2. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
• Es una estrategia metodológica de diseño y
programación que implementa un conjunto de tareas
basadas en la resolución de preguntas o problemas
(retos), mediante un proceso de investigación o
creación por parte del alumnado que trabaja de
manera relativamente autónoma y con un alto nivel
de implicación y cooperación y que culmina con un
producto final presentado ante los demás (difusión).
3. Pasos para realizar el aprendizaje basado en
proyectos
• Una idea o tema relevantes para el alumnado.
• Criterios de evaluación.
• Pregunta orientadora o reto.
• Actividades de aprendizaje
• Producto final
• Audiencia
4. Rol del catedrático en el ABP
• Conocer las pasos necesarios para promover el ABP.
• Saber el tema y explicar claramente los objetivos de la
situación-problema.
• Dominar la técnica de trabajo grupal.
• Concebir al pequeño grupo de aprendizaje como un espacio
efectivo para desarrollar la capacidad de pensamiento
crítico.
• Desempeñar el rol de tutor, realizando asesorías individuales
cuando los estudiantes lo requieran.
5. ¿Como evaluar al ABP?
• Evalúa el docente, estudiante y compañeros.
• ¿Cómo se evalúa? Escrito, Presentación.
• ¿Qué tipo de evaluación? Diagnóstica, Formativa y
Sumativa
• ¿Qué se evalúa? Competencias
• ¿Cuando se evalúa? Al inicio, durante el proceso, al final.
6. Recomendaciones:
• Se recomienda que para iniciar este tipo de
proyecto, realizarlo poco a poco.
• Los docentes deben estar capacitados en el tema
antes de aplicarlo.
• Cada proyecto debe ser adecuado a los niveles y que
tengan retroalimentación constante.