O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Significados de conceptos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Significados de conceptos (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Significados de conceptos

  1. 1. SIGNIFICADOS DE CONCEPTOS: 1. La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. La palabra "electricidad" procede del latín electrum, y a su vez del griego élektron, o ámbar. 2. La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna. La corriente estándar utilizada en los EE.UU. es de 60 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 60 Hz); en Europa y en la mayor parte del mundo es de 50 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 50 Hz.). La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al transportar la corriente a largas distancias es mucho menor que con la corriente continua. 3. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Circuito en serie: es un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el ultimo. Circuito en paralelo: es un circuito en paralelo, cada receptor conectados a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea por esto el voltaje es el mismo para cada elemento. Circuito mixto: un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea, siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto en paralelo como en serie. 4. El transporte de la corriente eléctrica consiste en transportar la corriente mediante los cables de alta tensión hacia un generador para aumentarla corriente que se pierde por los cables. Este aumenta la corriente de 138000 a 765000 voltios. La corriente pasa por las torres de conducción eléctrica a través de la red nacional a los distintos puntos de consumo. 5. Términos básicos de la electricidad:
  2. 2. Tensión o voltaje: Es la fuerza capaz de producir un flujo de electrones. Tensión continua: Su polaridad no cambia en el tiempo. Tensión alterna: Es aquella en la que su polaridad cambia con el tiempo y cuya magnitud es variable. Intensidad de corriente: Es el flujo de electrones que circula por segundo, a través de una sección del conductor. Es, además, el desplazamiento ordenado de electrones o cargas eléctricas. Es un efecto de la tensión. Corriente continua: Es aquella en la que su valor o magnitud permanece constante en el tiempo y, además, su sentido no varía. Corriente alterna: Es aquella en la que su sentido de movimiento varía con el tiempo y sus calores o magnitudes no permanecen constantes. Resistividad o resistencia específica: Resistencia de un conductor de 1m de longitud y 1 m2 de sección. Para facilitar su medición se utiliza una sección de 1mm2. Importancia de la resistividad: Permite conocer qué materiales nos ofrecen mayor y menor resistencia al paso de la corriente, y así también conocer el terreno adecuado para la puesta a tierra. Resistencia eléctrica: Es la oposición que ejercen los materiales al paso de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica: Cantidad de energía que consume una instalación eléctrica en la unidad de tiempo. Se representa con la letra P. Energía eléctrica: Se define como la potencia consumida por una instalación eléctrica en un determinado tiempo. Se representa con la letra E. Conexión serie: Resistencia total = suma de las resistencias. La corriente es la misma en todo el circuito. En cada resistencia se produce una caída de tensión. El voltaje aplicado es igual a las caídas de tensión en cada resistencia. Conexión paralela: El voltaje es el mismo en todo el circuito. La resistencia equivalente es la resistencia total del circuito, la cual siempre es menor que la resistencia más pequeña conectada. La corriente total es la suma de las corrientes parciales.
  3. 3. TABLA DE MAGNITUDES MAGNITUD SIMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDAS SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente electrica I Amperio A Amperimetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltimetro Resistencia electrica R Ohmio Ω Ohmetro Potencia P Wattio W Wattimetro 6. Polea: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas que consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena. Motor eléctrico: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor Piñón: Es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.

×