Programa formacion dual

POLITEKNIKA IKASTEGIA TXORIERRI S. Coop.
POLITEKNIKA IKASTEGIA TXORIERRI S. Coop.POLITEKNIKA IKASTEGIA TXORIERRI S. Coop.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DUAL EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA
FORMACION Y TRABAJO EN ALTERNANCIA PARA JOVENES
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?
 Estudiantes de formación profesional y
personas jóvenes desempleados con el objeto
de mejorar sus competencias profesionales
mediante la obtención de un certificado de
profesionalidad o título de formación
profesional inicial en régimen de alternancia
con actividad laboral retribuida en la empresa.
¿EN QUE CONSISTE?
La formación en alternancia consiste en una
combinación de estudio y trabajo, la cual se
realiza una parte en el Centro y otra en la
Empresa, programando y distribuyéndose entre
ambas las competencias profesionales
(módulos profesionales) del Ciclo Formativo o
Certificado Profesional que este realizando el
alumno/a.
¿QUIENES INTERVIENE?
 Alumnos/as entre 16 y 29 años
 Matriculados en un ciclo formativo.
 Realizando un Certificado Profesional.
 Empresas.
 Centros de Formación.
FORMACIÓN EN LA EMPRESA Y EN EL CENTRO
 El alumno/a estará en la empresa con un contrato para la
Formación y Aprendizaje en Alternancia o una BECA.
 La duración mínima del contrato será de un año y máxima
de 3.
 El tiempo de trabajo efectivo en la empresa no podrá ser
inferior al 25% ni superior al 75% el primer año y del 85%
en segundo y tercer año de la jornada máxima prevista en
el convenio colectivo.
 Los trabajadores no pueden realizar horas extraordinarias,
ni trabajos nocturnos.
 El alumno/a ha de estar inscrito en Lanbide SVE.
 El alumno/a esta exento del Módulo de FCT.
 El programa no es compatible con practicas en el
extranjero
 Expirada la duración máxima del contrato para la
formación y el aprendizaje, el trabajador no podrá ser
contratado bajo esta modalidad por la misma o
distinta empresa para la misma actividad laboral,
pero si para una distinta.
 La Actividad laboral desempeñada por el trabajador
deberá de estar relacionada con las Competencias
Profesionales correspondientes a cada Ciclo
Formativo.
 La retribución del trabajador se fijará en proporción al
tiempo de trabajo efectivo, de acuerdo con lo
establecido en el convenio colectivo.
 En ningún caso puede ser inferior al salario mínimo
interprofesional en proporción al tiempo de trabajo.
RELACIONES ALUMNO-CENTRO-EMPRESA
 Alumno-Empresa:
 Contrato de Trabajo para la formación y el aprendizaje.
 Empresa-Centro:
 Acuerdo para la actividad formativa en contrato para la
formación y el aprendizaje.
 Alumno-Centro :
 Matricula ó inscripción a la formación.
SUBVENCIONES AL PROGRAMA HEZIBI
 A la Empresa:
Lanbide financia la labor formativa
desempeñada por la empresa en los
contratos de formación y aprendizaje con
2000€ por año de contratación. (La solicitud
se realizará en el 1º mes de Contrato)
INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN
 Celebración de nuevos contratos
 Reducción de cuota empresarial a la SS durante toda la vigencia
del contrato: 100% empresas - 250 trabajadores y 75% + 250
trabajadores
 Reducción del 100% de las cuotas de trabajadores a la SS
durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga.
 Los gastos del alumno/a se pueden imputar en el 0,6% de las
cuotas a la seguridad social de formación que tenga la empresa.
 Transformación en contratos indefinidos
 Reducción en las cuotas empresariales de 1500€/año durante
tres años y en el caso de ser mujeres de 1800€/año
 Para tener derecho a la reducción de la cuota la transformación
tendrá que realizarse a la finalización de su duración inicial o
prorrogada
EJEMPLO PRACTICO
CENTRO
 Número de horas de 2º de Ciclos son 600h.
 Número mínimo de horas en el centro son el 55%, es decir, 330h y
máximo 600h.
 El alumno no puede estar menos de 4 horas al día en el aula.
EMPRESA.
 Imaginemos que las horas anuales de la empresa son 1800h/año
 Como el mínimo y máximo de contrato esta entre el 25% y el 75%
tendremos que las horas en la empresa serán mínimo 450h y máximo
1350h .
INFORMACIÓN AL ALUMNADO
 El centro educativo, en primer lugar dará una charla
informativa del programa de Formación Dual a los
alumnos/as de los 1º de ciclos formativos.
 Los alumnos/as tendrán un plazo de 7 días para
solicitar participar en él.
 Los alumnos/as podrán proponer su propia empresa
para la realización del Programa.
 Por último, tras el proceso de selección se informará al
alumnado seleccionado de los aspectos del programa
formativo a realizar, sobre su organización e
implicaciones y de los compromisos que se adquieren y
se requerirá su compromiso escrito.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO
 Los candidatos interesados serán seleccionados en primer lugar por el tutor
del grupo y equipo de profesores del ciclo formativo, teniendo en cuenta los
siguientes criterios:
 Rendimiento Académico (Procedimientos y Conceptos).
 Competencias transversales (Aptitudes):
 PARTICIPACIÓN RESPETUOSA Y LIDERAZGO
 RESPONSABILIDAD E IMPLICACIÓN.
 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 COMUNICACIÓN
 CUIDADO DE MATERIALES
 TRABAJO EN EQUIPO
 CUADERNOS, TRABAJOS, PRESENTACIONES
 INICIATIVA, CREATIVIDAD, ADAPTACIÓN AL CAMBIO
 Manejo de idiomas, herramientas Tics cuando así se requiera, por las
empresas interesadas.
 Esta relación de alumnado se pondrá a disposición de las empresas para
que realicen la selección final en base a los criterios y procedimientos que
consideren oportunos.
1 de 12

Recomendados

Segundo tallerSegundo taller
Segundo tallerJOHNFABER
123 visualizações5 slides
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-NegociosAenoa
212 visualizações45 slides
Folleto fp dualFolleto fp dual
Folleto fp dualcarlos lopez
151 visualizações2 slides
curso ESMM-DeborahHerrerocurso ESMM-DeborahHerrero
curso ESMM-DeborahHerrerodebypeli
121 visualizações5 slides
FP Dual Euskadi -2018FP Dual Euskadi -2018
FP Dual Euskadi -2018Ikaslan Bizkaia
113 visualizações2 slides
Cambios en los contratos de formación.Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.Aenoa
232 visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacionPFSGRUPO
967 visualizações10 slides
FpeFpe
FpeAlejandroCerejido
97 visualizações5 slides

Mais procurados(17)

Fp dual en régimen de alternancia 2016Fp dual en régimen de alternancia 2016
Fp dual en régimen de alternancia 2016
Ikaslan Bizkaia334 visualizações
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
PFSGRUPO967 visualizações
Modalidades de PrácticasModalidades de Prácticas
Modalidades de Prácticas
Maribel Gaviria Castiblanco388 visualizações
Formacion dual gureaFormacion dual gurea
Formacion dual gurea
iralekontsultazerbitzua77 visualizações
FpeFpe
Fpe
AlejandroCerejido97 visualizações
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Nester Villacorta Lopéz3.3K visualizações
Formación Profesional DualFormación Profesional Dual
Formación Profesional Dual
Aenoa192 visualizações
Rd 395Rd 395
Rd 395
formador_ocup_10237 visualizações
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
Grupo System Formacion570 visualizações
Ponencia vertice expoformacion 2017Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017
Aenoa272 visualizações
Aula total presentaciónAula total presentación
Aula total presentación
ameuronet257 visualizações
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Jennifer Basante47.2K visualizações
Formación continua para el empleoFormación continua para el empleo
Formación continua para el empleo
Josema Crespo159 visualizações

Similar a Programa formacion dual

Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeJOHNFABER
169 visualizações5 slides
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeJOHNFABER
122 visualizações5 slides
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTINFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTtestgrupocomex
477 visualizações5 slides

Similar a Programa formacion dual(20)

FP DUAL EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA SEGÚN SU DURACIÓNFP DUAL EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA SEGÚN SU DURACIÓN
FP DUAL EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA SEGÚN SU DURACIÓN
Mendizabala LHII6K visualizações
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
PRESENTACIÓN FEBRERO 2016
dualenregimendealternancia752 visualizações
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
JOHNFABER169 visualizações
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
JOHNFABER122 visualizações
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCTINFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
INFORMACIÓN MÓDULO DE FCT
testgrupocomex477 visualizações
Formación CorporativaFormación Corporativa
Formación Corporativa
Bircham International University257 visualizações
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
gestionadministrativa6.8K visualizações
Ley 28518 modalidades formativasLey 28518 modalidades formativas
Ley 28518 modalidades formativas
El Rincon de la Faceac2.2K visualizações
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
YATACO ARIAS ABOGADOS375 visualizações
VI Congreso de AenoaVI Congreso de Aenoa
VI Congreso de Aenoa
Aenoa480 visualizações
Contratos para la formacion asegestContratos para la formacion asegest
Contratos para la formacion asegest
Aserline Asesores S.L312 visualizações
contrato de aprendizaje curso empleabilidad FUMDIRcontrato de aprendizaje curso empleabilidad FUMDIR
contrato de aprendizaje curso empleabilidad FUMDIR
empleabilidadfumdir77.8K visualizações
Presentación Eurolog FormaciónPresentación Eurolog Formación
Presentación Eurolog Formación
Eurolog Formación263 visualizações
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
Alejo Pardo Vargas1.6K visualizações

Último(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações

Programa formacion dual

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN RÉGIMEN DE ALTERNANCIA FORMACION Y TRABAJO EN ALTERNANCIA PARA JOVENES
  • 2. ¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?  Estudiantes de formación profesional y personas jóvenes desempleados con el objeto de mejorar sus competencias profesionales mediante la obtención de un certificado de profesionalidad o título de formación profesional inicial en régimen de alternancia con actividad laboral retribuida en la empresa.
  • 3. ¿EN QUE CONSISTE? La formación en alternancia consiste en una combinación de estudio y trabajo, la cual se realiza una parte en el Centro y otra en la Empresa, programando y distribuyéndose entre ambas las competencias profesionales (módulos profesionales) del Ciclo Formativo o Certificado Profesional que este realizando el alumno/a.
  • 4. ¿QUIENES INTERVIENE?  Alumnos/as entre 16 y 29 años  Matriculados en un ciclo formativo.  Realizando un Certificado Profesional.  Empresas.  Centros de Formación.
  • 5. FORMACIÓN EN LA EMPRESA Y EN EL CENTRO  El alumno/a estará en la empresa con un contrato para la Formación y Aprendizaje en Alternancia o una BECA.  La duración mínima del contrato será de un año y máxima de 3.  El tiempo de trabajo efectivo en la empresa no podrá ser inferior al 25% ni superior al 75% el primer año y del 85% en segundo y tercer año de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo.  Los trabajadores no pueden realizar horas extraordinarias, ni trabajos nocturnos.  El alumno/a ha de estar inscrito en Lanbide SVE.  El alumno/a esta exento del Módulo de FCT.  El programa no es compatible con practicas en el extranjero
  • 6.  Expirada la duración máxima del contrato para la formación y el aprendizaje, el trabajador no podrá ser contratado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa para la misma actividad laboral, pero si para una distinta.  La Actividad laboral desempeñada por el trabajador deberá de estar relacionada con las Competencias Profesionales correspondientes a cada Ciclo Formativo.  La retribución del trabajador se fijará en proporción al tiempo de trabajo efectivo, de acuerdo con lo establecido en el convenio colectivo.  En ningún caso puede ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo.
  • 7. RELACIONES ALUMNO-CENTRO-EMPRESA  Alumno-Empresa:  Contrato de Trabajo para la formación y el aprendizaje.  Empresa-Centro:  Acuerdo para la actividad formativa en contrato para la formación y el aprendizaje.  Alumno-Centro :  Matricula ó inscripción a la formación.
  • 8. SUBVENCIONES AL PROGRAMA HEZIBI  A la Empresa: Lanbide financia la labor formativa desempeñada por la empresa en los contratos de formación y aprendizaje con 2000€ por año de contratación. (La solicitud se realizará en el 1º mes de Contrato)
  • 9. INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN  Celebración de nuevos contratos  Reducción de cuota empresarial a la SS durante toda la vigencia del contrato: 100% empresas - 250 trabajadores y 75% + 250 trabajadores  Reducción del 100% de las cuotas de trabajadores a la SS durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga.  Los gastos del alumno/a se pueden imputar en el 0,6% de las cuotas a la seguridad social de formación que tenga la empresa.  Transformación en contratos indefinidos  Reducción en las cuotas empresariales de 1500€/año durante tres años y en el caso de ser mujeres de 1800€/año  Para tener derecho a la reducción de la cuota la transformación tendrá que realizarse a la finalización de su duración inicial o prorrogada
  • 10. EJEMPLO PRACTICO CENTRO  Número de horas de 2º de Ciclos son 600h.  Número mínimo de horas en el centro son el 55%, es decir, 330h y máximo 600h.  El alumno no puede estar menos de 4 horas al día en el aula. EMPRESA.  Imaginemos que las horas anuales de la empresa son 1800h/año  Como el mínimo y máximo de contrato esta entre el 25% y el 75% tendremos que las horas en la empresa serán mínimo 450h y máximo 1350h .
  • 11. INFORMACIÓN AL ALUMNADO  El centro educativo, en primer lugar dará una charla informativa del programa de Formación Dual a los alumnos/as de los 1º de ciclos formativos.  Los alumnos/as tendrán un plazo de 7 días para solicitar participar en él.  Los alumnos/as podrán proponer su propia empresa para la realización del Programa.  Por último, tras el proceso de selección se informará al alumnado seleccionado de los aspectos del programa formativo a realizar, sobre su organización e implicaciones y de los compromisos que se adquieren y se requerirá su compromiso escrito.
  • 12. CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO  Los candidatos interesados serán seleccionados en primer lugar por el tutor del grupo y equipo de profesores del ciclo formativo, teniendo en cuenta los siguientes criterios:  Rendimiento Académico (Procedimientos y Conceptos).  Competencias transversales (Aptitudes):  PARTICIPACIÓN RESPETUOSA Y LIDERAZGO  RESPONSABILIDAD E IMPLICACIÓN.  PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN  COMUNICACIÓN  CUIDADO DE MATERIALES  TRABAJO EN EQUIPO  CUADERNOS, TRABAJOS, PRESENTACIONES  INICIATIVA, CREATIVIDAD, ADAPTACIÓN AL CAMBIO  Manejo de idiomas, herramientas Tics cuando así se requiera, por las empresas interesadas.  Esta relación de alumnado se pondrá a disposición de las empresas para que realicen la selección final en base a los criterios y procedimientos que consideren oportunos.