Efectos ambientales en la evolución de galáxias..

SOCIEDAD JULIO GARAVITO
SOCIEDAD JULIO GARAVITOScientist em SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Efectos Ambientales en la Evolución de
              Galáxias


            Carlos A. Molina,
     Observatório do Valongo, UFRJ.


         Sociedad Julio Garavito
                  2011




                                         MS 0735
Historia.
•
  1612 Simon Marius reporta la primera observación de Andrómeda
con telescópio.
•
  1654 Catálogo de Nebulosas Giovanni Baptista de Hodierna.
•
  1716 Edmund Halley, Lucid spots like clouds.
•
  1750 Modelo de la concha de Tomas Wright.
•
  1755 Emmanuel Kant, Universos Islas.
•
  1755 Nicolás Lacaille, catálogo con 42 nebulosas.
•
   1781 Catálogo de Messier. 103 objetos difusos.
•
  1786 Catálogo (1500) y modelo de Hershel sobre la vía láctea.
1850 Lord Rose, estructuras espirales.
•
  1888 New general Catalogue. Dreyer.
•
  1900 Cornelius Easton sugiere que la vía láctea es espiral y que el sol
está alejado del centro del patrón.
•
    1901 Modelo de Kapteyn
1908 Henrietta Leavit descubre la
•


relación Período - Luminosidad de las
cefeidas,Delta cefei es el standard.

Variaciones de magnitud entre 0.35 y
•


1.35 magnitudes.

Fueron descubiertas en 1784 por John
•


Goodricke
• 1913 Vesto Slipher
 descubre la
 sorprendente velocidad
 de recesión de las
 nebulosas espirales.
• 1914 Slipher mide la
 rotación nebulosa. NGC
 4594.
El Gran debate 1920
  (La escala del Universo)




Harlow Shapley: calcula la distancia a los
cúmulos globulares a 15-20 kpc del           •   Heber Curtis: la vía láctea es pequeña
centro de la vía láctea, siendo que ella         y las nebulosas están muy lejos.
tendría un diámetro de 100 kpc
(300.000 a.l.). (1917) Mt. Wilson.           •   Novas en Andromeda son más débiles
                                                 que las observadas en la VL-> más
Van Maanen había medido la rotación de           distantes
algunas espirales,si tuvieran diametros
mayores que 5kpc tendrían vel.               •   El tamaño de la vía láctea es del orden
superluminosas                                   de 30.000 a.l.
Hubble y la “solución
   definitiva”




"Here is the letter that has destroyed my
universe.“
S hapley 1923

Hubble calculó una distancia a andromeda de
900.000 a.l.
Hubble y la “solución definitiva”




"Here is the letter that has destroyed my
universe.“
S hapley 1923

Hubble calculó una dis tancia a andromeda de
900.000 a.l.
                                               Ley de Hubble
Clasificación Morfológica de Hubble

   Early-type      Late-type
Las elípticas
Y las espirales...
ACO 3341, z=0.037
El universo en 60 Mpc
                        30 Mpc
El Universo en 300 Mpc




                         30 Mpc
Universo local
   (SDSS)




                 300 Mpc
Como Estudiar el Universo Local

      Poblaciones estelares

      Función de luminosidad

      Diagrama Color-Magnitud

      Relaciones de escala
Poblaciones estelares

          +       +              + .... =


                                        Observed

Modelos




                                                                      100
                  Flujo de acuerdo a la secuencia de Hubble           %



                                                         t=0

                                                  Historia de formación
Thomas et al. (2005)




                  DOWNSIZING
>>> Solamente galáxias de baja masa tienen SF en z ≤ 1
>>> Galáxiasmasivas son formadas en alto redshift
Redshift & Lookback time
% Age of the Universe




                                  redshift (z)
Arbol de fusiones


tiempo
Función de luminosidad
Representa la densidad numérica de galáxias por intervalo de magnitud y
Sirve para:

•Estimar la luminosidad total del Universo contenida en gáláxias

•Estimar la función de correlación en tres dimensiones

•Corregir efectos de selección
Efectos ambientales en la evolución de galáxias..
Funciones de Luminosidad de 0.2 > z > 1.2




Faber et al. (2007)
Diagrama Color-Magnitud (Galaxias)



                        Rojas        Galáxias Pasivas
                Valle verde           AGN   (Mateus et al. 2006)
(u-r)




                    Azules            Star-forming galaxies




                   Mr

         SDSS (Baldry et al. 2004)
Bimodalidad en la Relación Color-Magnitud
                         
                             La existencia de la
                             relación Color-Magnitud
                             (C-M) en galáxias early-
                             type fue descrita por
                             Baum (1959): Galáxias
                             elípticas más brillantes
                             parecen      más    rojas
                             indicando el predominio
                             de poblaciones estelares
                             de tipo I (viejas).
                         
                             Galáxias early-type en
                             cúmulos,        describen
                             tambien     la    llamada
                             secuencia roja (RS) en el
                             diagrama C-M siendo una
                             relación lineal que varia
                             su inclinación de forma
                             suave en redshifts bajos
                             e intermedios (z< 0.5).
Lopez-Cruz et al. 2004
Relación Color-Magnitud

    La existencia de una secuencia roja tambien en alto
    redshift apunta el hecho de que las galáxias en las
    regiones más densas en el centro de los cúmulos
    evolucionaron pasivamente desde redshifts z≥2,
    siendo    poblados     por   galáxias    early-type
    preferiblemente elípticas.

    La relación C-M depende tanto de la edad de las
    galáxias como de la variación de la metalicidad
    debida a las tazas de formación estelar.

    El estudio de la variación en la inclinación de la
    relación C-M con el redshift permite vincular la
    época de formación de las galáxias en los cúmulos
    (Gladders et al. 1998). En cuanto la dispersión en el
    color vincula la historia de la población estelar.
Relación Color-Magnitud
Relación Color-Masa




               Huertas-Company et al.2010
Relación Color-Masa




       Kauffmann et al.2004
Efecto Butcher-Oemler
En contraste con el caso del universo local, cúmulos en alto
  redshift presentan un exceso de población de galáxias azules
  (Butcher-Oemler,1978).


La persistencia de galáxias tipo S0 en redshifts menores
  podría sugerir una conexión evolutiva con galáxias late-type
  (Larson et al. 1980, Fasano et al.2000).


La fracción de galáxias azules tiene tambien correlación con el
  estado dinamico de los cúmulos: virializados-> menos azules.




                                           Haines et al 2009
Efecto Butcher-Oemler
weight   Relaciones de Escala




              height
El Plano Fundamental de las
      Galáxias Elípticas
Proyección de Kormendy
                                  Capaccioli, Caon & D’Onofrio (1992)




                    Familia Brillante




Familia Ordinaria
Proyección de Kormendy




              wet-mergers



                    E
    dE                      dry-mergers




gas accretion + stripping
Método de Lyman-Break


                                    λ1 ≤ (1+z) 912 Å ≤ λ2




Efectivo:
z>3
Galáxias con Formación estelar
ERO: Extremely Red Object

               50 % SF galaxies
               50 % elipticas pasivas




Observadas en la banda K, R-K>5,
ULIRGs




         IRAS 19297-0406 (HST)
Lyman Break Galaxies (LBG)




                                   cB58 (z=2.7)




              MS1512+36 (z=0.37)
Estudio Cinemático de Galáxias en z ≈ 2




                          mergers




                                       SFR ≈ 150 M yr−1

                                        Mdyn ≈ 1010−11 M
                           rotating
                            disks



                         Shapiro et al. (2008)
Preguntas:
Galáxias masivas son formadas en alto z

Función de luminosidad nocoincide con CDM-Halos

Las galáxias azules se convierten en rojas por AGN

Elipticas no tienen una función de escala única

La mayoria de las SFG no vienen de fusiones
Y que observamos...



spirales son resultado de colapsos y elípticas de interacciones

a formación estelar es limitada por el ambiente y SN-feedbac




                                    Cattaneo et al. (2010)
Simulaciones de formación de galáxias
              Dekel et al. (2010)




       STAR FORMING GALAXIES
Conducción de gas a través de la red cóscica
Fusiones




ANTENNAE-IR
(WIRC/Palomar)




                 HST
Di Matteo, Springel & Hernquist (2005)
SN feedback inhibe la formación estelar
         en halos de baja masa




M82
Función de masa estelar




                    Full model
                    Baryons trace DM
                    With SN-feedback
                    With shock-heating




Halo Mass Function en un Universo CDM (Cattaneo et al. 2010)
Ambientes densos son hostiles a la SF




                        Field




                                Lewis et al (2002)
•   Ram-pressure stripping (Gunn & Gott 1972)
•   Collisions / harassment (Moore et al. 1995)




                       Kenney et al 2004
Efectos ambientales en la evolución de galáxias..
Gracias
1 de 53

Recomendados

La Vía Láctea, Nuestra Galaxia por
La Vía Láctea, Nuestra GalaxiaLa Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La Vía Láctea, Nuestra GalaxiaHéctor Andrade
3.2K visualizações17 slides
Expansion del universo final por
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo finalElder Livisi Carbajal
2K visualizações31 slides
Presentación sobre Cosmología en la asignatura Geometría y Relatividad por
Presentación sobre Cosmología en la asignatura Geometría y RelatividadPresentación sobre Cosmología en la asignatura Geometría y Relatividad
Presentación sobre Cosmología en la asignatura Geometría y RelatividadJosé Antonio Pastor González
800 visualizações91 slides
Galaxias por
GalaxiasGalaxias
Galaxiasraalbe autor
562 visualizações41 slides
Demostracion expansion universo por
Demostracion expansion universoDemostracion expansion universo
Demostracion expansion universodanie87
651 visualizações6 slides
Colisión de dos galaxias por
Colisión de dos galaxias Colisión de dos galaxias
Colisión de dos galaxias CarlotaPuncernau
648 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Messier 44 por
Messier 44Messier 44
Messier 44Carlos Raul
1.1K visualizações74 slides
Introducción a la Cosmología por
Introducción a la CosmologíaIntroducción a la Cosmología
Introducción a la CosmologíaJosé Antonio Pastor González
362 visualizações82 slides
galaxia dromeda por
galaxia dromedagalaxia dromeda
galaxia dromedaroberto rodriguez
141 visualizações18 slides
2ª aval. o universo por
2ª aval. o universo2ª aval. o universo
2ª aval. o universoirenegonzalez1bac10
298 visualizações26 slides
El Torcal de Antequera por
El Torcal de AntequeraEl Torcal de Antequera
El Torcal de AntequeraJordi Pascual Palatsi
919 visualizações20 slides
Estructura a gran escala del universo por
Estructura a gran escala del universoEstructura a gran escala del universo
Estructura a gran escala del universojtk1
745 visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Messier 44 por Carlos Raul
Messier 44Messier 44
Messier 44
Carlos Raul1.1K visualizações
galaxia dromeda por roberto rodriguez
galaxia dromedagalaxia dromeda
galaxia dromeda
roberto rodriguez141 visualizações
2ª aval. o universo por irenegonzalez1bac10
2ª aval. o universo2ª aval. o universo
2ª aval. o universo
irenegonzalez1bac10298 visualizações
Estructura a gran escala del universo por jtk1
Estructura a gran escala del universoEstructura a gran escala del universo
Estructura a gran escala del universo
jtk1745 visualizações
Astronomia por cpbegona
AstronomiaAstronomia
Astronomia
cpbegona299 visualizações
Un poco de astronomía por Pablo Aguilera
Un poco de astronomíaUn poco de astronomía
Un poco de astronomía
Pablo Aguilera154 visualizações
La Astronomía por Ivan Calvillo
La AstronomíaLa Astronomía
La Astronomía
Ivan Calvillo 77 visualizações
Un poco de_astronomia... por Karinasilvestre1022
Un poco de_astronomia...Un poco de_astronomia...
Un poco de_astronomia...
Karinasilvestre1022140 visualizações
Un poco de_astronomia por 0300012671
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
0300012671228 visualizações
Un poco de Astronomia... por Dunia
Un poco de Astronomia...Un poco de Astronomia...
Un poco de Astronomia...
Dunia 235 visualizações
Astronomia... por Juan Gomez
Astronomia...Astronomia...
Astronomia...
Juan Gomez169 visualizações
Un poco de_astronomia... por Gerardo Sánchez
Un poco de_astronomia...Un poco de_astronomia...
Un poco de_astronomia...
Gerardo Sánchez47 visualizações
Astronomia por Jesus Palomino
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Jesus Palomino201 visualizações
Un pouco de astronomía por cidmanzano
Un pouco de astronomíaUn pouco de astronomía
Un pouco de astronomía
cidmanzano277 visualizações
Astronomía por Magda Dale
AstronomíaAstronomía
Astronomía
Magda Dale137 visualizações

Destaque

Ntp 009 por
Ntp 009Ntp 009
Ntp 009Luis Alberto
620 visualizações8 slides
Londres por
LondresLondres
Londressarasierrag
205 visualizações4 slides
Moi et mon monde por
Moi et mon mondeMoi et mon monde
Moi et mon mondejuliendiep
276 visualizações4 slides
Ntp 010 por
Ntp 010Ntp 010
Ntp 010Luis Alberto
999 visualizações6 slides
MasterBase® Pro 2014 por
 MasterBase® Pro 2014 MasterBase® Pro 2014
MasterBase® Pro 2014Javier Villanueva Burgos
347 visualizações13 slides
4 mayo usmp virtual ok[1] por
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
766 visualizações46 slides

Destaque(20)

Ntp 009 por Luis Alberto
Ntp 009Ntp 009
Ntp 009
Luis Alberto620 visualizações
Londres por sarasierrag
LondresLondres
Londres
sarasierrag205 visualizações
Moi et mon monde por juliendiep
Moi et mon mondeMoi et mon monde
Moi et mon monde
juliendiep276 visualizações
Ntp 010 por Luis Alberto
Ntp 010Ntp 010
Ntp 010
Luis Alberto999 visualizações
4 mayo usmp virtual ok[1] por William Vegazo
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
William Vegazo766 visualizações
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... por ConectaDEL
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL686 visualizações
Soirée de remise des prix du Paysage de votre commune 2015 - la projection por CAUE85
Soirée de remise des prix du Paysage de votre commune 2015 - la projectionSoirée de remise des prix du Paysage de votre commune 2015 - la projection
Soirée de remise des prix du Paysage de votre commune 2015 - la projection
CAUE85670 visualizações
Compresion por Edecarlo Barron
CompresionCompresion
Compresion
Edecarlo Barron591 visualizações
Principales Datos Relevantes de los Mercado Enero 2017 por Jorge Sardi
Principales Datos Relevantes de los Mercado Enero 2017Principales Datos Relevantes de los Mercado Enero 2017
Principales Datos Relevantes de los Mercado Enero 2017
Jorge Sardi253 visualizações
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p... por ConectaDEL
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL744 visualizações
Bilan cambodge por Pierre Michaux
Bilan cambodgeBilan cambodge
Bilan cambodge
Pierre Michaux1K visualizações
Carte des cafés 2013 por Biacelli
Carte des cafés 2013Carte des cafés 2013
Carte des cafés 2013
Biacelli443 visualizações
Resumen de la Charla: SINESIO DE CIRENE: EL ÚLTIMO HIJO DE GRECIA - Por: Carl... por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Resumen de la Charla: SINESIO DE CIRENE: EL ÚLTIMO HIJO DE GRECIA - Por: Carl...Resumen de la Charla: SINESIO DE CIRENE: EL ÚLTIMO HIJO DE GRECIA - Por: Carl...
Resumen de la Charla: SINESIO DE CIRENE: EL ÚLTIMO HIJO DE GRECIA - Por: Carl...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO1.4K visualizações
Is carrieres por ShanaDup0296
Is carrieres Is carrieres
Is carrieres
ShanaDup0296257 visualizações
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny Palacio por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny PalacioReporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013.  Por Jovanny Palacio
Reporte Astrocamps Copacabana Abril 27-28 2013. Por Jovanny Palacio
SOCIEDAD JULIO GARAVITO579 visualizações
Commentaire de la const du bénin fka por atioukpealex
Commentaire de la const du bénin fkaCommentaire de la const du bénin fka
Commentaire de la const du bénin fka
atioukpealex2.1K visualizações
Ocultación delta scorpii - sep 3,2011 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Ocultación delta scorpii - sep 3,2011Ocultación delta scorpii - sep 3,2011
Ocultación delta scorpii - sep 3,2011
SOCIEDAD JULIO GARAVITO416 visualizações

Similar a Efectos ambientales en la evolución de galáxias..

11 cosmologia por
11 cosmologia11 cosmologia
11 cosmologiaSantiago Perez-Hoyos
1K visualizações29 slides
10 cumulos y-galaxias por
10 cumulos y-galaxias10 cumulos y-galaxias
10 cumulos y-galaxiasSantiago Perez-Hoyos
4.3K visualizações44 slides
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt por
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.pptEVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.pptGabiMuriel
16 visualizações132 slides
La vida social de las galaxias por
La vida social de las galaxiasLa vida social de las galaxias
La vida social de las galaxiasFernando Reche
1.1K visualizações35 slides
9 - Cosmologia ESP.pptx por
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptxJuanitaDomnguez
20 visualizações25 slides
Conversatorio: La Materia Oscura del Universo por
Conversatorio: La Materia Oscura del UniversoConversatorio: La Materia Oscura del Universo
Conversatorio: La Materia Oscura del UniversoSOCIEDAD JULIO GARAVITO
322 visualizações37 slides

Similar a Efectos ambientales en la evolución de galáxias.. (20)

10 cumulos y-galaxias por Santiago Perez-Hoyos
10 cumulos y-galaxias10 cumulos y-galaxias
10 cumulos y-galaxias
Santiago Perez-Hoyos4.3K visualizações
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt por GabiMuriel
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.pptEVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
EVOLUCIÓN ESTELAR-9.8.ppt
GabiMuriel16 visualizações
La vida social de las galaxias por Fernando Reche
La vida social de las galaxiasLa vida social de las galaxias
La vida social de las galaxias
Fernando Reche1.1K visualizações
9 - Cosmologia ESP.pptx por JuanitaDomnguez
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx
JuanitaDomnguez20 visualizações
Conversatorio: La Materia Oscura del Universo por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Conversatorio: La Materia Oscura del UniversoConversatorio: La Materia Oscura del Universo
Conversatorio: La Materia Oscura del Universo
SOCIEDAD JULIO GARAVITO322 visualizações
Lo mas grande, Cosmología: Agujeros Negros por mayrabotta
Lo mas grande, Cosmología: Agujeros NegrosLo mas grande, Cosmología: Agujeros Negros
Lo mas grande, Cosmología: Agujeros Negros
mayrabotta1.1K visualizações
Hoyos negros y galaxias activas por Armando
Hoyos negros y galaxias activasHoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activas
Armando201 visualizações
agujeros negros por Alex Condori
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
Alex Condori403 visualizações
Origen y evolucion del universo por FaustoDavid3
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
FaustoDavid3113 visualizações
Origen y evolucion del universo por diani14121996
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
diani14121996589 visualizações
Estrellas 2011 por CCOBAEZA
Estrellas 2011Estrellas 2011
Estrellas 2011
CCOBAEZA546 visualizações
PresentacióN Dimensiones por casiano
PresentacióN DimensionesPresentacióN Dimensiones
PresentacióN Dimensiones
casiano716 visualizações
Tatiss por guest70b1fe7
TatissTatiss
Tatiss
guest70b1fe7401 visualizações
Las galaxias por Astromares
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Astromares 814 visualizações
Canivalismo Galactico 2 por bryan10
Canivalismo Galactico 2Canivalismo Galactico 2
Canivalismo Galactico 2
bryan10351 visualizações

Mais de SOCIEDAD JULIO GARAVITO

POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf por
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
6 visualizações1 slide
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 visualizações3 slides
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
10 visualizações2 slides
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdf por
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdfLas Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdf
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
17 visualizações5 slides
Memoria RAC 1997 con soportes.pdf por
Memoria RAC 1997 con soportes.pdfMemoria RAC 1997 con soportes.pdf
Memoria RAC 1997 con soportes.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
11 visualizações28 slides
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia) por
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)SOCIEDAD JULIO GARAVITO
8 visualizações5 slides

Mais de SOCIEDAD JULIO GARAVITO(20)

Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO5 visualizações
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 visualizações
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdfLas Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdf
Las Nubes de Magallanes deben cambiar de nombre - space.com - Nov 3, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO17 visualizações
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia) por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)
Reseña Histórica de la RAC (Red de Astronomía de Colombia)
SOCIEDAD JULIO GARAVITO8 visualizações
Five Millenium Canon of Solar Eclipses -1999 to +3000 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Five Millenium Canon of Solar Eclipses -1999 to +3000Five Millenium Canon of Solar Eclipses -1999 to +3000
Five Millenium Canon of Solar Eclipses -1999 to +3000
SOCIEDAD JULIO GARAVITO38 visualizações
Plantilla para el Eclipse Anular Solar- Octubre 14 de 2023 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Plantilla para el Eclipse Anular Solar- Octubre 14 de 2023Plantilla para el Eclipse Anular Solar- Octubre 14 de 2023
Plantilla para el Eclipse Anular Solar- Octubre 14 de 2023
SOCIEDAD JULIO GARAVITO30 visualizações
AAS-Chou-Tech-Report-Solar-Eclipse-Eye-Safety-2023 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
AAS-Chou-Tech-Report-Solar-Eclipse-Eye-Safety-2023 AAS-Chou-Tech-Report-Solar-Eclipse-Eye-Safety-2023
AAS-Chou-Tech-Report-Solar-Eclipse-Eye-Safety-2023
SOCIEDAD JULIO GARAVITO3 visualizações
Change in Astronomical Time, Wilson.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Change in Astronomical Time, Wilson.pdfChange in Astronomical Time, Wilson.pdf
Change in Astronomical Time, Wilson.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO14 visualizações
Seguridad ocular durante un eclipse solar - solar,system.nasa.gov - Dic 21, 2... por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Seguridad ocular durante un eclipse solar - solar,system.nasa.gov - Dic 21, 2...Seguridad ocular durante un eclipse solar - solar,system.nasa.gov - Dic 21, 2...
Seguridad ocular durante un eclipse solar - solar,system.nasa.gov - Dic 21, 2...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO30 visualizações
Ilustrared Astronomy" de Asa Smith de 1855 por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Ilustrared Astronomy" de Asa Smith de 1855Ilustrared Astronomy" de Asa Smith de 1855
Ilustrared Astronomy" de Asa Smith de 1855
SOCIEDAD JULIO GARAVITO35 visualizações
EL COMETA NISHIMURA_Revista CAMBIO_Artículo completo.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
EL COMETA NISHIMURA_Revista CAMBIO_Artículo completo.pdfEL COMETA NISHIMURA_Revista CAMBIO_Artículo completo.pdf
EL COMETA NISHIMURA_Revista CAMBIO_Artículo completo.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO13 visualizações
Posibilidades para Viajes Interestelares Hiper-Luminales - SJG ago 2023.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Posibilidades para Viajes Interestelares Hiper-Luminales - SJG ago 2023.pdfPosibilidades para Viajes Interestelares Hiper-Luminales - SJG ago 2023.pdf
Posibilidades para Viajes Interestelares Hiper-Luminales - SJG ago 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO40 visualizações
EXPOASTRONOMÍA 2023 LO QUE NO TE DEBES PERDER.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
EXPOASTRONOMÍA 2023 LO QUE NO TE DEBES PERDER.pdfEXPOASTRONOMÍA 2023 LO QUE NO TE DEBES PERDER.pdf
EXPOASTRONOMÍA 2023 LO QUE NO TE DEBES PERDER.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO42 visualizações
BITACORA CRISTIAN GOEZ FUNDACION CLUSTER Y OLIMPIADAS COLOMBIANAS.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
BITACORA CRISTIAN GOEZ FUNDACION CLUSTER Y OLIMPIADAS COLOMBIANAS.pdfBITACORA CRISTIAN GOEZ FUNDACION CLUSTER Y OLIMPIADAS COLOMBIANAS.pdf
BITACORA CRISTIAN GOEZ FUNDACION CLUSTER Y OLIMPIADAS COLOMBIANAS.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO7 visualizações
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ... por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...
Qué son El Niño y La Niña y cómo afectan el clima de la Tierra - space.com - ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO26 visualizações

Último

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 visualizações6 slides
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K visualizações2 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 visualizações7 slides
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 visualizações11 slides
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 visualizações5 slides
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 visualizações5 slides

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 visualizações
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 visualizações
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral205 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz73 visualizações
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 visualizações

Efectos ambientales en la evolución de galáxias..

  • 1. Efectos Ambientales en la Evolución de Galáxias Carlos A. Molina, Observatório do Valongo, UFRJ. Sociedad Julio Garavito 2011 MS 0735
  • 2. Historia. • 1612 Simon Marius reporta la primera observación de Andrómeda con telescópio. • 1654 Catálogo de Nebulosas Giovanni Baptista de Hodierna. • 1716 Edmund Halley, Lucid spots like clouds. • 1750 Modelo de la concha de Tomas Wright. • 1755 Emmanuel Kant, Universos Islas. • 1755 Nicolás Lacaille, catálogo con 42 nebulosas. • 1781 Catálogo de Messier. 103 objetos difusos. • 1786 Catálogo (1500) y modelo de Hershel sobre la vía láctea.
  • 3. 1850 Lord Rose, estructuras espirales.
  • 4. • 1888 New general Catalogue. Dreyer. • 1900 Cornelius Easton sugiere que la vía láctea es espiral y que el sol está alejado del centro del patrón.
  • 5. 1901 Modelo de Kapteyn
  • 6. 1908 Henrietta Leavit descubre la • relación Período - Luminosidad de las cefeidas,Delta cefei es el standard. Variaciones de magnitud entre 0.35 y • 1.35 magnitudes. Fueron descubiertas en 1784 por John • Goodricke
  • 7. • 1913 Vesto Slipher descubre la sorprendente velocidad de recesión de las nebulosas espirales. • 1914 Slipher mide la rotación nebulosa. NGC 4594.
  • 8. El Gran debate 1920 (La escala del Universo) Harlow Shapley: calcula la distancia a los cúmulos globulares a 15-20 kpc del • Heber Curtis: la vía láctea es pequeña centro de la vía láctea, siendo que ella y las nebulosas están muy lejos. tendría un diámetro de 100 kpc (300.000 a.l.). (1917) Mt. Wilson. • Novas en Andromeda son más débiles que las observadas en la VL-> más Van Maanen había medido la rotación de distantes algunas espirales,si tuvieran diametros mayores que 5kpc tendrían vel. • El tamaño de la vía láctea es del orden superluminosas de 30.000 a.l.
  • 9. Hubble y la “solución definitiva” "Here is the letter that has destroyed my universe.“ S hapley 1923 Hubble calculó una distancia a andromeda de 900.000 a.l.
  • 10. Hubble y la “solución definitiva” "Here is the letter that has destroyed my universe.“ S hapley 1923 Hubble calculó una dis tancia a andromeda de 900.000 a.l. Ley de Hubble
  • 11. Clasificación Morfológica de Hubble Early-type Late-type
  • 15. El universo en 60 Mpc 30 Mpc
  • 16. El Universo en 300 Mpc 30 Mpc
  • 17. Universo local (SDSS) 300 Mpc
  • 18. Como Estudiar el Universo Local Poblaciones estelares Función de luminosidad Diagrama Color-Magnitud Relaciones de escala
  • 19. Poblaciones estelares + + + .... = Observed Modelos 100 Flujo de acuerdo a la secuencia de Hubble % t=0 Historia de formación
  • 20. Thomas et al. (2005) DOWNSIZING >>> Solamente galáxias de baja masa tienen SF en z ≤ 1 >>> Galáxiasmasivas son formadas en alto redshift
  • 21. Redshift & Lookback time % Age of the Universe redshift (z)
  • 23. Función de luminosidad Representa la densidad numérica de galáxias por intervalo de magnitud y Sirve para: •Estimar la luminosidad total del Universo contenida en gáláxias •Estimar la función de correlación en tres dimensiones •Corregir efectos de selección
  • 25. Funciones de Luminosidad de 0.2 > z > 1.2 Faber et al. (2007)
  • 26. Diagrama Color-Magnitud (Galaxias) Rojas Galáxias Pasivas Valle verde AGN (Mateus et al. 2006) (u-r) Azules Star-forming galaxies Mr SDSS (Baldry et al. 2004)
  • 27. Bimodalidad en la Relación Color-Magnitud  La existencia de la relación Color-Magnitud (C-M) en galáxias early- type fue descrita por Baum (1959): Galáxias elípticas más brillantes parecen más rojas indicando el predominio de poblaciones estelares de tipo I (viejas).  Galáxias early-type en cúmulos, describen tambien la llamada secuencia roja (RS) en el diagrama C-M siendo una relación lineal que varia su inclinación de forma suave en redshifts bajos e intermedios (z< 0.5). Lopez-Cruz et al. 2004
  • 28. Relación Color-Magnitud  La existencia de una secuencia roja tambien en alto redshift apunta el hecho de que las galáxias en las regiones más densas en el centro de los cúmulos evolucionaron pasivamente desde redshifts z≥2, siendo poblados por galáxias early-type preferiblemente elípticas.  La relación C-M depende tanto de la edad de las galáxias como de la variación de la metalicidad debida a las tazas de formación estelar.  El estudio de la variación en la inclinación de la relación C-M con el redshift permite vincular la época de formación de las galáxias en los cúmulos (Gladders et al. 1998). En cuanto la dispersión en el color vincula la historia de la población estelar.
  • 30. Relación Color-Masa Huertas-Company et al.2010
  • 31. Relación Color-Masa Kauffmann et al.2004
  • 32. Efecto Butcher-Oemler En contraste con el caso del universo local, cúmulos en alto redshift presentan un exceso de población de galáxias azules (Butcher-Oemler,1978). La persistencia de galáxias tipo S0 en redshifts menores podría sugerir una conexión evolutiva con galáxias late-type (Larson et al. 1980, Fasano et al.2000). La fracción de galáxias azules tiene tambien correlación con el estado dinamico de los cúmulos: virializados-> menos azules. Haines et al 2009
  • 34. weight Relaciones de Escala height
  • 35. El Plano Fundamental de las Galáxias Elípticas
  • 36. Proyección de Kormendy Capaccioli, Caon & D’Onofrio (1992) Familia Brillante Familia Ordinaria
  • 37. Proyección de Kormendy wet-mergers E dE dry-mergers gas accretion + stripping
  • 38. Método de Lyman-Break λ1 ≤ (1+z) 912 Å ≤ λ2 Efectivo: z>3 Galáxias con Formación estelar
  • 39. ERO: Extremely Red Object 50 % SF galaxies 50 % elipticas pasivas Observadas en la banda K, R-K>5,
  • 40. ULIRGs IRAS 19297-0406 (HST)
  • 41. Lyman Break Galaxies (LBG) cB58 (z=2.7) MS1512+36 (z=0.37)
  • 42. Estudio Cinemático de Galáxias en z ≈ 2 mergers SFR ≈ 150 M yr−1 Mdyn ≈ 1010−11 M rotating disks Shapiro et al. (2008)
  • 43. Preguntas: Galáxias masivas son formadas en alto z Función de luminosidad nocoincide con CDM-Halos Las galáxias azules se convierten en rojas por AGN Elipticas no tienen una función de escala única La mayoria de las SFG no vienen de fusiones
  • 44. Y que observamos... spirales son resultado de colapsos y elípticas de interacciones a formación estelar es limitada por el ambiente y SN-feedbac Cattaneo et al. (2010)
  • 45. Simulaciones de formación de galáxias Dekel et al. (2010) STAR FORMING GALAXIES Conducción de gas a través de la red cóscica
  • 47. Di Matteo, Springel & Hernquist (2005)
  • 48. SN feedback inhibe la formación estelar en halos de baja masa M82
  • 49. Función de masa estelar Full model Baryons trace DM With SN-feedback With shock-heating Halo Mass Function en un Universo CDM (Cattaneo et al. 2010)
  • 50. Ambientes densos son hostiles a la SF Field Lewis et al (2002)
  • 51. Ram-pressure stripping (Gunn & Gott 1972) • Collisions / harassment (Moore et al. 1995) Kenney et al 2004