2. Aspectos
importantes de la
humanización
• Para acompañar, desde la visión de
humanización, es necesario conocer a la
persona mayor y a su contexto.
• Atención centrada en la persona.
• Calidad y calidez del trato.
• Comprender al usuario/a.
• Escuchar y afrontar situaciones delicadas.
• Ofrecer seguridad y confianza al
usuario/a.
3. ¿Qué debemos hacer para humanizar al
hombre?
Comprender y ayudar. Tener empatía, sentir
con el otro. Humanización es la atención y
cuidados basados en el respeto, cercanía. La
utilización de la empatía para poder
comprender la situación de nuestro prójimo y
así ayudarle en la medida de lo posible
El ser humano se humanizará realmente cuando sea un
ser consciente, capaz de pensar y razonar, de dejarse
llevar por ese sentimiento tan carente en este siglo e
importante en la historia: la compasión.
4. ¿Por qué es importante la humanización?
La calidad y la humanización de la atención buscan dar
respuesta a las necesidades de las personas y contribuir a
la finalidad del Sistema General de Seguridad Social en
Salud, logrando iniciar la vida en las mejores
condiciones, mantenerse saludable en familia, vivir en la
comunidad sana e informada de sus derechos
5. ¿Que se requiere para que la atención a un
paciente sea realmente humanizada?
Para humanizar, deben establecerse relaciones
afectivas interpersonales, basadas en la
confianza, donde se propicie un clima
agradable, una buena comunicación, escucha y
empatía, propiciando así el desarrollo de una
relación auténtica y humana.