Unidad 4. Departamentos de reservaciones

Universidad del golfo de México Norte
Universidad del golfo de México NorteUniversidad del golfo de México Norte
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
4.1 Importancia.
4.2 Organigrama del departamento.
4.3 Personal y funciones.
4.4 Equipo de trabajo.
4.5 Formatos.
4.6 Tipos de registro hotelero.
4.7 Procedimientos en reservación, cancelación, cambio de fecha y salida.
4.8 Depósitos, reembolsos y descuentos.
4.9 Bloqueo especial de habitaciones y extensiones de estancia.
4.10 Paquetes especiales.
4.10.1 Planes especiales de alojamiento.
4.10.2 Manejo de grupos.
 Su principal función es la recepción y control de las peticiones para la
reserva de habitaciones del hotel
 Se involucra en el importante proceso de la venta telefónica=
PERSONAL ampliamente capacitado en técnicas de ventas
Proyecta la imagen del hotel ante
clientes potenciales con el fin de
satisfacer sus necesidades.
 A través de este es posible:
planear la operación de la empresa a través de los pronósticos de
ocupación
organizar los presupuestos para la operación de las otras áreas del hotel
en diferentes temporadas
 Con la tecnología = Sistemas de Reservaciones Globalizados
Sin embargo el sistema parece ser frío y
difícilmente se puede percibir la calidez
del trato directo con el personal del
departamento de reservaciones.
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
FORMATOS DEL
DEPARTAMETO DE
RESERVACIÓN
 Confirmación de habitación.
 Cambio de reservación.
 Reservación cancelada.
 Solicitud de extensión.
 Recibo de depósito.
 Relación diaria de depósitos recibidos.
 Solicitud de reembolsos.
 Control de reembolsos.
 Pronóstico semanal de ocupación.
 Pronóstico mensual de ocupación.
 Reporte de fechas abiertas y cerradas.
 Reporte de asistencia de personal.
 Pago de comisiones.
 Notificación de paquetes.
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Sistema por computadora o Sistema Manual
(Formas impresas)
 a) Se revisa la disponibilidad de ocupación de la nueva
fecha solicitada.
 b) Se llena el formato "Cambio de reservación".
 c) Se realiza el cambio en la computadora o en el control
manual.
 d) Se archiva la forma original del cambio junto con la
nueva fecha
 e) En caso de que la reservación tuviera depósito, se avisa
a la caja de recepción y a Contabilidad.
 Son cantidades de dinero que el huésped o la agencia de
viajes que hizo la reservación envía para garantizarla.
 Estos depósitos se reciben y registran
Recibo de depósito (original y 3 copias)
 a) Original para el cliente o agencia que lo envió (incluyendo
políticas de reembolso en caso de cancelación)
 b) Copia: al archivo consecutivo de depósitos.
 c) Copia: se entrega al cajero, junto con el cheque del
depósito
 d) Copia: se archiva en el día de la llegada del cliente con la
reservación.
 a) Se llena la forma de "Reservaciones canceladas".
 b) La reservación se da de baja de la computadora o se borra del
control manual.
 c) Se archiva la forma impresa en el archivo cronológico de
reservaciones en el día que iba a llegar el huésped.
 d) En caso de haber tenido algún depósito, se tramita el
reembolso según las políticas establecidas
 Se realizan para la cancelación de una reservación con
depósito
 Formato: "Reservaciones canceladas“
 Se envía al Departamento de Contabilidad el formato
"Solicitud de reembolso" para que se elabore el cheque
respectivo.
 Posteriormente se pasa al Departamento de Reservaciones,
quien lo enviará al cliente con una carta de agradecimiento
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
 Cuando un huésped se registra debe escribir en la forma de registro la fecha de
su salida pero algunos de éstos huéspedes desean prolongar su estancia unos
días más.
 El Departamento de Reservaciones debe autorizar la extensión; en caso de que
se tengan habitaciones disponibles, después dará la autorización al
recepcionista en turno y notificará al huésped
 Se modificará la hoja de control de ocupación y/o la información en la
computadora.
 En temporadas de alta ocupación se deberá dar preferencia a:
◦ Huéspedes con convenios
◦ Huéspedes que tienen más tiempo en el hotel
◦ Aquéllos cuya extensión de estancia es de muchos días, ya que estos ocasionarán más
ingresos al hotel.
 Si el hotel no se encuentra lleno, debe darse la extensión a todos los huéspedes
que lo soliciten.
Existen algunos hoteles que para atraer más clientes forman paquetes.
 a) Paquete familiar. (Alojamiento, alimentos, bebidas no alcohólicas,
entretenimiento: pases o descuentos en parques, festivales o actividades
dentro del hotel)
 b) Paquete luna de miel. (Alojamiento, alimentos, bebidas alcohólicas,
decoración, paseos)
 c) Paquete de fin de semana. (Alojamiento, alimentos, bebidas
Alc/NoAlc, paseos)
El paquete beneficia:
 Al hotel: vender alimentos y bebidas u otros servicios
 A la agencia de viajes: porque gana más comisión
 Y al cliente: le resulta más económico que pagar todos los servicios por
separado.
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
•Tarifas rack
•Tarifas de grupo o de excursión
•Tarifas especiales o de promoción
•Tarifas de paquetes
 APROVADAS POR LA DIRECCION DEL HOTEL
 PRIMERA TARIFA OFRECIDA AL HUÉSPED
 BASADAS EN LA CATEGORÍA DE HABITAICIÓN
 TARIFA PUBLICADA EN RECEPCIÓN
 TARIFA CON DESCUENTOS
 SE NEGOCIAN CON LOS COMPRADORES DE PAQUETES
TURÍSTICOS
 ESTÁ BASADA EN EL COMPROMISO DE PAGAR UN NÚMERO
MÍNIMO DE HABITACIONES
 SE OFRECEN TAMBIÉN A clubes, empresas, ó asociaciones
◦ Realización de juntas, seminarios, conferencias, etc
 Para:
◦ viajeros corporativos
◦ Agentes viajeros
◦ Personal militar o del gobierno
◦ Clientes frecuentes
 El huésped debe ser parte de una organización con la cual el hotel
tenga algún convenio
 Objetivo: ampliar la cartera de clientes
 Descuentos especiales: porcentaje otorgado por directivos
 Fechas o temporadas específicas (fines de semana)
 Se ofrece para incrementar la ocupación de habitaciones durante
los periodos de baja ocupación
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
1 de 29

Recomendados

Unidad 3. Organización turística por
Unidad 3. Organización turísticaUnidad 3. Organización turística
Unidad 3. Organización turísticaUniversidad del golfo de México Norte
490 visualizações19 slides
Unidad 6. Gerencia nocturna por
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUniversidad del golfo de México Norte
1.9K visualizações23 slides
4.2.1 reserva de hotel por
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelksateortua
45.8K visualizações10 slides
Unidad 7. Departamento de concierge por
Unidad 7. Departamento de conciergeUnidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de conciergeUniversidad del golfo de México Norte
15.3K visualizações16 slides
16. terminologia hotelera ( 16 ) por
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )Ivan Rafael Barajas Soto
35.1K visualizações19 slides
Unidad 5. Departamento de recepción por
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUniversidad del golfo de México Norte
691 visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Reservaciones 2 por
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2PresentacionesCARO
34.4K visualizações42 slides
Semana 3 departamento de recepcion por
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcionMariela Olaya
21K visualizações33 slides
Servicios rapidos al huesped por
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huespedMariet_Aldaz
1.5K visualizações6 slides
Hoteleria por
HoteleriaHoteleria
HoteleriaYulhyanneNinaChoquen
8.3K visualizações123 slides
Servicio de habitacion y recepcion por
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionMauricio Chavez
22.7K visualizações47 slides
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES por
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
201K visualizações20 slides

Mais procurados(20)

Reservaciones 2 por PresentacionesCARO
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2
PresentacionesCARO34.4K visualizações
Semana 3 departamento de recepcion por Mariela Olaya
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcion
Mariela Olaya21K visualizações
Servicios rapidos al huesped por Mariet_Aldaz
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huesped
Mariet_Aldaz1.5K visualizações
Servicio de habitacion y recepcion por Mauricio Chavez
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez22.7K visualizações
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES por Luis Mukul
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Luis Mukul201K visualizações
Grupos y convenciones por Jeancarlos88
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
Jeancarlos8847.4K visualizações
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos por Erika Pallo
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Erika Pallo7.8K visualizações
Division cuartos por Ewemoji
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartos
Ewemoji64.2K visualizações
reservas, recepcion y houskiping por alcia120
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskiping
alcia1203.9K visualizações
Tarea 2.1. Documentación de Reservas por rousezoe
Tarea 2.1. Documentación de ReservasTarea 2.1. Documentación de Reservas
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
rousezoe17.1K visualizações
Unidad v.1 departamento de recepcion por Bethsy Sotelo Morales
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
Bethsy Sotelo Morales13.6K visualizações
Cambio de habitacion en hotel por ROBERTOLANZAT
Cambio de habitacion en hotelCambio de habitacion en hotel
Cambio de habitacion en hotel
ROBERTOLANZAT21.7K visualizações
Presentacion analisis de puesto division cuartos por Josse Ochoa
Presentacion analisis de puesto division cuartosPresentacion analisis de puesto division cuartos
Presentacion analisis de puesto division cuartos
Josse Ochoa6.7K visualizações
Reserva por MadelaneM
Reserva Reserva
Reserva
MadelaneM506 visualizações

Similar a Unidad 4. Departamentos de reservaciones

4.2.1 reserva hotelera ya por
4.2.1 reserva hotelera ya 4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya Cristian Gallardo Jaramillo
1K visualizações16 slides
Material de estudio 2. reservaciones por
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMisael Hernandez V
116 visualizações13 slides
4.2.1 reserva de hotel por
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelLauren Fernandez
2.2K visualizações16 slides
4.2.1 reserva de hotel por
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelLauren Fernandez
2.8K visualizações15 slides
Reserva hotelera por
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hoteleraCamilo_Rodriguez
688 visualizações10 slides
4.2.1 reserva de hotel por
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelgonzaleznando
681 visualizações10 slides

Similar a Unidad 4. Departamentos de reservaciones(20)

Material de estudio 2. reservaciones por Misael Hernandez V
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
Misael Hernandez V116 visualizações
4.2.1 reserva de hotel por Lauren Fernandez
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Lauren Fernandez2.2K visualizações
4.2.1 reserva de hotel por Lauren Fernandez
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Lauren Fernandez2.8K visualizações
Reserva hotelera por Camilo_Rodriguez
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Camilo_Rodriguez688 visualizações
4.2.1 reserva de hotel por gonzaleznando
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
gonzaleznando681 visualizações
Reserva hotelera por Lauren Fernandez
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Lauren Fernandez2.6K visualizações
Preguntas generadoras por Mariana Echeverri
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Mariana Echeverri703 visualizações
Operacion de Grupos / Convenciones por Consultores Hoteleros
Operacion de Grupos / ConvencionesOperacion de Grupos / Convenciones
Operacion de Grupos / Convenciones
Consultores Hoteleros24.3K visualizações
Departamento de recepción por JAIMECUADOR
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
JAIMECUADOR3.5K visualizações
Supervisor de recepcion parcial 2 502 por Misael Hernandez V
Supervisor de recepcion parcial 2 502Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Misael Hernandez V127 visualizações
Exposocion departamento de reservas1 (1) por Myguel Sanchez Prada
Exposocion departamento de reservas1 (1)Exposocion departamento de reservas1 (1)
Exposocion departamento de reservas1 (1)
Myguel Sanchez Prada1K visualizações
División cuartos por ELIZABETH MORENO
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
ELIZABETH MORENO9.3K visualizações
Reservas tth por Mariet_Aldaz
Reservas tthReservas tth
Reservas tth
Mariet_Aldaz1.9K visualizações
Recepción check-in por marlenchen
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
marlenchen45.3K visualizações
Departamento recepcion-hotel por Henry Bolaños
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
Henry Bolaños14K visualizações
Departamento recepcion-hotel por Henry Bolaños
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
Henry Bolaños18.4K visualizações

Mais de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural por
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUniversidad del golfo de México Norte
16.2K visualizações12 slides
Unidad 7. Muros y estructuras especiales por
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUniversidad del golfo de México Norte
2.4K visualizações17 slides
Unidad 6. Zapatas por
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUniversidad del golfo de México Norte
869 visualizações11 slides
Unidad 5. Cimientos por
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUniversidad del golfo de México Norte
559 visualizações23 slides
Unidad 4. Columnas por
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUniversidad del golfo de México Norte
511 visualizações12 slides
Unidad 3. Losas por
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUniversidad del golfo de México Norte
420 visualizações11 slides

Mais de Universidad del golfo de México Norte(20)

Último

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 visualizações11 slides
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 visualizações19 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 visualizações119 slides
Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 visualizações13 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 visualizações5 slides
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 visualizações17 slides

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme242 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA103 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández38 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme245 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz73 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações

Unidad 4. Departamentos de reservaciones

  • 2. 4.1 Importancia. 4.2 Organigrama del departamento. 4.3 Personal y funciones. 4.4 Equipo de trabajo. 4.5 Formatos. 4.6 Tipos de registro hotelero. 4.7 Procedimientos en reservación, cancelación, cambio de fecha y salida. 4.8 Depósitos, reembolsos y descuentos. 4.9 Bloqueo especial de habitaciones y extensiones de estancia. 4.10 Paquetes especiales. 4.10.1 Planes especiales de alojamiento. 4.10.2 Manejo de grupos.
  • 3.  Su principal función es la recepción y control de las peticiones para la reserva de habitaciones del hotel  Se involucra en el importante proceso de la venta telefónica= PERSONAL ampliamente capacitado en técnicas de ventas Proyecta la imagen del hotel ante clientes potenciales con el fin de satisfacer sus necesidades.
  • 4.  A través de este es posible: planear la operación de la empresa a través de los pronósticos de ocupación organizar los presupuestos para la operación de las otras áreas del hotel en diferentes temporadas  Con la tecnología = Sistemas de Reservaciones Globalizados Sin embargo el sistema parece ser frío y difícilmente se puede percibir la calidez del trato directo con el personal del departamento de reservaciones.
  • 9.  Confirmación de habitación.  Cambio de reservación.  Reservación cancelada.  Solicitud de extensión.  Recibo de depósito.  Relación diaria de depósitos recibidos.  Solicitud de reembolsos.  Control de reembolsos.  Pronóstico semanal de ocupación.  Pronóstico mensual de ocupación.  Reporte de fechas abiertas y cerradas.  Reporte de asistencia de personal.  Pago de comisiones.  Notificación de paquetes.
  • 14. Sistema por computadora o Sistema Manual (Formas impresas)
  • 15.  a) Se revisa la disponibilidad de ocupación de la nueva fecha solicitada.  b) Se llena el formato "Cambio de reservación".  c) Se realiza el cambio en la computadora o en el control manual.  d) Se archiva la forma original del cambio junto con la nueva fecha  e) En caso de que la reservación tuviera depósito, se avisa a la caja de recepción y a Contabilidad.
  • 16.  Son cantidades de dinero que el huésped o la agencia de viajes que hizo la reservación envía para garantizarla.  Estos depósitos se reciben y registran Recibo de depósito (original y 3 copias)  a) Original para el cliente o agencia que lo envió (incluyendo políticas de reembolso en caso de cancelación)  b) Copia: al archivo consecutivo de depósitos.  c) Copia: se entrega al cajero, junto con el cheque del depósito  d) Copia: se archiva en el día de la llegada del cliente con la reservación.
  • 17.  a) Se llena la forma de "Reservaciones canceladas".  b) La reservación se da de baja de la computadora o se borra del control manual.  c) Se archiva la forma impresa en el archivo cronológico de reservaciones en el día que iba a llegar el huésped.  d) En caso de haber tenido algún depósito, se tramita el reembolso según las políticas establecidas
  • 18.  Se realizan para la cancelación de una reservación con depósito  Formato: "Reservaciones canceladas“  Se envía al Departamento de Contabilidad el formato "Solicitud de reembolso" para que se elabore el cheque respectivo.  Posteriormente se pasa al Departamento de Reservaciones, quien lo enviará al cliente con una carta de agradecimiento
  • 20.  Cuando un huésped se registra debe escribir en la forma de registro la fecha de su salida pero algunos de éstos huéspedes desean prolongar su estancia unos días más.  El Departamento de Reservaciones debe autorizar la extensión; en caso de que se tengan habitaciones disponibles, después dará la autorización al recepcionista en turno y notificará al huésped  Se modificará la hoja de control de ocupación y/o la información en la computadora.  En temporadas de alta ocupación se deberá dar preferencia a: ◦ Huéspedes con convenios ◦ Huéspedes que tienen más tiempo en el hotel ◦ Aquéllos cuya extensión de estancia es de muchos días, ya que estos ocasionarán más ingresos al hotel.  Si el hotel no se encuentra lleno, debe darse la extensión a todos los huéspedes que lo soliciten.
  • 21. Existen algunos hoteles que para atraer más clientes forman paquetes.  a) Paquete familiar. (Alojamiento, alimentos, bebidas no alcohólicas, entretenimiento: pases o descuentos en parques, festivales o actividades dentro del hotel)  b) Paquete luna de miel. (Alojamiento, alimentos, bebidas alcohólicas, decoración, paseos)  c) Paquete de fin de semana. (Alojamiento, alimentos, bebidas Alc/NoAlc, paseos) El paquete beneficia:  Al hotel: vender alimentos y bebidas u otros servicios  A la agencia de viajes: porque gana más comisión  Y al cliente: le resulta más económico que pagar todos los servicios por separado.
  • 23. •Tarifas rack •Tarifas de grupo o de excursión •Tarifas especiales o de promoción •Tarifas de paquetes
  • 24.  APROVADAS POR LA DIRECCION DEL HOTEL  PRIMERA TARIFA OFRECIDA AL HUÉSPED  BASADAS EN LA CATEGORÍA DE HABITAICIÓN  TARIFA PUBLICADA EN RECEPCIÓN
  • 25.  TARIFA CON DESCUENTOS  SE NEGOCIAN CON LOS COMPRADORES DE PAQUETES TURÍSTICOS  ESTÁ BASADA EN EL COMPROMISO DE PAGAR UN NÚMERO MÍNIMO DE HABITACIONES  SE OFRECEN TAMBIÉN A clubes, empresas, ó asociaciones ◦ Realización de juntas, seminarios, conferencias, etc
  • 26.  Para: ◦ viajeros corporativos ◦ Agentes viajeros ◦ Personal militar o del gobierno ◦ Clientes frecuentes  El huésped debe ser parte de una organización con la cual el hotel tenga algún convenio  Objetivo: ampliar la cartera de clientes
  • 27.  Descuentos especiales: porcentaje otorgado por directivos  Fechas o temporadas específicas (fines de semana)  Se ofrece para incrementar la ocupación de habitaciones durante los periodos de baja ocupación