Anúncio
ANALISIS CRITICO DE LA RESOLUCION DEL IMPUESTO IEPS A BEBIDAS.pdf
ANALISIS CRITICO DE LA RESOLUCION DEL IMPUESTO IEPS A BEBIDAS.pdf
Próximos SlideShares
Práctica individual.docxPráctica individual.docx
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a ANALISIS CRITICO DE LA RESOLUCION DEL IMPUESTO IEPS A BEBIDAS.pdf(20)

Último(20)

Anúncio

ANALISIS CRITICO DE LA RESOLUCION DEL IMPUESTO IEPS A BEBIDAS.pdf

  1. ANALISIS CRITICO DE LA RESOLUCION DEL IMPUESTO IEPS A BEBIDAS. 1. ¿Cuáles son los argumentos del artículo del DOF? • El exceso de consumir bebidas azucaradas es un factor importante en el desarrollo de sobrepeso y obesidad en México. • La alta prevalencia de sobrepeso, la obesidad y sus impactos, representan un problema gran problema de salud pública en México. • Contar con una política de Estado para lograr cambios en los patrones de alimentación y actividad física. 2. ¿Cuáles fueron las consistencias e inconsistencias que encontraste en el documento? Consistencias: Dada la relación que existe entre consumir bebidas azucaradas con el sobrepeso y la obesidad, es indispensable la implementación de acciones de protección, promoción y prevención para el mejoramiento de la salud. Inconsistencias: La implementación de un impuesto a las bebidas azucaradas no va a lograr grandes cambios en la salud de las personas, ya que estas actúan de manera adictiva, los consumidores van a seguir ingiriendo estos productos. 3. ¿Cuáles son los errores o sesgos que encontraste en la argumentación (aciertos, omisiones, falacias, sesgos)? FALACIA: Afirmar que la implementación un impuesto logrará reducir la obesidad y el sobrepeso. ACIERTOS: La necesidad de implementar cambios en los hábitos saludables de las personas es primordial. El sobrepeso y obesidad son un problema de salud pública. El desarrollo de la “estrategia nacional para el control de la obesidad y la diabetes” como eje para la prevención y mejoramiento de la salud pública. OMISIONES: Datos estadísticos de la población que consume estas bebidas azucaradas.
  2. ESTADISTICA ENGAÑOSA: Afirman que el consumo de bebidas con azúcar añadida contribuye de manera notoria en los problemas de salud pública, sin embargo, no se incluyen datos estadísticos reales de fuentes confiables que respalden esta información. 4. ¿Las conclusiones establecidas se pueden deducir de los argumentos? No, porque los argumentos no incluyen datos relevantes como las cantidades en la que son dañinas, ni cumplen con los estándares del pensamiento crítico. 5. ¿La persona está dando su punto de vista derivado de su investigación? Está dando su punto de vista, pero basándose solo en una opinión general, sin usar fuentes confiables, estudios y datos reales. 6. ¿De qué forma estas ordenando tu propia argumentación? Me basé en los pasos vistos en la clase para tener un pensamiento critico y analizar la situación.
Anúncio