Ensayo 14 simce matematica

Ensayo 14 simce matematica

Indicaciones
 Esta prueba contiene 40 preguntas de selección múltiple (con alternativas)
 Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la prueba.
 Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.
 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la
alternativa que consideres correcta.
 Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba.
 Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a).
Escuela Básica Cerro Alto
José Opazo Díaz
Constitución/
ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA 14
Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………….. Curso: 4°__ Fecha:…………..
1. En el número 3258, el 2 tiene un valor de:
A. 258
B. 200
C. 20
D. 2
2. ¿Cuál de las figuras tiene todos sus lados de igual medida?
3. En esta secuencia, para pasar de un número al siguiente, se multiplica siempre por el mismo número.
A. 25.
B. 30.
C. 40.
D. 55.
4. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 718?
A. 7 + 1 + 8
B. 70 + 1 + 8
C. 700 + 1 + 8
D. 700 + 10 + 8
5. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas posee sólo líneas curvas?
6. En el siguiente mapa, ¿qué pueblo está ubicado en la
coordenada D4?
A. Quilo
B. Pinar.
C. Peral.
D. Vista.
7. ¿Cómo se escribe el siguiente número dos mil dos?
A. 200 002
B. 20 002
C. 20 012
D. 2 002
8. Juan, Pablo y Laura están entrenando para una competencia de atletismo. Como parte de su
entrenamiento salen a correr algunos días de la semana.
En la siguiente tabla escribieron los minutos que corrió cada uno por día.
¿Cuántos minutos corrió Laura el día viernes?
A. 45
B. 40
C. 38
D. 34
9. ¿En qué mes se vendieron 125 chalecos?
A. Mayo
B. Julio
C. Junio
D. Agosto
10. En el número 1 458, el 4 tiene un valor de:
A. 4
B. 40
C. 400
D. 4 000
11. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 827?
A. 8 + 2 + 7
B. 80 + 2 + 7
C. 800 + 2 + 7
D. 800 + 20 + 7
Día Juan Pablo Laura
Lunes 23 26 35
Miércoles 29 30 45
Viernes 34 38 40
12. El siguiente gráfico muestra los deportes favoritos de los
compañeros de Gabriel. Cada estudiante que votó recibió 2 sticker.
A. 10
B. 20
C. 34
D. 48
13. Un campesino tiene 250 limones y vende 142. ¿Cuántos limones le quedan?
A. 108
B. 112
C. 118
D. 392
Observa las siguientes figuras:
14. ¿Qué número mixto representa la parte pintada de gris?
A. 11
16
B. 3
16
C. 3
5
D. 3
8
15. En la siguiente tabla se muestra el resultado de una encuesta sobre el tipo de lectura preferida por
los estudiantes de una escuela.
Preferencias de lectura
Tipo de lectura Número de estudiantes
Novela 10
Poesía 4
Historia 8
Cuento 6
Cómics 12
¿Cuántos estudiantes más prefieren leer cómics que poesía?
A. 8
B. 12
C. 16
D. 40
16. 5 gotas de endulzantes equivalen a una cucharada de azúcar. Rosa le puso 15 gotas de endulzante a
un jugo. ¿Cuántas cucharadas de azúcar equivalen esas 15 gotas?
A. 15
B. 10
C. 5
D. 3
1
1
1
1
17. En el siguiente pictograma se muestra la cantidad de libros que el 4° C recolectó para donar a la
biblioteca del colegio, entre marzo y julio.
¿Cuál es la diferencia de libros recolectados entre junio y julio?
A. 5
B. 7
C. 10
D. 14
18. En una escuela se formaron 4 alianzas para el día del alumno y cada uno se le entregaron 120 globos.
¿Cuántos globos se entregaron en total?
A. 30
B. 116
C. 124
D. 480
19. ¿Qué tipo de ángulo es D?
A. Más chico que el ángulo recto.
B. Más grande que el ángulo recto.
C. Igual al ángulo recto.
D. Extendido.
20. ¿Qué transformación se muestra a continuación?
A. Traslación
B. Reflexión
C. Giro
D. Rotación
21. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación?
A. 961 307 3
B. 951
C. 921
D. 901
22. Manuel compró 13 manzanas y regaló 5 a sus amigos. ¿Qué fracción del total de manzanas regaló?
A.
B.
C.
D.
13
5
8
5
8
13
5
13
23. ¿Qué número completa el patrón que se muestra en la tabla?
A. 26
B. 34
C. 40
D. 45
24. ¿Qué número mixto es menor que 3 ?
8
A. 6 B. 7 C. 2 D. 5
8 8 8 8
25. ¿Qué cuerpo geométrico se puede formar con esta red?
A. B. C. D.
26. ¿Qué número mixto está representado por el modelo?
A. 3 B. 1 C. 1 D. 1
6 7 3 3
27. Observa la igualdad: - 46 = 35
A. 11
B. 81
C. 95
D. 82
28. Raúl debe tomar un jarabe cada 8 horas. La última vez que lo tomó fue a las 10 PM.
¿A qué hora deberá tomar su jarabe la próxima vez?
A. 6 AM.
B. 8 AM.
C. 6 PM.
D. 8 PM.
29. La siguiente imagen muestra la cantidad de vasos que se puede llenar con un litro de jugo.
=
¿Cuántos vasos iguales a los anteriores se pueden llenar con 6 litros de jugo?
A. 4
B. 6
C. 10
D. 24
3
3 3 3 3
1 2 2 3
30. ¿Qué fracción se ha representado en la recta numérica?
A. 1 B. 3 C. 3 D. 1
4 4 4 45
31. Margarita está haciendo un pequeño huerto en el patio de su casa. Si ha destinado de la
superficie de su patio para el huerto, ¿qué fracción del patio quedará libre?
A. B. C. D.
A partir de la siguiente situación, responde las preguntas 32 y 33.
En la ciudad Vistabella se quiere conocer la estación del año que prefieren sus habitantes. Para ello, se
ha preguntado a 50 personas al azar: ¿Cuál es su estación preferida? Los resultados obtenidos se
representan en el siguiente gráfico:
32. ¿Cuál es la muestra de este estudio?
A. 50 habitantes del país.
B. 50 adultos de la ciudad Vistabella.
C. 50 habitantes de la ciudad Vistabella.
D. Todos los habitantes de la ciudad Vistabella.
33. ¿Cuál es la diferencia entre la estación del año más preferida y la menos preferida?
A. 5 preferencias.
B. 15 preferencias.
C. 20 preferencias.
D. 50 preferencias.
34. ¿Qué grupo de fracciones está ordenado correctamente?
A. B.
C. D.
35. ¿Qué hora marca el reloj?
A. Un cuarto para las tres.
B. Un cuarto para las cuatro.
C. Tres y media.
D. Tres y cuarto.
1 1
5
8
2
8
8
5
8
8
3
8
8
8
8
8
36. ¿Cómo se lee 1 ?
4
A. Veintiún cuartos.
B. Dos, un cuarto.
C. Dos enteros y un cuarto.
D. Dos cuartos y un cuarto.
37. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado cuyos lados miden 12 m?
A 12 m
B 24 m
C 36 m
D 48 m
38. ¿Qué rectángulo tiene un perímetro igual a 30 cm?
A. B.
C. D.
39. El siguiente gráfico muestra la cantidad de kilos de frutas vendidas en 5 días.
De acuerdo al gráfico, ¿cuántos kilos se vendieron en total durante los cinco días?
A. 34 kilos.
B. 36 kilos.
C. 40 kilos.
D. 45 kilos.
40. Completa el cuadrado mágico utilizando los números 2 – 8 – 10 – 14 y 18 para que se cumpla la
siguiente condición: la suma horizontal y vertical de los números debe ser siempre 30.
2

Recomendados

Ensayo 10 simce matematica por
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
181 visualizações6 slides
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre por
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrepekosita1105
6.3K visualizações10 slides
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico por
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basicoJavier Cerda Infante
44.1K visualizações3 slides
Prueba semestral quinto por
Prueba semestral quintoPrueba semestral quinto
Prueba semestral quintoPatricia Diaz
10.7K visualizações5 slides
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011 por
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011karla cynthia ordoñez villavicencio
1.1K visualizações45 slides
Evaluación síntesis matemática 4° por
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Alejandra Rivera
618 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico por
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoClaudia Oliva
17.8K visualizações3 slides
Prueba de sintesis quinto basico por
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basicoMaria Medina
7K visualizações5 slides
Prueba transformaciones isometricas (1) por
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Cledia Ivonne
3.5K visualizações4 slides
Matemática 8° Básico, tomo 2 por
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2Alejandra
879 visualizações173 slides
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas por
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricaseecoronado
28.3K visualizações16 slides
Ensayo 7 simce matematica por
Ensayo 7 simce matematicaEnsayo 7 simce matematica
Ensayo 7 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
400 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico por Claudia Oliva
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva17.8K visualizações
Prueba de sintesis quinto basico por Maria Medina
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
Maria Medina7K visualizações
Prueba transformaciones isometricas (1) por Cledia Ivonne
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne3.5K visualizações
Matemática 8° Básico, tomo 2 por Alejandra
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
Alejandra 879 visualizações
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas por eecoronado
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado28.3K visualizações
4º básico matemática guía traslación por Wuz Jarpa Urbina
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
Wuz Jarpa Urbina2.4K visualizações
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2 por Geovanna Carvajal
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
Geovanna Carvajal1.6K visualizações
Prueba unidad 1 matemática 5º basico por Verónica Castro
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro24.3K visualizações
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a por psme Doto
Prueba razones-y-porcentaje 6to-aPrueba razones-y-porcentaje 6to-a
Prueba razones-y-porcentaje 6to-a
psme Doto4.3K visualizações
Evaluacion de-angulos-tercero-basico por Adrian Varela
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Adrian Varela4.3K visualizações
Prueba saber matematicas 5 por jhonriossfp
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp22.1K visualizações
Prueba matematica 3 basico por LeticiaMariaVelizBri
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri2.6K visualizações
Matemática 8° Básico, tomo 1 por Alejandra
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
Alejandra 2.4K visualizações
Pruebas saber 5 parte 2 por Yeison Sanchez
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
Yeison Sanchez4.5K visualizações
Matemática 6° Básico, tomo 2 por Alejandra
Matemática 6° Básico, tomo 2Matemática 6° Básico, tomo 2
Matemática 6° Básico, tomo 2
Alejandra 2K visualizações
Pruebas bimestral matemática grandes numeros por Patricia Monsalvez Jara
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Patricia Monsalvez Jara2.9K visualizações
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico por Cristian Talamilla
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
Cristian Talamilla3.3K visualizações

Similar a Ensayo 14 simce matematica

Ensayo 15 simce matematica por
Ensayo 15 simce matematicaEnsayo 15 simce matematica
Ensayo 15 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
64 visualizações7 slides
Ensayo 12 simce matematica por
Ensayo 12 simce matematicaEnsayo 12 simce matematica
Ensayo 12 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
52 visualizações6 slides
Ensayo 16 simce matematica por
Ensayo 16 simce matematicaEnsayo 16 simce matematica
Ensayo 16 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
127 visualizações8 slides
Evaluacion tipo simce matematica por
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaMiguel rodr?uez
209 visualizações16 slides
Evaluacion tipo simce-matematica (1) por
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)daniela garrido parra
356 visualizações16 slides
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4 por
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4Gabi Garces
421 visualizações18 slides

Similar a Ensayo 14 simce matematica(20)

Evaluacion tipo simce matematica por Miguel rodr?uez
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez209 visualizações
Evaluacion tipo simce-matematica (1) por daniela garrido parra
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra356 visualizações
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4 por Gabi Garces
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces421 visualizações
Mat4 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez266 visualizações
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por dianas2989
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
dianas298922 visualizações
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf por marcelo conejeros
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros34 visualizações
Ejercicios competencia cotorra por Francisco J Garduño G
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G47.5K visualizações
Mat3 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
Adriana Jimenez257 visualizações
Saber matemáticas 5° 2013 por francisco páramo
Saber matemáticas 5° 2013Saber matemáticas 5° 2013
Saber matemáticas 5° 2013
francisco páramo1.6K visualizações
Raz. logico 2016 por Tacna Educa
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
Tacna Educa2K visualizações
Prueba diagnostico matematica 4° por CEPACOCA
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA1.1K visualizações
Mat4 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez233 visualizações

Mais de Sofía Yary Guzman Soto

LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf por
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfSofía Yary Guzman Soto
152 visualizações6 slides
Hgc historia 5y6_b_n4 por
Hgc historia 5y6_b_n4Hgc historia 5y6_b_n4
Hgc historia 5y6_b_n4Sofía Yary Guzman Soto
20 visualizações1 slide
Hgc historia 5y6_b_n3 por
Hgc historia 5y6_b_n3Hgc historia 5y6_b_n3
Hgc historia 5y6_b_n3Sofía Yary Guzman Soto
7 visualizações1 slide
Hgc historia 5y6_b_n2 por
Hgc historia 5y6_b_n2Hgc historia 5y6_b_n2
Hgc historia 5y6_b_n2Sofía Yary Guzman Soto
8 visualizações1 slide
Hgc historia 5y6_b_n1 por
Hgc historia 5y6_b_n1Hgc historia 5y6_b_n1
Hgc historia 5y6_b_n1Sofía Yary Guzman Soto
25 visualizações1 slide
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1) por
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)Sofía Yary Guzman Soto
15 visualizações80 slides

Mais de Sofía Yary Guzman Soto(7)

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 visualizações19 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 visualizações10 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 visualizações13 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 visualizações80 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 visualizações6 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 visualizações16 slides

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz211 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações

Ensayo 14 simce matematica

  • 1. Indicaciones  Esta prueba contiene 40 preguntas de selección múltiple (con alternativas)  Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la prueba.  Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.  Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.  Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba.  Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a). Escuela Básica Cerro Alto José Opazo Díaz Constitución/ ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA 14 Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………….. Curso: 4°__ Fecha:………….. 1. En el número 3258, el 2 tiene un valor de: A. 258 B. 200 C. 20 D. 2 2. ¿Cuál de las figuras tiene todos sus lados de igual medida? 3. En esta secuencia, para pasar de un número al siguiente, se multiplica siempre por el mismo número. A. 25. B. 30. C. 40. D. 55. 4. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 718? A. 7 + 1 + 8 B. 70 + 1 + 8 C. 700 + 1 + 8 D. 700 + 10 + 8
  • 2. 5. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas posee sólo líneas curvas? 6. En el siguiente mapa, ¿qué pueblo está ubicado en la coordenada D4? A. Quilo B. Pinar. C. Peral. D. Vista. 7. ¿Cómo se escribe el siguiente número dos mil dos? A. 200 002 B. 20 002 C. 20 012 D. 2 002 8. Juan, Pablo y Laura están entrenando para una competencia de atletismo. Como parte de su entrenamiento salen a correr algunos días de la semana. En la siguiente tabla escribieron los minutos que corrió cada uno por día. ¿Cuántos minutos corrió Laura el día viernes? A. 45 B. 40 C. 38 D. 34 9. ¿En qué mes se vendieron 125 chalecos? A. Mayo B. Julio C. Junio D. Agosto 10. En el número 1 458, el 4 tiene un valor de: A. 4 B. 40 C. 400 D. 4 000 11. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 827? A. 8 + 2 + 7 B. 80 + 2 + 7 C. 800 + 2 + 7 D. 800 + 20 + 7 Día Juan Pablo Laura Lunes 23 26 35 Miércoles 29 30 45 Viernes 34 38 40
  • 3. 12. El siguiente gráfico muestra los deportes favoritos de los compañeros de Gabriel. Cada estudiante que votó recibió 2 sticker. A. 10 B. 20 C. 34 D. 48 13. Un campesino tiene 250 limones y vende 142. ¿Cuántos limones le quedan? A. 108 B. 112 C. 118 D. 392 Observa las siguientes figuras: 14. ¿Qué número mixto representa la parte pintada de gris? A. 11 16 B. 3 16 C. 3 5 D. 3 8 15. En la siguiente tabla se muestra el resultado de una encuesta sobre el tipo de lectura preferida por los estudiantes de una escuela. Preferencias de lectura Tipo de lectura Número de estudiantes Novela 10 Poesía 4 Historia 8 Cuento 6 Cómics 12 ¿Cuántos estudiantes más prefieren leer cómics que poesía? A. 8 B. 12 C. 16 D. 40 16. 5 gotas de endulzantes equivalen a una cucharada de azúcar. Rosa le puso 15 gotas de endulzante a un jugo. ¿Cuántas cucharadas de azúcar equivalen esas 15 gotas? A. 15 B. 10 C. 5 D. 3 1 1 1 1
  • 4. 17. En el siguiente pictograma se muestra la cantidad de libros que el 4° C recolectó para donar a la biblioteca del colegio, entre marzo y julio. ¿Cuál es la diferencia de libros recolectados entre junio y julio? A. 5 B. 7 C. 10 D. 14 18. En una escuela se formaron 4 alianzas para el día del alumno y cada uno se le entregaron 120 globos. ¿Cuántos globos se entregaron en total? A. 30 B. 116 C. 124 D. 480 19. ¿Qué tipo de ángulo es D? A. Más chico que el ángulo recto. B. Más grande que el ángulo recto. C. Igual al ángulo recto. D. Extendido. 20. ¿Qué transformación se muestra a continuación? A. Traslación B. Reflexión C. Giro D. Rotación 21. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación? A. 961 307 3 B. 951 C. 921 D. 901 22. Manuel compró 13 manzanas y regaló 5 a sus amigos. ¿Qué fracción del total de manzanas regaló? A. B. C. D. 13 5 8 5 8 13 5 13
  • 5. 23. ¿Qué número completa el patrón que se muestra en la tabla? A. 26 B. 34 C. 40 D. 45 24. ¿Qué número mixto es menor que 3 ? 8 A. 6 B. 7 C. 2 D. 5 8 8 8 8 25. ¿Qué cuerpo geométrico se puede formar con esta red? A. B. C. D. 26. ¿Qué número mixto está representado por el modelo? A. 3 B. 1 C. 1 D. 1 6 7 3 3 27. Observa la igualdad: - 46 = 35 A. 11 B. 81 C. 95 D. 82 28. Raúl debe tomar un jarabe cada 8 horas. La última vez que lo tomó fue a las 10 PM. ¿A qué hora deberá tomar su jarabe la próxima vez? A. 6 AM. B. 8 AM. C. 6 PM. D. 8 PM. 29. La siguiente imagen muestra la cantidad de vasos que se puede llenar con un litro de jugo. = ¿Cuántos vasos iguales a los anteriores se pueden llenar con 6 litros de jugo? A. 4 B. 6 C. 10 D. 24 3 3 3 3 3 1 2 2 3
  • 6. 30. ¿Qué fracción se ha representado en la recta numérica? A. 1 B. 3 C. 3 D. 1 4 4 4 45 31. Margarita está haciendo un pequeño huerto en el patio de su casa. Si ha destinado de la superficie de su patio para el huerto, ¿qué fracción del patio quedará libre? A. B. C. D. A partir de la siguiente situación, responde las preguntas 32 y 33. En la ciudad Vistabella se quiere conocer la estación del año que prefieren sus habitantes. Para ello, se ha preguntado a 50 personas al azar: ¿Cuál es su estación preferida? Los resultados obtenidos se representan en el siguiente gráfico: 32. ¿Cuál es la muestra de este estudio? A. 50 habitantes del país. B. 50 adultos de la ciudad Vistabella. C. 50 habitantes de la ciudad Vistabella. D. Todos los habitantes de la ciudad Vistabella. 33. ¿Cuál es la diferencia entre la estación del año más preferida y la menos preferida? A. 5 preferencias. B. 15 preferencias. C. 20 preferencias. D. 50 preferencias. 34. ¿Qué grupo de fracciones está ordenado correctamente? A. B. C. D. 35. ¿Qué hora marca el reloj? A. Un cuarto para las tres. B. Un cuarto para las cuatro. C. Tres y media. D. Tres y cuarto. 1 1 5 8 2 8 8 5 8 8 3 8 8 8 8 8
  • 7. 36. ¿Cómo se lee 1 ? 4 A. Veintiún cuartos. B. Dos, un cuarto. C. Dos enteros y un cuarto. D. Dos cuartos y un cuarto. 37. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado cuyos lados miden 12 m? A 12 m B 24 m C 36 m D 48 m 38. ¿Qué rectángulo tiene un perímetro igual a 30 cm? A. B. C. D. 39. El siguiente gráfico muestra la cantidad de kilos de frutas vendidas en 5 días. De acuerdo al gráfico, ¿cuántos kilos se vendieron en total durante los cinco días? A. 34 kilos. B. 36 kilos. C. 40 kilos. D. 45 kilos. 40. Completa el cuadrado mágico utilizando los números 2 – 8 – 10 – 14 y 18 para que se cumpla la siguiente condición: la suma horizontal y vertical de los números debe ser siempre 30. 2