adecuados para el desarrollo del currículo.
DIMENSIONES SOCIALES
Perfil
Dimensión de conocimiento
Dimensión de trabajo
Debe responder a un
currículo que lleva a
reflexionar sobre los
valores e intereses del
profesional que egresa.
Hoy
DIMENSIONES SOCIALES
Se dan varias dimensiones sobre los valores, a tener en cuenta:
1. Valores e intereses que deben fomentar y los espacios en que se
deben desarrollar, para esto se requiere el área social-humanista.
2. Valores sobre las aptitudes y habilidades que se requieren para el
desempeño de su trabajo.
3. Valores sobre las destrezas para desarrollar esas aptitudes, estas son
de orden psicológico y físico, se refiere a las conductas de entrada de
los sujetos que llegan y cuáles debe desarrollar o fomentar el currículo
hacia el perfil de salida.
VALORES ÉTICOS
 Deben estar presentes en el currículo, que le permitan negociar, tomar
partido, manejar sus pasiones políticas o religiosas sin afectar la
sociedad y la organización a la que pertenece,
 Esto hay que reforzarlo en la universidad, aunque se crea que lo traen
de la casa o del bachillerato.
 La persona cambia con los años y la sociedad va cambiando con
nuevos retos que se van presentando y si hay una ética firme, el
profesional puede afrontar con altura esos retos.
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
“Es necesario que los educadores conozcamos cómo aprenden los individuos”.
1. Las Teorías o enfoques que le dan Primacía al desarrollo
 Psicomotrocidad
 Inteligencia
 Socio-afectividad
2. Las Teorías o enfoques que le dan primacía al aprendizaje
 Teorías de Aprendizaje Cognoscitivas
 Teorías de Aprendizaje Conductistas
 Teorías de Aprendizaje Humanistas
SOCIO-AFECTIVIDAD
Desarrollo social y afectivo
Personalidad
PERSONALIDAD
Vínculos emotivos
Dependencia
Agresión
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO
Cooperación Hostilidad
 Las interacciones: alumno - docente, alumno - alumno y
alumno – comunidad
El currículo debe promover :
 Trabajo en equipo
 Dinámica de grupo
 Elaboración de proyectos grupales
 Evaluación del grupo sobre sus integrantes
 El currículo debe promover un intercambio entre alumno y material de
instrucción.
 El alumno debe conocer, los resultados de sus acciones, sus logros, sus
aciertos
 Hay que corregir los errores y desaciertos dándoselo a conocer al
alumno
 Moldear el comportamiento del alumno hacia los logros o resultados
previamente establecidos en el currículo
 Estos describen los principios y características
del modelo pedagógicos que se pretende
implementar con un currículo
 Proporciona orientaciones para la organización
del proceso enseñanza-aprendizaje.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
 Modelo pedagógico romántico
 Modelo pedagógico conductista
 Modelo pedagógico progresista
(base del constructivista)
 Modelo pedagógico social
Modelos
pedagógicos
1 de 20

Recomendados

Estructuras Curriculares por
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras CurricularesJudith Cordova Flores
20.7K visualizações38 slides
Fundamentos Del Curriculo por
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoDoris Molero
164.9K visualizações34 slides
Historia del curriculo por
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
32.6K visualizações36 slides
Fundamentos Curriculares por
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesMoniCapodieci1
19.3K visualizações13 slides
Fundamentos curriculares por
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curricularespedroluissilvasalas
23.6K visualizações12 slides
El Curriculum dentro de la Educacion por
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
2.9K visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. por
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Keiber Marcano
8K visualizações16 slides
Fundamentos y Teorías del Currículo por
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo martha1415
1.7K visualizações10 slides
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? por
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
41K visualizações11 slides
Elementos fuentes y fundamentos del currículo por
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoBMB BMB
26.6K visualizações11 slides
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo por
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículotatik27
7.4K visualizações7 slides
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo por
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
11.8K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. por Keiber Marcano
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano8K visualizações
Fundamentos y Teorías del Currículo por martha1415
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha14151.7K visualizações
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? por Karime Castro
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro41K visualizações
Elementos fuentes y fundamentos del currículo por BMB BMB
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB26.6K visualizações
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo por tatik27
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik277.4K visualizações
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo por jumoa1806
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
jumoa180611.8K visualizações
Características del curriculo por Sulio Chacón Yauris
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris47.7K visualizações
Por qué es importante el currículo por Jessy Santander
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander16.1K visualizações
Teoria y modelos curriculares por Esly Rodezno
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno11.6K visualizações
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA por MININATISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA35.6K visualizações
Características del Currículo por Vanessa Atiencia
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia63.5K visualizações
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo por guest64de29
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de2938.3K visualizações
Planificación Educativa por marisela elizet
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet287K visualizações
CURRÍCULO MACRO Y MESO por MARIUXILAINEZ1
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ124.4K visualizações
El curriculum y niveles de concrecion por pinerua
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
pinerua34K visualizações
Componentes de curriculo por Annita Chavez
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez140K visualizações
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular por Ramírez Jhonny
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny 10.5K visualizações
Los Modelos Educativos por Angeles Ramírez
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez12.7K visualizações
Diapositivas del curriculo por ilmabarrientos
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos33.1K visualizações
Flexibilidad curricular por Uziel Zeledon
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
Uziel Zeledon43.5K visualizações

Destaque

Fundamentos Del Curriculum por
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumZae Cid
39.3K visualizações11 slides
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
140.6K visualizações14 slides
Escuela Nueva1 por
Escuela Nueva1Escuela Nueva1
Escuela Nueva1guest9005f6
4.3K visualizações19 slides
ProblemáTica De La EducacióN Comparada por
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaDoris Molero
3.9K visualizações8 slides
Estructura del sistema educativo por
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativogabriela220472
15.6K visualizações11 slides
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana. por
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.astridfalcon
19.2K visualizações17 slides

Destaque(20)

Fundamentos Del Curriculum por Zae Cid
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
Zae Cid39.3K visualizações
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares. por Pedro Oviedo
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo140.6K visualizações
Escuela Nueva1 por guest9005f6
Escuela Nueva1Escuela Nueva1
Escuela Nueva1
guest9005f64.3K visualizações
ProblemáTica De La EducacióN Comparada por Doris Molero
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
Doris Molero3.9K visualizações
Estructura del sistema educativo por gabriela220472
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
gabriela22047215.6K visualizações
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana. por astridfalcon
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
astridfalcon19.2K visualizações
Fundamentos Filosóficos por vicente_cvc
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
vicente_cvc41.7K visualizações
Sistema educativo venezolano por martinezvictor667
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor66726.3K visualizações
Rússia por Jhonatan Max
RússiaRússia
Rússia
Jhonatan Max28.7K visualizações
Rusia por Edith LH
RusiaRusia
Rusia
Edith LH4.5K visualizações
Rusia por GMorato
RusiaRusia
Rusia
GMorato10K visualizações
Fundamento socio politico por sjsj11702947
Fundamento socio politicoFundamento socio politico
Fundamento socio politico
sjsj117029471.5K visualizações
Men, fundamentos generales del currículo por cricarocricaro
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
cricarocricaro3.4K visualizações
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia. por josselyna
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
josselyna13.4K visualizações
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura por Cristian Adrian Villegas Dianta
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la CulturaTema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Tema 09 - Unidad 2 - La Educación Como Trasmisión de la Cultura
Cristian Adrian Villegas Dianta23.7K visualizações
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación por Cristian Adrian Villegas Dianta
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-EducaciónTema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Tema 08 - Unidad 1 - Relación Dialéctica Sociedad-Cultura-Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta27.2K visualizações
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale... por Cristian Adrian Villegas Dianta
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Tema 01 - Unidad 1 - La Sociología de la Cultura - Fundamentos Socioculturale...
Cristian Adrian Villegas Dianta26.2K visualizações

Similar a Fundamentos del curriculo educativo

Fundamentos por
FundamentosFundamentos
FundamentosCesar Hernandez
4.5K visualizações17 slides
Fundamentos del-curriculo3638 por
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
1.9K visualizações34 slides
Fundamentos del Currículo ccesa por
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesaDemetrio Ccesa Rayme
169 visualizações34 slides
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007 por
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
247 visualizações33 slides
Teoria curricular sesión 11 unam por
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
1K visualizações21 slides
Dimensiones del curriculo por
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoGibranPrezHernndez
194 visualizações7 slides

Similar a Fundamentos del curriculo educativo(20)

Fundamentos por Cesar Hernandez
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Cesar Hernandez4.5K visualizações
Fundamentos del-curriculo3638 por berkcornie
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
berkcornie1.9K visualizações
Fundamentos del Currículo ccesa por Demetrio Ccesa Rayme
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
Demetrio Ccesa Rayme169 visualizações
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007Fundamentos del Currículo  ed1 ccesa007
Fundamentos del Currículo ed1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Teoria curricular sesión 11 unam por Miguel Del Rio
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
Miguel Del Rio1K visualizações
Dimensiones del curriculo por GibranPrezHernndez
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez194 visualizações
4 las dimensiones educacionales por Beatriz Sanca de Ruiz
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz109 visualizações
4 las dimensiones educacionales por Beatriz Sanca de Ruiz
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz61 visualizações
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx por MapatZaro
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro8 visualizações
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx por MapatZaro
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro12 visualizações
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos por David Silva
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva221 visualizações
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM por Jey Yuquilema
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
Jey Yuquilema122 visualizações
Genesis colmenarez asignacion 2 por genesis colmenarez
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
genesis colmenarez160 visualizações
Teoria del Curriculo por DarioGarcia
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia18.5K visualizações
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas por dalguerri
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
dalguerri1.1K visualizações
Fundamentos ps por dome
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome711 visualizações
Informe fundamnetos por Alejandrainca
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca604 visualizações
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl por Beatriz Rivera
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera3.9K visualizações

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
64 visualizações21 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 visualizações1 slide
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 visualizações12 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 visualizações5 slides
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 visualizações13 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 visualizações14 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández64 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme343 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 visualizações

Fundamentos del curriculo educativo

  • 2. FUNDAMENTOS DEL CURRICULO  La teoría que subyace al momento de diseñar un currículo se constituye en la fundamentacion del mismo y produce un enfoque curricular  Esta teoría se le conoce como fundamentos curriculares o como fuentes curriculares que direccionan generando un norte en los procesos curriculares
  • 3.  Fundamento legal  Fundamento filosófico  Fundamento sociológico  Fundamento epistemológico  Fundamento psicológico  Fundamento pedagógico FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
  • 4. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS  Se expresa en torno a la concepción del tipo de hombre que se desea formar.  Su explicitación debe considerar que el ser humano está condicionado por las relaciones sociales existentes (entorno) y por las exigencias, aspiraciones y características de la civilización universal (interdependencia).
  • 5. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Además la concepción filosófica del hombre asume en él tres componentes:  El hombre como ser cultural  El hombre como ser histórico  El hombre como ser social
  • 6. CONSECUENCIAS  El currículo debe contribuir a formar el hombre cultural, histórico y social.  El Currículo debe partir de la experiencia a propiciar la participación.  Promover la elaboración de conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para la formación individual y la participación social.
  • 7. CONSECUENCIAS  Superar el concepto de educación identificado con escuela y dotar de metodologías de autoformación para un permanente autoaprendizaje que permita responder a las necesidades de la movilidad social, laboral y a los desarrollos de la ciencia.  Educar políticamente, para abrir el debate de las ideas sobre poder y la fuerza.
  • 8. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS  Tienen que ver con la concepción de conocimiento, de saber, de ciencia y de investigación científica que se maneje así como el papel que todo ello desempeña en el desarrollo de la sociedad. - Contenidos Vs. procesos. - Acumulativa Vs. Rupturas epistemológicas. - Construcción personal Vs. construcción social e histórico. - Verdades objetivas Vs. verdades subjetivas. Ciencia
  • 9. EPISTEMOLOGÍA Y CURRÍCULO  La ciencia resuelve problemas y elabora nuevos conocimientos.  La ciencia escolar reconstruye.  El tiempo de la elaboración científica es variable tendiendo a muy largo. En la escuela el tiempo es una limitante.  La aceptación de nuevas teorías es un proceso lento y en consenso, el estudiante lo asume en un proceso cognitivo personal mediado  La ciencia de los científicos está muy especializada. La ciencia escolar tiende a la concentración de numerosos ámbitos
  • 10. CONSECUENCIAS PARA EL CURRÍCULO  Equilibrar ciencias naturales y ciencias sociales y en lo posible la interdisciplinariedad.  Tener en cuenta que la ciencia requiere de la filosofía  No hay ciencia nacionalista sino aplicación nacional de la ciencia.  Unión teórica y praxis.
  • 11. FUNDAMENTACIÒN SOCIOLOGICA DEL CURRICULO  Nos puede dar elementos para entender el para qué de la educación  El currículo aclara las relaciones con la sociedad en que el sujeto vive e incorpora de este modo al individuo en su comunidad, al proporcionarle una forma de educación mediante la cual su crecimiento se relaciona vitalmente con las necesidades de las sociedades  La sociología nos permite comprender el entorno social,  Observamos que la sociedad incorpora en sí misma al hecho educativo, o la institución educativa dentro de un contexto social  si comprendemos este contexto social tendremos elementos adecuados para el desarrollo del currículo.
  • 12. DIMENSIONES SOCIALES Perfil Dimensión de conocimiento Dimensión de trabajo Debe responder a un currículo que lleva a reflexionar sobre los valores e intereses del profesional que egresa. Hoy
  • 13. DIMENSIONES SOCIALES Se dan varias dimensiones sobre los valores, a tener en cuenta: 1. Valores e intereses que deben fomentar y los espacios en que se deben desarrollar, para esto se requiere el área social-humanista. 2. Valores sobre las aptitudes y habilidades que se requieren para el desempeño de su trabajo. 3. Valores sobre las destrezas para desarrollar esas aptitudes, estas son de orden psicológico y físico, se refiere a las conductas de entrada de los sujetos que llegan y cuáles debe desarrollar o fomentar el currículo hacia el perfil de salida.
  • 14. VALORES ÉTICOS  Deben estar presentes en el currículo, que le permitan negociar, tomar partido, manejar sus pasiones políticas o religiosas sin afectar la sociedad y la organización a la que pertenece,  Esto hay que reforzarlo en la universidad, aunque se crea que lo traen de la casa o del bachillerato.  La persona cambia con los años y la sociedad va cambiando con nuevos retos que se van presentando y si hay una ética firme, el profesional puede afrontar con altura esos retos.
  • 15. FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS “Es necesario que los educadores conozcamos cómo aprenden los individuos”. 1. Las Teorías o enfoques que le dan Primacía al desarrollo  Psicomotrocidad  Inteligencia  Socio-afectividad 2. Las Teorías o enfoques que le dan primacía al aprendizaje  Teorías de Aprendizaje Cognoscitivas  Teorías de Aprendizaje Conductistas  Teorías de Aprendizaje Humanistas
  • 16. SOCIO-AFECTIVIDAD Desarrollo social y afectivo Personalidad PERSONALIDAD Vínculos emotivos Dependencia Agresión DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO Cooperación Hostilidad
  • 17.  Las interacciones: alumno - docente, alumno - alumno y alumno – comunidad El currículo debe promover :  Trabajo en equipo  Dinámica de grupo  Elaboración de proyectos grupales  Evaluación del grupo sobre sus integrantes
  • 18.  El currículo debe promover un intercambio entre alumno y material de instrucción.  El alumno debe conocer, los resultados de sus acciones, sus logros, sus aciertos  Hay que corregir los errores y desaciertos dándoselo a conocer al alumno  Moldear el comportamiento del alumno hacia los logros o resultados previamente establecidos en el currículo
  • 19.  Estos describen los principios y características del modelo pedagógicos que se pretende implementar con un currículo  Proporciona orientaciones para la organización del proceso enseñanza-aprendizaje. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
  • 20.  Modelo pedagógico romántico  Modelo pedagógico conductista  Modelo pedagógico progresista (base del constructivista)  Modelo pedagógico social Modelos pedagógicos