Anúncio

SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx

24 de Mar de 2023
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
Anúncio
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
Próximos SlideShares
SesionmagisteriosocialSesionmagisteriosocial
Carregando em ... 3
1 de 7
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx

  1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Título:Tiempo de Cuaresma I. DATOS GENERALES: I.E. : N° 141 “Virgen de Cocharcas” DOCENTE :SOLEDAD HUÁNUCO GRADO Y SECCIÓN:2do “D” FECHA :29 – 09 – 2023 ÁREA :EDUCACIÓN RELIGIOSA. PROPÓSITO :Los niños y niñas reconocerán que la cuaresma nos prepara para celebrar la resurrección de Jesús. II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Competencias/Capacidades Desempeño precisado Criterios deevaluación Producciones/Evid encias de aprendizaje Instrumento s de evaluación Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. • Explica los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su entorno. • Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios, y participa en celebraciones religiosas de su comunidad. • - Describe las acciones que se realizan en los días de la Cuaresma. - Explica la importancia de tiempo de Cuaresma para los cristianos. - Identifica los hechos de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús en la historia bíblica. Describe las acciones que se realizan en el Tiempo de Cuaresma y explica su importancia Identifica los hechos de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús a través de la historia bíblica. Lista de cotejo Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. ▪ Define metas de aprendizaje ▪ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje: Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. Organiza estrategias y procedimientos que se proponen en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta. Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja. Uso de las Tics para promover el cuidado del ambiente. Lista de cotejo Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual:  Interactúa en entornos virtuales: Crea objetos virtuales en diversos formatos Accede a entornos virtuales establecidos, mediante credenciales de identificación digital y considerando procedimientos seguros, éticos y responsables; por ejemplo, para ingresar a una red social; por ejemplo, WhatsApp, Google Meet, correo, etc. Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información sobre promover el cuidado del medio ambiente. Utiliza los recursos tecnológicos para elabora sus textos discontinuos para promover el cuidado del medio ambiente. Lista de cotejo Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque de Orientación al bien común Docentes y estudiantes buscan alternativas de solución ante situaciones cotidianas que afectan al bien común de comunidad educativa y de su entorno. Preparación para la sesión de aprendizaje ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y/o materiales se utilizará en esta sesión? Elegir y seleccionar los materiales adecuados a la sesión a trabajar. Preparar la ficha de ▪ Cuaderno, lapiceros. colores. plumones, mota, proyector, laptop, control remoto, etc.
  2. aplicación. III. MOMENTOS DE LA SESIÓN: Secuencia metodológica INICIO: 10 minutos. - Le doy la bienvenida a las y a los estudiantes a un nuevo inicio de actividades. - Invito a las niñas y a los niños a reflexionar en nuestras normas de convivencia, que les permitirá aprender mejor y les ayudará a realizar sus actividades en armonía: - Pido a las y a los estudiantes recordar las letras de la canción “Yo tengo un amigo que me ama”https://youtu.be/xANd8bERXh4 - Luego reflexionamos acerca de las letras de la canción , a través de las siguientes preguntas:  ¿Quién es el amigo que nos ama?  ¿Cómo nos ama?  ¿Qué hizo Jesús para demostrar su amor?  ¿Cómo se llama esa semana en que recordamos lo que hizo Jesús por todos nosotros?  ¿Cuántos días durará todo ese tiempo de reflexión? - Comparto a través de una lectura voluntaria los criterios a evaluar: - Lemos el propósito de la sesión:Los niños y niñas reconocerán que la cuaresma nos prepara para celebrar la resurrección de Jesús. - Recordamos los acuerdos Participamos activamente y mantenemos el orden en clases. DESARROLLO:25 minutos. - Solicitamos a nuestros estudiantes que observen con mucha atención los siguientes videos (solo la parte de la explicación) https://youtu.be/1F0KY6WPzd0m , https://youtu.be/3RL9sE3eChYpara responder a las preguntas propuestas. - Les pedimos a los niños y niñas, a dialogar en equipos y escribir las respuestas en medio papelógrafo:  ¿Qué es la Cuaresma?  ¿Qué debemos hacer en la Cuaresma?  ¿Qué es el Domingo de Ramos?  ¿Qué recordamos en este Domingo de Ramos? - Pedimos a los estudiantes leer la lectura de Domingo de Ramos y luego responde a la pregunta: ¿Qué significa para nosotros el Domingo de Ramos? ¿Qué debemos hacer ese día? Observamos vamos: Dialogar: Describe las acciones que se realizan en el Tiempo de Cuaresma y explica su importancia Identifica los hechos de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús a través de la historia bíblica. Leemos:
  3. - Motivo a realizar la actividad de la ficha de aplicación. CIERRE: 10 minutos. - Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes: - Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?,¿para qué te servirá lo aprendido?, ¿en qué momento pondrás en práctica lo aprendido? - Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿participé en todo momento con mis ideas?, ¿cumplí con el desarrollo de las actividades propuestas?, ¿respeté los acuerdos de convivencia? - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? - ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? - ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? - ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ………………………………………… ………………………………………. Arias Inga, Maria Isabel. Guisella Manrique Cárdenas PROFESORA 5TO “C” SUBDIRECTORA ACTUAR: REVISAR Y EVALUAR: REFLEXIÓN:
  4. COMPETENCIA:Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. N° Estudiantes Criterios de Evaluación Describe las acciones que se realizan en el Tiempo de Cuaresma y explica su importancia . Identifica los hechos de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús a través de la historia bíblica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. Fecha:29/09/22 LISTA DE COTEJO
  5. I. E. N° 141 “Virgen de Cocharcas” 5to Grado “C” FICHA DE APLICACIÓN ¿Qué significa para nosotros el Domingo de Ramos? ¿Qué debemos hacer ese día? LOGRADO √ NO LOGRADO  Ed. Religiosa
Anúncio