ADMINISTRACIÓN EN SALUD

ADMINISTRACIÓN
EN SALUD
POR: Tatiana Puerto
¿Qué significa?
Es la ciencia social y técnica
relacionada con la planificación,
organización, dirección y control
de las organizaciones públicas y
privadas orientadas al cuidado y
fomento de la salud, mediante la
optimización de recursos
financieros, tecnológicos y
humanos.
OBJETIVOS
 Fomentar buenas
relaciones de la
empresa
 Encaminar
económicamente al
centro hospitalario o
clínica
 Ajustarse al centro de
salud, a los nuevos
cambios y a las
exigencias
 Adecuar la
infraestructura de dicho
centro.
ADMINISTRACION EN SALUD
EVALUACIÓN
Comparar
resultados
obtenidos.
CONTROL
Supervisar las
actividades
distribuidas.
PLANIFICACIÓN
Definir a donde se
quiere llegar, que
hacer y en que
tiempo.
ORGANIZACIÓN
Aquí se deben
distribuir las
funciones.
FUNCIONES
Cuál es su
enfoque?
Gestión de riesgos
Gestión del talento
humano
Marketing
Gestión de operaciones
Una labor única
Los servicios de salud en países como
Colombia deberían ser prestados con altos
estándares. Hay mucha población vulnerable
que no siempre cuenta con la atención
requerida. Por eso, se hace más necesario
que nunca estudiar la carrera
de Administración en Salud.
Antes de conocerse los servicios
de la salud, la civilización tuvo la
necesidad de hacer uso de la
administración.
El conquistador Hernán Cortés
fundó el Hospital de Jesús, el
primero de América, en México en
1524.
El primer programa de gestión de
sistemas de salud moderno nació en
1943 en la Universidad de Chicago
en Estados Unidos.
HISTORIA
La administración de servicios de
salud nació para encargarse de la
gestión y el desarrollo de la atención
de la salud, las políticas, los
productos y las soluciones.
La administración de servicios de salud es una carrera que se encuentra en
crecimiento porque cada vez hay más demanda. Las universidades la
ofrecen como un programa académico que otorga un título como
profesional o técnico, de acuerdo a las preferencias del estudiante.
Su duración como carrera profesional es de nueve semestres. Durante el
programa aprenderá cómo administrar los servicios de salud para aportar
un sentido humanitario a los pacientes.
Para formarse profesionalmente tendrá que capacitarse en temas como:
salud pública, matemáticas, principios de administración, ciencia
tecnológica, contabilidad, constitución política, administración en salud,
economía, legislación laboral, seguridad social, entre otros temas de
relevancia.
Actualmente
GRACIAS
1 de 9

Mais conteúdo relacionado

Similar a ADMINISTRACIÓN EN SALUD

blog.pptxblog.pptx
blog.pptxJohannaRivera63
5 visualizações12 slides
Adm. saludAdm. salud
Adm. saludnataliavalenciamosqu
74 visualizações7 slides
Clase1Clase1
Clase1Javier Juliac
2K visualizações38 slides

Similar a ADMINISTRACIÓN EN SALUD (20)

blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
JohannaRivera635 visualizações
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz2 visualizações
Adm. saludAdm. salud
Adm. salud
nataliavalenciamosqu74 visualizações
Actividad unidad 4  silva sandra milenaActividad unidad 4  silva sandra milena
Actividad unidad 4 silva sandra milena
SANDRAMILENASILVABAL21 visualizações
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
SANDRAMILENASILVABAL164 visualizações
Clase1Clase1
Clase1
Javier Juliac2K visualizações
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
YohaReal234 visualizações
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
MariaSofia3059 visualizações
Folleto digital unicoc_mba salud 2013Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Egresados Unicoc500 visualizações
GGSGGS
GGS
Alice Ortega31 visualizações
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
CECY50355 visualizações
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JossyLugo13 visualizações
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran59 visualizações
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez196 visualizações
Profesionalización Directivos de la SaludProfesionalización Directivos de la Salud
Profesionalización Directivos de la Salud
Carlos Alberto Arenas Díaz1.5K visualizações
ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptxADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptx
YudySarmiento0110 visualizações
Administración de salud diapositivas.pptxAdministración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptx
MarcelaRodrguez8021 visualizações
Folleto optFolleto opt
Folleto opt
Egresados Unicoc506 visualizações
DIAPOSITIVASTICS.pptxDIAPOSITIVASTICS.pptx
DIAPOSITIVASTICS.pptx
LADY4505425 visualizações
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Esteban Jose Battioni2.4K visualizações

Último(20)

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 visualizações
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptxAlergia a la proteína de leche de vaca.pptx
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptx
CesarJakuno6 visualizações
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 visualizações
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 visualizações
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 visualizações
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 visualizações
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 visualizações
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 visualizações
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas89 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 visualizações
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 visualizações
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 visualizações
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR17 visualizações
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 visualizações
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 visualizações
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star9 visualizações
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres 7 visualizações
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 visualizações

ADMINISTRACIÓN EN SALUD

  • 2. ¿Qué significa? Es la ciencia social y técnica relacionada con la planificación, organización, dirección y control de las organizaciones públicas y privadas orientadas al cuidado y fomento de la salud, mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos.
  • 3. OBJETIVOS  Fomentar buenas relaciones de la empresa  Encaminar económicamente al centro hospitalario o clínica  Ajustarse al centro de salud, a los nuevos cambios y a las exigencias  Adecuar la infraestructura de dicho centro.
  • 4. ADMINISTRACION EN SALUD EVALUACIÓN Comparar resultados obtenidos. CONTROL Supervisar las actividades distribuidas. PLANIFICACIÓN Definir a donde se quiere llegar, que hacer y en que tiempo. ORGANIZACIÓN Aquí se deben distribuir las funciones. FUNCIONES
  • 5. Cuál es su enfoque? Gestión de riesgos Gestión del talento humano Marketing Gestión de operaciones
  • 6. Una labor única Los servicios de salud en países como Colombia deberían ser prestados con altos estándares. Hay mucha población vulnerable que no siempre cuenta con la atención requerida. Por eso, se hace más necesario que nunca estudiar la carrera de Administración en Salud.
  • 7. Antes de conocerse los servicios de la salud, la civilización tuvo la necesidad de hacer uso de la administración. El conquistador Hernán Cortés fundó el Hospital de Jesús, el primero de América, en México en 1524. El primer programa de gestión de sistemas de salud moderno nació en 1943 en la Universidad de Chicago en Estados Unidos. HISTORIA La administración de servicios de salud nació para encargarse de la gestión y el desarrollo de la atención de la salud, las políticas, los productos y las soluciones.
  • 8. La administración de servicios de salud es una carrera que se encuentra en crecimiento porque cada vez hay más demanda. Las universidades la ofrecen como un programa académico que otorga un título como profesional o técnico, de acuerdo a las preferencias del estudiante. Su duración como carrera profesional es de nueve semestres. Durante el programa aprenderá cómo administrar los servicios de salud para aportar un sentido humanitario a los pacientes. Para formarse profesionalmente tendrá que capacitarse en temas como: salud pública, matemáticas, principios de administración, ciencia tecnológica, contabilidad, constitución política, administración en salud, economía, legislación laboral, seguridad social, entre otros temas de relevancia. Actualmente