Anúncio

Formación universitaria por medio de la web

14 de Nov de 2011
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Formación universitaria por medio de la web(20)

Anúncio

Formación universitaria por medio de la web

  1. Este espacio trata de dar a conocer el proceso de la formación Universitaria por medio de la web; como un modelo integrador para el aprendizaje superior, basado en las ideas de los autores Josep M. Duart y Albert Sandrá. Para dar a conocer el método apropiado que deben utilizar las universidades para el buen funcionamiento de la enseñanza superior .
  2. Posibilidades de utilización de la web como medio para establecer una relación de enseñanza – aprendizaje, aplicándolas de manera diferente de manera que se dan tres variables más importantes que intervienen en las diferentes universidades.
  3. Un marco tridimensional para ubicar los modelos metodológicos de la enseñanza superior: Se da bajo la necesidad de ampliar el mercado al cual se dirigen las universidades debido al descenso de la demanda de oferta tradicional, por lo que el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza superior se hacer más allá de los movimientos estratégicos de las universidades no presenciales y virtuales.
  4. Aprender sin coincidir en el espacio ni en el tiempo Es la inasistencia a clase física. Presenta ventajas como: _ La superación de problemas de desplazamiento. _ Cumplir con el deseo de muchos adultos de iniciar o reemprender los estudios a escala universitaria. _ La posibilidad de seguir estudiando pese a los horarios laborales. _ El docente se convierte en facilitador en el proceso. _ La metodología centrada en el estudiante, porque es él quien marcará su propio ritmo de aprendizaje. _ Ofrece entornos virtuales de aprendizaje. _ Enseñanza por correspondencia. _ Debe planificarse previamente el proceso de aprendizaje.
  5. El entorno de aprendizaje: aprender en un campus virtual Características de los entornos virtuales de aprendizaje: _ Aportarán flexibilidad e interactividad. _ Permitirán la vinculación a una verdadera comunidad virtual de aprendices. _ Deben permitir acceder a materiales de estudio y a fondos de recursos, enlaces a materiales entre sí, información o documentación ubicada en internet. _ Asumen funciones de contexto de aprendizaje que en los sistemas de formación presencia desarrolla el aula.
  6. El estudiante es primero: Ofrecen la oportunidad de libertad de aprovechar al máximo el apoyo que se le ofrece para planificar su progreso de aprendizaje universitario y de regular su propio ritmo de trabajo. La formación por medio de la web debe contener dos puntos cruciales: _ La calidad Pedagógica y el énfasis en el apoyo personalizado.
  7. Un sistema de apoyo al aprendizaje del estudiante La metodología, es decir, la manera en que hacemos que se produzca y se estructure un proceso por el cual se adquieren determinados conocimientos, deben estar al servicio del aprendizaje del estudiante. Debe contener los siguientes objetivos: _ Precisar los objetivos que debe alcanzar el estudiante y los contenidos que debe dominar. _ Planificar la secuencia y el ritmo recomendado para alcanzarlos. _ Considerar al profesor supervisor y facilitador. _ Evaluar el propio proceso de aprendizaje. (Pag.34)
  8. El modelo pedagógico condiciona el estilo organizativo Pierre Lévy: “ La virtualidad tiene poca afinidad con lo que es falso, ilusorio o imaginario. No es lo que contrario a lo real, sino una forma de ser que favorece a los procesos de creación ” (Lévy, 1999, pág.12) Es una representación de lo que existe, por lo que las ventajas en las universidades son: _ Captación de nuevos alumnos. _ Mejora de la imagen de la universidad. _ Reducción de costes. _ Mejora del modelo educativo.
  9. BIBLIOGRAFÍA   Duart M. Josep y Sangrà Alberth. Aprender en la Virtualidad . 1960. Gedisa Editorial. Resumen de ideas principales, Elaborado por Sirleny Cabrera Estudiante Universidad Estatal a Distancia.
Anúncio