SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso Informativo.
Stephanie Pinzón
Lic. Mario Alfredo Cantarero
Miércoles 5 de noviembre de 2014.
2015
Discurso Informativo.
2
La nueva era del Periodismo.
n la novena edición del foro,
desarrollado en la Universidad
Francisco Gavidia se desarrolló un
interesante panel llamado “Periodismo
Salvadoreño:¿Independencia profesional
o compromiso político?” donde se
conversó que Internet es el nuevo medio de
acción de los periodistas y por tal razón trae
una serié de desafíos tanto a los
profesionales cómo a los medios.
Quizá la primera pregunta que deberíamos
hacernos es ¿existe un futuro para los
medios impresos?
Muchas personas responden
afirmativamente sin pensarlo: “nada mejor
que sentir el papel en tus manos” o
“me encanta tener mi colección de revistas”;
mientras que otros aseveran que su fin es
inminente y está cerca. Yo por un lado, estoy
en la nueva generación que solo se ocupa
tablets y smartphones. Para mi, un dedo
deslizándose por una pantalla es todo lo que
necesito.
No puedo predecir si los medios impresos
desaparecerán en el futuro. Lo cierto es que
la industria de periodicos está en serios
problemas. Los datos son inminentes: el
índice de lectoría disminuye. Debería estar
forzando a las editoriales a cambiar sus
esquemas de trabajo y comercialización. Sin
embargo, la mayoría de ellas no lo está
haciendo.
Los editores de la vieja escuela se enfrentan
a nuevos lectores con nuevos hábitos de
consumo. Lectores que son mucho más
exigentes y que buscan tener toda la
información a su alcance. Asimismo, Internet
ha cambiado el esquema de creación de
contenido; hoy en día, toda persona es un
creador de contenido ¿o acaso no lo es?.
Basta con un post en Facebook o un tuit para
convertirse en un reportero improvisado.
E
La nueva era del periodismoempezaba a evolucionary adaptarse.
En los 90’s se limitaba a introducir texto en internet.
las interacción era nulas pero funciono con la
audiencia. En el 2000, el contenido y las nuevas
formas de texto convierten a los lectores en activos.
Y en el 2006 nace “El Faro” y los lectores toman voz
y voto dentro del periódico en línea. Da inmediatez a
la información y funciona perfectamente para los que
tienen acceso a internet.
Se mantuvo una conversación con los invitados de la novena edición del foro. Se discutía
sobre el impacto de las redes sociales en nuestro país, y no podían guardar ellos su asombro
acerca de los siguientes aspectos del periodismo salvadoreño:
El Lic. José Luis Sanz (Director del Faro)
Dijo:
“Que le tenemos que dar voz a los victimarios, porque
la mayoría de los medios no le dan voz.
Esa es la misión de un periodista de investigación, armar
ese rompecabezas para explicar su porqué.
Procedimiento que es más complejo de lo que parece, ya
que hay que saber juntar bien las piezas del
rompecabezas.
Tenemos el periodismo informativo que busca relatar un
hecho cotidiano con prontitud. Y el periodismo
investigativo busca asuntos controvertidos, sinnecesidad
de actualidad noticiosa. “
Discurso Informativo.
4
Paolo Lüers (Articulista del Diario de Hoy)
“El redactor digital tiene más facilidades para comunicar, pero al
mismo tiempo más responsabilidades. Muchas veces tienes la
oportunidad de hacer una nota extensa, pero si tu nota es aburrida es
muy poco probable que sea leída. El periodista tradicional tiene un
número limitado de caracteres que debe llenar para la página. “
William Osmar Chamagua (Director de Radio Mi Gente)
“El periodista digital tiene el compromiso con la veracidad por encima
de la inmediatez y del bombardeo de las redes sociales. La calidad de
su contenido garantiza el éxito frente a sus usuarios.
El periodismo tiene que tener ética, responsabilidad, transparencia y
de cercanía a la hora de ejercerla. “
Podemos decir que la web ha evolucionado el periodismo y gran parte de esto se debe
más a las redes sociales. Antes se hablaba de un periodismo más anticuado, en el cual
sólo se transmitía información sin esperar respuesta alguna y a lo máximo que se podía
llegar era a un e-Mail.
Hoy ya no sólo se informa con palabras, sino ahora se incluyen contenidos más completos
y constantes, dándoles así seguimiento a las noticias y permitiéndole al lector aportar
información para completar las notas, o incluso brindar su opinión y hace que el periodismo
crezca aún más dejando a un lado los límites de interactividad que se tenían antes.
Por eso, dentro de esa “comunicación consciente” juegan y jugarán un papel fundamental
las Relaciones Públicas. En el mundo de la explosión de las redes sociales y de las
relaciones virtuales, lo importante será seguir desarrollando y fomentando las relaciones
entre los dos medios.

Más contenido relacionado

Destacado

El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoYury Marcela
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativoguest28415fc
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursosSam
 
Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion Flakita Paz Autumn
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivoEva Duarte
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitariomaferarenas
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discursoprofesornfigueroa
 
Discurso explicativo ceplec
Discurso explicativo ceplecDiscurso explicativo ceplec
Discurso explicativo ceplecmary60h
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparaciónguestff4174
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPablo Molina Molina
 
Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Ángel Pérez
 
Que es un periodico escolar
Que es un periodico escolarQue es un periodico escolar
Que es un periodico escolaryanvm2009
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bienStephanie Pinzón
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoFabiola Soto
 

Destacado (19)

El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Clases de discursos
Clases de discursosClases de discursos
Clases de discursos
 
Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitario
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Discurso explicativo ceplec
Discurso explicativo ceplecDiscurso explicativo ceplec
Discurso explicativo ceplec
 
Discurso, Preparación
Discurso, PreparaciónDiscurso, Preparación
Discurso, Preparación
 
Vocabulario tecnico
Vocabulario tecnicoVocabulario tecnico
Vocabulario tecnico
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)Tipos de discurso (descriptivo)
Tipos de discurso (descriptivo)
 
Que es un periodico escolar
Que es un periodico escolarQue es un periodico escolar
Que es un periodico escolar
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Retrato Proyecto
Retrato ProyectoRetrato Proyecto
Retrato Proyecto
 

Similar a Discurso Informativo

Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'
Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'
Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'Alvaro García de Polavieja
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebLumagea
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalMarito Torres
 
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Mildred Laya Azuaje
 
Periodismo en la era Digital
Periodismo en la era DigitalPeriodismo en la era Digital
Periodismo en la era DigitalMaking Contents
 
Redes sociales, comunicación y periodismo
Redes sociales, comunicación y periodismoRedes sociales, comunicación y periodismo
Redes sociales, comunicación y periodismoceciliavittar
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadanodespeinados
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadanoguest719b6
 
El Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo SigloEl Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo SigloMartinezQuesada
 
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?Leandro Pérez Miguel
 
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitalesTexto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales Miguel Locatelli
 
Comentario
ComentarioComentario
ComentarioUNICEF
 
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"Kevin Ayala Cóndor
 
We media - nosotros el medios
We media - nosotros el medios We media - nosotros el medios
We media - nosotros el medios Gema Valencia
 
Excelencia periodistica
Excelencia periodistica Excelencia periodistica
Excelencia periodistica Abel Suing
 

Similar a Discurso Informativo (20)

Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'
Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'
Entrevista a Paula Quinteros, consejera delegada de 'The Objective'
 
Ie dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abrilIe dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abril
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
 
Periodismo en la era Digital
Periodismo en la era DigitalPeriodismo en la era Digital
Periodismo en la era Digital
 
Redes sociales, comunicación y periodismo
Redes sociales, comunicación y periodismoRedes sociales, comunicación y periodismo
Redes sociales, comunicación y periodismo
 
Periodismo participativo
Periodismo participativoPeriodismo participativo
Periodismo participativo
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Excelencia Periodistica
Excelencia PeriodisticaExcelencia Periodistica
Excelencia Periodistica
 
El Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo SigloEl Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo Siglo
 
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitariaPresentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
 
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?
La gran paradoja de la prensa: ¿entre la crisis y la regeneración?
 
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitalesTexto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
Informe: "TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LAS REDES SOCIALES"
 
We media - nosotros el medios
We media - nosotros el medios We media - nosotros el medios
We media - nosotros el medios
 
Excelencia periodistica
Excelencia periodistica Excelencia periodistica
Excelencia periodistica
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Discurso Informativo

  • 1. Discurso Informativo. Stephanie Pinzón Lic. Mario Alfredo Cantarero Miércoles 5 de noviembre de 2014. 2015
  • 2. Discurso Informativo. 2 La nueva era del Periodismo. n la novena edición del foro, desarrollado en la Universidad Francisco Gavidia se desarrolló un interesante panel llamado “Periodismo Salvadoreño:¿Independencia profesional o compromiso político?” donde se conversó que Internet es el nuevo medio de acción de los periodistas y por tal razón trae una serié de desafíos tanto a los profesionales cómo a los medios. Quizá la primera pregunta que deberíamos hacernos es ¿existe un futuro para los medios impresos? Muchas personas responden afirmativamente sin pensarlo: “nada mejor que sentir el papel en tus manos” o “me encanta tener mi colección de revistas”; mientras que otros aseveran que su fin es inminente y está cerca. Yo por un lado, estoy en la nueva generación que solo se ocupa tablets y smartphones. Para mi, un dedo deslizándose por una pantalla es todo lo que necesito. No puedo predecir si los medios impresos desaparecerán en el futuro. Lo cierto es que la industria de periodicos está en serios problemas. Los datos son inminentes: el índice de lectoría disminuye. Debería estar forzando a las editoriales a cambiar sus esquemas de trabajo y comercialización. Sin embargo, la mayoría de ellas no lo está haciendo. Los editores de la vieja escuela se enfrentan a nuevos lectores con nuevos hábitos de consumo. Lectores que son mucho más exigentes y que buscan tener toda la información a su alcance. Asimismo, Internet ha cambiado el esquema de creación de contenido; hoy en día, toda persona es un creador de contenido ¿o acaso no lo es?. Basta con un post en Facebook o un tuit para convertirse en un reportero improvisado. E
  • 3. La nueva era del periodismoempezaba a evolucionary adaptarse. En los 90’s se limitaba a introducir texto en internet. las interacción era nulas pero funciono con la audiencia. En el 2000, el contenido y las nuevas formas de texto convierten a los lectores en activos. Y en el 2006 nace “El Faro” y los lectores toman voz y voto dentro del periódico en línea. Da inmediatez a la información y funciona perfectamente para los que tienen acceso a internet. Se mantuvo una conversación con los invitados de la novena edición del foro. Se discutía sobre el impacto de las redes sociales en nuestro país, y no podían guardar ellos su asombro acerca de los siguientes aspectos del periodismo salvadoreño: El Lic. José Luis Sanz (Director del Faro) Dijo: “Que le tenemos que dar voz a los victimarios, porque la mayoría de los medios no le dan voz. Esa es la misión de un periodista de investigación, armar ese rompecabezas para explicar su porqué. Procedimiento que es más complejo de lo que parece, ya que hay que saber juntar bien las piezas del rompecabezas. Tenemos el periodismo informativo que busca relatar un hecho cotidiano con prontitud. Y el periodismo investigativo busca asuntos controvertidos, sinnecesidad de actualidad noticiosa. “
  • 4. Discurso Informativo. 4 Paolo Lüers (Articulista del Diario de Hoy) “El redactor digital tiene más facilidades para comunicar, pero al mismo tiempo más responsabilidades. Muchas veces tienes la oportunidad de hacer una nota extensa, pero si tu nota es aburrida es muy poco probable que sea leída. El periodista tradicional tiene un número limitado de caracteres que debe llenar para la página. “ William Osmar Chamagua (Director de Radio Mi Gente) “El periodista digital tiene el compromiso con la veracidad por encima de la inmediatez y del bombardeo de las redes sociales. La calidad de su contenido garantiza el éxito frente a sus usuarios. El periodismo tiene que tener ética, responsabilidad, transparencia y de cercanía a la hora de ejercerla. “ Podemos decir que la web ha evolucionado el periodismo y gran parte de esto se debe más a las redes sociales. Antes se hablaba de un periodismo más anticuado, en el cual sólo se transmitía información sin esperar respuesta alguna y a lo máximo que se podía llegar era a un e-Mail. Hoy ya no sólo se informa con palabras, sino ahora se incluyen contenidos más completos y constantes, dándoles así seguimiento a las noticias y permitiéndole al lector aportar información para completar las notas, o incluso brindar su opinión y hace que el periodismo crezca aún más dejando a un lado los límites de interactividad que se tenían antes. Por eso, dentro de esa “comunicación consciente” juegan y jugarán un papel fundamental las Relaciones Públicas. En el mundo de la explosión de las redes sociales y de las relaciones virtuales, lo importante será seguir desarrollando y fomentando las relaciones entre los dos medios.