Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

El hueso esternon (1)

  1. FUNCIÓN • EL ESTERNÓN ES UN HUESO MUY DURO Y RESISTENTE A LA ROTURA QUE SIRVE PARA PROTEGER LOS ÓRGANOS VITALES DENTRO DE LA CAJA TORÁCICA Y ESTABILIZAR EL TÓRAX • JUNTO CON LAS COSTILLAS ANTERIORES, AYUDA A PROTEGER EL CORAZÓN Y LOS PULMONES DE LOS DAÑOS, ASÍ COMO FACILITA LA EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE LA CAVIDAD TORÁCICA DURANTE LA RESPIRACIÓN.
  2. PARTES DEL ESTERNÓN • EL ESTERNÓN SE PUEDE DIVIDIR EN TRES PARTES: MANUBRIO, CUERPO Y APÓFISIS XIFOIDES. EN LOS NIÑOS, ESTOS ELEMENTOS ESTÁN UNIDOS POR CARTÍLAGO QUE SE OSIFICA DURANTE LA EDAD ADULTA.
  3. MANUBRIO • EL MANUBRIO ESTERNAL ES LA REGIÓN MÁS AMPLIA Y MÁS SUPERIOR DEL ESTERNÓN Y SE UNE CON LAS CLAVÍCULAS Y EL PRIMEROS Y SEGUNDO PAR DE COSTILLAS A TRAVÉS DE SUS CARTÍLAGOS COSTALES. LAS CLAVÍCULAS SE UNEN AL MANUBRIO EN LAS MUESCAS CLAVICULARES CÓNCAVAS PARA FORMAR LA ARTICULACIÓN ESTERNOCLAVICULAR QUE UNE EL HOMBRO Y EL ESQUELETO.
  4. CUERPO • EL CUERPO DEL ESTERNÓN ES LA PARTE MÁS LARGA Y RECTANGULAR. LOS CARTÍLAGOS COSTALES DE LA SEGUNDA A LA DÉCIMAS COSTILLAS SE UNEN AL CUERPO PARA FORMAR LA MAYOR PARTE DE LA CAJA TORÁCICA. TAMBIÉN TIENE HENDIDURAS CÓNCAVAS EN LOS LATERALES PARA PROPORCIONAR ANCLAJES PARA LOS CARTÍLAGOS COSTALES. • EL PECTORAL MAYOR SE ORIGINA A LO LARGO DEL CUERPO Y EL MANUBRIO DEL ESTERNÓN.
  5. APÓFISIS XIFOIDES • LA APÓFISIS XIFOIDES ES LA REGIÓN MÁS PEQUEÑA E INFERIOR DEL ESTERNÓN QUE SE OSIFICA LENTAMENTE A LO LARGO DE LA NIÑEZ HASTA OSIFICARSE ALREDEDOR DE LOS 40 AÑOS. LA DIRECCIÓN DEL APÓFISIS CAMBIA SEGÚN LA PERSONA Y GENERALMENTE SE DIRIGE HACIA EL INTERIOR Y HACIA DELANTE.
  6. IMPORTANCIA ANATÓMICA DEL ESTERNÓN • EN CIRUGÍA SE ATRAVIESA CON UNA SIERRA UTILIZA PARA OBTENER ACCESO A LA CAVIDAD TORÁCICA EN CIRUGÍAS DE CORAZÓN Y DE LOS GRANDES VASOS. AL ACABAR LA CIRUGÍA SE UTILIZAN SUTURAS DE ALAMBRE SE PARA CERRARLO. • PARA HACER UNA BIOPSIA DE MÉDULA YA EL ESTERNÓN TIENE TEJIDO HEMATOPOYÉTICO Y PARA OBTENER UNA BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA SE INTRODUCE UNA AGUJA DE GRAN DIÁMETRO EN EL ESTERNÓN Y SE ASPIRA UNA MUESTRA.
  7. FRACTURAS DEL ESTERNÓN • LAS FRACTURAS, LUXACIONES O CUALQUIER LESIÓN O TRAUMA EN LA CAJA TORÁCICA CAUSAN DOLOR AL ESTERNÓN. SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE LA CAVIDAD TORÁCICA Y LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS CIRCUNDANTES SE UNEN A ELLA POR LO QUE SI ÉSTOS SE DAÑAN PUEDE HABER DOLOR ESTERNAL. LA RESPIRACIÓN ES UNA FUNCIÓN INVOLUNTARIA Y ESENCIAL QUE IMPLICA EL MOVIMIENTO ESPONTÁNEO Y CONTINUO POR LO QUE SI ESTÁ ROTO NOTARAS DOLOR CON CADA RESPIRACIÓN.
Anúncio