O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

El maltrato contra la mujer

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a El maltrato contra la mujer (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

El maltrato contra la mujer

  1. 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE TOTONICAPÁN FACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CURSO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. EL MALTRATO C0NTRA LA MUJER…
  2. 2. INTRODUCCIÓN.  Mundialmente la sociedad sufre distintos problemas, y sin duda alguna muchas personas han sido parte de esos grandes obstáculos que todo nivel social vive diariamente, lo que interrumpe el crecimiento, tanto personal como social. Problemas como: desigualdad de clases sociales, presiones, malos tratos, inequidad de género, machismo, las pocas oportunidades de desarrollo, corrupción, discriminación, etc., son ejemplos de problemas que todo país sufre diariamente.  El objetivo de conocer sobre problemas sociales es ayudar a comprender de mejor forma la vida que en distintos sectores de la sociedad se viven y entender la manera de vivir de cada mujer dentro de cada rol social; razón por la cual el grupo ha decidido tomar como
  3. 3.  En Guatemala las oportunidades que se brindan en los distintos sectores sociales son en su mayoría dirigidas al género masculino. En las áreas poblacionales del país de Guatemala el maltrato hacia la mujer se vive diariamente, tanto en el área urbana como en la rural, la mujer se ve violentada de forma verbal, física o psicológica; razón por la cual muchas de ellas no se atreven a romper el silencio y prefieren vivir día a día el maltrato de muchos hombres con quienes conviven; sin embargo, otras si lo hacen, lo que les permite salir adelante y luchar por su dignidad como seres humanos, buscan una forma de vida que les permite valorarse, lo que también les brinda la oportunidad de trabajar por lograr una calidad de vida aceptable, en donde los malos tratos no formen parte de su vida cotidiana, y en donde se les respete como a
  4. 4. VIDEO PUNTOYAPARTE  Basado en la película: Punto y aparte.  Minoslava y Sergio eran novios, unos jóvenes pobres sin estudio, Sergio era una persona que no trabajaba, vagabundo, vicioso y mal hombre, al tener relaciones sexuales, Minoslava quedó embarazada. La madre al enterarse del embarazo, la maltrato y la corrió de su casa, la forzaron a vivir con Sergio. Ella era Maltratada física, y verbalmente, tanto por Sergio como también por su suegra, ella no soporto vivir más en esa casa, era tanto el maltrato hasta el punto de poder huir de la casa, yéndose a vivir a otro lugar donde sobrevivió con un dinero que tomó de su suegra, aun estando embarazada decidió tener a su bebé, sin importar las circunstancias que ella afrontaba.
  5. 5.  Así mismo, sufrió discriminación, insultos, maltrato por parte de las personas. Nadie la oportunidad de un trabajo por él hijo que tenia, nadie la quería ayudar, se sentía absolutamente sola, desamparada, a tal punto de perder a su hijo quien fue secuestrado por su ex esposo; he ahí, en medio del dolor, ella supo salir adelante. Al final, ella pudo recuperar a su hijo, siendo aceptada por su mamá, habiendo recorrido un gran tramo de dificultades.
  6. 6. MALTRATO CONTRA LA MUJER EN GUATEMALA  ¿Qué se entiende por violencia contra la mujer? Es la opresión psíquica o abuso de la fuerza ejercida contra la mujer con el propósito de obtener fines contra la voluntad.  En nuestro querido país se vive situaciones de la misma manera, como el caso mencionado, la mujer es maltratada física y verbalmente, es discriminada por su lenguaje, vestuario, idioma, entre otros, no tiene las mismas oportunidades de superarse, no teniendo un trabajo digno para tener una calidad de vida, esto se vive más en las áreas rurales, donde la desigualdad prevalece, tanto en el hogar como fuera de ella, no todos comprenden que ambas personas tienen los mismos derechos y oportunidades, para desarrollar sus habilidades y así demostrar que también las mujeres pueden lograr lo que se propongan.
  7. 7.  ¿Qué se entiende por violencia contra la mujer? Es la opresión psíquica o abuso de la fuerza ejercida contra la mujer con el propósito de obtener fines contra la voluntad.  En el video notamos la valentía de Minoslava que sin la ayuda de sus padres y del esposo, salió adelante, a pesar del hijo que tuvo; las circunstancias fueron grandes, pero a pesar de ello pudo superarlos y rompió el temor hacia su esposo, muchas personas hoy en día son como ella, tienen la valentía de romper el silencio, por ser maltratadas física y verbalmente por sus conyugues, es por eso que prefieren sobrevivir por sí misma, luchan para tener un futuro mejor digno de ellas mismas, sin importar cualquier obstáculo o dificultad que se le presenta, muchos hombres creen que el tener a una mujer a su lado les da el derecho a maltratarlas, cuando es todo lo contrario, ellas necesitan ser respetadas y amadas.
  8. 8. MALTRATO CONTRA LA MUJER EN GUATEMALA  Las mujeres que sufren cualquier expresión de violencia tienen niveles bajos de autoestima; la violencia que sufren las mujeres en los hogares a manos de sus parejas, impacta directamente en su salud y en la salud de sus hijos e hijas; las madres que son violentadas, agredidas y golpeadas, presentan los peores resultados relacionados con la salud.  ¿Por qué algunas mujeres siguen al lado de su agresores? Porque las relaciones afectivas desarrollan dependencia y
  9. 9.  ¿Cuáles son las principales excusas que una mujer se dice a sí misma y a los demás sobre la conducta de su pareja? Si aguanto un poco más las cosas cambiarían y mejorara la relación.  Los hijos e hijas de las mujeres que sufren violencia doméstica, menores de seis años, son los más afectados, las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia física tienen más probabilidades de divorciarse, esto ocurre a diario en los hogares, donde hay falta de compresión, comunicación, amor etc.  Guatemala es el segundo país del mundo, luego de Rusia, con mayor índice de femicidios y, según datos de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de este país, entre enero de 2000, cuando comenzaron a documentarse las muertes violentas, y diciembre del 2008, han sido
  10. 10. 4  ¿Hasta cuándo permitirás la violencia contra tus derechos oh mujer? Dí, no más violencia contra la mujer…
  11. 11. CONCLUSIÓN  A nivel mundial se sufre de distintos problemas sociales, los cuales se tratan de erradicar diariamente por distintas asociaciones sin tener éxito, lo que simboliza un decrecimiento de desarrollo a nivel mundial, y lamentablemente en Guatemala la discriminación hacia la mujer sigue practicándose, la mujer es maltratada, sufre desigualdad, es discriminada, sufre de inequidad de género, muchas veces no se le da la oportunidad de desarrollarse de la misma manera como el género masculino y es desvalorizada de distintas formas.
  12. 12. BIBLIOGRAFÍA  https://nomasfemicidioenguatemala.w ordpress.com/tag/violencia-contra-las- mujeres/

×