O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a La Célula (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

La Célula

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICAY BIOLOGÍA Tema: Integrantes: -Erick Lucio. -Jomaira Mendoza -Sofia Burbano -Francisco Cachumba Grupo: 9
  2. 2. Unidades con que se constr uye el or ganismos ya el estudio del univer so bilógico muestr a que la evolución pr odujo una inmensa diver sidad de for mas vivientes. Unidad estr uctur al y funcional fundamental de los ser es vivos, así como el átomo es la unidad fundamental química. La célula. Son unidades con que se construye los organismos vivos. Todas las células tienen al menos tres cosas en común: -Membrana -Citoplasma -ADN
  3. 3. Forma y tamaño de las células
  4. 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Niveles de organización en biología celular. Escala logarítmica de las dimensiones microscópicas. Cada división principal representa un tamaño 10 veces menor que la precedente. Universo tanto como el mundo inerte como en el viviente, hay diversos niveles de complejidad.
  5. 5. CRACTERISTICAS GENERALES E LAS CÉLULAS Existen células procariotas y células eucariotas. La vida se manifiesta en millones de especies diferentes que poseen comportamientos, formas y funciones propias. Se dividen en cinco reinos los cuales son: 1.Móneras. 2.Protistas. 3.Hongos. 4.Vegetales. 5.Animales. Formas vivientes a nivel celular.
  6. 6. Asies posible cl asi f i car a l as cel ul as en dos categorias reconocibles. procariotas y eucariotas
  7. 7. P R O C A R I O T A S N OP O S E E N E N V O LTU R A N U C L E A R E U C A R I O T A S P O S E E N UNN U C L E O V E R D A D E R O
  8. 8. E xi st en organi sm os A ut ot rof os y H et erót rof os LAS C E L U L A S Y L O S O R G A N I S M O S P U E D E N A G R U P A R S E E N D O S C L A S E S PRINCIP ALES. S egunda cl ase Primera clase A U T O T R O F O S V eget al es verdes H E T E R Ó T R O F O S Animales Modo de energía: T ransf orm a C o2 y H 2Oen hidratos de carbono simples. Fotosíntesis Modo de energía: Obtiene de los hidratos de carbono, grasas y prot eí nas si nt et i zadas por los autótrofos.
  9. 9. ORGANIZACION G ENERAL DE DE LAS CELULAS PROCARIOTAS. BACTERIAS U N A C E L U L A E S C H E R I C H I A B A C TE R I A N A C O M O LAC O LI P R E S S E N T A LA V E N T A JA D E S U FACIL CUL TIV A 37C E NIONES S O L U C I O N E S A C U O S A S D E O R G A N I C O S , G L U C O S A , A M I N O A C I D O S Y NUCLEOTIDOS.
  10. 10. La mayoría de las células procariotas son pequeñas(miden de entre 1 y 10 um) En algunos casos puede llegar a alcanzar un diámetro de asta 60 um. Entre los organismos vivos mas pequeños se encuentran, los que mejor se adaptan para su estudio son las bacterias llamadas micoplasmas, los cuales producen enfermedades infecciosas.
  11. 11. VIRUS Los virus no son considerados células verdaderas, aunque participan de algunas propiedades celulares, como la auto reproducción, la herencia y la mutación. Un virus es un microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica.
  12. 12. Los virus son reconocidos por su capacidad de atravesar por los poros de un filtro de porcelana ( de ahí su denominación original de virus filtrables )y por los cambios patológicos que producen en la célula Los virus que usan células bacterianas como huéspedes se llaman bacteriófagos El ADN se localiza en la cabeza del bacteriófago
  13. 13. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Separa el contenido de la célula del medio externo. Es una delgada capa, compuesta por una bicapa lipídica continua y proteínas intercaladas. Controla de manera selectiva el pasaje de solutos. Promeve el ingreso y salida de macromoléculas mediante procesos llamados endocitosis y exocitosis.
  14. 14. EL CITOSOL Es el medio interno de la célula. En el se encuentran componentes citoplasmáticos como los ribosomas, los proteasomas, entre otros. Distribuidos por todo el citosol se observan tres tipos de filamentos: Actina: confiere motilidad a las células. Intermedios: formado por proteínas fibrosas y suu principal papel es mecánico. Microtúbulos: tiene a su cargo el desplazamiento de os organoides por e citoplasma.
  15. 15. SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS Retículo endoplasmatico: esta compuesto por sacos aplanados y túbulos. R. Rugoso: cubierto por ribosomas los cuales sintetizan proteínas. R. Liso: interviene en la síntesis de diversas moléculas.
  16. 16. Complejo de Golgi: en él se procesan moléculas provenientes del retículo endoplasmático, las cuales son luego incorporadas a endosomas o son liberadas fuera de la célula por exocitosis. Endosomas: son organoides que reciben enzimas hidrolíticas provenientes del complejo de golgi. Lisosomas: son organoides polimorfos y contien enzimas hidrolíticas responsables de la digestión de las de las sustancias incorporadas a la célula por endocitosis.
  17. 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×