Preservacion y conservacion de los documentos digitales.

PRESERVACION Y CONSERVACION
DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESENTADO POR: Tatiana Rojas Gutiérrez
DOCENTE: Ricardo Bolero Rios
Universidad del Quindío
Ciencias de la Información, Documentación y Bibliotecología
Documentos digitales
Marzo 16 del 2018
INTRODUCCION
Con la aparición de las nuevas tecnologías podremos utilizar estas gran
herramienta con frecuencia para que el patrimonio digital pueda ser mostrada de
manera actual, ordenada con las directrices de conservación con n carácter
técnico y de dimensiones sociales de las organizaciones o empresas.
Nosotros como futuros profesionales de la información tenemos el deber de
conservara los documentos digitales para evitar su perdida y prolongar la vida de
los materiales o documentos, utilizando métodos de mantenimiento y
conservación, teniendo en cuanta la legislación que ampara estos procesos.
INDICE
1.Concepto de conservación.
2. Requerimientos de conservación
2.1 Estrategias de conservación y preservación
2.2 Políticas de seguridad de la información electrónica
3. Características
3.1 Normas ISO 27001
4. Objetivos de la norma iso
5. Estrategias de conservación
6. Esquema de preservación
7. Creación , conservación y difusión de documentos digitales.
8. Conclusiones
9. Bibliografía.
1. CONCEPTO DE PRESERVACION
Con la nueva era de las tecnologías es indispensable conservar la información que
genera conocimiento, por eso se requiere políticas para el acceso ala información
de forma segura para su visualización, recuperación, y utilización. Se debe
conservar la información digiral por varios factores.
 Por su valor ( administrativo, informativo, legal y cultural)
 Por su facilidad de difusión ( redes de comuncacion como el internet y planes
de digitalización)
2.REQUERIMIENTOS DE PRESERVACION
 Captura: Donde se facilita los servicios y funciones para poder aceptar e
ingresar a SGDEA.
 Sistema de almacenamiento: Facilita el servicio, almacenamiento,
mantenimiento y recuperación de documentos.
 Gestión de base de datos: completa, actualiza y accede ala información
descriptiva, gestión y mantenimiento de la base de datos, en la búsqueda y
generación de informes administrativos para la gestión de archivo.
 Administración : Operación y gestión del archivo.
 Plan de conservación: Funciones para estar ala tanto del sistema para poder
acceder a la base de datos los cuales preservaran por un tiempo.
 Acceso: Permite al usuario realizar búsquedas, identificar, localizar y solicitar información
almacenada en SGDEA
2.1 ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y PRESERVACION DE DOCMENTOS DIGTALES: según los estándares
archivísticos y tecnológicos SGDEA ley 1437 del 2.011
 Deben considerar principios de conservación por tiempo , longevidad de los medios de
almacenamiento.
 Las organizaciones son responsables de la gestión de información con un un desempeño y el
cumplimiento de funciones.
 Adecuada clasificación, organización, almacenamiento, y custodia de los documentos. Como
también en la conservación y protección de los ducumnentos bajo su lupa.
 Para los documentos electrónicos deben almacenar los documentos con el uso de plataformas
tecnológicas para poder recupera y utilizara estos documentos, ara convertir los datos en un
soporte estable normalizado y fácil de encontrar.
 Se debe mantener los datos con su forma original mediante programas y equipos informáticos.
 Los documentos electrónicos necesitan tener condiciones controladas para su conservación
como la temperatura aproximadamente de 30- 50 de humedad y 65-68 grados Fahrenheit por
que si hay una humedad excesiva causa deterioro químico, físicos y biológicos , para ellos se
deben utilizar termohigrografo , des humificadores.
 Deben tener manuales de procedimiento de instrucciones para el uso y manipulación de
documentos, con planes de emergencia para la conservación y proteger los documentos de virus
informáticos.
 Las organizaciones deben capacitar el persona que va a estar encargado de la preservación y
conservación de documentos o contratar personal especializado en este campo y que tengas las
los recursos indicados y necesarios para un buen almacenaje que proteja los documentos del
deterioro natural y artificial.
2.2 POLITICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION ELECTRONICA
Consiste en identificar y proteger los activos de información, evitando su destrucción o divulgación
no autorizada como de empleados, precios, bases de datos, manuales etc. Comprometiéndose en
mantener y mejorar su sistemas de gestión de seguridad
3. CARACTERISTICAS
 Confidencialidad
 Integridad
 Disponibilidad
Aspectos
 Autenticidad
 Posibilidad de autoría
 Protección ala duplicación
 No repudio
 Legalidad
 Confiablidad de la información
Los documentos electrónicos deben tener políticas de seguridad para preservar las características
de los documentos de las organizaciones.
3.1 NORMA ISO 27001
Norma internacional de la Organización Internacional de Normalizacion
( ISO) que se encarga de describir como gestionar la seguridad de la información de una empresa,
esta norma puede ser implementada en cualquier organización con o sin fines de lucro sea en
empresas públicas o privadas.
Proporciona una metodología para la gestión de seguridad de información de una organización y
permite que las empresas sean certificadas confirmando que la información a sido implementada en
essa organización cumpliendo con la norma ISO 27001
4 OBJETIVO DE LA ISO 27001
Proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de una empresa,
investigando problemas que pueden afectar la información y luego define lo que se debe hacer para
evitar y reducir problemas que se produzcan ( tratamiento de riesgo).
La gestión de seguridad de información no solo se especifica en la seguridad TI, también tiene que
ver con la gestión de procesos, recursos humanos, protección jurídica y física
5. ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y PRESERVACION
Depende de los siguientes factores: ( formato de los documentos, uso previsto de los documentos
digitales, capacidad técnica de la institución)
 Estrategias a corto plazo:
Conservar entorno tecnológico, migración, renovación del soporte(refreshing).
 Estrategias a medio y largo plazo:
Migración y emulación
 Estrategias alternativas:
Impresión en papel, sistema hibrido( digitalización y microfilmación)conservación de los contenidos
de red
6.ESQUEMA DE PRESERVACION DIGITAL
7. CREACION,CONSERVACION Y DIFUSION DE
DOCUMENTOS DIGITALES
PASOS
 Preservación tecnológica
 Conversión ( formato estándar, conversión a modalidades de software independiente,
conversión a papel o microfilm)
 Emulación
 Migración: Interoperabilidad, compatibilidad retroactiva.
PROBLEMAS QUE SE PRESENTA EN LA CONSERVACION DIGITAL
1. Obsolencia tecnológica: Incapacidad de utilizar elementos informáticos a causa de la evolución
tecnológica.
2. Degradación de los soportes: fragilidad de los soportes digitales por factores
internos(composición de soportes que provoca errores de lectura) y externos (cambios de
temperatura, humedad que degrada el soporte).
3. Pedidas espontaneas o catastróficas : Falta de control de versiones de recursos, perdida por
acontecimientos catastróficos incendios o desastres naturales.
8. CONCLUSIONES
 Se deben tener unos soportes adecuados software y hardware para que puedan tener una mayor
supervivencia los documentos.
 La preservación tiene como objetivo garantizara la autenticidad e integridad de la información
que contiene el documento.
 Se debe recuperar de una manera eficaz la información de los documentos.
 La conservación de documentos deben tener medidas especiales tanto en almacenamiento y
manejo de soportes físicos.
 Se debe determinar que es lo que se va a preservar dependiendo de la naturaleza del
documento.
 Se debe preservar documentos que el usuario pueda entender o utilizar.
 Según la complejidad que tenga el documento se podrá determinar su preservación,
complejidades y costos.
 Se debe renovar los soportes para que puedan trasferir datos de un soporte a otro para evitar la
perdida de información.
9. BIBLIOGRAFIA
o Natividad G, ( S/F) Preservación y conservación de documentos digitales, Universidad de
Salamanca. Pag 13,14,18. Recuperado de file:///D:/Perfil/Downloads/a_fondo(2).pdf .
o http://slideplayer.es/slide/1041681/
o http://reddebibliotecas.org.co/diario/preservaci%C3%B3n-y-conservaci%C3%B3n-de-
documentos-digitales
1 de 17

Recomendados

Preservación y conservación documentos digitales por
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesYannick Garavito
794 visualizações17 slides
Preservación y conservación por
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservaciónmarilede
20.4K visualizações28 slides
Diapositivas gestión documental. por
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. adriancas2
14.1K visualizações16 slides
Selección y eliminación de documentos por
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosmatitarosas
9.8K visualizações43 slides
Conservacion de documentos por
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentosIvan Dario Caldera Vergara
8.3K visualizações48 slides
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística por
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaJosé Antonio Moral-Muñoz
15.5K visualizações35 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Conservación de documentos por
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentosdianarios26
40.7K visualizações24 slides
Presentación digitalización por
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalizaciónHaromero
9.5K visualizações62 slides
Descripción documental por
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documentalmatitarosas
29.1K visualizações12 slides
Organizacion de archivos por
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivosPATRICIA ROCHA SIERRA
2.7K visualizações95 slides
Aplicación primeros auxilios a los documentos por
Aplicación primeros auxilios a los documentosAplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentosYolanda Alvear Guerrero
7.5K visualizações26 slides
Achivos y sistemas de archivos por
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosEdison Toledo Díaz
4.4K visualizações61 slides

Mais procurados(20)

Conservación de documentos por dianarios26
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
dianarios2640.7K visualizações
Presentación digitalización por Haromero
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalización
Haromero9.5K visualizações
Descripción documental por matitarosas
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
matitarosas29.1K visualizações
Aplicación primeros auxilios a los documentos por Yolanda Alvear Guerrero
Aplicación primeros auxilios a los documentosAplicación primeros auxilios a los documentos
Aplicación primeros auxilios a los documentos
Yolanda Alvear Guerrero7.5K visualizações
Achivos y sistemas de archivos por Edison Toledo Díaz
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
Edison Toledo Díaz4.4K visualizações
FOLIACION DE DOCUMENTOS por karmenBojaca
FOLIACION DE DOCUMENTOSFOLIACION DE DOCUMENTOS
FOLIACION DE DOCUMENTOS
karmenBojaca14.2K visualizações
Transferencias documentales por archivossenacdb
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
archivossenacdb6.3K visualizações
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF) por Edison Toledo Díaz
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Edison Toledo Díaz21.7K visualizações
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos por Laya Wancier Maury
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 2 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury5.5K visualizações
Taller programa de gestion documental por Alexandra206
Taller programa de gestion documentalTaller programa de gestion documental
Taller programa de gestion documental
Alexandra2061.5K visualizações
Sistemas de gestion documental por shirlyt
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt14.3K visualizações
SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC) por SIGA SDIS
SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)
SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)
SIGA SDIS4.6K visualizações
Valoración, selección y eliminación por David Gómez
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
David Gómez21.4K visualizações
Sistema de gestion documental por willfer13
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer136.8K visualizações
¿Como hacer una transferencia? por Marii Loboa
¿Como hacer una transferencia?¿Como hacer una transferencia?
¿Como hacer una transferencia?
Marii Loboa2.2K visualizações

Similar a Preservacion y conservacion de los documentos digitales.

Unidad2 por
Unidad2Unidad2
Unidad2Carolina Guerrero
102 visualizações16 slides
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez por
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio FernandezPreservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio FernandezMauricio Fernandez Guerra
23 visualizações17 slides
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx por
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxHENRYCORTSSALINAS
5 visualizações22 slides
Presentación documentos digitales por
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitalesDANIELAMORAVILLALBA
98 visualizações24 slides
Preservación y Conservación de Documentos Digitales por
Preservación y Conservación de Documentos DigitalesPreservación y Conservación de Documentos Digitales
Preservación y Conservación de Documentos Digitalesjhonedinson agredo sarria
45 visualizações15 slides
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales por
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesMartha Solano
20 visualizações14 slides

Similar a Preservacion y conservacion de los documentos digitales.(20)

Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez por Mauricio Fernandez Guerra
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio FernandezPreservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
Mauricio Fernandez Guerra23 visualizações
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx por HENRYCORTSSALINAS
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
HENRYCORTSSALINAS5 visualizações
Presentación documentos digitales por DANIELAMORAVILLALBA
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
DANIELAMORAVILLALBA98 visualizações
Preservación y Conservación de Documentos Digitales por jhonedinson agredo sarria
Preservación y Conservación de Documentos DigitalesPreservación y Conservación de Documentos Digitales
Preservación y Conservación de Documentos Digitales
jhonedinson agredo sarria45 visualizações
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales por Martha Solano
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Martha Solano20 visualizações
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos por JOHAN TUNJANO
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
JOHAN TUNJANO49 visualizações
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx por JEISSONARVEYGRANADOS
Unidad 2 Jeisson Granados.pptxUnidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
JEISSONARVEYGRANADOS68 visualizações
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx por AngliicaLen
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptxRESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
AngliicaLen86 visualizações
Preservacion y conservacion de documentos digitales por Daniela Gomez Ramirez
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Daniela Gomez Ramirez86 visualizações
Preservacion y conservacion de documentos digitales por carmen lorza perdomo
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
carmen lorza perdomo88 visualizações
Conservación de los Documentos Electronicos por carmenelisa01
Conservación de los Documentos ElectronicosConservación de los Documentos Electronicos
Conservación de los Documentos Electronicos
carmenelisa011.3K visualizações
AndreaEnciso_grupo03_54222 por JunseiAdiari
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
JunseiAdiari29 visualizações
AndreaEnciso_grupo03_54222 por JunseiAdiari
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
JunseiAdiari20 visualizações
Cardona martinezjuandavid gutierrezmarrugobeatrizelena_grupo2_18042021 por BEATRIZELENAGUTIERRE2
Cardona martinezjuandavid gutierrezmarrugobeatrizelena_grupo2_18042021Cardona martinezjuandavid gutierrezmarrugobeatrizelena_grupo2_18042021
Cardona martinezjuandavid gutierrezmarrugobeatrizelena_grupo2_18042021
BEATRIZELENAGUTIERRE210 visualizações
UNidad 2 Preservacion Documentos digitales por DiegoAndresPerezMart
UNidad 2 Preservacion Documentos digitalesUNidad 2 Preservacion Documentos digitales
UNidad 2 Preservacion Documentos digitales
DiegoAndresPerezMart11 visualizações
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES por Gladys Cortes
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
Gladys Cortes19 visualizações

Último

Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 visualizações67 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 visualizações16 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 visualizações28 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 visualizações35 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides

Último(20)

Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações

Preservacion y conservacion de los documentos digitales.

  • 1. PRESERVACION Y CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES PRESENTADO POR: Tatiana Rojas Gutiérrez DOCENTE: Ricardo Bolero Rios Universidad del Quindío Ciencias de la Información, Documentación y Bibliotecología Documentos digitales Marzo 16 del 2018
  • 2. INTRODUCCION Con la aparición de las nuevas tecnologías podremos utilizar estas gran herramienta con frecuencia para que el patrimonio digital pueda ser mostrada de manera actual, ordenada con las directrices de conservación con n carácter técnico y de dimensiones sociales de las organizaciones o empresas. Nosotros como futuros profesionales de la información tenemos el deber de conservara los documentos digitales para evitar su perdida y prolongar la vida de los materiales o documentos, utilizando métodos de mantenimiento y conservación, teniendo en cuanta la legislación que ampara estos procesos.
  • 3. INDICE 1.Concepto de conservación. 2. Requerimientos de conservación 2.1 Estrategias de conservación y preservación 2.2 Políticas de seguridad de la información electrónica 3. Características 3.1 Normas ISO 27001 4. Objetivos de la norma iso 5. Estrategias de conservación 6. Esquema de preservación 7. Creación , conservación y difusión de documentos digitales. 8. Conclusiones 9. Bibliografía.
  • 4. 1. CONCEPTO DE PRESERVACION Con la nueva era de las tecnologías es indispensable conservar la información que genera conocimiento, por eso se requiere políticas para el acceso ala información de forma segura para su visualización, recuperación, y utilización. Se debe conservar la información digiral por varios factores.  Por su valor ( administrativo, informativo, legal y cultural)  Por su facilidad de difusión ( redes de comuncacion como el internet y planes de digitalización)
  • 5. 2.REQUERIMIENTOS DE PRESERVACION  Captura: Donde se facilita los servicios y funciones para poder aceptar e ingresar a SGDEA.  Sistema de almacenamiento: Facilita el servicio, almacenamiento, mantenimiento y recuperación de documentos.  Gestión de base de datos: completa, actualiza y accede ala información descriptiva, gestión y mantenimiento de la base de datos, en la búsqueda y generación de informes administrativos para la gestión de archivo.  Administración : Operación y gestión del archivo.  Plan de conservación: Funciones para estar ala tanto del sistema para poder acceder a la base de datos los cuales preservaran por un tiempo.
  • 6.  Acceso: Permite al usuario realizar búsquedas, identificar, localizar y solicitar información almacenada en SGDEA 2.1 ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y PRESERVACION DE DOCMENTOS DIGTALES: según los estándares archivísticos y tecnológicos SGDEA ley 1437 del 2.011  Deben considerar principios de conservación por tiempo , longevidad de los medios de almacenamiento.  Las organizaciones son responsables de la gestión de información con un un desempeño y el cumplimiento de funciones.  Adecuada clasificación, organización, almacenamiento, y custodia de los documentos. Como también en la conservación y protección de los ducumnentos bajo su lupa.
  • 7.  Para los documentos electrónicos deben almacenar los documentos con el uso de plataformas tecnológicas para poder recupera y utilizara estos documentos, ara convertir los datos en un soporte estable normalizado y fácil de encontrar.  Se debe mantener los datos con su forma original mediante programas y equipos informáticos.  Los documentos electrónicos necesitan tener condiciones controladas para su conservación como la temperatura aproximadamente de 30- 50 de humedad y 65-68 grados Fahrenheit por que si hay una humedad excesiva causa deterioro químico, físicos y biológicos , para ellos se deben utilizar termohigrografo , des humificadores.
  • 8.  Deben tener manuales de procedimiento de instrucciones para el uso y manipulación de documentos, con planes de emergencia para la conservación y proteger los documentos de virus informáticos.  Las organizaciones deben capacitar el persona que va a estar encargado de la preservación y conservación de documentos o contratar personal especializado en este campo y que tengas las los recursos indicados y necesarios para un buen almacenaje que proteja los documentos del deterioro natural y artificial. 2.2 POLITICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION ELECTRONICA Consiste en identificar y proteger los activos de información, evitando su destrucción o divulgación no autorizada como de empleados, precios, bases de datos, manuales etc. Comprometiéndose en mantener y mejorar su sistemas de gestión de seguridad
  • 9. 3. CARACTERISTICAS  Confidencialidad  Integridad  Disponibilidad Aspectos  Autenticidad  Posibilidad de autoría  Protección ala duplicación  No repudio  Legalidad  Confiablidad de la información
  • 10. Los documentos electrónicos deben tener políticas de seguridad para preservar las características de los documentos de las organizaciones. 3.1 NORMA ISO 27001 Norma internacional de la Organización Internacional de Normalizacion ( ISO) que se encarga de describir como gestionar la seguridad de la información de una empresa, esta norma puede ser implementada en cualquier organización con o sin fines de lucro sea en empresas públicas o privadas. Proporciona una metodología para la gestión de seguridad de información de una organización y permite que las empresas sean certificadas confirmando que la información a sido implementada en essa organización cumpliendo con la norma ISO 27001
  • 11. 4 OBJETIVO DE LA ISO 27001 Proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de una empresa, investigando problemas que pueden afectar la información y luego define lo que se debe hacer para evitar y reducir problemas que se produzcan ( tratamiento de riesgo). La gestión de seguridad de información no solo se especifica en la seguridad TI, también tiene que ver con la gestión de procesos, recursos humanos, protección jurídica y física
  • 12. 5. ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y PRESERVACION Depende de los siguientes factores: ( formato de los documentos, uso previsto de los documentos digitales, capacidad técnica de la institución)  Estrategias a corto plazo: Conservar entorno tecnológico, migración, renovación del soporte(refreshing).  Estrategias a medio y largo plazo: Migración y emulación  Estrategias alternativas: Impresión en papel, sistema hibrido( digitalización y microfilmación)conservación de los contenidos de red
  • 14. 7. CREACION,CONSERVACION Y DIFUSION DE DOCUMENTOS DIGITALES PASOS  Preservación tecnológica  Conversión ( formato estándar, conversión a modalidades de software independiente, conversión a papel o microfilm)  Emulación  Migración: Interoperabilidad, compatibilidad retroactiva. PROBLEMAS QUE SE PRESENTA EN LA CONSERVACION DIGITAL 1. Obsolencia tecnológica: Incapacidad de utilizar elementos informáticos a causa de la evolución tecnológica.
  • 15. 2. Degradación de los soportes: fragilidad de los soportes digitales por factores internos(composición de soportes que provoca errores de lectura) y externos (cambios de temperatura, humedad que degrada el soporte). 3. Pedidas espontaneas o catastróficas : Falta de control de versiones de recursos, perdida por acontecimientos catastróficos incendios o desastres naturales.
  • 16. 8. CONCLUSIONES  Se deben tener unos soportes adecuados software y hardware para que puedan tener una mayor supervivencia los documentos.  La preservación tiene como objetivo garantizara la autenticidad e integridad de la información que contiene el documento.  Se debe recuperar de una manera eficaz la información de los documentos.  La conservación de documentos deben tener medidas especiales tanto en almacenamiento y manejo de soportes físicos.  Se debe determinar que es lo que se va a preservar dependiendo de la naturaleza del documento.  Se debe preservar documentos que el usuario pueda entender o utilizar.
  • 17.  Según la complejidad que tenga el documento se podrá determinar su preservación, complejidades y costos.  Se debe renovar los soportes para que puedan trasferir datos de un soporte a otro para evitar la perdida de información. 9. BIBLIOGRAFIA o Natividad G, ( S/F) Preservación y conservación de documentos digitales, Universidad de Salamanca. Pag 13,14,18. Recuperado de file:///D:/Perfil/Downloads/a_fondo(2).pdf . o http://slideplayer.es/slide/1041681/ o http://reddebibliotecas.org.co/diario/preservaci%C3%B3n-y-conservaci%C3%B3n-de- documentos-digitales