O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx (20)

Mais de SistemadeEstudiosMed (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx

  1. 1. POBLACIÓN Y MUESTRA • Población: Se refiere a las personas, documentos, fenómenos o materiales que serán estudiados y de los cuales se obtendrá la información o datos necesarios para analizar y lograr cada uno de los objetivos. • Muestra: Es un porción de la población de estudio, dependiendo del diseño esta muestra puede variar en cuanto a la forma de calcularla
  2. 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS • Varían de acuerdo al diseño de la investigación. • Para cada técnica existe un instrumento apropiado
  3. 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS EN LOS DISEÑOS DOCUMENTALES O BIBLIOGRÁFICOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS FICHAJE FICHA OBSERVACIÓN DOCUMENTAL BLOK DE NOTAS-REGISTRO EN COMPUTADORA ANÁLISIS DOCUMENTAL MATRIZ DE ANÁLISIS
  4. 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LOS DISEÑOS DE CAMPO TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENTREVISTA GUIÓN DE ENTREVISTA ENCUESTA CUESTIONARIO
  5. 5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES TÉCNICAS INSTRUMENTOS Se usarán las técnicas propias de la investigación que se va a realizar Se usarán los instrumentos propios de la investigación que se va a realizar
  6. 6. VALIDÉZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS • Solo se validan los instrumentos usados para los diseños de campo y experimentales • La validez la dan los expertos en un número impar • La confiabilidad la da la prueba piloto
  7. 7. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS • Varían dependiendo del diseño de la investigación. • En las Documentales generalmente el procesamiento se hace seleccionando la información que es común y el análisis puede ser hermenéutico, critico o comparativo • En las De Campo, los datos se procesan clasificando las respuestas según frecuencia y opción de las mismas y se analizan a través de gráficos y tablas • En la Experimentales, se procesan según las técnicas propias usadas según el experimento realizado y se analizan también a través de gráficos y tablas
  8. 8. UPEL (2001) EL PROCESAMIENTO DE ANÁLISIS DE DATOS no es otra cosa que el registro de los datos obtenidos por los instrumentos empleados, mediante una técnica analítica en la cual se comprueba la hipótesis y se obtienen las conclusiones. Por lo tanto se trata de especificar el tratamiento que se dará a los datos, ver si se pueden clasificar, codificar y establecer categorías precisas con ellos. Tamayo y Tamayo (1998) sobre el particular Lourdes Munich (1993) Consiste en determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en las que puedan ser clasificadas las respuestas. ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS “son procedimientos para clasificar, calcular, analizar y resumir información numérica que se obtiene de manera sistemática” determinando frecuencias absolutas (Fa) y porcentajes de frecuencias de las categorías por dimensión. Los datos se presentaron en cuadros y gráficos, con su respectivo análisis cualitativo para la explicación de los resultados. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE CONTENIDO según Hernández, S. (2003) lo define “técnica para estudiar la comunicación de una manera objetiva, sistemática, que cuantifica los contenidos en categorías”.

×