EXPLORANDO Y DESCUBRIENDO
PROPÓSITO:
Impulsar la utilización de las TIC para uso educativo, en los
alumnos de mis grupos, para fomentar la interacción, la
investigación, la colaboración y las aportaciones en torno a
los contenidos educativos, mediante un proceso de
aprendizaje guiado y que con recursos principalmente de
internet se les proporcione en una Webquest.
TGPR_M4_U2_GPO22
EST # 154
CONTEXTO:
Escuela Secundaria Técnica 154, GDL, estructura 5 grupos/grado.
Grupos de mi responsabilidad formación Cívica ética.
Aulas suficientes, áreas para actividades cívicas y deportivas,
Aula HDT y biblioteca con conectividad
Grupos de 40 alumnos, nivel medio bajo.
TGPR_M4_U2_GPO22
PROBLEMÁTICA Y SITUACIÓN ACTUAL:
El uso educativo de las TIC es reducido y no
siempre es guiado por los profesores, y los
alumnos en el manejo de dispositivos digitales,
tienden en su mayoría al uso social.
TGPR_M4_U2_GPO22
JUSTIFICACIÓN: El mundo actual exige desarrollar competencias para comunicar ,para convivir y resolver
problemas entre otras capacidades necesarias para ser un ciudadano participativo y productivo, esta situación es
una oportunidad para diseñar una propuesta para que todos los alumnos de los grupos de formación cívica y
ética que me asignen en el ciclo escolar 2014-2015, incursionen en una dinámica de trabajo que de manera
sistematizada y programada por mí, se conecten a la red para revisar y dar seguimiento a las tareas que como
actividades les remita, una vez por periodo, en una página Web y participen en un esquema de aprendizaje
guiado, con recursos principalmente de internet.
TGPR_M4_U2_GPO22
DISEÑAR Y SUBIR UNA WEBQUEST
METAS ACTIVIDADES PROGRAMACIÓN RESPONSABLES
Construir una página de
internet para guíar a los
alumnos en las tareas
escolares.
1.-Elaborar el proyecto.
2.-Presentar a las
autoridades de la escuela
y a los compañeros
1.- Agosto 2014
2.- Agosto 2014
Thelma
Diseñar 5 webquest una
por periodo y alojarla en
internet.
3.-Elaborar una Webquest
por cada periodo escolar de
acuerdo a los contenidos
del programa de FCyE
4.-Subirla a la red de
acuerdo a la programación.
3.- Durante cada periodo
escolar.
4.-Durante cada periodo
escolar.
Thelma.
Dar a conocer a los
alumnos de mis grupos el
proyecto, la programación y
la URL..
5.- Presentar el proyecto a
los alumnos.
5.- Septiembre Thelma.
Establecer un programa de
seguimiento a la
participación de los
alumnos en este proyecto.
6.- Elaborar programa de
seguimiento e instrumentos
diversos para obtener
información.
6.- Septiembre y octubre Thelma
Informar bimestralmente a
la comunidad educativa de
los logros de esta
propuesta.
7.- Elaborar y comunicar
informe de avances.
9.- Cada bimestre. Coordinador proyecto.
EXPLORANDO Y DESCUBRIENDO