El entorno publicitario

Tulia Torres
Tulia Torresfreelance photographer en TC_Torres em T3rc3r Ojo Fotografía Animal
El Entorno
Publicitario
Charla 2
Tulia C. Torres H.
Pamela Aguilar
Ampliaremos la información de que
es el entorno publicitario, sus
divisiones como los factores externos
e internos de la empresa, Así mismo
se deben verificar y analizar para así
proceder a realizar unas buenas
campañas de comunicación,
mejorando así productividad, calidad,
distribución, ventas. Teniendo en
cuenta el perfil y clientes,
proveedores y competidores.
Introducción
¿Qué es el entorno
publicitario?
La definición de la palabra entorno es
clara y concisa “todo aquello que
rodea”, por tanto, a la hora de diseñar y
realizar un plan de marketing empresarial
es totalmente necesario analizar todas las
variables, factores, indicadores…que
rodean a la empresa, negocio o idea.
El entorno en el que trabaja su empresa o
su organización. Donde busca
oportunidades para elaborar campañas
adaptadas a cada situación.
Para el manejo correcto de estas
situaciones se divide en dos clases de
factores externos e internos, y cada uno
de ellos contiene elementos que debemos
analizar.
Factores
externos
Son elementos no controlables por la organización que, no obstante, ésta
debe entender a fin de poder realizar previsiones útiles.
Macro
ambiente
Está definido por aspectos como la demografía,
la economía, los factores sociales y culturales, los
políticos y legales y la tecnología.
Microambiente
Dentro de la empresa está definido por los competidores,
los proveedores, los intermediarios y los consumidores
o destinatarios. En este ámbito con posibilidad de
influencia
El macro ambiente
Demografía
características de
las poblaciones
humanas,
incluidos factores
como tamaño,
distribución y
crecimiento.
Economía
las etapas actual y
prevista del ciclo
del negocio, lo
mismo que la
inflación y las tasas
de interés.
Política y
legalidad
Políticas
monetarias y
fiscales,
Legislación y
regulaciones
sociales,
Relaciones del
gobierno con las
industrias
Sociocultura
Estilos de vida,
valores sociales y
creencias
Tecnología
Adelantos de
comunicación y
hábitos de consumo
El microambiente
Compañía Los diferentes departamentos concuerdan planes.
Intermediarios Distribución, almacenaje, consultorías, bancos, agencias.
Proveedores Proporcionan recursos para la producción.
Clientes Estudios de mercados.
El microambiente
Mercados Consumo, gobierno, internacionales, industriales.
Competidores Satisfacción, valor, mejoras.
Públicos Cualquier grupo de interés real u objetivo.
Factores
Internos
Son elementos controlables por la organización, puesto que son precisamente
sus propios recursos utilizados para crear la oferta o atender la demanda.
Factores del
marketing
Son producto, precio, distribución y
comunicación comercial para optimizar
satisfacción.
Factores ajenos
al marketing
Aquéllos que se estiman imprescindibles
para el funcionamiento eficiente de la
organización gestión.
Factores del marketing
Productos y
servicios
Ciclos de vida
Estacionalidad
Cifras de ventas
Distribución
Canal distribución, si es
venta directa, fuerza
comercial, franquiciado,
intermediarios.
Precios
Estrategias, descuentos,
promociones,
comisiones.
Comunicación
Externa
Interna
On-line
Herramientas complemento de los factores del marketing
Factores ajenos al marketing
Dirección (gestión
administrativa)
Finanzas (gestión
financiera)
Producción
(gestión técnica)
Control y mejora de
procesos (gestión de
calidad)
Imagen corporativa
(gestión de
comunicación).
Personal (gestión de
recursos humanos)
Gestión
La gestión empresarial es aquella
actividad empresarial que, a través de
diferentes individuos especializados,
como ser: directores institucionales,
consultores, productores, gerentes, entre
otros, y de acciones, buscará mejorar la
productividad y la competitividad de una
empresa o de un negocio.
El entorno publicitario
Factores externos
Macro ambiente
Demografía
Economía
Política
Tecnología
Sociocultura
Microambiente
Compañía
Proveedor
Intermediario
Cliente
Mercado
Competidor
Publico
Factores internos
Factores del marketing
Producto/servicio
Distribución
Precio
Comunicación
Factores ajenos
Al marketing
Dirección
Finanzas
Producción
Control
Imagen
Personal
Conclusión
Para poder manejar adecuadamente agencia publicitaria y la publicidad de las
empresas consumidoras de nuestros servicios y productos debemos elaborar una
investigación adecuada, solicitar información primaria de la empresa, solo las
mejores empresas conocen su entorno interno y externo. Evaluando cada una de
las características como producto, precio, distribución, comunicación,
estrategias, proveedores, clientes, competencia y todo lo antes visto.
GRACIAS
1 de 15

Recomendados

Departamento de relaciones públicas por
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDubraska Daza Sanchez
5.4K visualizações7 slides
Departamento de RRPP por
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPPIsara Gòmez
25.2K visualizações28 slides
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción por
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLaura Araque
4.7K visualizações11 slides
Estrategia publicitaria por
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitariaESIC Business & Marketing School - eTrends
13.4K visualizações41 slides
Gerencia de marketing por
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingRonald Ordoñez
43.1K visualizações42 slides
Relaciones públicas por
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicasAlma Nuñez
47.4K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad por
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadmaria_gm
6.6K visualizações6 slides
Agencia de publicidad trabajo final por
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finallaurismanti
3.2K visualizações19 slides
Briefing por
BriefingBriefing
BriefingDirección de Educación Virtual
2.2K visualizações14 slides
IMPORTANCIA DE MARKETING por
IMPORTANCIA DE MARKETINGIMPORTANCIA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE MARKETINGBeMery Soo Guaman
3.2K visualizações5 slides
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 por
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 erickgadino
10.2K visualizações48 slides
Departamento de relaciones públicas por
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Universidad Fermín Toro
4.1K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad por maria_gm
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
maria_gm6.6K visualizações
Agencia de publicidad trabajo final por laurismanti
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
laurismanti3.2K visualizações
IMPORTANCIA DE MARKETING por BeMery Soo Guaman
IMPORTANCIA DE MARKETINGIMPORTANCIA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE MARKETING
BeMery Soo Guaman3.2K visualizações
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 por erickgadino
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014 Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
Clase evaluación de campañas publicitarias 2014
erickgadino10.2K visualizações
Relaciones publicas power point por MassielSalazar3
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar31.3K visualizações
Departamento de RRPP . por Angelie Alvarez
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
Angelie Alvarez1.7K visualizações
Publicos tipos por Melanie Herrera
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
Melanie Herrera58.8K visualizações
Grupo bimbo relaciones publicas por xaviermoraa
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa120.4K visualizações
Relaciones públicas por Dia Liz
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Dia Liz905 visualizações
La Agencia & Planeamiento Estrategico por Daniel
La Agencia & Planeamiento EstrategicoLa Agencia & Planeamiento Estrategico
La Agencia & Planeamiento Estrategico
Daniel11K visualizações
Programa de identidad corporativa por Arquen Branding, S.A
Programa de identidad corporativaPrograma de identidad corporativa
Programa de identidad corporativa
Arquen Branding, S.A8K visualizações
Principales 5 definiciones de ¿Que es el Mercadeo? por Markintbiz
Principales 5 definiciones de ¿Que es el Mercadeo?Principales 5 definiciones de ¿Que es el Mercadeo?
Principales 5 definiciones de ¿Que es el Mercadeo?
Markintbiz8.3K visualizações

Similar a El entorno publicitario

Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx por
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxDare34
13 visualizações8 slides
Mercadotecnia por
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaburbujazz
5K visualizações37 slides
Marketing presentacion final2 por
Marketing presentacion final2Marketing presentacion final2
Marketing presentacion final2Sara Stella
1.5K visualizações29 slides
Mercaparalumnos por
MercaparalumnosMercaparalumnos
MercaparalumnosJesus Hector Gaytan Polanco, PhD
1.6K visualizações62 slides
Libro market empre i por
Libro market empre iLibro market empre i
Libro market empre ifrank michael aguilar martinez
606 visualizações133 slides
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing por
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del MarketingEl campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del MarketingValeria Ochoa
5K visualizações27 slides

Similar a El entorno publicitario(20)

Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx por Dare34
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Dare3413 visualizações
Mercadotecnia por burbujazz
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz5K visualizações
Marketing presentacion final2 por Sara Stella
Marketing presentacion final2Marketing presentacion final2
Marketing presentacion final2
Sara Stella1.5K visualizações
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing por Valeria Ochoa
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del MarketingEl campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
Valeria Ochoa5K visualizações
Sistema de informacion de mercadotecnia por BirzavetRequesandova1
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1100 visualizações
Uniidad 1 MARKETING por Josselyn Yajayra
Uniidad 1 MARKETINGUniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETING
Josselyn Yajayra180 visualizações
Microentorno de la empresa por Lis Huacarpuma
Microentorno de la empresaMicroentorno de la empresa
Microentorno de la empresa
Lis Huacarpuma1.2K visualizações
Definición y relación de la mercadotecnia por Mario Ceron
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
Mario Ceron319 visualizações
Administracion De La Mercadotecnia por Ana Benet
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
Ana Benet33.2K visualizações
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt por JhosmerPuchoc1
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
JhosmerPuchoc19 visualizações
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt por RobertoFuentes97
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
RobertoFuentes973 visualizações
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt por MILTONEDUARDOGUILLNN
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.pptUNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN10 visualizações
Esquemas de Marketing 2023.ppt por Eduardo Lopez
Esquemas de  Marketing 2023.pptEsquemas de  Marketing 2023.ppt
Esquemas de Marketing 2023.ppt
Eduardo Lopez20 visualizações
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt por Eduardo Lopez
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).pptEsquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing (3).ppt
Eduardo Lopez46 visualizações
Esquemas de introduccion al marketing por Uriel Carrera Talarico
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
Uriel Carrera Talarico110 visualizações
Introduccion al Marketing.ppt por colonachungai
Introduccion al Marketing.pptIntroduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.ppt
colonachungai5 visualizações
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt por EdwinOquendoHerrera1
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptEsquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
EdwinOquendoHerrera15 visualizações

Mais de Tulia Torres

¿Qué es engagement? por
¿Qué es engagement?¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?Tulia Torres
840 visualizações6 slides
Medios de comunicación masiva por
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaTulia Torres
476 visualizações9 slides
Administración de quejas reclamos y sugerencias. por
Administración de quejas reclamos y sugerencias.Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.Tulia Torres
637 visualizações10 slides
11 principios propaganda nazi por
11 principios propaganda nazi11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda naziTulia Torres
1.2K visualizações10 slides
Marketing social por
Marketing socialMarketing social
Marketing socialTulia Torres
223 visualizações16 slides
Estrategia de Posicionamiento por beneficios por
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosTulia Torres
10.6K visualizações8 slides

Mais de Tulia Torres(20)

¿Qué es engagement? por Tulia Torres
¿Qué es engagement?¿Qué es engagement?
¿Qué es engagement?
Tulia Torres840 visualizações
Medios de comunicación masiva por Tulia Torres
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
Tulia Torres476 visualizações
Administración de quejas reclamos y sugerencias. por Tulia Torres
Administración de quejas reclamos y sugerencias.Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Administración de quejas reclamos y sugerencias.
Tulia Torres637 visualizações
11 principios propaganda nazi por Tulia Torres
11 principios propaganda nazi11 principios propaganda nazi
11 principios propaganda nazi
Tulia Torres1.2K visualizações
Marketing social por Tulia Torres
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Tulia Torres223 visualizações
Estrategia de Posicionamiento por beneficios por Tulia Torres
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres10.6K visualizações
Los medios publicitarios por Tulia Torres
Los medios publicitariosLos medios publicitarios
Los medios publicitarios
Tulia Torres364 visualizações
Procesos de la comunicación por Tulia Torres
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
Tulia Torres423 visualizações
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios por Tulia Torres
La acción técnico gráfica de la evaluación de mediosLa acción técnico gráfica de la evaluación de medios
La acción técnico gráfica de la evaluación de medios
Tulia Torres92 visualizações
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos. por Tulia Torres
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Medios de comunicacion agentes socializadores medios masivos.
Tulia Torres3K visualizações
El conflicto por Tulia Torres
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Tulia Torres119 visualizações
Las comarcas de Panamá por Tulia Torres
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres37.6K visualizações
Diapositivas causalidad y prediccion por Tulia Torres
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
Tulia Torres1.3K visualizações
Comunicación en público. Estrategia para persuadir. por Tulia Torres
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
Tulia Torres4.4K visualizações
Christmas in Italy por Tulia Torres
Christmas in ItalyChristmas in Italy
Christmas in Italy
Tulia Torres284 visualizações
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos) por Tulia Torres
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Tulia Torres2.6K visualizações
The first travel of Christopher Columbus por Tulia Torres
The first travel of Christopher ColumbusThe first travel of Christopher Columbus
The first travel of Christopher Columbus
Tulia Torres476 visualizações
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa por Tulia Torres
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresaEl papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
El papel de la mercadotecnia internacional en la empresa
Tulia Torres1.7K visualizações
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016 por Tulia Torres
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Tulia Torres168 visualizações
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo. por Tulia Torres
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Tulia Torres13.2K visualizações

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 visualizações16 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 visualizações16 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 visualizações6 slides

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas68 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações

El entorno publicitario

  • 1. El Entorno Publicitario Charla 2 Tulia C. Torres H. Pamela Aguilar
  • 2. Ampliaremos la información de que es el entorno publicitario, sus divisiones como los factores externos e internos de la empresa, Así mismo se deben verificar y analizar para así proceder a realizar unas buenas campañas de comunicación, mejorando así productividad, calidad, distribución, ventas. Teniendo en cuenta el perfil y clientes, proveedores y competidores. Introducción
  • 3. ¿Qué es el entorno publicitario? La definición de la palabra entorno es clara y concisa “todo aquello que rodea”, por tanto, a la hora de diseñar y realizar un plan de marketing empresarial es totalmente necesario analizar todas las variables, factores, indicadores…que rodean a la empresa, negocio o idea. El entorno en el que trabaja su empresa o su organización. Donde busca oportunidades para elaborar campañas adaptadas a cada situación. Para el manejo correcto de estas situaciones se divide en dos clases de factores externos e internos, y cada uno de ellos contiene elementos que debemos analizar.
  • 4. Factores externos Son elementos no controlables por la organización que, no obstante, ésta debe entender a fin de poder realizar previsiones útiles. Macro ambiente Está definido por aspectos como la demografía, la economía, los factores sociales y culturales, los políticos y legales y la tecnología. Microambiente Dentro de la empresa está definido por los competidores, los proveedores, los intermediarios y los consumidores o destinatarios. En este ámbito con posibilidad de influencia
  • 5. El macro ambiente Demografía características de las poblaciones humanas, incluidos factores como tamaño, distribución y crecimiento. Economía las etapas actual y prevista del ciclo del negocio, lo mismo que la inflación y las tasas de interés. Política y legalidad Políticas monetarias y fiscales, Legislación y regulaciones sociales, Relaciones del gobierno con las industrias Sociocultura Estilos de vida, valores sociales y creencias Tecnología Adelantos de comunicación y hábitos de consumo
  • 6. El microambiente Compañía Los diferentes departamentos concuerdan planes. Intermediarios Distribución, almacenaje, consultorías, bancos, agencias. Proveedores Proporcionan recursos para la producción. Clientes Estudios de mercados.
  • 7. El microambiente Mercados Consumo, gobierno, internacionales, industriales. Competidores Satisfacción, valor, mejoras. Públicos Cualquier grupo de interés real u objetivo.
  • 8. Factores Internos Son elementos controlables por la organización, puesto que son precisamente sus propios recursos utilizados para crear la oferta o atender la demanda. Factores del marketing Son producto, precio, distribución y comunicación comercial para optimizar satisfacción. Factores ajenos al marketing Aquéllos que se estiman imprescindibles para el funcionamiento eficiente de la organización gestión.
  • 9. Factores del marketing Productos y servicios Ciclos de vida Estacionalidad Cifras de ventas Distribución Canal distribución, si es venta directa, fuerza comercial, franquiciado, intermediarios. Precios Estrategias, descuentos, promociones, comisiones. Comunicación Externa Interna On-line
  • 10. Herramientas complemento de los factores del marketing
  • 11. Factores ajenos al marketing Dirección (gestión administrativa) Finanzas (gestión financiera) Producción (gestión técnica) Control y mejora de procesos (gestión de calidad) Imagen corporativa (gestión de comunicación). Personal (gestión de recursos humanos)
  • 12. Gestión La gestión empresarial es aquella actividad empresarial que, a través de diferentes individuos especializados, como ser: directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, y de acciones, buscará mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o de un negocio.
  • 13. El entorno publicitario Factores externos Macro ambiente Demografía Economía Política Tecnología Sociocultura Microambiente Compañía Proveedor Intermediario Cliente Mercado Competidor Publico Factores internos Factores del marketing Producto/servicio Distribución Precio Comunicación Factores ajenos Al marketing Dirección Finanzas Producción Control Imagen Personal
  • 14. Conclusión Para poder manejar adecuadamente agencia publicitaria y la publicidad de las empresas consumidoras de nuestros servicios y productos debemos elaborar una investigación adecuada, solicitar información primaria de la empresa, solo las mejores empresas conocen su entorno interno y externo. Evaluando cada una de las características como producto, precio, distribución, comunicación, estrategias, proveedores, clientes, competencia y todo lo antes visto.