SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 ENLACE COVALENTE 
¿Cómo explica la cuántica el enlace covalente? 
Química
La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) 
consiste en un conjunto de átomo enlazados 
Electrones deben 
estar desapareados
La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) 
consiste en un conjunto de átomo enlazados 
Si tienen espines paralelos no se 
produce solapamiento
Según el orbital y como solapen existen dos 
tipos de ORBITALES MOLECULARES 
Orbitales σ 
Solapan frontalmente 
(enlaces simples) 
Orbitales π 
Solapan lateralmente 
(enlaces dobles)
La valencia es la capacidad de un átomo de 
enlazarse con otros. Hay varios tipos. 
Elemento 
y 
Valencia 
Valencia iónica I 
(Electrovalencia) 
Valencia covalente 
(covalencia) 
Fe 2, 3 
Forma dos 
iones estables: 
Fe2+ y Fe3+ 
Le sobran dos 
electrones para 
tener C.E. gas 
noble 
Forma un 
enlace 
covalente 
Tiene 1 
electrón 
desapareado 
O -2 
Forma un ión 
estable: O2- 
Le faltan dos 
electrones para 
tener C.E. gas 
noble 
Forma dos 
enlaces 
covalentes 
Tiene 2 
electrones 
desapareados 
Definición IUPAC: La valencia es el máximo número de átomos univalentes 
(originalmente átomos de hidrógeno o cloro) que pueden combinarse con un 
átomo del elemento en consideración, o con un fragmento, o para el cual un 
átomo de este elemento puede ser sustituido.
Un átomo puede PROMOCIONAR electrones 
a un subnivel superior si la energía es poca 
Covalencia según la 
teoría 
Covalencia comprobada 
experimentalmente 
S:
Si el par de electrones lo aporta solo un 
átomo es un ENLACE COVALENTE DATIVO
Propiedad 1: Longitud del enlace 
Si aumenta la longitud de 
enlace, aumenta la distancia 
entre núcleos
Propiedad 2: Energía de enlace 
Es la energía de enlace necesaria para romper un mol de enlaces 
covalentes en especies gaseosas. 
La energía de un 
enlace doble no 
llega a duplicar la 
del simple 
Los enlaces σ son 
más fuertes que 
los π
Propiedad 3: Polaridad y electronegatividad 
Si los átomos son idénticos (covalente apolar), 
si los átomos son distintos (covalente polar) 
Electronegatividades 
Muy diferentes 
Electronegatividades 
similares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaJonny Diaz Jarquin
 
La ecuación de onda relativista de partículas de espín cero
La ecuación de onda relativista de partículas de espín ceroLa ecuación de onda relativista de partículas de espín cero
La ecuación de onda relativista de partículas de espín ceroMarco Antonio
 
μετασχηματισμοι βαθμιδας
μετασχηματισμοι βαθμιδαςμετασχηματισμοι βαθμιδας
μετασχηματισμοι βαθμιδαςJohn Fiorentinos
 
Introducción y conceptos básicos de Termodinámica
Introducción y conceptos básicos de TermodinámicaIntroducción y conceptos básicos de Termodinámica
Introducción y conceptos básicos de TermodinámicaCristiamRueda
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATORafael Ruiz Guerrero
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Polarizacion electrica
Polarizacion electricaPolarizacion electrica
Polarizacion electricaARGYN GO
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Alfredo Loayza Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadenaIncrementos, diferenciales y regla de la cadena
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
 
La ecuación de onda relativista de partículas de espín cero
La ecuación de onda relativista de partículas de espín ceroLa ecuación de onda relativista de partículas de espín cero
La ecuación de onda relativista de partículas de espín cero
 
Gases I
Gases IGases I
Gases I
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ejemplo 28.1 sears
Ejemplo 28.1 searsEjemplo 28.1 sears
Ejemplo 28.1 sears
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Practica 2. presion
Practica 2. presion Practica 2. presion
Practica 2. presion
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
μετασχηματισμοι βαθμιδας
μετασχηματισμοι βαθμιδαςμετασχηματισμοι βαθμιδας
μετασχηματισμοι βαθμιδας
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperatura Escalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Cap 1 gases
Cap 1 gasesCap 1 gases
Cap 1 gases
 
Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
 
Introducción y conceptos básicos de Termodinámica
Introducción y conceptos básicos de TermodinámicaIntroducción y conceptos básicos de Termodinámica
Introducción y conceptos básicos de Termodinámica
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
 
Experimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simpleExperimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simple
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Polarizacion electrica
Polarizacion electricaPolarizacion electrica
Polarizacion electrica
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 

Destacado (20)

Enlace covalente Jordan carrasco
Enlace covalente Jordan carrascoEnlace covalente Jordan carrasco
Enlace covalente Jordan carrasco
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
T3 Enlace Enlace Covalente
T3 Enlace Enlace CovalenteT3 Enlace Enlace Covalente
T3 Enlace Enlace Covalente
 
Enlace Covalente
Enlace CovalenteEnlace Covalente
Enlace Covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Educacion matematica
Educacion matematica Educacion matematica
Educacion matematica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
 
Presentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaPresentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubirana
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Vishing
VishingVishing
Vishing
 
Violencia familiar 2013
Violencia familiar 2013Violencia familiar 2013
Violencia familiar 2013
 
Taller 3 actividad i
Taller 3 actividad iTaller 3 actividad i
Taller 3 actividad i
 
Theffy y criss
Theffy y crissTheffy y criss
Theffy y criss
 

Similar a Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente

Enlace covalente cta
Enlace covalente ctaEnlace covalente cta
Enlace covalente ctamolina7778
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalenteirispathy1
 
Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoNatashacd
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosMauro Bustos
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docssuser3e3760
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosmijuvisa
 
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicoRecordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicofaustotobar
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxHaydelbaDArmas1
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaMARCO JOSE ROMERO VERA
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCYimmy HZ
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAYimmy HZ
 

Similar a Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente (20)

El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
Enlace covalente cta
Enlace covalente ctaEnlace covalente cta
Enlace covalente cta
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalente
 
Enlacequimico
EnlacequimicoEnlacequimico
Enlacequimico
 
Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimico
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Enlace quimico1
Enlace quimico1Enlace quimico1
Enlace quimico1
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicoRecordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
 
momento 2
momento 2 momento 2
momento 2
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 

Más de Tarpafar

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzTarpafar
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoTarpafar
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosTarpafar
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosTarpafar
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasTarpafar
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresTarpafar
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosTarpafar
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasTarpafar
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresTarpafar
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosTarpafar
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoTarpafar
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisTarpafar
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoTarpafar
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaTarpafar
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasTarpafar
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxTarpafar
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxTarpafar
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónTarpafar
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Tarpafar
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Tarpafar
 

Más de Tarpafar (20)

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente

  • 1. 3.3 ENLACE COVALENTE ¿Cómo explica la cuántica el enlace covalente? Química
  • 2. La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) consiste en un conjunto de átomo enlazados Electrones deben estar desapareados
  • 3. La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) consiste en un conjunto de átomo enlazados Si tienen espines paralelos no se produce solapamiento
  • 4. Según el orbital y como solapen existen dos tipos de ORBITALES MOLECULARES Orbitales σ Solapan frontalmente (enlaces simples) Orbitales π Solapan lateralmente (enlaces dobles)
  • 5. La valencia es la capacidad de un átomo de enlazarse con otros. Hay varios tipos. Elemento y Valencia Valencia iónica I (Electrovalencia) Valencia covalente (covalencia) Fe 2, 3 Forma dos iones estables: Fe2+ y Fe3+ Le sobran dos electrones para tener C.E. gas noble Forma un enlace covalente Tiene 1 electrón desapareado O -2 Forma un ión estable: O2- Le faltan dos electrones para tener C.E. gas noble Forma dos enlaces covalentes Tiene 2 electrones desapareados Definición IUPAC: La valencia es el máximo número de átomos univalentes (originalmente átomos de hidrógeno o cloro) que pueden combinarse con un átomo del elemento en consideración, o con un fragmento, o para el cual un átomo de este elemento puede ser sustituido.
  • 6. Un átomo puede PROMOCIONAR electrones a un subnivel superior si la energía es poca Covalencia según la teoría Covalencia comprobada experimentalmente S:
  • 7. Si el par de electrones lo aporta solo un átomo es un ENLACE COVALENTE DATIVO
  • 8. Propiedad 1: Longitud del enlace Si aumenta la longitud de enlace, aumenta la distancia entre núcleos
  • 9. Propiedad 2: Energía de enlace Es la energía de enlace necesaria para romper un mol de enlaces covalentes en especies gaseosas. La energía de un enlace doble no llega a duplicar la del simple Los enlaces σ son más fuertes que los π
  • 10. Propiedad 3: Polaridad y electronegatividad Si los átomos son idénticos (covalente apolar), si los átomos son distintos (covalente polar) Electronegatividades Muy diferentes Electronegatividades similares