Anúncio
Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf
Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf
Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf
Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf
Próximos SlideShares
Anexo 1 - C4 - Adam Smith.pdfAnexo 1 - C4 - Adam Smith.pdf
Carregando em ... 3
1 de 4
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf(20)

Anúncio

Anexo 3 - C4 - Carlos Marx.pdf

  1. Actividades de Carlos Marx Asuma su rol para las actividades colaborativas y su economista para el desarrollo de las actividades individuales. 1. Lea el siguiente texto y diligencie la ficha correspondiente en español o en inglés (elija sólo un idioma). RBI monetary policy review: Anuj Puri, Chairman – ANAROCK A hike was inevitable, but we are now entering the red zone. Any future hikes wil reflect markedly on housing sales. As anticipated, with inflation edging higher in the aftermath of the Russia-Ukraine war and the surging oil prices, the RBI has decided to increase the repo rates by 50 bps. It is now increased to 4.90%. A hike was inevitable, but we are now entering the red zone. Any future hikes will reflect markedly on housing sales. Considering that inflation continues above its target zone of 6%, a hike was inevitable, and it will doubtlessly have some repercussions on housing uptake. The RBI is tasked with controlling the spiralling inflation in the country but must simultaneously be careful to not hurt demand recovery. This is a tightrope walk under the best of circumstances. Overall, high inflation with low GDP can be cause of worry but as of now the Indian economy remains robust. The rate hike will push up home loan interest rates, which had already begun creeping upward after the surprise monetary policy announcement last month. Interest rates will remain lower than during the global financial crisis of 2008, when they went as high as 12% and above. Nevertheless, the current hike will reflect in residential sales volumes in the months to come, more so in the affordable and mid- segments. The silver lining is that the Indian housing market is still largely end-user driven, so there is no investor mindset seeking the lowest possible entry point. Genuine demand comes from an underlying aspiration for homeownership. De: IIFL Securities (2022). RBI monetary policy review. https://www.indiainfoline.com/article/news-top-story/rbi-monetary- policy-review-anuj-puri-chairman-%E2%80%93-anarock- 122060800071_1.html
  2. Diligencie la siguiente ficha de lectura g. Antes de leer el texto Título del texto: Autor del texto: Año de Publicación: Bibliografía del texto en normas Apa: Subtítulos del Texto: Lo que sabes sobre el tema: h. Después de Leer el Texto: Lo que aprendí del texto: La idea central del texto: Tres ideas secundarias del texto: Idea 1: Idea 1: Idea 1: i. Vocabulario Seleccione 5 palabras principales del texto, enúncielas en inglés, su traducción al español y su concepto. Palabra 1: Palabra 2: Palabra 3: Palabra 4: Palabra 5:
  3. 2. De acuerdo con la lectura del libro Introducción a la macroeconomía de Samuelson y Nordhaus (2014), páginas 135 a 167 resolver los siguientes ejercicios.Puede consultar en otros textos de macroeconomía sugeridos en entorno de conocimiento, si lo prefiere. Suponga que una economía cerrada (sin comercio exterior) se caracteriza por las siguientes ecuaciones deconducta. (C= consumo, G= Gasto del Gobierno, T=impuestos, I=Inversión, Yd=Renta Disponible). C= 30+0.6Yd I=18 G=12 T=8 Yd=Y-T a. Determine El PIB de equilibrio y la demanda agregada. ¿Son iguales? Justifique la respuesta. Halle el ingreso disponible (Yd) y el gasto de consumo(C). Grafique Y en función de Yd con la Demanda Agregada (Y=C+I+G). Despeje Y, luego grafique Yd=Y-T (Y en función de Yd). Halle el punto de corte b. Suponga que G es igual a 11. Determine El PIB de equilibrio y la demanda agregada. ¿Son iguales? Justifique la respuesta. Halle el nuevo ingreso disponible (Yd) y el nuevo gasto de consumo(C). Grafique Y en función de Yd con la Demanda Agregada (Y=C+I+G). Despeje Y, luego grafique Yd=Y-T (Y en función de Yd). Halle el punto de corte. c. Ubique los gráficos en uno solo y analice qué ha pasado con la producción Y, con el ingreso disponible Yd, y con el Consumo C. 3. Teniendo en cuenta que Y es el PIB, C es el consumo, I la inversión, G el gasto del gobierno, Yd el ingreso disponible (Y-T), r la tasa de interés real,i la tasa de interés nominal, L es la liquidez, M es la oferta monetaria y P los precios. a. Mercado de bienes (IS) Y = C + I + G C = 18 + 0.7Yd Yd = Y - T T = 0.46Y G = 20 I = 16 - 0.7r
  4. La oferta agregada es Y La demanda Agregada es C+I+G Resuelva: Iguale las ecuaciones y grafique la IS (Y en función de la tasa de interés). b. Mercado de dinero (LM) L = 0.6Y - 0.04i M = 28 P = 7 Oferta de Dinero es M/P Demanda de Dinero es L Resuelva: Iguale las ecuaciones y grafique la LM 4. Equilibrio IS-LM a. Con el punto 3. Iguale IS-LM y halle los equilibrios. Grafique IS-LM en un único gráfico señalando los equilibrios. b. ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la LM se mueve a la derecha? ¿Qué política macroeconómica haría que esto sucediera? Analice y grafique. c. ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la LM se mueve a la izquierda? ¿Qué política macroeconómica haría que esto sucediera? Analice y grafique. d. ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se mueve a la derecha? ¿Qué política macroeconómica haría que esto sucediera? Analice y grafique. e. ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se mueve a la izquierda? ¿Qué política macroeconómica haría que esto sucediera? Analice y grafique. 5. Trampa de liquidez a.Suponga que la curva L es: i=1/(130Y) (sólo para el cuadrante de los positivos) Ahora suponga que la M/P es una vertical que se mueve de izquierda aderecha como resultado de una política expansiva del dinero: Y=20; Y=40; Y=60; Y=80; Y=100 b. De acuerdo con el gráfico explique la trampa de liquidez, es decir, cuáles son los efectos del aumento de la oferta monetaria sobre el ingreso cuando la curva L es prácticamente vertical que se mueve de izquierda a derecha.
Anúncio