4. Ley de humedales
Ley de bosques
¿Que cuestiones debe atender?
¿Es necesario llegar a este punto?
¿Esto podría haberse evitad?
¿En que consiste?
¿Por qué con la
ley solo, en este
caso como en
tantos otro, no
alcanza?
En definitiva ¿Quiénes son
los beneficiados?
6. Video/documental:
¿Cuáles son las principales acciones que realizamos que
ponen en peligro a la biodiversidad?
¿Y como podemos remediarlo/revertirlo?
8. 1. Informarte bien sobre qué actividades están o no permitidas en un
parque natural.
2.En la ruta ten siempre máxima precaución
3.No toques los nidos de las aves ni tampoco sus huevos.
4.Si ves crías de mamíferos, no pienses que están solas o abandonas. Sus
progenitores estarán cerca y si notan tu olor, sí que abandonarán a sus crías.
5.No debes hacer fuego en el campo
6.No arrojes basura.
7.No utilices semillas en tu jardín de especies exóticas
8. Asegúrate que la madera esté certificada..
9. 9.Asegúrate de que los productos que
compras a diario no ponen en peligro las
comunidades biológicas normales.
10. Asegúrate de que el pescado, la
carne, etc., que compras no pone en
peligro las poblaciones naturales
11. Si quieres adquirir un animal exótico
hazlo en lugares que cumplan todos los
requisitos legales
12. Si practicas la caza o la pesca, no la
realices fuera de los espacios destinados
a tal fin ni fuera de la temporada legal
12.Participa en actividades de
voluntariado con ONG que promueven la
protección y el cuidado de la biodiversidad
13. Sé activo en los procesos de
participación pública de las Evaluaciones de
Impacto Ambiental
10. 1) Realizar por grupos una infografía en la cual
deberán incluir:
Breve introducción de la importancia de la
biodiversidad y reflexión en la acción de lo
que pasaría si no tomamos medidas en el
asunto sobre su conservación.
Estrategias que podemos realizar como
sociedad para mitigar/remediar la perdida de
la biodiversidad.
2) A partir de lo trabajado a lo largo de las
clases realicen una reflexión final explicando
cual es el rol de cada uno actores sociales
involucrados en el cuidado y manejo de la
biodiversidad (empresas- estado- sociedad) y
por qué es importante que se gestione nuestra
relación con la naturaleza.
Excelente/muy bien Adecuado No logrado
Diseño de la
infografía y
Creatividad
Formato original. El
diseño de la
infografía en muy
claro y apoya el
contenido con
imágenes que
faciliten la
comprensión.
Formato algo
original. El diseño es
claro aunque
bastante simple con
poco apoyo visual.
Poco original (similar
al encontrado en
google). Con diseño
que no es claro y no
se apoya en
imágenes.
Contenidos/conce
ptos
Presenta los
contenidos más
relevantes
trabajados en clase.
Utiliza palabras
claves, imágenes
que reafirma y
acompañan al
concepto y formato
idóneo.
Presenta algunos
conceptos
relevantes, pero
carece se
asociaciones de
calidad referidas a
un buen formato,
uso de palabras
claves e imágenes
que los acompañen.
No presenta
conceptos de forma
clara ni relacionados
los unos con los otros.
Tampoco utiliza
recursos que
enriquezcan o
clarifiquen los
conceptos (palabras
claves, imágenes,
etc.).
Consignas Cumple al menos
con el 80% de las
consignas
propuestas.
Cumple al menos con
el 60% de las
consignas
propuestas.
No tuvo en cuenta lo
solicitado en las
consignas.
Rubrica para la evaluación de la infografía