Procedimientos EN EL RESTAURANTE

TAUROETILICO1
TAUROETILICO1sommelier em TAUROETILICO1
BARES Y RESTAURANTES:
PROCEDIMIENTOS
Maria Fernanda Donado
Melissa Arroyuelo
Paul Durant
Erick Gonzalez
MESA Y BAR
TECNICO EN MESA Y BAR
SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO DE PROVEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
Manual de procedimientos
Es el conjunto de formas e indicaciones a seguir para un gran número
de operaciones y que según su grado de complejidad deberán ser
explicadas en forma precisa y clara sirviendo como guía de aprendizaje
y norma para el trabajador que ejecuta la operación. Los manuales de
procedimientos se consideran la herramienta más importante en el
logro de productos y servicios de calidad.
• MANUAL:
Documento que recopila las tareas y operaciones que se deben realizar
explicando el correspondiente procedimiento especifico.
• PROCEDIMIENTO:
Instrucción clara, ordenada y especifica de la forma de realizar o ejecutar una tarea u
operación.
Ahora que ya hemos establecido la diferencia entre manual de procedimientos y el
procedimiento en si, ya podemos aplicar la propuesta antes mencionada en el
programa de servicio para apertura y el del material.
Efectuar el montaje y remontaje de la mesa según las indicaciones dadas por el
Maitre o Capitán de meseros.
Durante el servicio, realizar servicios primarios al cliente, esto en los restaurantes
privados se tienen como política realizar inventarios del material del comedor en
algunos casos se hacen diarios, cada tres días o semanalmente. Esta tarea se debe
realizar cuando no hay bodega de material de servicio y no se hace devolución del
material, en ese caso el comedor mantiene un inventario permanente. El inventario
es el conteo físico por unidad material del trabajo y el registro total encontrado en el
formato respectivo. El objetivo es ejercer un control para detectar faltantes por
cualquier situación y tomar los correctivos del caso. Este inventario que realiza en la
mañana durante la preapertura y está a cargo de los ayudantes de mesa y / o
meseros. El formato se elabora con original y copia.
Así:
1. Aseo y organización del salón comedor.
2. Confirmación de carta, platos especiales, menú del día,
bebidas, promociones especiales.
3. Pedido del material del comedor.
4. Recibo del material.
ASEOY ORGANIZACIÓNDEL SALON COMEDOR
Es la primera acción a ejecutar dentro del proceso de pre alistamiento. Mientras un grupo realiza las
funciones pertinentes a aseo y organización, otro grupo de ayudante de meseros, de forma
simultánea, desarrollaran los pasos correspondientes al material profesional del comedor. Las
tareas de aseo y organización en su orden a seguir son:
• Limpie superficie de mesas y sillas a fin de que los posibles residuos de alimentos caigan al piso.
• Traslade y reúna mesas y sillas hacia un costado del salón comedor dejando la mitad del mismo
despejado y libre.
• Proceda a barrer el piso si este es en baldosa o similar, si es en alfombra se procederá a pasar la
aspiradora. Luego, si es en baldosa, proceda a trapear el piso. Una vez seco desplace hacia el
aérea lista las sillas y mesas y repita el procedimiento anterior en el aérea pendiente.
• Según el material del mobiliario: madera, formica, entre otros, proceda a limpiar el polvo con una bayetilla seca en
superficie de mesas, sillas, aparadores y varios.
• Revise otras áreas o acciones de aseo necesarias según el restaurante o instrucciones impartidas por el jefe
inmediato
CONFIRMACIONES DE CARTA, MENU
• Antes de solicitar el material profesional, es necesario informarse con
el Chef o el Maître sobre los alimentos y cambios del día, recuerde
que si hay un menú especial, los alimentos pueden requerir cubiertos
especiales, de igual forma los vinos y bebidas. Se deben revisar las
reservas de los clientes y pedidos especiales para incluir las
cubierteria, cristalería y material de electro plata especial que se
requiera para el servicio del día.
PEDIDODEL MATERIAL PROFESIONAL DEL COMEDOR
• Para el caso de restaurantes en hoteles o restaurantes privados existen la bodega del
material del comedor, la cual es manejada y controlada por un encargado. En ellas se
solicita y se reintegra el material del comedor en formato de control. La mantelería se
solicita a la sección de lavandería igualmente de un formato de control.
• Los formatos de pedido y control de material profesional pueden tener el siguiente
diseño:
• Pedido del material del comedor: En este formato se solicita: la vajilla, cubierteria,
cristalería y electro plata. Lleva un original y una copia, la primera va para la bodega de
material y la copia la conserva el Maître o el C apitan de meseros.
• Pedido de mantelería: En este formato se solicita toda la mantelería del comedor
también conocida como blancos de lencería del comedor. Este sistema se utiliza
especialmente en los hoteles que tienen lavandería propia. En caso de que los
restaurantes privados se hace un contrato con una lavandería particular y se entrega y
recibe la mantelería bajo inventario discriminado en la factura con original y copia.
PROCEDIMIENTO 1: Repasado del Material
• Al recibir el material y una vez se compruebe su buen estado de limpieza, se deberá
realizar la acción de repasado del material: esto consiste en humedecer le repasador
de bayetillas, exprimirlo muy bien y pasarlo por las superficies de cada elemento. De
esta forma se eliminan machas dejadas por el agua al secarse y se retiran posibles
residuos de polvo y otros elementos que puedan estar adheridos a la superficie. Para
cada grupo de familia de material proceda así:
• VAJILLA: Limpie o repace muy bien las superficies de los platos, tanto la parte interna
(donde se ubicaran los alimentos) como la parte externa por debajo del plato. No
permita que sus dedos por o superficie de la mano entre en contacto, siempre cubran
sus manos con el repasador como se muestran en las imágenes. Al terminar de repasar
un plato no lo tomes entre los dedos para evitar el contacto directo, esto dejaría
huellas sobre las superficies, manchándolo y se perderá el trabajo. Forme una pila de
plato en columnas y los ya reposados colóquelos como se ilustra la imagen. Las tasas
con orejas, repáselas por toda la superficies, partes internas y externas, tomándolas
orejas con el repasador.
• CUBIERTERIA:
• Tome el repasador humedecido, extiéndalo sobre su mano izquierda y coloque sobre
ella el cubierto a repasar, cubra la mano derecha con el repasador, tome el cubierto
por su parte con cava si (cuchara o tenedor) y repase el mango. Deje los cubiertos en
una bandeja sin tocarlas directamente con los dedos, solo con el repasador.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
• 1- ¿Que es el Manual de procedimientos?
Es el conjunto de formas e indicaciones a seguir para un gran número de operaciones este
debe ser explicadas en forma precisa y clara, ya que está es la herramienta mas importante en
el servicio de calidad.
• 2- ¿Cual es la diferencia entre el manual de procedimiento y el procedimiento en si?
La diferencia es que el manual de procedimiento es una serie de instrucciones a seguir y el
procedimiento es ejecutar las tareas a realizar.
• 3- ¿Diga una acción a ejecutar dentro del proceso de pre alistamiento del Salón Comedor?
Limpiar la superficie de mesas y sillas, para que los residuos caigan al piso.
• 4- ¿ Que se hace antes de solicitar el material profesional en la confirmación de Cartas y
Menú?
Informarse con el Chef o el Maître sobre los alimentos y cambios del día
• 5- ¿Por quien es encargada la Bodega en los Restaurantes?
Es manejada y controlada por un encargado.
EVALUACION
• 6- ¿Que se pide para el material del comedor?
La vajilla, cubertería, cristalería y electro plata.
• 7- ¿Que es el Maitre ?
Es el capitán de Mesa.
• 8- ¿Qué se pide para el material de mantelería?
toda la mantelería del comedor también conocida como blancos de lencería del comedor.
• 9- ¿Qué se comprueba al recibir el material?
Su buen estado de limpieza y realizar la acción de repasado del material.
• 10- ¿Qué no se debe hacer al repasar un plato?
No tomarlo entre los dedos para evitar el contacto directo, para no dejar huellas sobre las superficies y
manchándolos.
1 de 12

Recomendados

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN por
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNEMER TOLEDO ALCEDO
60.7K visualizações255 slides
Organigrama platinum events por
Organigrama platinum events Organigrama platinum events
Organigrama platinum events maryisa19
23.5K visualizações5 slides
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas por
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasYureni Linares
115.5K visualizações33 slides
Informe de practicas por
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicasyulia
55.1K visualizações23 slides
Perfil de procesos de recepción por
Perfil de procesos de recepciónPerfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónWendy Barragan
6.4K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación Cafetería por
Presentación CafeteríaPresentación Cafetería
Presentación Cafeteríacarmen_1907
12.3K visualizações10 slides
Proyecto completo panaderia por
Proyecto completo panaderiaProyecto completo panaderia
Proyecto completo panaderiaNicolas Eduardo Vargas Garcia
4.1K visualizações49 slides
Proyecto de catering por
Proyecto de cateringProyecto de catering
Proyecto de cateringnancyebeck
17.8K visualizações156 slides
Tipos y características de activos fijos, equipos por
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposJorge Tovar
49.2K visualizações108 slides
Diagrama de flujo del servicio por
Diagrama de flujo del servicioDiagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicioJhon Laverde
43.8K visualizações2 slides
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas por
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasYesenia Casanova
64.7K visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Presentación Cafetería por carmen_1907
Presentación CafeteríaPresentación Cafetería
Presentación Cafetería
carmen_190712.3K visualizações
Proyecto de catering por nancyebeck
Proyecto de cateringProyecto de catering
Proyecto de catering
nancyebeck17.8K visualizações
Tipos y características de activos fijos, equipos por Jorge Tovar
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
Jorge Tovar49.2K visualizações
Diagrama de flujo del servicio por Jhon Laverde
Diagrama de flujo del servicioDiagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicio
Jhon Laverde43.8K visualizações
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas por Yesenia Casanova
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidasClasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Clasificacion de los establecimientos de alimetos y bebidas
Yesenia Casanova64.7K visualizações
Tipos de servicio por angel zarate
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
angel zarate6.5K visualizações
Procesos De Ingreso Del Huésped por Bryan Andrés Sabogal
Procesos De Ingreso Del HuéspedProcesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del Huésped
Bryan Andrés Sabogal30.1K visualizações
Funciones del personal de una cocina por aquilesserdandbs13
Funciones del personal de una cocinaFunciones del personal de una cocina
Funciones del personal de una cocina
aquilesserdandbs13145.8K visualizações
Proyecto restaurant por escorpion10
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10106.3K visualizações
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería por Yesenia Casanova
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Yesenia Casanova105.9K visualizações
Departamento alimentos y bebidas por Boris Casarrubia
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
Boris Casarrubia24.9K visualizações
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS por ermescito
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito78.6K visualizações
Departamento de lavandería por nlamac
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
nlamac34.9K visualizações
Logística de restaurante por aliiedenisse
Logística de restauranteLogística de restaurante
Logística de restaurante
aliiedenisse43.7K visualizações
Montaje de eventos 2017 por Mauricio Chavez
Montaje de eventos 2017Montaje de eventos 2017
Montaje de eventos 2017
Mauricio Chavez4.3K visualizações
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES por Luis Mukul
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Luis Mukul201K visualizações

Similar a Procedimientos EN EL RESTAURANTE

U.d. 1 por
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1vicpercast
678 visualizações18 slides
Serviciogastronomia por
ServiciogastronomiaServiciogastronomia
Serviciogastronomialsba
505 visualizações40 slides
Departamento alimentos y bebidas por
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasonahchibi
20.4K visualizações40 slides
Función general del restaurante.pdf por
Función general del restaurante.pdfFunción general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdfDanielAlejandroCotaM1
125 visualizações33 slides
Serviciogastronomia en un hotel por
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelCarlos Lucero
1.1K visualizações40 slides
Servicio gastronomia por
Servicio gastronomiaServicio gastronomia
Servicio gastronomiaRosi Soto Angel
4K visualizações40 slides

Similar a Procedimientos EN EL RESTAURANTE(20)

U.d. 1 por vicpercast
U.d. 1U.d. 1
U.d. 1
vicpercast678 visualizações
Serviciogastronomia por lsba
ServiciogastronomiaServiciogastronomia
Serviciogastronomia
lsba505 visualizações
Departamento alimentos y bebidas por onahchibi
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
onahchibi20.4K visualizações
Función general del restaurante.pdf por DanielAlejandroCotaM1
Función general del restaurante.pdfFunción general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdf
DanielAlejandroCotaM1125 visualizações
Serviciogastronomia en un hotel por Carlos Lucero
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotel
Carlos Lucero1.1K visualizações
Servicio gastronomia por Rosi Soto Angel
Servicio gastronomiaServicio gastronomia
Servicio gastronomia
Rosi Soto Angel4K visualizações
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf por TAUROETILICO1
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdfSERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
SERVICIO_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS.pdf
TAUROETILICO120 visualizações
Funciones por zombierosales
FuncionesFunciones
Funciones
zombierosales117 visualizações
LA BRIGADA DE COMEDOR Y SUS FUNCIONES.pptx por AlfonsoTrejo8
LA   BRIGADA   DE   COMEDOR   Y   SUS   FUNCIONES.pptxLA   BRIGADA   DE   COMEDOR   Y   SUS   FUNCIONES.pptx
LA BRIGADA DE COMEDOR Y SUS FUNCIONES.pptx
AlfonsoTrejo8139 visualizações
Sistema de clasificacion profesional por Cesar Benedet
Sistema de clasificacion profesionalSistema de clasificacion profesional
Sistema de clasificacion profesional
Cesar Benedet275 visualizações
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01 por Veronica Jiménez
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Veronica Jiménez315 visualizações
Lavado y desinfeccion vajilla, utensilios y cuberteria por Enrique Garnica Contreras
Lavado y desinfeccion vajilla, utensilios y cuberteriaLavado y desinfeccion vajilla, utensilios y cuberteria
Lavado y desinfeccion vajilla, utensilios y cuberteria
Enrique Garnica Contreras21.1K visualizações
Organización de los procesos productivos en hostelería por vicpercast
Organización de los procesos productivos      en hosteleríaOrganización de los procesos productivos      en hostelería
Organización de los procesos productivos en hostelería
vicpercast6.1K visualizações
CLASE_1.pptx por AndresToloza6
CLASE_1.pptxCLASE_1.pptx
CLASE_1.pptx
AndresToloza63 visualizações
El servicio en cocina por Cesar Benedet
El servicio en cocinaEl servicio en cocina
El servicio en cocina
Cesar Benedet3.6K visualizações
Planta física por majitomasich
Planta físicaPlanta física
Planta física
majitomasich351 visualizações
Planta física por majitomasich
Planta físicaPlanta física
Planta física
majitomasich12.1K visualizações
Administracion por yuuff
AdministracionAdministracion
Administracion
yuuff3.5K visualizações
248 manual-de-meseros-y-capitanes-una-guc3ada-paso-a-paso-trillas por Erick Ramirez
248 manual-de-meseros-y-capitanes-una-guc3ada-paso-a-paso-trillas248 manual-de-meseros-y-capitanes-una-guc3ada-paso-a-paso-trillas
248 manual-de-meseros-y-capitanes-una-guc3ada-paso-a-paso-trillas
Erick Ramirez363 visualizações

Mais de TAUROETILICO1

Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx por
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docxManual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docxTAUROETILICO1
15 visualizações41 slides
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptx por
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptxFRANCIA COTE DU PROVENCE.pptx
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptxTAUROETILICO1
6 visualizações7 slides
EL VINO.pptx por
EL VINO.pptxEL VINO.pptx
EL VINO.pptxTAUROETILICO1
10 visualizações1 slide
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptx por
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptxCARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptx
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptxTAUROETILICO1
9 visualizações15 slides
MENAJE EN GENERAL.pptx por
MENAJE EN GENERAL.pptxMENAJE EN GENERAL.pptx
MENAJE EN GENERAL.pptxTAUROETILICO1
8 visualizações47 slides
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptx por
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptxSILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptx
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptxTAUROETILICO1
5 visualizações4 slides

Mais de TAUROETILICO1(20)

Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx por TAUROETILICO1
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docxManual_Mes_Bar_pdf (3).docx
Manual_Mes_Bar_pdf (3).docx
TAUROETILICO115 visualizações
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptx por TAUROETILICO1
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptxFRANCIA COTE DU PROVENCE.pptx
FRANCIA COTE DU PROVENCE.pptx
TAUROETILICO16 visualizações
EL VINO.pptx por TAUROETILICO1
EL VINO.pptxEL VINO.pptx
EL VINO.pptx
TAUROETILICO110 visualizações
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptx por TAUROETILICO1
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptxCARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptx
CARPAS.BANQUETES 2. CARPA PARA EVENTO.pptx
TAUROETILICO19 visualizações
MENAJE EN GENERAL.pptx por TAUROETILICO1
MENAJE EN GENERAL.pptxMENAJE EN GENERAL.pptx
MENAJE EN GENERAL.pptx
TAUROETILICO18 visualizações
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptx por TAUROETILICO1
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptxSILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptx
SILLA BAR BANQUETES POLA 2022.pptx
TAUROETILICO15 visualizações
SILLAS.pptx por TAUROETILICO1
SILLAS.pptxSILLAS.pptx
SILLAS.pptx
TAUROETILICO18 visualizações
TARIMAS EVENTOS.pptx por TAUROETILICO1
TARIMAS EVENTOS.pptxTARIMAS EVENTOS.pptx
TARIMAS EVENTOS.pptx
TAUROETILICO16 visualizações
06. Manual de vitivinicultura orgánica autor Carlos A. Pino Torres.pdf por TAUROETILICO1
06. Manual de vitivinicultura orgánica autor Carlos A. Pino Torres.pdf06. Manual de vitivinicultura orgánica autor Carlos A. Pino Torres.pdf
06. Manual de vitivinicultura orgánica autor Carlos A. Pino Torres.pdf
TAUROETILICO1201 visualizações
LAS BEBIDAS.pptx por TAUROETILICO1
LAS BEBIDAS.pptxLAS BEBIDAS.pptx
LAS BEBIDAS.pptx
TAUROETILICO127 visualizações
VINO BLANCO.pptx por TAUROETILICO1
VINO BLANCO.pptxVINO BLANCO.pptx
VINO BLANCO.pptx
TAUROETILICO178 visualizações
Vino especial. especial por TAUROETILICO1
Vino especial.    especialVino especial.    especial
Vino especial. especial
TAUROETILICO178 visualizações
Vino de colomia. boyaca por TAUROETILICO1
Vino de colomia. boyacaVino de colomia. boyaca
Vino de colomia. boyaca
TAUROETILICO138 visualizações
Francia vinicola jurancon por TAUROETILICO1
Francia vinicola juranconFrancia vinicola jurancon
Francia vinicola jurancon
TAUROETILICO134 visualizações
Tecnica de servicio 11 .el menú y la carta por TAUROETILICO1
Tecnica de servicio 11 .el menú y la cartaTecnica de servicio 11 .el menú y la carta
Tecnica de servicio 11 .el menú y la carta
TAUROETILICO188 visualizações
Guia de cata sommelier gonzalo cruz por TAUROETILICO1
Guia de cata sommelier gonzalo cruzGuia de cata sommelier gonzalo cruz
Guia de cata sommelier gonzalo cruz
TAUROETILICO193 visualizações
Vinos volcanicos por TAUROETILICO1
Vinos volcanicosVinos volcanicos
Vinos volcanicos
TAUROETILICO1311 visualizações
3.la vitivinicultura hace escuela. segundo nivel terroir. mie... por TAUROETILICO1
3.la vitivinicultura hace escuela. segundo nivel       terroir.           mie...3.la vitivinicultura hace escuela. segundo nivel       terroir.           mie...
3.la vitivinicultura hace escuela. segundo nivel terroir. mie...
TAUROETILICO151 visualizações
Presentacion chile portugal (2) thompson por TAUROETILICO1
Presentacion chile portugal (2) thompsonPresentacion chile portugal (2) thompson
Presentacion chile portugal (2) thompson
TAUROETILICO1114 visualizações
2.segundo tema. . historia del vino 11111 por TAUROETILICO1
2.segundo tema.     . historia del vino  111112.segundo tema.     . historia del vino  11111
2.segundo tema. . historia del vino 11111
TAUROETILICO196 visualizações

Último

2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdfPedroMorando
39 visualizações10 slides
BORRADOR.pptx por
BORRADOR.pptxBORRADOR.pptx
BORRADOR.pptxfiorela67897
81 visualizações1 slide
Manual ISAK.pdf por
Manual ISAK.pdfManual ISAK.pdf
Manual ISAK.pdfxime
18 visualizações77 slides
RecetarioMTV .pdf por
RecetarioMTV .pdfRecetarioMTV .pdf
RecetarioMTV .pdfrubnglzr
12 visualizações24 slides
Agentes de riesgo.docx por
Agentes de riesgo.docxAgentes de riesgo.docx
Agentes de riesgo.docxthyagopaez
7 visualizações1 slide
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdf por
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdfPresentación Gastronomía Simple Beige.pdf
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdfVivianaLpez58
11 visualizações4 slides

Último(8)

2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por PedroMorando
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
PedroMorando39 visualizações
BORRADOR.pptx por fiorela67897
BORRADOR.pptxBORRADOR.pptx
BORRADOR.pptx
fiorela6789781 visualizações
Manual ISAK.pdf por xime
Manual ISAK.pdfManual ISAK.pdf
Manual ISAK.pdf
xime18 visualizações
RecetarioMTV .pdf por rubnglzr
RecetarioMTV .pdfRecetarioMTV .pdf
RecetarioMTV .pdf
rubnglzr12 visualizações
Agentes de riesgo.docx por thyagopaez
Agentes de riesgo.docxAgentes de riesgo.docx
Agentes de riesgo.docx
thyagopaez7 visualizações
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdf por VivianaLpez58
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdfPresentación Gastronomía Simple Beige.pdf
Presentación Gastronomía Simple Beige.pdf
VivianaLpez5811 visualizações

Procedimientos EN EL RESTAURANTE

  • 1. BARES Y RESTAURANTES: PROCEDIMIENTOS Maria Fernanda Donado Melissa Arroyuelo Paul Durant Erick Gonzalez
  • 2. MESA Y BAR TECNICO EN MESA Y BAR SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO DE PROVEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
  • 3. Manual de procedimientos Es el conjunto de formas e indicaciones a seguir para un gran número de operaciones y que según su grado de complejidad deberán ser explicadas en forma precisa y clara sirviendo como guía de aprendizaje y norma para el trabajador que ejecuta la operación. Los manuales de procedimientos se consideran la herramienta más importante en el logro de productos y servicios de calidad. • MANUAL: Documento que recopila las tareas y operaciones que se deben realizar explicando el correspondiente procedimiento especifico.
  • 4. • PROCEDIMIENTO: Instrucción clara, ordenada y especifica de la forma de realizar o ejecutar una tarea u operación. Ahora que ya hemos establecido la diferencia entre manual de procedimientos y el procedimiento en si, ya podemos aplicar la propuesta antes mencionada en el programa de servicio para apertura y el del material. Efectuar el montaje y remontaje de la mesa según las indicaciones dadas por el Maitre o Capitán de meseros. Durante el servicio, realizar servicios primarios al cliente, esto en los restaurantes privados se tienen como política realizar inventarios del material del comedor en algunos casos se hacen diarios, cada tres días o semanalmente. Esta tarea se debe realizar cuando no hay bodega de material de servicio y no se hace devolución del material, en ese caso el comedor mantiene un inventario permanente. El inventario es el conteo físico por unidad material del trabajo y el registro total encontrado en el formato respectivo. El objetivo es ejercer un control para detectar faltantes por cualquier situación y tomar los correctivos del caso. Este inventario que realiza en la mañana durante la preapertura y está a cargo de los ayudantes de mesa y / o meseros. El formato se elabora con original y copia.
  • 5. Así: 1. Aseo y organización del salón comedor. 2. Confirmación de carta, platos especiales, menú del día, bebidas, promociones especiales. 3. Pedido del material del comedor. 4. Recibo del material.
  • 6. ASEOY ORGANIZACIÓNDEL SALON COMEDOR Es la primera acción a ejecutar dentro del proceso de pre alistamiento. Mientras un grupo realiza las funciones pertinentes a aseo y organización, otro grupo de ayudante de meseros, de forma simultánea, desarrollaran los pasos correspondientes al material profesional del comedor. Las tareas de aseo y organización en su orden a seguir son: • Limpie superficie de mesas y sillas a fin de que los posibles residuos de alimentos caigan al piso. • Traslade y reúna mesas y sillas hacia un costado del salón comedor dejando la mitad del mismo despejado y libre. • Proceda a barrer el piso si este es en baldosa o similar, si es en alfombra se procederá a pasar la aspiradora. Luego, si es en baldosa, proceda a trapear el piso. Una vez seco desplace hacia el aérea lista las sillas y mesas y repita el procedimiento anterior en el aérea pendiente.
  • 7. • Según el material del mobiliario: madera, formica, entre otros, proceda a limpiar el polvo con una bayetilla seca en superficie de mesas, sillas, aparadores y varios. • Revise otras áreas o acciones de aseo necesarias según el restaurante o instrucciones impartidas por el jefe inmediato
  • 8. CONFIRMACIONES DE CARTA, MENU • Antes de solicitar el material profesional, es necesario informarse con el Chef o el Maître sobre los alimentos y cambios del día, recuerde que si hay un menú especial, los alimentos pueden requerir cubiertos especiales, de igual forma los vinos y bebidas. Se deben revisar las reservas de los clientes y pedidos especiales para incluir las cubierteria, cristalería y material de electro plata especial que se requiera para el servicio del día.
  • 9. PEDIDODEL MATERIAL PROFESIONAL DEL COMEDOR • Para el caso de restaurantes en hoteles o restaurantes privados existen la bodega del material del comedor, la cual es manejada y controlada por un encargado. En ellas se solicita y se reintegra el material del comedor en formato de control. La mantelería se solicita a la sección de lavandería igualmente de un formato de control. • Los formatos de pedido y control de material profesional pueden tener el siguiente diseño: • Pedido del material del comedor: En este formato se solicita: la vajilla, cubierteria, cristalería y electro plata. Lleva un original y una copia, la primera va para la bodega de material y la copia la conserva el Maître o el C apitan de meseros. • Pedido de mantelería: En este formato se solicita toda la mantelería del comedor también conocida como blancos de lencería del comedor. Este sistema se utiliza especialmente en los hoteles que tienen lavandería propia. En caso de que los restaurantes privados se hace un contrato con una lavandería particular y se entrega y recibe la mantelería bajo inventario discriminado en la factura con original y copia.
  • 10. PROCEDIMIENTO 1: Repasado del Material • Al recibir el material y una vez se compruebe su buen estado de limpieza, se deberá realizar la acción de repasado del material: esto consiste en humedecer le repasador de bayetillas, exprimirlo muy bien y pasarlo por las superficies de cada elemento. De esta forma se eliminan machas dejadas por el agua al secarse y se retiran posibles residuos de polvo y otros elementos que puedan estar adheridos a la superficie. Para cada grupo de familia de material proceda así: • VAJILLA: Limpie o repace muy bien las superficies de los platos, tanto la parte interna (donde se ubicaran los alimentos) como la parte externa por debajo del plato. No permita que sus dedos por o superficie de la mano entre en contacto, siempre cubran sus manos con el repasador como se muestran en las imágenes. Al terminar de repasar un plato no lo tomes entre los dedos para evitar el contacto directo, esto dejaría huellas sobre las superficies, manchándolo y se perderá el trabajo. Forme una pila de plato en columnas y los ya reposados colóquelos como se ilustra la imagen. Las tasas con orejas, repáselas por toda la superficies, partes internas y externas, tomándolas orejas con el repasador. • CUBIERTERIA: • Tome el repasador humedecido, extiéndalo sobre su mano izquierda y coloque sobre ella el cubierto a repasar, cubra la mano derecha con el repasador, tome el cubierto por su parte con cava si (cuchara o tenedor) y repase el mango. Deje los cubiertos en una bandeja sin tocarlas directamente con los dedos, solo con el repasador.
  • 11. PREGUNTAS Y RESPUESTAS • 1- ¿Que es el Manual de procedimientos? Es el conjunto de formas e indicaciones a seguir para un gran número de operaciones este debe ser explicadas en forma precisa y clara, ya que está es la herramienta mas importante en el servicio de calidad. • 2- ¿Cual es la diferencia entre el manual de procedimiento y el procedimiento en si? La diferencia es que el manual de procedimiento es una serie de instrucciones a seguir y el procedimiento es ejecutar las tareas a realizar. • 3- ¿Diga una acción a ejecutar dentro del proceso de pre alistamiento del Salón Comedor? Limpiar la superficie de mesas y sillas, para que los residuos caigan al piso. • 4- ¿ Que se hace antes de solicitar el material profesional en la confirmación de Cartas y Menú? Informarse con el Chef o el Maître sobre los alimentos y cambios del día • 5- ¿Por quien es encargada la Bodega en los Restaurantes? Es manejada y controlada por un encargado.
  • 12. EVALUACION • 6- ¿Que se pide para el material del comedor? La vajilla, cubertería, cristalería y electro plata. • 7- ¿Que es el Maitre ? Es el capitán de Mesa. • 8- ¿Qué se pide para el material de mantelería? toda la mantelería del comedor también conocida como blancos de lencería del comedor. • 9- ¿Qué se comprueba al recibir el material? Su buen estado de limpieza y realizar la acción de repasado del material. • 10- ¿Qué no se debe hacer al repasar un plato? No tomarlo entre los dedos para evitar el contacto directo, para no dejar huellas sobre las superficies y manchándolos.