SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de Tiroides

 Alvaro Heredia Juan Antonio
Andraca Cervantes René Martín
Hernández Alarcón Juan Manuel
 Hormigo Matos Edgar Adrián
      Puga Isidoro Jesús
    Soberanis Pérez Sylvia
CANCER DE TIROIDES
Agrupa un pequeño numero de
      tumores malignos.
  Malignidad mas comun del
      sistema endocrino.
EPIDEMIOLOGIA.
El cancer de tiroides, en EU corresponde al 1% de
todas las neoplasias malignas.
Mas frecuente en mujeres, en proporcion de 5:1.
Maxima incidencia en mujeres en la quinta decada
y en hombres en la sexta.
ETIOLOGIA
• -RADIACION
• - TSH y yodo
• -FACTORES HEREDITARIOS
fisiopatologia
• Alvaro
Carcinoma papilar.
Carcinoma papilar.
Carcinoma papilar.
Carcinoma folicular.
Carcinoma folicular.
Carcinoma medular.
Diagnostico

Juan Manuel Hernández Alarcón
Signos y sintomas
Carcinoma papilar
         • Dx se basa en
            características
            nucleares.
         • Variantes
         -Encapsulado
         -folicular
         -célula alta
         -esclerosante difusa
         -tumores trabeculares
            hialinizantes
Cuerpos de psammoma
Carcinoma folicular
          • Patrón micronodular
          • Folículos con coloide
          • Recuerda a tiroides
            normal
Carcinomas medulares
          • Células poligonales
            dispuestas en nidos
Carcinoma indiferenciado
            • Pacientes mayores
            • Neoplasia densamente
              celular y con marcada
              atipia nuclear. Patrones
              escamoide,
              sarcomatoide o de
              células gigantes
            • Muy agresivo y de
              rápida progresión
Rx de torax
TC
RM
Gammagrafía con yodo
    radioactivo
Tomografía por emisión de
       positrones
MANEJO DEL CÁNCER
               TIROIDEO
            CARCINOMA PAPILAR Y FOLICULAR
           METASTASIS EN GANGLIOS Y TEJIDOS
                       VECINOS
                 CARCINOMA MEDULAR
                 CANCER ANAPLASICO
                 ANDRACA CERVANTES RENE MARTIN


                      FERNANDO FLOREZ LOZANO,
15/12/12              ENDOCRINOLOGIA; CANCER         39
                   TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
DIFERENCIACIÓN
                                      FNAB
                                       *ASPIRACIÓN
                                      •SUMERGIR EN ALCOHOL
                                      DE 95 GRADOS
                                      •APLICAR EN
                                      PORTAOBJETOS




                                         PATOLOGO




                  FERNANDO FLOREZ LOZANO,
15/12/12          ENDOCRINOLOGIA; CANCER                     40
               TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
CARCINOMA PAPILAR Y
                FOLICULAR
• RESECCION DEL TUMOR Y SUS
  EXTENSIONES EN TEJIDOS
  ADYACENTES

• LOBECTOMIA UNILATERAL
• TIROIDECTOMIA TOTAL



                   FERNANDO FLOREZ LOZANO,
15/12/12           ENDOCRINOLOGIA; CANCER         41
                TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
D. DE 4 A 6 SEMANAS: RASTREO
        GAMMAGRAFICO
SE ENCONTRARAN NIVELES AUMENTADOS DE TG Y TEJIDO
TUMORAL RESTANTE.




           6 MESES DESPUES


   LEVOTIROXINA




                         FERNANDO FLOREZ LOZANO,
15/12/12                 ENDOCRINOLOGIA; CANCER         42
                      TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
METASTASIS EN GANGLIOS Y
                TEJIDOS VECINOS




DISSECCION RADICAL MODIFICADA DEL CUELLO (EXTRIPACION DE
LOS MUSCULOS O GANGLOS AFECTADOS CERCA DE LA TIROIDES)
                        FERNANDO FLOREZ LOZANO,
 15/12/12               ENDOCRINOLOGIA; CANCER             43
                     TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
CARCINOMA MEDULAR
• SEGÚN SU VARIEDAD:


• ESPORADICO
• ASOCIADO CON LA NEM TIPO 2A O 2 B




NEM: NEOPLASIA ENDOCRINA MULTIPLE


                 FERNANDO FLOREZ LOZANO,
 15/12/12        ENDOCRINOLOGIA; CANCER         44
              TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
ESPORADICO
   •     LA MANIOBRA DE LAGER.
      LA HIPER-EXTENSIÓN DEL CUELLO, CONJUNTAMENTE CON PRESIÓN VENTILATORIA PULMONAR POSITIVA
         SOSTENIDA (VALSALBA) Y DISECCIÓN DIGITAL PARA-TRAQUEAL Y SUB-CAPSULAR, SE LIBERA EL TUMOR DEL
         MEDIASTINO DE SUS ADHERENCIAS, LO QUE PERMITE SU ASCENSO AL CUELLO.




OBSERVE EL TUMOR DEL MEDIASTINO AHORA QUE ESTA EN EL CUELLO, DE TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS COMO LAS
DESCRITAS POR LOS ESTUDIOS.

  EL TUMOR DEL MEDIASTINO UNA VEZ QUE ESTÁ EN EL CUELLO, SE COMPROBÓ QUE NO FORMA CUERPO CON EL POLO
INFERIOR IZQUIERDO DE LA GLÁNDULA TIROIDES, SE LOCALIZA SU PEDÍCULO VASCULAR SE SECCIONA ENTRE PINZAS Y SE
LIGA. SE ENVIÓ COMPLETO PARA ANATOMÍA PATOLÓGICA




                                        FERNANDO FLOREZ LOZANO,
       15/12/12                         ENDOCRINOLOGIA; CANCER                                           45
                                     TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
SE PROCEDIÓ A REALIZAR LOBECTOMIA TIROIDEA IZQUIERDA,
 CONSERVANDO EL LÓBULO DERECHO MUCHO MAS PEQUEÑO (LTD).




ASOCIADO CON LA NEM TIPO 2A O 2 B



TIROIDECTOMIA
TOTAL POR AFECCION
A AMBOS LADOS DE
LA GLANDULA


                          FERNANDO FLOREZ LOZANO,
   15/12/12               ENDOCRINOLOGIA; CANCER          46
                       TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
CANCER ANAPLASICO




RESECCION QUIRURGICA DADO LO AVANZADO QUE EL
TUMOR SE ENCUENTRE CON UN MAL PRONOSTICO
DESPUES DE 6 MESES DE SU DIAGNOSTICO. LA
QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA SE UTILIZAN COMO
                      FERNANDO FLOREZ LOZANO,
FINES PALIATIVOS.
 15/12/12              ENDOCRINOLOGIA; CANCER         47
                    TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
Caso clínico
• Adrián

Más contenido relacionado

Similar a Cáncer de tiroides

FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptxFEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
ROCIOFREIRE6
 

Similar a Cáncer de tiroides (20)

Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
 
FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptxFEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
FEOCROMOCITOMA-DIABETES MIELLITUS-LIPIDEMIAS.pptx
 
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
 
C A N C E R G A S T R I C O
C A N C E R  G A S T R I C O C A N C E R  G A S T R I C O
C A N C E R G A S T R I C O
 
TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptxTIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
cancer tiroideo.pptx
cancer tiroideo.pptxcancer tiroideo.pptx
cancer tiroideo.pptx
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptxCANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
CANCER DE TIROIDES GRUPO 5 DRA ZAVALA.pptx
 
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptxCARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
CARCINOMA EPIDERMOIDE.pptx
 
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICASHIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
HIPOFISIS ANATOMIA FISIOLOGIA ESTRUCTURAS ANATOMICAS
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 
Patología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino IPatología de cuello uterino I
Patología de cuello uterino I
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
Trastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracicaTrastornos de la pared toracica
Trastornos de la pared toracica
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptxPRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cáncer de tiroides

  • 1. Cáncer de Tiroides Alvaro Heredia Juan Antonio Andraca Cervantes René Martín Hernández Alarcón Juan Manuel Hormigo Matos Edgar Adrián Puga Isidoro Jesús Soberanis Pérez Sylvia
  • 2. CANCER DE TIROIDES Agrupa un pequeño numero de tumores malignos. Malignidad mas comun del sistema endocrino.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA. El cancer de tiroides, en EU corresponde al 1% de todas las neoplasias malignas. Mas frecuente en mujeres, en proporcion de 5:1. Maxima incidencia en mujeres en la quinta decada y en hombres en la sexta.
  • 4. ETIOLOGIA • -RADIACION • - TSH y yodo • -FACTORES HEREDITARIOS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Carcinoma papilar • Dx se basa en características nucleares. • Variantes -Encapsulado -folicular -célula alta -esclerosante difusa -tumores trabeculares hialinizantes
  • 30. Carcinoma folicular • Patrón micronodular • Folículos con coloide • Recuerda a tiroides normal
  • 31. Carcinomas medulares • Células poligonales dispuestas en nidos
  • 32. Carcinoma indiferenciado • Pacientes mayores • Neoplasia densamente celular y con marcada atipia nuclear. Patrones escamoide, sarcomatoide o de células gigantes • Muy agresivo y de rápida progresión
  • 34. TC
  • 35. RM
  • 36. Gammagrafía con yodo radioactivo
  • 37. Tomografía por emisión de positrones
  • 38.
  • 39. MANEJO DEL CÁNCER TIROIDEO CARCINOMA PAPILAR Y FOLICULAR METASTASIS EN GANGLIOS Y TEJIDOS VECINOS CARCINOMA MEDULAR CANCER ANAPLASICO ANDRACA CERVANTES RENE MARTIN FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 39 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 40. DIFERENCIACIÓN FNAB *ASPIRACIÓN •SUMERGIR EN ALCOHOL DE 95 GRADOS •APLICAR EN PORTAOBJETOS PATOLOGO FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 40 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 41. CARCINOMA PAPILAR Y FOLICULAR • RESECCION DEL TUMOR Y SUS EXTENSIONES EN TEJIDOS ADYACENTES • LOBECTOMIA UNILATERAL • TIROIDECTOMIA TOTAL FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 41 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 42. D. DE 4 A 6 SEMANAS: RASTREO GAMMAGRAFICO SE ENCONTRARAN NIVELES AUMENTADOS DE TG Y TEJIDO TUMORAL RESTANTE. 6 MESES DESPUES LEVOTIROXINA FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 42 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 43. METASTASIS EN GANGLIOS Y TEJIDOS VECINOS DISSECCION RADICAL MODIFICADA DEL CUELLO (EXTRIPACION DE LOS MUSCULOS O GANGLOS AFECTADOS CERCA DE LA TIROIDES) FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 43 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 44. CARCINOMA MEDULAR • SEGÚN SU VARIEDAD: • ESPORADICO • ASOCIADO CON LA NEM TIPO 2A O 2 B NEM: NEOPLASIA ENDOCRINA MULTIPLE FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 44 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 45. ESPORADICO • LA MANIOBRA DE LAGER.    LA HIPER-EXTENSIÓN DEL CUELLO, CONJUNTAMENTE CON PRESIÓN VENTILATORIA PULMONAR POSITIVA SOSTENIDA (VALSALBA) Y DISECCIÓN DIGITAL PARA-TRAQUEAL Y SUB-CAPSULAR, SE LIBERA EL TUMOR DEL MEDIASTINO DE SUS ADHERENCIAS, LO QUE PERMITE SU ASCENSO AL CUELLO. OBSERVE EL TUMOR DEL MEDIASTINO AHORA QUE ESTA EN EL CUELLO, DE TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS COMO LAS DESCRITAS POR LOS ESTUDIOS. EL TUMOR DEL MEDIASTINO UNA VEZ QUE ESTÁ EN EL CUELLO, SE COMPROBÓ QUE NO FORMA CUERPO CON EL POLO INFERIOR IZQUIERDO DE LA GLÁNDULA TIROIDES, SE LOCALIZA SU PEDÍCULO VASCULAR SE SECCIONA ENTRE PINZAS Y SE LIGA. SE ENVIÓ COMPLETO PARA ANATOMÍA PATOLÓGICA FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 45 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 46. SE PROCEDIÓ A REALIZAR LOBECTOMIA TIROIDEA IZQUIERDA, CONSERVANDO EL LÓBULO DERECHO MUCHO MAS PEQUEÑO (LTD). ASOCIADO CON LA NEM TIPO 2A O 2 B TIROIDECTOMIA TOTAL POR AFECCION A AMBOS LADOS DE LA GLANDULA FERNANDO FLOREZ LOZANO, 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 46 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)
  • 47. CANCER ANAPLASICO RESECCION QUIRURGICA DADO LO AVANZADO QUE EL TUMOR SE ENCUENTRE CON UN MAL PRONOSTICO DESPUES DE 6 MESES DE SU DIAGNOSTICO. LA QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA SE UTILIZAN COMO FERNANDO FLOREZ LOZANO, FINES PALIATIVOS. 15/12/12 ENDOCRINOLOGIA; CANCER 47 TIROIDEO; TRATAMIENTO (PAG 596)