Plan de-vida-cristina-ñacata

Grupo 3 A Elen Cristina Ñacata Manosalvas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA
Alumna: Cristina Ñacata Manosalvas
Curso: Nivelación
Paralelo: “A”
Docente: Ing. Diego Guffanti
Asignatura: Universidad y Buen Vivir
Santo Domingo – Ecuador
Construyo Mi Proyecto de Vida
1. AUTOCONOCIMIENTO
1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida es terminar mi carrera profesional con el apoyo de mis padres, dando
lo mejor de mí como estudiante, para ser una buena profesional en mi carrera ¨Ingeniería
Agropecuaria¨.
1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?
Estoy en este mundo para cumplir todas las metas que me proponga a lo largo de mi vida y
cumplirlas en el menor plazo posible, pero con satisfacción profesional.
1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
Los principios con los que me siento identificado son:
Responsabilidad Académica
Solidaridad
Respeto
Compañerismo
1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?
Mis valores personales se centran en:
El respeto
La solidaridad
La humildad
La responsabilidad
1.5. ¿Con qué me siento comprometido?
Me siento comprometida como hija, hermana y como estudiante de la universidad, terminar
mi carrera con excelentes notas y conocimientos que pueda aportar con mi provincia, para
luego poder ayudar económicamente a mis padres y hermanos para que cumplan sus
metas como yo lo voy hacer, porque sin el apoyo de ellos no lo pudiera cumplir.
1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?
Mis intereses desde muy corta edad se han centrado en la parte de campo de la carrera
que ahora estoy cursando que es Agropecuaria, siempre me llamo la atención el campo de
todo tipo de entorno en el que el ser humano pueda habitar.
1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en
lo que soy ahora?
Mi influencia para yo haber escogido esta carrera agropecuaria es poder conocer más
sobre la agricultura y los animales, ya que esta carrera va avanzando cada día mas y
siempre va estar latente en el país y una vez siendo profesional poder aportar mis
conocimientos en las zonas agrícolas, las cuales se manejan mediante la agricultura y
ganadería.
1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han
sido mis decisiones más significativas?
Los principales éxitos que han acontecido en mi vida es poder cumplir con todo lo que me
he propuesto, en especial ser voluntaria de Cruz Roja Ecuatoriana ya que en esta
Institución he aprendido y me he superado como persona, participando en diversos talleres
y en especial haber brindado ayuda a las zonas afectadas por el terremoto con
profesionales de diferentes áreas. Lo que siento como fracaso son tres cosas, no haberme
arriesgado a irme a estudiar en Latacunga cuando obtuve mi cupo, haber fracasado al
postular a la Policía Nacional y a veces no confiar en mí.
Las decisiones más significativas que he tenido en mi vida es arriesgarme hacer todo lo
que me propongo como por ejemplo irme de mochilera con mis compañeros cruz rojistas,
1.9. Árbol genealógico.
Yolanda Villacis José Ñacato Gerardo Manosalvas Eduvina Gómez
Edgar Ñacata Villacis Elen Manosalvas Gómez
Cristina Ñacata M. Andres Ñacata M. Pamela Ñacata M. Kelly Ñacata M.
1.10. Autobiografía.
2. MISIÓN PERSONAL
2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Me gustaría ser recordada como una
2.2 ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?
Las cosas que me motivan a vivir son primeramente mis sueños que se que poco a poco
los iré cumpliendo con el apoyo de mis padres y en especial de mis abuelitas que cuando
vivían siempre me decían que en la vida todo es sacrificio y si me lo propongo lo lograre.
2.3 ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones?
Lo que más influye en mis decisiones es mi madre, que siempre me ha guiado con buenos
valores y ejemplos en la vida y pase lo que pase siempre me está dando consejos para
seguir adelante y no rendirme, es el apoyo más incondicional que tengo.
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Las razones por las que hago las cosas son porque quiero demostrar a la gente que todo
lo que te propones en la vida lo puedes cumplir sin importar en las circunstancias que te
encuentres, ya que si te gusta algo lo consigas.
2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?
Lo que da significado a mi vida es mi familia, mi hermana pequeña y mis metas a cumplir.
2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Mi mayor sueño es ser ingeniero agropecuario para poder aportar y ser reconocida en las
zonas agrícolas, ser una voluntaria preparada y poder viajar a misiones en otros países.
2.7 Escribe tú:
Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en la vida?, es decir, es lo que
queremos hacer en el tiempo que estemos en este planeta.
Mientras Dios y mis padres me apoyen daré todo de mí, luchare por todo lo que quiero en
mi vida, aunque sé que no es fácil y siempre habrá obstáculos terminare mi Ingeniería y
seguiré haciendo todo lo que me gusta.
Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a corto, mediano y largo plazo,
en las diferentes áreas de la vida.
Mi enfoque es a mediano plazo, ya que perdí tiempo intentando entrar a otras Instituciones,
a pesar de esto voy aprobar todos los semestres que vengan, para poder terminar en el
tiempo que se da la carrera y poder obtener mi título, después de esto darme unas
vacaciones, conseguir un buen empleo, seguir con mis estudios y una vez cumplidas todas
mis metas formar una familia.
Objetivos.- Referidos a las 5 áreas
 Graduarme en el tiempo que dura la carrera.
 Ser una de las mejores egresadas.
 Especializarme como Ingeniera Agropecuaria.
 Trata de ingresar a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas
 Seguir como voluntaria en Cruz Roja Ecuatoriana para seguir aportando con la
gente que más necesita.
Metas.- Son los objetivos cuantificados.
Describa las
metas que va
a tener que
cumplir para
lograr sus
objetivos,
(por años)
2016
Pasar el
PRE.
2017
Estudiar y
lograr captar
todo lo
enseñado
por los
ingenieros.
2018
Estudiar y
ser una de
las mejores
en mi
carrera.
2019
Estudiar y
poder aportar
con proyectos
innovadores
para ayudar a
la sociedad.
2020
Finalizar mi
período de
estudio y
seguir con
mis objetivos
propuestos.
3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS
Internas
DEBILIDADESFORTALEZAS
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Externas
 Responsable
 Organizada
 Perseverante
 Solidaria
 Detallista
 Insegura
 Sensible
 Perfeccionista
 Nerviosa
 Diversidad de puestos
de trabajo para mi
especialidad
 Apoyo Familiar
 Mal clima laboral
 Malas influencias
 Falta de experiencia
para ciertos trabajos
4. TU LEGADO
“En la voluntad está el poder de transformar”. Elen Cristina Ñacata 1996-2016
5. CONCLUSIONES
En conclusión nos quiere decir que todo lo que queramos hacer, alcanzar y transformar,
con voluntad y empeño se llega a obtener, con voluntad no hay nada inalcanzable y que
por más obstáculos que se presenten siempre los podrás resolver.
6. MI COMPROMISO
Mi compromiso es dar todo de mí para lograr cumplir mis metas y sueños, esforzarme en
ser una estudiante de calidad y competitiva, ser responsable académicamente y en seguir
haciendo todo lo que he venido siendo hasta ahora.
7. ANEXOS
Plan de-vida-cristina-ñacata
Plan de-vida-cristina-ñacata
8. BIBLIOGRAFÍA
Elen Cristina Ñacata Manosalvas 1996

Recomendados

Cristina ñacataCristina ñacata
Cristina ñacataPamela Silva
111 visualizações10 slides
William guamán tv7William guamán tv7
William guamán tv7William Fbr
139 visualizações4 slides
Preoyecto de vidaPreoyecto de vida
Preoyecto de vidaWilliam Chicaiza
199 visualizações8 slides
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vidaJames Steward
136 visualizações6 slides
plan de vida plan de vida
plan de vida Joel Díaz
346 visualizações9 slides
Proyecto de vida modulo2Proyecto de vida modulo2
Proyecto de vida modulo2James Steward
202 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Danny2Danny2
Danny2Danny Fabricio
139 visualizações10 slides
Proyecto de-vida-finalProyecto de-vida-final
Proyecto de-vida-finalDanny Fabricio
365 visualizações5 slides
LuisLuis
LuisDanny Fabricio
89 visualizações4 slides
Plan de-vida (1)Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)Joel Díaz
274 visualizações5 slides
Plan de-vida-steven-cardenasPlan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenasPamela Silva
57 visualizações10 slides

Mais procurados(19)

Danny2Danny2
Danny2
Danny Fabricio139 visualizações
Proyecto de-vida-finalProyecto de-vida-final
Proyecto de-vida-final
Danny Fabricio365 visualizações
LuisLuis
Luis
Danny Fabricio89 visualizações
Plan de-vida (1)Plan de-vida (1)
Plan de-vida (1)
Joel Díaz274 visualizações
Proyecto de-vida-1 (1)Proyecto de-vida-1 (1)
Proyecto de-vida-1 (1)
deisy carolina mariscal guambo69 visualizações
Plan de-vida-steven-cardenasPlan de-vida-steven-cardenas
Plan de-vida-steven-cardenas
Pamela Silva57 visualizações
DamianDamian
Damian
Bryan Puma185 visualizações
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Edwi'n Caiza150 visualizações
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Erick Toaza210 visualizações
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Andrés Mazón295 visualizações
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli95 visualizações
Mi plan de vida universidad y buen vivir Mi plan de vida universidad y buen vivir
Mi plan de vida universidad y buen vivir
Pamela Silva129 visualizações
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2
Miguel Angel97 visualizações
Tarea de la actividad 2Tarea de la actividad 2
Tarea de la actividad 2
Abby Tobar258 visualizações
Proyecto de-vida-de-jose-luis-guamànProyecto de-vida-de-jose-luis-guamàn
Proyecto de-vida-de-jose-luis-guamàn
Xndres Blue362 visualizações
Jeyson guanoluisa plan de vidaJeyson guanoluisa plan de vida
Jeyson guanoluisa plan de vida
Leonardo Ramón103 visualizações
Tarea#2 salas michelle1.docxTarea#2 salas michelle1.docx
Tarea#2 salas michelle1.docx
Karen Sofía Valladares Guamaní423 visualizações
Plan de-vida-hemerson-andrangoPlan de-vida-hemerson-andrango
Plan de-vida-hemerson-andrango
Jorge Torres Arias203 visualizações

Similar a Plan de-vida-cristina-ñacata

Plan de-vida-f-lozada-11Plan de-vida-f-lozada-11
Plan de-vida-f-lozada-11Pamela Silva
54 visualizações6 slides
Plan o proyecto de vidaPlan o proyecto de vida
Plan o proyecto de vidaFrǐǐxôn Adrǐǐan
186 visualizações6 slides
Proyecto de vida   karla tobarProyecto de vida   karla tobar
Proyecto de vida karla tobarKarla Tobar
75 visualizações8 slides
Proyecto de vida   karla tobarProyecto de vida   karla tobar
Proyecto de vida karla tobarKarla Tobar
163 visualizações8 slides

Similar a Plan de-vida-cristina-ñacata(20)

Plan de-vida-f-lozada-11Plan de-vida-f-lozada-11
Plan de-vida-f-lozada-11
Pamela Silva54 visualizações
Plan o proyecto de vidaPlan o proyecto de vida
Plan o proyecto de vida
Frǐǐxôn Adrǐǐan186 visualizações
Proyecto de vida   karla tobarProyecto de vida   karla tobar
Proyecto de vida karla tobar
Karla Tobar75 visualizações
Proyecto de vida   karla tobarProyecto de vida   karla tobar
Proyecto de vida karla tobar
Karla Tobar163 visualizações
Estructura de mi proyecto de vidaEstructura de mi proyecto de vida
Estructura de mi proyecto de vida
jefferson estrada67 visualizações
Proyecto de vida Christopher Marlon RodriguezProyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Proyecto de vida Christopher Marlon Rodriguez
Christopher Rodríguez396 visualizações
DIANA ROSERO-proyecto-de-vidaDIANA ROSERO-proyecto-de-vida
DIANA ROSERO-proyecto-de-vida
Alejandra Ortega15.2K visualizações
Cuál es-el-sentido-de-mi-vida Melanie VeraCuál es-el-sentido-de-mi-vida Melanie Vera
Cuál es-el-sentido-de-mi-vida Melanie Vera
Pamela Silva37 visualizações
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
María Fernanda Mora Barragan316 visualizações
MODULO 2 TAREA 2.2 Proyecto plan de vida MODULO 2 TAREA 2.2 Proyecto plan de vida
MODULO 2 TAREA 2.2 Proyecto plan de vida
alisson vega314 visualizações
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Cami Armendariz379 visualizações
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
Diego Casa877 visualizações
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
Diego Casa85 visualizações
Tarea#2 sofia valladaresTarea#2 sofia valladares
Tarea#2 sofia valladares
Karen Sofía Valladares Guamaní511 visualizações
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
Krash David74 visualizações
Proyecto de vida archivoProyecto de vida archivo
Proyecto de vida archivo
Krash David945 visualizações
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2
YO SOY MI MEJOR TRABAJO Actividad 2.2
Miguel Angel246 visualizações
NombreNombre
Nombre
Lina Diaz405 visualizações
Proyecto de vida t3 b 109 Christopher RodriguezProyecto de vida t3 b 109 Christopher Rodriguez
Proyecto de vida t3 b 109 Christopher Rodriguez
Christopher Rodríguez107 visualizações
Proyecto de-vida-tandayamo smithProyecto de-vida-tandayamo smith
Proyecto de-vida-tandayamo smith
Grupo7UBV ESPE197 visualizações

Plan de-vida-cristina-ñacata

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Alumna: Cristina Ñacata Manosalvas Curso: Nivelación Paralelo: “A” Docente: Ing. Diego Guffanti Asignatura: Universidad y Buen Vivir Santo Domingo – Ecuador
  • 2. Construyo Mi Proyecto de Vida 1. AUTOCONOCIMIENTO 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida es terminar mi carrera profesional con el apoyo de mis padres, dando lo mejor de mí como estudiante, para ser una buena profesional en mi carrera ¨Ingeniería Agropecuaria¨. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? Estoy en este mundo para cumplir todas las metas que me proponga a lo largo de mi vida y cumplirlas en el menor plazo posible, pero con satisfacción profesional. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? Los principios con los que me siento identificado son: Responsabilidad Académica Solidaridad Respeto Compañerismo 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? Mis valores personales se centran en: El respeto La solidaridad La humildad La responsabilidad 1.5. ¿Con qué me siento comprometido? Me siento comprometida como hija, hermana y como estudiante de la universidad, terminar mi carrera con excelentes notas y conocimientos que pueda aportar con mi provincia, para luego poder ayudar económicamente a mis padres y hermanos para que cumplan sus metas como yo lo voy hacer, porque sin el apoyo de ellos no lo pudiera cumplir. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana? Mis intereses desde muy corta edad se han centrado en la parte de campo de la carrera que ahora estoy cursando que es Agropecuaria, siempre me llamo la atención el campo de todo tipo de entorno en el que el ser humano pueda habitar. 1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Mi influencia para yo haber escogido esta carrera agropecuaria es poder conocer más sobre la agricultura y los animales, ya que esta carrera va avanzando cada día mas y siempre va estar latente en el país y una vez siendo profesional poder aportar mis
  • 3. conocimientos en las zonas agrícolas, las cuales se manejan mediante la agricultura y ganadería. 1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Los principales éxitos que han acontecido en mi vida es poder cumplir con todo lo que me he propuesto, en especial ser voluntaria de Cruz Roja Ecuatoriana ya que en esta Institución he aprendido y me he superado como persona, participando en diversos talleres y en especial haber brindado ayuda a las zonas afectadas por el terremoto con profesionales de diferentes áreas. Lo que siento como fracaso son tres cosas, no haberme arriesgado a irme a estudiar en Latacunga cuando obtuve mi cupo, haber fracasado al postular a la Policía Nacional y a veces no confiar en mí. Las decisiones más significativas que he tenido en mi vida es arriesgarme hacer todo lo que me propongo como por ejemplo irme de mochilera con mis compañeros cruz rojistas, 1.9. Árbol genealógico. Yolanda Villacis José Ñacato Gerardo Manosalvas Eduvina Gómez Edgar Ñacata Villacis Elen Manosalvas Gómez Cristina Ñacata M. Andres Ñacata M. Pamela Ñacata M. Kelly Ñacata M. 1.10. Autobiografía.
  • 4. 2. MISIÓN PERSONAL 2.1 ¿Cómo me gustaría ser recordado? Me gustaría ser recordada como una 2.2 ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir? Las cosas que me motivan a vivir son primeramente mis sueños que se que poco a poco los iré cumpliendo con el apoyo de mis padres y en especial de mis abuelitas que cuando vivían siempre me decían que en la vida todo es sacrificio y si me lo propongo lo lograre. 2.3 ¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones? Lo que más influye en mis decisiones es mi madre, que siempre me ha guiado con buenos valores y ejemplos en la vida y pase lo que pase siempre me está dando consejos para seguir adelante y no rendirme, es el apoyo más incondicional que tengo. 2.4 ¿Por qué razones haces las cosas? Las razones por las que hago las cosas son porque quiero demostrar a la gente que todo lo que te propones en la vida lo puedes cumplir sin importar en las circunstancias que te encuentres, ya que si te gusta algo lo consigas. 2.5 ¿Qué te da significado a tu vida? Lo que da significado a mi vida es mi familia, mi hermana pequeña y mis metas a cumplir. 2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Mi mayor sueño es ser ingeniero agropecuario para poder aportar y ser reconocida en las zonas agrícolas, ser una voluntaria preparada y poder viajar a misiones en otros países. 2.7 Escribe tú: Misión.- Es la respuesta a la pregunta, ¿Para qué existo en la vida?, es decir, es lo que queremos hacer en el tiempo que estemos en este planeta. Mientras Dios y mis padres me apoyen daré todo de mí, luchare por todo lo que quiero en mi vida, aunque sé que no es fácil y siempre habrá obstáculos terminare mi Ingeniería y seguiré haciendo todo lo que me gusta. Visión.- Determina el enfoque a futuro; qué quiero lograr a corto, mediano y largo plazo, en las diferentes áreas de la vida. Mi enfoque es a mediano plazo, ya que perdí tiempo intentando entrar a otras Instituciones, a pesar de esto voy aprobar todos los semestres que vengan, para poder terminar en el tiempo que se da la carrera y poder obtener mi título, después de esto darme unas vacaciones, conseguir un buen empleo, seguir con mis estudios y una vez cumplidas todas mis metas formar una familia.
  • 5. Objetivos.- Referidos a las 5 áreas  Graduarme en el tiempo que dura la carrera.  Ser una de las mejores egresadas.  Especializarme como Ingeniera Agropecuaria.  Trata de ingresar a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas  Seguir como voluntaria en Cruz Roja Ecuatoriana para seguir aportando con la gente que más necesita. Metas.- Son los objetivos cuantificados. Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) 2016 Pasar el PRE. 2017 Estudiar y lograr captar todo lo enseñado por los ingenieros. 2018 Estudiar y ser una de las mejores en mi carrera. 2019 Estudiar y poder aportar con proyectos innovadores para ayudar a la sociedad. 2020 Finalizar mi período de estudio y seguir con mis objetivos propuestos. 3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS Internas DEBILIDADESFORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS Externas  Responsable  Organizada  Perseverante  Solidaria  Detallista  Insegura  Sensible  Perfeccionista  Nerviosa  Diversidad de puestos de trabajo para mi especialidad  Apoyo Familiar  Mal clima laboral  Malas influencias  Falta de experiencia para ciertos trabajos
  • 6. 4. TU LEGADO “En la voluntad está el poder de transformar”. Elen Cristina Ñacata 1996-2016 5. CONCLUSIONES En conclusión nos quiere decir que todo lo que queramos hacer, alcanzar y transformar, con voluntad y empeño se llega a obtener, con voluntad no hay nada inalcanzable y que por más obstáculos que se presenten siempre los podrás resolver. 6. MI COMPROMISO Mi compromiso es dar todo de mí para lograr cumplir mis metas y sueños, esforzarme en ser una estudiante de calidad y competitiva, ser responsable académicamente y en seguir haciendo todo lo que he venido siendo hasta ahora. 7. ANEXOS
  • 9. 8. BIBLIOGRAFÍA Elen Cristina Ñacata Manosalvas 1996