SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de un Ensayo
Unidad 3: Creación y Producción del
Texto
origen
Michel de Montaigne, referentes más
sobresalientes del género -“Essais” en
1580.
Francis Bacon y Montaigne - estableció
los principios históricos y estilísticos del
género.
Texto escrito en prosa
Expone una interpretación
personal
En el cual se:
analiza un tema
desarrolla de forma clara
muestra una perspectiva personal
Definición
Ventajas
• La comunicación ágil.
• Su agilidad.
• Su sencillez.
• Comunicación directa.
• La brevedad.
• La actualidad de los temas.
Características principales
• Tema libre.
• Es breve.
• Subjetivo.
• Incluye varios elementos.
• Va dirigido a un público amplio.
• Estilo sencillo, natural, amistoso.
• Esta fundamentado en un tema específico.
• Utiliza mezcla de elementos que sustentan
el punto de vista.
Importancia del ensayo
• Resaltar la opinión del autor.
• Su postura.
• La forma particular de interpretar el mundo.
• Se pueden relacionar distintos temas con la
intención de enfatizar y argumentar un fin
concreto.
Partes de un ensayo
• Portada, en este espacio se colocan los
elementos básicos que son:
• El título.
• La institución donde se publica.
• El autor.
• La fecha de publicación.
• Índice con los temas del contenido del ensayo
presentado.
• Resumen.
• Introducción.
• Desarrollo temático.
• Conclusiones.
• Fuentes de investigación documentales.
Clasificación del Ensayo
Según su Genero:
• Científico o
Académico
• Literario
Según su estilo:
• Expositivos
• Argumentativos

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxD
Semana de inducción   cómo serás evaluado UxIxDSemana de inducción   cómo serás evaluado UxIxD
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxDTelescopio de Galileo
 
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARD
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARDTRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARD
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARDMilena Garcia
 
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"jair ortiz
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis películadavidbuk10
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayojjjofernandez
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosTelescopio de Galileo
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSSENA
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosLuis Sepulveda
 

Destacado (15)

Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxD
Semana de inducción   cómo serás evaluado UxIxDSemana de inducción   cómo serás evaluado UxIxD
Semana de inducción cómo serás evaluado UxIxD
 
Video 1 presentación de la unidad
Video 1 presentación de la unidadVideo 1 presentación de la unidad
Video 1 presentación de la unidad
 
Modelo Ensayo
Modelo EnsayoModelo Ensayo
Modelo Ensayo
 
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARD
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARDTRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARD
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CALLE A HARVARD
 
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"
Analisis de la pelicula "De la calle a Harvard"
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis película
 
Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Turabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estiloTurabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estilo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
 

Similar a El ensayo

tipo de texto : El ensayo )comunicación)
tipo de  texto : El ensayo )comunicación)tipo de  texto : El ensayo )comunicación)
tipo de texto : El ensayo )comunicación)VANESSARAMIREZ927737
 
La monografia tarea de introduccion p2
La monografia tarea de introduccion p2La monografia tarea de introduccion p2
La monografia tarea de introduccion p2JamesMarcelo2
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literariomarirrosa
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSIrineo HerSan
 
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...CosmenPuwainchir
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textosMCGarcia
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literariomarirrosa
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesvaleryCastroRamos1
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptRufoSimnHuamnPacori2
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfJosSantiagoVegadelaC
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Elluz Barreto
 

Similar a El ensayo (20)

tipo de texto : El ensayo )comunicación)
tipo de  texto : El ensayo )comunicación)tipo de  texto : El ensayo )comunicación)
tipo de texto : El ensayo )comunicación)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La monografia tarea de introduccion p2
La monografia tarea de introduccion p2La monografia tarea de introduccion p2
La monografia tarea de introduccion p2
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
 
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...
APE-de LECTURA Y RADICACION DE TEXTOS académicos-segundo-bimestre-unificado-m...
 
Bloque II Español 1
Bloque II Español 1Bloque II Español 1
Bloque II Español 1
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
9. ensayo
9.  ensayo9.  ensayo
9. ensayo
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
Presentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidadesPresentación sobre el resumen humanidades
Presentación sobre el resumen humanidades
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Prod.observables 2014
Prod.observables 2014Prod.observables 2014
Prod.observables 2014
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
 

Más de Telescopio de Galileo

Video 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosVideo 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosTelescopio de Galileo
 
Video 3 accesibilidad en los documentos
Video 3 accesibilidad en los documentosVideo 3 accesibilidad en los documentos
Video 3 accesibilidad en los documentosTelescopio de Galileo
 
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicaciónPresentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicaciónTelescopio de Galileo
 
Video1 bienvenida y acerca del curso
Video1 bienvenida y acerca del cursoVideo1 bienvenida y acerca del curso
Video1 bienvenida y acerca del cursoTelescopio de Galileo
 
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.eduTelescopio de Galileo
 
P2 apariencia y presentacion personal
P2 apariencia y presentacion personalP2 apariencia y presentacion personal
P2 apariencia y presentacion personalTelescopio de Galileo
 
P4 empleo presentacion para la entrevista
P4 empleo presentacion para la entrevistaP4 empleo presentacion para la entrevista
P4 empleo presentacion para la entrevistaTelescopio de Galileo
 

Más de Telescopio de Galileo (20)

Introduccion TDI
Introduccion TDIIntroduccion TDI
Introduccion TDI
 
Video 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosVideo 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textos
 
Video 3 accesibilidad en los documentos
Video 3 accesibilidad en los documentosVideo 3 accesibilidad en los documentos
Video 3 accesibilidad en los documentos
 
El comunicado
El comunicadoEl comunicado
El comunicado
 
Creación y producción del texto
Creación y producción del texto Creación y producción del texto
Creación y producción del texto
 
Quizmaker
QuizmakerQuizmaker
Quizmaker
 
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicaciónPresentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación
Presentación 1 Semana 2 Redacción para la comunicación
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
 
Engage
EngageEngage
Engage
 
Presenter
PresenterPresenter
Presenter
 
E xelearning
E xelearningE xelearning
E xelearning
 
Video4 rapid learning
Video4 rapid learningVideo4 rapid learning
Video4 rapid learning
 
Video2 calentando los motores
Video2 calentando los motoresVideo2 calentando los motores
Video2 calentando los motores
 
Video1 bienvenida y acerca del curso
Video1 bienvenida y acerca del cursoVideo1 bienvenida y acerca del curso
Video1 bienvenida y acerca del curso
 
Video3 tendencias del e learning
Video3 tendencias del e learningVideo3 tendencias del e learning
Video3 tendencias del e learning
 
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
 
P3 comunicacion fluida y cortesia
P3 comunicacion fluida y cortesiaP3 comunicacion fluida y cortesia
P3 comunicacion fluida y cortesia
 
P1 planificar la busqueda de empleo
P1 planificar la busqueda de empleoP1 planificar la busqueda de empleo
P1 planificar la busqueda de empleo
 
P2 apariencia y presentacion personal
P2 apariencia y presentacion personalP2 apariencia y presentacion personal
P2 apariencia y presentacion personal
 
P4 empleo presentacion para la entrevista
P4 empleo presentacion para la entrevistaP4 empleo presentacion para la entrevista
P4 empleo presentacion para la entrevista
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

El ensayo

  • 1. Redacción de un Ensayo Unidad 3: Creación y Producción del Texto
  • 2. origen Michel de Montaigne, referentes más sobresalientes del género -“Essais” en 1580. Francis Bacon y Montaigne - estableció los principios históricos y estilísticos del género. Texto escrito en prosa Expone una interpretación personal En el cual se: analiza un tema desarrolla de forma clara muestra una perspectiva personal Definición
  • 3. Ventajas • La comunicación ágil. • Su agilidad. • Su sencillez. • Comunicación directa. • La brevedad. • La actualidad de los temas.
  • 4. Características principales • Tema libre. • Es breve. • Subjetivo. • Incluye varios elementos. • Va dirigido a un público amplio. • Estilo sencillo, natural, amistoso. • Esta fundamentado en un tema específico. • Utiliza mezcla de elementos que sustentan el punto de vista.
  • 5. Importancia del ensayo • Resaltar la opinión del autor. • Su postura. • La forma particular de interpretar el mundo. • Se pueden relacionar distintos temas con la intención de enfatizar y argumentar un fin concreto.
  • 6. Partes de un ensayo • Portada, en este espacio se colocan los elementos básicos que son: • El título. • La institución donde se publica. • El autor. • La fecha de publicación. • Índice con los temas del contenido del ensayo presentado. • Resumen. • Introducción. • Desarrollo temático. • Conclusiones. • Fuentes de investigación documentales.
  • 7. Clasificación del Ensayo Según su Genero: • Científico o Académico • Literario Según su estilo: • Expositivos • Argumentativos