1. Indicaciones
Esta prueba contiene 40 preguntas de selección múltiple (con alternativas)
Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la prueba.
Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.
Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la
alternativa que consideres correcta.
Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba.
Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a).
Escuela Básica Cerro Alto
José Opazo Díaz
Constitución/
ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA 14
Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………….. Curso: 4°__ Fecha:…………..
1. En el número 3258, el 2 tiene un valor de:
A. 258
B. 200
C. 20
D. 2
2. ¿Cuál de las figuras tiene todos sus lados de igual medida?
3. En esta secuencia, para pasar de un número al siguiente, se multiplica siempre por el mismo número.
A. 25.
B. 30.
C. 40.
D. 55.
4. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 718?
A. 7 + 1 + 8
B. 70 + 1 + 8
C. 700 + 1 + 8
D. 700 + 10 + 8
2. 5. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas posee sólo líneas curvas?
6. En el siguiente mapa, ¿qué pueblo está ubicado en la
coordenada D4?
A. Quilo
B. Pinar.
C. Peral.
D. Vista.
7. ¿Cómo se escribe el siguiente número dos mil dos?
A. 200 002
B. 20 002
C. 20 012
D. 2 002
8. Juan, Pablo y Laura están entrenando para una competencia de atletismo. Como parte de su
entrenamiento salen a correr algunos días de la semana.
En la siguiente tabla escribieron los minutos que corrió cada uno por día.
¿Cuántos minutos corrió Laura el día viernes?
A. 45
B. 40
C. 38
D. 34
9. ¿En qué mes se vendieron 125 chalecos?
A. Mayo
B. Julio
C. Junio
D. Agosto
10. En el número 1 458, el 4 tiene un valor de:
A. 4
B. 40
C. 400
D. 4 000
11. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 827?
A. 8 + 2 + 7
B. 80 + 2 + 7
C. 800 + 2 + 7
D. 800 + 20 + 7
Día Juan Pablo Laura
Lunes 23 26 35
Miércoles 29 30 45
Viernes 34 38 40
3. 12. El siguiente gráfico muestra los deportes favoritos de los
compañeros de Gabriel. Cada estudiante que votó recibió 2 sticker.
A. 10
B. 20
C. 34
D. 48
13. Un campesino tiene 250 limones y vende 142. ¿Cuántos limones le quedan?
A. 108
B. 112
C. 118
D. 392
Observa las siguientes figuras:
14. ¿Qué número mixto representa la parte pintada de gris?
A. 11
16
B. 3
16
C. 3
5
D. 3
8
15. En la siguiente tabla se muestra el resultado de una encuesta sobre el tipo de lectura preferida por
los estudiantes de una escuela.
Preferencias de lectura
Tipo de lectura Número de estudiantes
Novela 10
Poesía 4
Historia 8
Cuento 6
Cómics 12
¿Cuántos estudiantes más prefieren leer cómics que poesía?
A. 8
B. 12
C. 16
D. 40
16. 5 gotas de endulzantes equivalen a una cucharada de azúcar. Rosa le puso 15 gotas de endulzante a
un jugo. ¿Cuántas cucharadas de azúcar equivalen esas 15 gotas?
A. 15
B. 10
C. 5
D. 3
1
1
1
1
4. 17. En el siguiente pictograma se muestra la cantidad de libros que el 4° C recolectó para donar a la
biblioteca del colegio, entre marzo y julio.
¿Cuál es la diferencia de libros recolectados entre junio y julio?
A. 5
B. 7
C. 10
D. 14
18. En una escuela se formaron 4 alianzas para el día del alumno y cada uno se le entregaron 120 globos.
¿Cuántos globos se entregaron en total?
A. 30
B. 116
C. 124
D. 480
19. ¿Qué tipo de ángulo es D?
A. Más chico que el ángulo recto.
B. Más grande que el ángulo recto.
C. Igual al ángulo recto.
D. Extendido.
20. ¿Qué transformación se muestra a continuación?
A. Traslación
B. Reflexión
C. Giro
D. Rotación
21. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación?
A. 961 307 3
B. 951
C. 921
D. 901
22. Manuel compró 13 manzanas y regaló 5 a sus amigos. ¿Qué fracción del total de manzanas regaló?
A.
B.
C.
D.
13
5
8
5
8
13
5
13
5. 23. ¿Qué número completa el patrón que se muestra en la tabla?
A. 26
B. 34
C. 40
D. 45
24. ¿Qué número mixto es menor que 3 ?
8
A. 6 B. 7 C. 2 D. 5
8 8 8 8
25. ¿Qué cuerpo geométrico se puede formar con esta red?
A. B. C. D.
26. ¿Qué número mixto está representado por el modelo?
A. 3 B. 1 C. 1 D. 1
6 7 3 3
27. Observa la igualdad: - 46 = 35
A. 11
B. 81
C. 95
D. 82
28. Raúl debe tomar un jarabe cada 8 horas. La última vez que lo tomó fue a las 10 PM.
¿A qué hora deberá tomar su jarabe la próxima vez?
A. 6 AM.
B. 8 AM.
C. 6 PM.
D. 8 PM.
29. La siguiente imagen muestra la cantidad de vasos que se puede llenar con un litro de jugo.
=
¿Cuántos vasos iguales a los anteriores se pueden llenar con 6 litros de jugo?
A. 4
B. 6
C. 10
D. 24
3
3 3 3 3
1 2 2 3
6. 30. ¿Qué fracción se ha representado en la recta numérica?
A. 1 B. 3 C. 3 D. 1
4 4 4 45
31. Margarita está haciendo un pequeño huerto en el patio de su casa. Si ha destinado de la
superficie de su patio para el huerto, ¿qué fracción del patio quedará libre?
A. B. C. D.
A partir de la siguiente situación, responde las preguntas 32 y 33.
En la ciudad Vistabella se quiere conocer la estación del año que prefieren sus habitantes. Para ello, se
ha preguntado a 50 personas al azar: ¿Cuál es su estación preferida? Los resultados obtenidos se
representan en el siguiente gráfico:
32. ¿Cuál es la muestra de este estudio?
A. 50 habitantes del país.
B. 50 adultos de la ciudad Vistabella.
C. 50 habitantes de la ciudad Vistabella.
D. Todos los habitantes de la ciudad Vistabella.
33. ¿Cuál es la diferencia entre la estación del año más preferida y la menos preferida?
A. 5 preferencias.
B. 15 preferencias.
C. 20 preferencias.
D. 50 preferencias.
34. ¿Qué grupo de fracciones está ordenado correctamente?
A. B.
C. D.
35. ¿Qué hora marca el reloj?
A. Un cuarto para las tres.
B. Un cuarto para las cuatro.
C. Tres y media.
D. Tres y cuarto.
1 1
5
8
2
8
8
5
8
8
3
8
8
8
8
8
7. 36. ¿Cómo se lee 1 ?
4
A. Veintiún cuartos.
B. Dos, un cuarto.
C. Dos enteros y un cuarto.
D. Dos cuartos y un cuarto.
37. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado cuyos lados miden 12 m?
A 12 m
B 24 m
C 36 m
D 48 m
38. ¿Qué rectángulo tiene un perímetro igual a 30 cm?
A. B.
C. D.
39. El siguiente gráfico muestra la cantidad de kilos de frutas vendidas en 5 días.
De acuerdo al gráfico, ¿cuántos kilos se vendieron en total durante los cinco días?
A. 34 kilos.
B. 36 kilos.
C. 40 kilos.
D. 45 kilos.
40. Completa el cuadrado mágico utilizando los números 2 – 8 – 10 – 14 y 18 para que se cumpla la
siguiente condición: la suma horizontal y vertical de los números debe ser siempre 30.
2