Anúncio

Sexting y grooming

19 de Jan de 2022
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Sexting y grooming

  1. SEXTING Y GROOMING TRABAJO REALIZADO POR: SOFÍA GONZÁLEZ DURÁN
  2. ¿QUÉ SON? Grooming:Practicas de adultos para obtener la confianza de los menores, normalmente con fines sexuales. Sexting:Consiste en el envío de imágenes o videos de contenido sexual mediante teléfono móvil.
  3. Peligros del sexting Pérdida de control. Desde el mismo momento en que alguien sube o comparte contenido a Internet o a las redes sociales, deja de tener control sobre ello: no se sabe en qué sitio web acabará o desde que pantalla se verá. Sufrir sexting sin consentimiento.El contenido se comparte a otras personas, sin que su autor tenga conciencia de ello, pues no ha dado su consentimiento para su difusión. Caer en la sextorsión:chantaje o amenaza de difundir por redes sociales, chats… material íntimo, explícito o embarazoso, normalmente sexual, para conseguir algo a cambio Ser víctima de grooming. Al hacer sexting por chat o redes sociales con desconocidos puede ocurrir que tu hijo acabe hablando con un adulto que se hace pasar un menor con el objetivo de involucrarle en una actividad sexual
  4. COMO PREVENIRLO Conocer qué hacen nuestros hijos en Internet. Para ello, pueden ayudarte los recursos para romper las barreras comunicativas con nuestros hijos que ofrece Internet Segura For Kids (IS4K). Concienciarles y hacerles partícipes de las implicaciones y riesgos que supone no proteger su privacidad online. Protegerles con el uso de herramientas de control parental Y si conocemos de la existenciade fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento que circulan por Internet sin el consentimiento de las personas afectadas, también podemos actuar
  5. Peligros del grooming ABUSO SEXUAL: El fin último del agresor es la satisfacción sexual con su victima, que es menor de edad. El abuso sexual puede ocasionar secuelas traumáticas muy graves a la victima. PÉRDIDA DE PRIVACIDAD: Ver la imágenes compartidas con esta persona difundidas por la Red sin el consentimiento propio. SENTIMIENTO DE ENGAÑO: Al acceder a las peticiones de un desconocido, podemos encontrarnos con que no somos dueños de lo que estamos compartiendo. CHANTAJE: Pueden verse sometidos a chantaje por la persona que les está extorsionando para conseguir sus propios fines.
  6. Como prevenirlo SI TU HIJO/A ES ADOLESCENTE EXPLICALE ABIERTAMENTE este fenómeno, las implicaciones legales y afectivas que conlleva y las consecuencias de caer en este tipo de manipulaciones y engaños. Deben ser conscientes de que NO deben proporcionar nunca a nadie, a través de Internet, imágenes o información íntima o comprometedora, por mucha confianza que tengan con el posible receptor. RESPETAR LA PROPIA SEXUALIDAD y alimentar el concepto de INTIMIDAD ligado a la valía de la propia persona. “Nadie tiene ningún derecho a obligarte a hacer nada que no quieras hacer”.
  7. CASOS REALES Sexting:La Policía ha detenido a un chico de 15 años, por mostrar a sus amigos fotos y vídeos sexuales de su exnovia, de 13 años. Según la Policía, él le obligaba a hacerse esas fotos y luego la chantajeaba. Cada vez conocemos más casos de sexting.El 21% de los jóvenes españoles ha sufrido algún tipo de ciberacoso Grooming: La Guardia Civil detuvo en 2008 a un joven de 21 años como presunto autor de delitos de amenazas y acoso a menores a través de Internet para conseguir relaciones sexuales con ellos. El detenido se hacía pasar por un joven adolescente en diversas salas de chat, se ganaba la confianza
Anúncio