Anúncio

Elab. Caja negra y blanca.pptx

27 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Elab. Caja negra y blanca.pptx

  1. ELABORACIÓN DE Y La dinámica de los sistemas desde esta perspectiva, son modelos didácticos que facilitan el manejo y compresión de los sistemas, en este caso los ambientales, describen como los sistemas se relacionan entre si y las actividades continuas en el interior de cada una de estas. CAJA NEGRA CAJA BLANCA
  2. 1. Marcar las fronteras o limites, aunque sean arbitrarios, nos ayudan a aislarlo del resto de la realidad y determinar lo que esta afuera o lo que esta dentro. 2. Estudiar y analizar las entradas y salidas existentes. Se utiliza para estudiar las relaciones de un sistema con el exterior, se limita a suministrar, examinar datos como entrada y estudiar la salida, sin preocuparse interacciones el sistema por dentro. Cuando nos fijamos en sus entradas y salidas de materia, energía e información, es decir , en sus interacciones con el entorno. Materia Energía Información Materia Energía Información ENTRADAS SALIDAS
  3. Modelo transparente o cristal, donde se puede observar el proceso que transforma una entrada en salida. Saber como funciona internamente los elementos de un sistema se utiliza este modelo, conociendo componentes desarrollados y evaluando el comportamiento interno y interacciones. 1. Definir de modo preciso las entradas y salidas. 2. Identificar y analizar las variables 3. Unirlas las variables con flechas que las relacionen entre si y que presentan las interacciones Cada variable se puede considerar como un subsistema del inicial y se puede diseñar como sistema de caja negra y blanca. Materia Energía Información ENTRADAS Materia Energía Información SALIDAS A B E D C
  4. CASOPRACTICO ELABORACION DE CAJA NEGRA Y CAJA BLANCA DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE USO DE HUMEDALES ARTIFICIALES
  5. CAJA NEGRA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UTILIZANDO HUMEDALES ARTIFICIALES • AFLUENTE: AGUAS RESIDUALES • ENERGÍA ELÉCTRICA • RADIACIÓN SOLAR SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UTILIZANDO HUMEDALES ARTIFICIALES • AFLUENTE: AGUAS TRATADA CATEGORÍA III • RESIDUOS SOLIDOS NO REAPROVECHABLES • LODOS TRATADOS ENTRADA SALIDA 1. Marcar las fronteras o limites, aunque sean arbitrarios, nos ayudan a aislarlo del resto de la realidad y determinar lo que esta afuera o lo que esta dentro. 2. Estudiar y analizar las entradas y salidas existentes.
  6. CAJA BLANCA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UTILIZANDO HUMEDALES ARTIFICIALES

Notas do Editor

  1. El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para observarlo, comprenderlo y accionarlo. es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura
  2. Es un método con enfoque funcional, se centra en lo que se espera de un sistema, es decir, intentan encontrar casos en que el sistema no se atiende a su especificación.
  3. 2-3 diagrama causal, también estudia lo que sucede dentro del sistema. Para estudiar lo que sucede dentro del sistema se marcan las variables que componen el sistema y se relacionan mediante flechas
  4. C 1: Poblacional y recreacional C 2: Extracción, cultivo y otras actividades marino costeras y continentales C 3: Riego de vegetales y bebida deanimales C 4: Conservación del ambiente acuático
  5. Definir de modo preciso las entradas y salidas.2 Identificar y analizar las variables.3 Unirlas las variables con flechas que las relacionen entre si y que presentan las interacciones Cada variable se puede considerar como un subsistema del inicial y se puede diseñar como sistema de caja negra y blanca.
Anúncio