O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Metodologia adim
Metodologia adim
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf (20)

Mais de SistemadeEstudiosMed (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf

  1. 1. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN MULTICANAL (ADI-UNEFM, OCTUBRE 2022) LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
  2. 2. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje Evaluación Multidimensional Enseñanza Multicanal Se define a los sistemas multimodales de educación universitaria como estructuras organizativas intra e inter universitarias de carácter administrativo, organizacional, técnico y pedagógico destinadas a viabilizar, agrupar o combinar en diversidad de condiciones, medios, modelos y enfoques pedagógicos, procedimientos, tecnologías y dinámicas sociales para la creación de alternativas académicas flexibles, como respuesta a la necesidad de prever y poner en práctica posibilidades de despliegue del accionar educativo.
  3. 3. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje (Andrés Felipe Mena Guacas, 2017) Es un espacio digital donde participan diferentes actores con el objetivo de aprender. Está compuesto por: Elementos pedagógicos: objetivos de aprendizaje; contenidos, objetos virtuales de aprendizaje y recursos; actividades. Elementos de proceso: metodología de evaluación, roles, estrategias de gestión del aula, estrategias para gestionar la interacción. Elementos tecnológicos: plataforma, herramientas para el desarrollo de actividades o para la de comunicación.
  4. 4. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Enseñanza Multicanal La audiencia y sus recursos Los canales accesibles El modelo de aprendizaje y evaluación El enfoque dado al contenido El rol de los docentes como facilitadores “La clave es que para integrar tecnología en educación, tienes que reconocer que dentro de un grupo de clase hay suficiente diversidad. Cada salón es una startup, se puede experimentar con diferentes tecnologías, con diferentes pedagogías, ver cómo y a qué responden y, obtener datos de esa experimentación”. Fernando Valenzuela Migoya
  5. 5. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Contexto de la Evaluación • Condiciones académicas, operativas y técnicas, que rigen la valoración antes, durante y posterior a la misma Conocimientos a Evaluar • Contenidos y habilidades en sus niveles conceptuales, procedimentales y actitudinales Aspectos Cognitivos Subyacentes • Procesos mentales requeridos para cumplir la tarea (categorizaciones, generalizaciones, solución a problemas, entre otros) La evaluación multidimensional es una tarea compleja que nos permite comprender y medir desde diferentes ángulos factores individuales y colectivos relacionados con el desempeño de un sistema, y nos hace posible mejorar o, en su caso, corregir los procesos que nos conducen hacia los objetivos que planteamos. Blanco, Villacís y Rojas, 2021
  6. 6. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Evaluación Modalidad Espacios y actividades Componentes Unidad Curricular Teórico No especializadas No especializada VIRTUAL Especializada MIXTA Especializadas En línea VIRTUAL No en línea MIXTA Práctico Sin espacios especializado No especializada VIRTUAL Especializada MIXTA En espacios especializados Práctica PRESENCIAL
  7. 7. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje Medios de Interacción Atención síncrona Herramientas móviles o de videoconferencia Estrategias de Aprendizaje Materiales Educativos Presentaciones y videoclases Dinámicas Formativas Diagnósticos e introducción al tema o unidad Evaluación de los Aprendizajes Pruebas de conocimiento Cuestionarios automatizados Trabajo Colaborativo Diálogo, construcción y coevaluación Prácticas o Pasantías Evaluaciones presenciales
  8. 8. Elementos de un MAPI Escenario Aprendizaje en Línea (EAL) Módulo de Aprendizaje Personalizado e Independiente (MAPI) INTRODUCCIÓN AL TEMA Texto o infografía que responde: • ¿Qué contenidos se abordan? • ¿Cómo y donde serán desarrollados? • ¿Por qué son importantes? MATERIAL DIDÁCTICO Contenidos insertados desde repositorios para: • Guías didácticas • Presentación de diapositivas • Enlaces externos VIDEOCLASE RESUMEN Producto audiovisual grabado por uno o varios docentes que: • Sintetiza el contenido • Explica los temas complejos • Refuerza al material didáctico PRUEBA DE CONOCIMIENTO Evaluación tipo cuestionario en horario establecido que: • Mide el nivel de comprensión • Emplea un banco de preguntas • Permite un segundo intento EVALUACIÓN COLABORATIVA Foro virtual de evaluación entre pares que: • Genera debates sobre el tema • Califica propuestas o productos • Sistematiza experiencias • Valora la participación efectiva ACOMPAÑAMIENTO Grupo de mensajería móvil que: • Humaniza la formación en línea • Facilita la asesoría síncrona • Mide los avances actitudinales • Se califican usando herramientas del AVA CONTENIDOS EVALUACIONES
  9. 9. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Metodología de Montaje Formación Docente en montaje del AVA Análisis de la Unidad Curricular Actualización del plan de actividades Redacción de enunciados y contenidos Identificación visual de temas en el AVA Creación las actividades de evaluación Diseño y producción de contenidos Inserción de contenidos de repositorios Atención y soporte al docente Matriculación de estudiantes en el AVA Activación de asesorías en línea Desarrollo de actividades y evaluaciones Para el montaje de cada Unidad Curricular, se procede a un trabajo conjunto con el docente o coordinadores de la misma, y se aplican las siguientes fases: FASE DE PLANIFICACIÓN: Adecuación pedagógica de la planificación y contenidos a la modalidad virtual FASE DE MONTAJE: Se elaboran los contenidos y cargan en el aula virtual FASE DE APLICACIÓN: Los docentes y estudiantes inician la utilización del AVA y sus recursos
  10. 10. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO ASIGNACIONES O TAREAS Se basan en la entrega de un producto Se evalúan de forma individual o grupal Se entregan usando documentos o enlaces Se utilizan tareas en el AVA cargando uno o varios archivos DEBATES O FOROS VIRTUALES Permiten la discusión de un tema de forma asíncrona Se evalúan participaciones o aportes Implican la respuesta o comentario o a un tema central Se utilizan foros en el AVA creando aportes con o sin adjuntos PRUEBAS O CUESTIONARIOS Requieren la respuesta a una serie de ítems o preguntas Se evalúa de forma individual Se basan en el llenado de un formulario de una o varias partes Se utilizan cuestionarios en el AVA para pruebas cortas o parciales CHATS O VIDEOCONFERENCIA Permiten la discusión de un tema de forma síncrona Se evalúan participaciones o aportes en vivo Implican la respuesta o presentación de un tema Se utilizan herramientas móviles con texto, audio o archivos adjuntos EVALUACIONES PRESENCIALES Facilita la evaluación de habilidades y técnicas Se evalúa de forma grupal o individual Se basan en la aplicación, observación o resolución de problemas Se cargan en el AVA usando tareas sin entregas
  11. 11. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN MULTICANAL (ADI-UNEFM, OCTUBRE 2022) LICDO. JESÚS ROJAS JESUS25DITE@GMAIL.COM COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO

×