Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida

Silvia Minaya Henriquez
Silvia Minaya HenriquezVice-presienta en Ferretería Minaya em Ferretería Minaya
¿Qué Hacer Ante Las Diferentes
Circunstancias Que Afectan La Vida?
Por El Pastor: Marino Estrella
Olor a
Gloria
1
¿Qué hacer Ante las diferentes
circunstancias que afectan la vida?
Índice
1.Introducción.
2.Cuando somos asediados por tentaciones
3.Cuando caemos en pecados
4.Cuando estemos enfermos (Job 2)
5.Cuando estemos endeudados
6.Cuando seamos perseguidos
2
Índice
7. Cuando seamos amenazados
8.Cuando estemos carentes de algo
9.Cuando tengamos que tomar una decisión
pronta
10.Cuando sintamos temor en la vida por alguna
razón
11. Cuando estemos a punto de morir.
3
Introducción
Los problemas de la vida son procesos, y los
procesos son como desiertos que tenemos que
cruzar, nadie desea pasarlos, sin embargo, es
importante saber que, sin procesos no se cumple
ningún propósito de Dios en nuestra vida.
4
Saber cómo vamos a reaccionar ante las diferentes
circunstancias de la vida, no lo sabemos, pero sí
podemos aprender a tomar decisiones sabias
basadas en los consejos de Dios,
5
y las experiencias y ejemplos de los que observaron
y obedecieron las recomendaciones del cielo en
momentos determinados de sus vidas, las cuales se
registran en el libro santo de Dios (la Biblia).
(Proverbio 4:1-13).
6
2. ¿Qué hacer cuando somos asediados
por diversas tentaciones?
“Las tentaciones “son como nave que vuela, que
siempre busca un aeropuerto para aterrizar y
terminar en su vuelo. No permita ser su aeropuerto,
o como, ave que vuela ansiosa de hallar dónde hacer
su nido No deje que sea en su cabeza.
7
A decir verdad, nadie es tan fuerte para resistir las
tentaciones, a menos que no conserve en su vida
las herramientas que Dios proporciona para poder
desactivar sus efectos encantadores y evitar
consecuencias desgarradoras (Santiago 1:12-15).
Las tentaciones no se evitan, pero sí podemos
evitar caer en ellas o pecar.
8
Actitudes indispensables para evitar caer
en las tentaciones.
(Lucas 22:39-40) (Apocalipsis 12:9-12)
A.Cultivando el conocimiento y temor a Dios.
(Eclesiastés 12:13) (Proverbio 3:5-7)
(Génesis 39: 5-9) (2 Corintios 7:1).
9
B. Administrando con delicadeza las cosas sagradas.
(Daniel 5:1-17) (2 Reyes 5:14-16) (Hechos 8:18-
24) (Mateo 7:6) (1 Corintios 6:15-20).
10
C. Manteniendo la humildad ante el poder y las
influencias. (1 Reyes 11:1-4).
D.Evitando la avaricia y la codicia, las cuales
comienzan con el amor al dinero.
(Hebreos 13:5-6) (Proverbios 30:8-9).
11
E. Viviendo la vida con agradecimiento y
contentamiento de Dios independientemente de
la situación por la que tengamos que pasar
(Filipenses 4:10-13). La estrategia de vida más
eficaz, es aprender a vivir, y evitar caer en
muchas tentaciones. (1 Timoteo 6:8-10).
12
F. Desarrollando alto sentido de
discernimiento entre el bien y el mal:
(Jeremías 15:19-21) (Números 22:1-13). Hay que
aprender a discernir cuál es la voluntad de Dios, y
el terreno o ambiente en el que debemos andar.
(Jeremías 35:1-6, 13-14) (Lucas 11:1-4).
13
3. Cuando caemos en pecados, ¿qué hacer?
(Santiago 1:15)
Entonces la concupiscencia, después que ha
concebido, da a luz el pecado; y el pecado,
siendo consumado, da a luz la muerte.
14
El término griego “epithumia” se traduce
como “deseo”, pero mayormente la
palabra es utilizada para señalar la
inclinación hacia el mal, apetencias hacía
deseos
desordenados y exagerados recurrentes.
(Romanos 1:21-24; 6:12-13)
(1 Tesalonicenses 4:3-5).
15
Cuando alguien cae en pecado debe
entrar en un proceso:
 Reconocerlo (Salmo 51:3) (Salmo 32:3-4).
 Confesarlo con su boca en humillación de corazón
(Salmo 51:1-2, 4) (Salmo 32:5).
16
 Entrar al proceso de restauración: (Salmo 51:7-13).
 Enfrentar las consecuencias ante Dios y los
hombres con responsabilidad (2 Samuel 12:9-14)
17
 Nunca olvidar que Dios siempre tiene misericordia
para quienes la solicitan con humillación de
corazón (Salmo 103:8, 17) (Salmo 107:10-15)
(Lucas 15:18-20).
18
A todos los que caen en pecados les conviene
saber, que Dios no avergüenza sino satanás, por
tanto, no debe encerrarse, sino ir hacia la solución
(Salmo 34:4-6)
19
4.¿Cómo reaccionar antes las
enfermedades?
La enfermedad se define como: Alteración del
funcionamiento del organismo. En sentido
figurado puede ser, pasión dañina. La pasión es
la acción de padecer.
20
Las enfermedades
pueden ser: Físicas
o espirituales.
Ambas
enfermedades
alteran o trastornan
el organismo,
poniéndonos en
condición de
prueba o dificultad.
21
¿Qué hacer ante tal situación?
1. Identificar la enfermedad (utilizando los
diferentes medios).
2. Tratar la enfermedad de manera
adecuada.
22
He aquí algunos ejemplos de personajes
bíblicos que reaccionaron de manera
favorable ante el flagelo de la enfermedad.
I. El rey Asa (2 Crónicas 16:12-13)
(Jeremías 17:5-8).
II. El rey Ezequías (2 Reyes 20:1-11).
23
Job (Job 2:2-13) (Proverbio 18:14)
(2 Corintios 12: 7-9)
24
25
5. ¿Qué hacer cuando estemos endeudados?
Introducción
Un principio bíblico, establece
(Proverbio 22:7), que el que toma
prestado es siervo del que presta.
26
Ciertamente conviene reflexionar sobre este
consejo divino, ya que las deudas sacan de
control a cualquiera, causan trastornos en el
seno familiar, y socavan la reputación del
individuo.
¿Cómo prevenir endeudarse?
1- Manejando bien el gasto,
(gasto, acción y efecto de gastar).
2- Regulando la economía sin
sobrepasar los ingresos.
3- Evitando gastos innecesarios
(Isaías 55:2) (Eclesiastés 6:7).
27
4- Utilizando un presupuesto de
gasto mensual (Lucas 14:28-30)
5- Poniendo control en el hogar
sobre la base de la contribución
de todos.
6- Aprendiendo a vivir humildemente, y a
la altura de sus posibilidades
(Filipenses 4:11-12).
28
7- Evitando tomar préstamos a altas
tasas de interés, y fuera de la
posibilidad del Ingreso.
8- Tenemos que evitar la mala
imagen como ciudadanos del reino
de Dios (Mateo 17:27).
29
¿Cómo reaccionar cuando se incurre en
endeudamiento fuera de control?
30
a) Clamar a Dios que tenga
misericordia.
31
b) Siempre tener la
actitud de pagar, sin
evadir nuestra
responsabilidad
(Romanos 13:7-8)
(Marcos 12:14-17),
haciendo lo que sea
necesario dentro del
buen marco moral.
32
Murió en Roma un
ciudadano que, al
partir, había
dejado más de
deudas que la que
tenían los países
subdesarrollados.
Augusto César
ordenó que le
trajesen el cochón
del mal pagador
¿para qué lo
quiere?
Preguntaron.
Porque estoy
convencido de
que es un cochón
mágico.
¿Mágico? Si,
seguro, pues no
tiene
explicación
alguna que ese
estafador haya
podido dormir
todas las
noches sin que
le despertara su
conciencia.
Anécdota
6. Cuando seamos perseguidos: ¿Qué hacer?
¿Qué entiende usted, lo que significa
perseguir?
Antes de desarrollar este tema, deben surgir
dos preguntas importantes:
1- ¿Quién nos persigue?
2- ¿Por qué nos persigue?
33
A decir verdad, todos nosotros en un momento
determinado somos perseguidos por algo, o
alguien.
I. En término espiritual (2 Timoteo 3:10-12). La
biblia dice (1 pedro 5:8) que, Satanás, nuestro
adversario, anda alrededor buscando a quien
devorar, como león rugiente.
34
A esto se le puede llamar: persecución.
¿Qué hacer ante tal situación? (1 Pedro 5:9)
(2 Corintios 12:10) (Mateo 5:10)
(Mateo 5:44-45)
(Salmo 31:14-15).
35
En este caso, nos
persigue nuestro
enemigo común, y es
por causa del reino de
Dios (S. Juan 15:20-21).
Nunca olvidar, quien nos persigue, persigue a
Cristo y no a nosotros (Hechos 9:1-5)
(Hechos 5:38-39).
36
II. Si en algún momento nos
persiguen un(a) creyente:
En este caso, debemos
tener mucho cuidado al
actuar.
(1 Samuel 26: 7-25)
(2 Timoteo 3:10-11).
III. Persecución sin relación con nuestra vida de fe:
Este tipo de persecución lo debemos evitar
Decir que somos cristianos no nos libra de las
consecuencias que merecen nuestras malas
acciones. Una vida deficiente, da frutos deficientes,
por eso la biblia advierte al respecto
(1 Pedro 4:14-18) (2 Pedro 2:9-16, 20-22).
37
Hay una sentencia de
infortunio sobre la vida
de los malos hombres.
Siempre debemos
encomendarnos a Dios,
implorando su favor y
protección
(Salmo 7:1, 2, 10)
(2 Timoteo 3:13)
38
7. ¿Cómo reaccionar cuando seamos amenazados?
Amenazar, es intimidar, dar a entender que se quiere
hacer algún mal.
39
En todo caso, tenemos que ver cuáles son las
causas de la(s) amenaza(s), pero lo más
importante es saber cómo reaccionar ante
ellas.
40
Veamos algunos ejemplos, de personas de
Dios que pasaron por semejantes situaciones:
I. Jesús (1 Pedro 2:20-23).
41
II. Los discípulos (Hechos 4:23-24, 29-31)
(Hechos 4:16-21) (Hechos 9:1-5)
42
Las amenazas, son una de las herramientas que
utiliza Satanás para desconcertar o confundir a los
cristianos, en procura de que aborten los planes de
Dios. (Esdras 4:1-6) (Nehemías 4:1-9)
43
8. ¿Qué hacer cuando pasemos por
momentos de necesidades?
44
Todas las necesidades no tienen el mismo carácter
de urgencia, ni llegan teniendo el mismo estado de
ánimo. Hay necesidades
emocionales, físicas,
espirituales, materiales,
etc.
El primer enemigo que hay que enfrentar cuando llegan
los grandes momentos de necesidades, es la turbación
(confusión, trastorno del ánimo), lo cual nos lleva a
reaccionar de manera equivocada.
45
Todos los humanos podemos pasar por esta situación
en un momento determinado. (Mateo 26:36-40)
(S. Juan 12:27) (Job 30: 1, 9, 15, 16).
46
47
Otra manifestación del que tiene necesidad es reaccionar
con ansiedad (inquietud, angustia), ¿qué recomienda la
biblia ante tal situación? (1 Pedro 5:6-7).
48
También, hay quienes, en medio de necesidades,
reaccionan culpando a otros
(Éxodo 16:1-3, 8, 11, 12,) (Mateo 4:1-4).
49
En el caso de los cristianos, debemos echar mano
de las promesas de fe, y vivir confiados en ellas.
(Salmo 37:5, 25)
Mateo 6:25-26)
(Hebreos 13:5-6)
(Salmo 77:1-12)
(Salmo 40:16-17)
(Salmo 62:5-8)
También debemos saber, que en medio de
necesidades Dios puede usar a quien menos
imaginamos para suplirnos, y él glorificarse
(1 Reyes 17:1-6)
50
9. ¿Qué Hacer cuando tengamos que
tomar una decisión urgente?
Lo urgente: Algo que corre prisa, que no debe
ser retrasado, apresuramiento.
51
52
Cada creyente cristiano debe cultivar y
desarrollar “el poder del dominio propio”
(2 Timoteo 1:7),
como virtud del
Espíritu Santo
(Gálatas 5:22-23).
Al madurar este conocimiento, posee una
herramienta valiosa, que puede ser determinante en
los urgentes momentos de la vida al tomar
decisiones.
53
54
La Biblia enseña que las acciones y decisiones
apresuradas no son favorable. (Proverbio 21:5)
(Proverbio 20:21, 25) (Eclesiastés 5:1-2, 4-5).
55
Siempre que tengamos que tomar decisiones, sin importar
qué tan urgentes parezcan, conviene hacer las siguientes
preguntas:
1. ¿Será está la voluntad de Dios, se glorificará con
esto? (Salmo 143:3-4, 8-10) (Juan 6:38).
2. ¿Qué consecuencias
puede traer esto? (1
Samuel 13:5-14)
(Proverbio 28:22).
3.¿Tengo las
condiciones para ser
frente a esta situación
en este tiempo?
(Lucas 14:28-32).
56
Lamentablemente hay quienes no son dueños de
sus propias decisiones y se dejan inducir por
otros a tomar decisiones apresuradas
(Jueces 14:1-3) (1 Reyes 12:8-11, 19-20)
57
58
10. ¿Cómo reaccionar cuando sintamos temor?
El temor se define como: miedo, terror, espanto,
temblor.
59
A Decir verdad, los efectos del temor son mayores que
sus definiciones, porque como dice la Biblia, trae consigo
castigo. (1 Juan 4:17-18).
60
El temor, atenta contra la confianza, e
invalida la fe (Deuteronomio 1:22-31).
61
Este término también se usa para señalar una
actitud de respeto y reverencia. (Salmo 112:1)
(Lucas 23:39-43).
62
Una cosa es el sobresalto que experimentamos
todos los humanos ante la ocurrencia súbita de un
evento, y otra cosa es, la inseguridad, el desplome y
la angustia, como resultados o efectos del temor
ante un acontecimiento.
63
¿Cómo reaccionaron algunos personajes bíblicos
ante diferentes experiencias por las que pasaran?
I- David (Salmo 56:1-4)
(1 Samuel 21:10-15).
II- Abraham (Génesis 12:11-19).
64
IV. Caleb (Números 13:25-31)
(Números 14:20- 24)
III. Josafat (2 Crónicas 20:1-6,
11-15).
65
Historia ficticia:
La señora Ima Terror corría en el zoológico detrás de
su esposo, en medio de la multitud, batiendo su
paraguas y prorrumpiendo en insultos que parecían
misiles invisibles. Su esposo sudaba y le faltaba el
aliento.
66
Mientras corría, Vio que la Jaula del león no estaba
cerrada del todo, la abrió y se metió en ella de un
salto. Cerró la puerta, empujó al león contra las
rejas, y se quedó mirándolo por encima del lomo.
67
Su frustrada esposa sacudió su paraguas impotente
tartamudeó de ira, explotó diciendo: Rafael, sal de ahí
¡cobarde!
68
En esta historia, Rafael representa al pueblo de Israel,
quien estaba confundido respecto a quién debía temer
realmente, si a los gigantes o a Dios (Números 13:32-33).
69
Si tememos tanto a la gente como para dejar de temer al
Señor, no estamos confiando en Él.
Todo eso por dudar de su poder, su plan y sus promesas. Si
tememos a Dios no habrá nada más que temer.
70
12. ¿Qué hacer cuando estemos a punto de morir?
Al hacer esta interrogante, nos tenemos que referir
a la muerte anunciada. Que es aquella que solo le
queda en el camino del milagro.
71
Una famosa frase declara: “Cuando puede evitarse la
muerte, dejar morir es matar”.
Como creyentes cristianos, nos debe preocupar más, el
tener que ver morir, que morirse.
72
La muerte no da explicaciones, la muerte no
diferencia, y no siempre la muerte es el fin.
Debemos meter en balanza la desesperanza con la
fe, si la desesperanza pesa más, se está a punto de
morir.
73
Al hablar de la muerte, debemos clasificarla en dos
tipos:
1- Muerte física
74
2- Muerte espiritual
75
Cuando la gente muere en paz con Dios, murió
parcialmente, si es lo contrario, entonces, muere
totalmente (Mateo 10:28).
76
Ciertamente, por mucho que nos cuidemos, y bien
nos alimentamos, nadie impedirá la muerte,
(Eclesiastés 8:8),
77
sin embargo, cuando ese momento, sin importar las
razones, no todos están en condiciones favorables
para enfrentarla. Por eso, la biblia de manera
recurrente aconseja: (Eclesiastés 12:1)
(Efesios 6:10-13)
78
¿Cuál debe ser la actitud correcta ante el tema de la
muerte?
1- Vivir en condición de poder morir con dignidad
(2 Timoteo 4:6-7)
(Salmo 116:15)
(Job 23:10-15).
79
2- Cultivar siempre la fe en las promesas que genera
la esperanza (2 Timoteo 4:8) (Romanos 6:8-11).
80
Cualquiera que sea la actitud del hombre al tener que
enfrentar la muerte, está va a depender de su
condición de vida espiritual. (Lucas 2:25-30)
(Filipenses 1:20-21)
81
Fin
1 de 81

Recomendados

Principios que rige la devoción con dios por
Principios que rige la devoción con diosPrincipios que rige la devoción con dios
Principios que rige la devoción con diosSilvia Minaya Henriquez
2.6K visualizações76 slides
Desarrollando una personalidad cristiana por
Desarrollando una personalidad cristianaDesarrollando una personalidad cristiana
Desarrollando una personalidad cristianaMinisterio Infantil Arcoiris
10.8K visualizações23 slides
Estudios bíblicos por
Estudios bíblicosEstudios bíblicos
Estudios bíblicosIglesia Lirio del valle
2.8K visualizações66 slides
Guerra espiritual y el reino de dios por
Guerra espiritual y el reino de diosGuerra espiritual y el reino de dios
Guerra espiritual y el reino de diosLuis Tk
2.2K visualizações37 slides
Ciclo aprendizaje: Lo veo, lo quiero, lo tengo por
Ciclo aprendizaje: Lo veo, lo quiero, lo tengoCiclo aprendizaje: Lo veo, lo quiero, lo tengo
Ciclo aprendizaje: Lo veo, lo quiero, lo tengohttps://gramadal.wordpress.com/
1.4K visualizações4 slides
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblas por
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblasloslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblas
loslibrosdeveloz.com Presenta: Cadenas de la tinieblasRamon Veloz
363 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual. por
La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.
La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.Victor Moreno
7.4K visualizações14 slides
Derribando fortalezas por
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezasDIEGO PRIETO
8.1K visualizações27 slides
La guerra espiritual por
La guerra espiritualLa guerra espiritual
La guerra espiritualFrancis Ortiz de Chamorro
4.9K visualizações70 slides
2do seminario guerra espiritual por
2do seminario guerra espiritual2do seminario guerra espiritual
2do seminario guerra espiritualMisionebi
12.3K visualizações101 slides
Como tener pureza moral por
Como tener pureza moralComo tener pureza moral
Como tener pureza moralJuventudy Discipulado
2.3K visualizações18 slides
El discernimiento por
El discernimientoEl discernimiento
El discernimientoJohn Jamer Velásquez Garzón
1.2K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual. por Victor Moreno
La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.
La Enseñanza Biblica en el discipulado y la guerra espiritual.
Victor Moreno7.4K visualizações
Derribando fortalezas por DIEGO PRIETO
Derribando fortalezasDerribando fortalezas
Derribando fortalezas
DIEGO PRIETO8.1K visualizações
2do seminario guerra espiritual por Misionebi
2do seminario guerra espiritual2do seminario guerra espiritual
2do seminario guerra espiritual
Misionebi12.3K visualizações
Guerra Espiritual 1er Seminario por Misionebi
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
Misionebi28.3K visualizações
Cómo cultivar la mente de cristo por CristoReina
Cómo cultivar la mente de cristoCómo cultivar la mente de cristo
Cómo cultivar la mente de cristo
CristoReina3.9K visualizações
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza por Ptr. Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic GarzaEscuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
Ptr. Nic Garza528 visualizações
Conferencia de identidad congreso por Roberto Nieves
Conferencia de identidad congresoConferencia de identidad congreso
Conferencia de identidad congreso
Roberto Nieves830 visualizações
Estudio biblico-guerra-espiritual por Nahum Morales
Estudio biblico-guerra-espiritualEstudio biblico-guerra-espiritual
Estudio biblico-guerra-espiritual
Nahum Morales16.4K visualizações
El poder de_jesus_sobre_los_demonios por banban0077
El poder de_jesus_sobre_los_demoniosEl poder de_jesus_sobre_los_demonios
El poder de_jesus_sobre_los_demonios
banban007714K visualizações
Leccion1 Espiritualidad Cristiana por Jose Otero
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Jose Otero10.3K visualizações
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis. por José Leonis
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
José Leonis31.3K visualizações
Esmq modulo 3_resumidos_guillermo_maldonado_org por Carlos Santos
Esmq modulo 3_resumidos_guillermo_maldonado_orgEsmq modulo 3_resumidos_guillermo_maldonado_org
Esmq modulo 3_resumidos_guillermo_maldonado_org
Carlos Santos5K visualizações

Similar a Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida

Las tentaciones del predicador por
Las tentaciones del predicadorLas tentaciones del predicador
Las tentaciones del predicadorJorge A. Navidad
4.6K visualizações72 slides
Mensaje por
MensajeMensaje
MensajeVacilica Flores Porras
41 visualizações3 slides
La Armadura de Dios por
La Armadura de DiosLa Armadura de Dios
La Armadura de DiosRodolfo A. Martinez Ochoa
249 visualizações23 slides
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ... por
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...CPV
3.3K visualizações40 slides
A la batalla por
A la batallaA la batalla
A la batallaJuan Manuel Perez Ceron
181 visualizações4 slides
¿Puede uno enojarse de Dios? por
¿Puede uno enojarse de Dios?¿Puede uno enojarse de Dios?
¿Puede uno enojarse de Dios?Ana Hilda Cardona
1.5K visualizações71 slides

Similar a Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida(20)

Las tentaciones del predicador por Jorge A. Navidad
Las tentaciones del predicadorLas tentaciones del predicador
Las tentaciones del predicador
Jorge A. Navidad4.6K visualizações
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ... por CPV
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...
CONF. ACUÉRDATE DE TRES PERSONAJES IMPORTANTES EN LAS ESCRITURAS. (II PARTE) ...
CPV3.3K visualizações
¿Puede uno enojarse de Dios? por Ana Hilda Cardona
¿Puede uno enojarse de Dios?¿Puede uno enojarse de Dios?
¿Puede uno enojarse de Dios?
Ana Hilda Cardona1.5K visualizações
El plan de salvación (lecc 1) por Hector Albuerno
El plan de salvación (lecc 1)El plan de salvación (lecc 1)
El plan de salvación (lecc 1)
Hector Albuerno1.7K visualizações
015b - LAS RESPONSABILIDADES DE SATANÁS, DE LOS DEMONIOS ES LOS OTROS, DIOSES... por OrdineGesu
015b - LAS RESPONSABILIDADES DE SATANÁS, DE LOS DEMONIOS ES LOS OTROS, DIOSES...015b - LAS RESPONSABILIDADES DE SATANÁS, DE LOS DEMONIOS ES LOS OTROS, DIOSES...
015b - LAS RESPONSABILIDADES DE SATANÁS, DE LOS DEMONIOS ES LOS OTROS, DIOSES...
OrdineGesu472 visualizações
La autoridad de atar y desatar por yoilan
La autoridad de atar y desatarLa autoridad de atar y desatar
La autoridad de atar y desatar
yoilan1.4K visualizações
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill793 visualizações
Leccion #6 "Lo Que Consigues No Es Lo Que Ves" por Branson Valdez
Leccion #6 "Lo Que Consigues No Es Lo Que Ves"Leccion #6 "Lo Que Consigues No Es Lo Que Ves"
Leccion #6 "Lo Que Consigues No Es Lo Que Ves"
Branson Valdez535 visualizações

Mais de Silvia Minaya Henriquez

Conociendo al Espíritu Santo por
Conociendo al Espíritu SantoConociendo al Espíritu Santo
Conociendo al Espíritu SantoSilvia Minaya Henriquez
848 visualizações42 slides
Estudio biblico las profecias por
Estudio biblico  las profeciasEstudio biblico  las profecias
Estudio biblico las profeciasSilvia Minaya Henriquez
2.2K visualizações21 slides
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02 por
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02Silvia Minaya Henriquez
379 visualizações44 slides
Tras lo prometido 2 por
Tras lo prometido 2Tras lo prometido 2
Tras lo prometido 2Silvia Minaya Henriquez
294 visualizações66 slides
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre por
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombreLa Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombreSilvia Minaya Henriquez
390 visualizações19 slides
La iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo por
La iglesia Operando en el poder del Espíritu SantoLa iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo
La iglesia Operando en el poder del Espíritu SantoSilvia Minaya Henriquez
3.9K visualizações35 slides

Mais de Silvia Minaya Henriquez(20)

Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02 por Silvia Minaya Henriquez
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02
Mayordomafinanciera 100706164442-phpapp02
Silvia Minaya Henriquez379 visualizações
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre por Silvia Minaya Henriquez
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombreLa Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre
La Biblia: Un libro inspirado por Dios para el corazón del hombre
Silvia Minaya Henriquez390 visualizações
La iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo por Silvia Minaya Henriquez
La iglesia Operando en el poder del Espíritu SantoLa iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo
La iglesia Operando en el poder del Espíritu Santo
Silvia Minaya Henriquez3.9K visualizações
El propósito de la ley y de la fe por Silvia Minaya Henriquez
El propósito de la ley y de la feEl propósito de la ley y de la fe
El propósito de la ley y de la fe
Silvia Minaya Henriquez2.3K visualizações
Principios fundamentales para el éxito de los negocios por Silvia Minaya Henriquez
Principios fundamentales para el éxito de los negociosPrincipios fundamentales para el éxito de los negocios
Principios fundamentales para el éxito de los negocios
Silvia Minaya Henriquez3.6K visualizações
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo por Silvia Minaya Henriquez
Señales proféticas evidencias del retorno de cristoSeñales proféticas evidencias del retorno de cristo
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
Silvia Minaya Henriquez6.9K visualizações
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo por Silvia Minaya Henriquez
Señales proféticas evidencias del retorno de cristoSeñales proféticas evidencias del retorno de cristo
Señales proféticas evidencias del retorno de cristo
Silvia Minaya Henriquez1.8K visualizações
Preparándonos para vencer en los días malos por Silvia Minaya Henriquez
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
Silvia Minaya Henriquez1.5K visualizações
Preparándonos para vencer en los días malos por Silvia Minaya Henriquez
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
Silvia Minaya Henriquez3.4K visualizações
Instrumentos para la gloria de Dios por Silvia Minaya Henriquez
Instrumentos para la gloria de DiosInstrumentos para la gloria de Dios
Instrumentos para la gloria de Dios
Silvia Minaya Henriquez8.5K visualizações

Qué hacer ante las diferentes circunstancias que afectan la vida

  • 1. ¿Qué Hacer Ante Las Diferentes Circunstancias Que Afectan La Vida? Por El Pastor: Marino Estrella Olor a Gloria 1
  • 2. ¿Qué hacer Ante las diferentes circunstancias que afectan la vida? Índice 1.Introducción. 2.Cuando somos asediados por tentaciones 3.Cuando caemos en pecados 4.Cuando estemos enfermos (Job 2) 5.Cuando estemos endeudados 6.Cuando seamos perseguidos 2
  • 3. Índice 7. Cuando seamos amenazados 8.Cuando estemos carentes de algo 9.Cuando tengamos que tomar una decisión pronta 10.Cuando sintamos temor en la vida por alguna razón 11. Cuando estemos a punto de morir. 3
  • 4. Introducción Los problemas de la vida son procesos, y los procesos son como desiertos que tenemos que cruzar, nadie desea pasarlos, sin embargo, es importante saber que, sin procesos no se cumple ningún propósito de Dios en nuestra vida. 4
  • 5. Saber cómo vamos a reaccionar ante las diferentes circunstancias de la vida, no lo sabemos, pero sí podemos aprender a tomar decisiones sabias basadas en los consejos de Dios, 5
  • 6. y las experiencias y ejemplos de los que observaron y obedecieron las recomendaciones del cielo en momentos determinados de sus vidas, las cuales se registran en el libro santo de Dios (la Biblia). (Proverbio 4:1-13). 6
  • 7. 2. ¿Qué hacer cuando somos asediados por diversas tentaciones? “Las tentaciones “son como nave que vuela, que siempre busca un aeropuerto para aterrizar y terminar en su vuelo. No permita ser su aeropuerto, o como, ave que vuela ansiosa de hallar dónde hacer su nido No deje que sea en su cabeza. 7
  • 8. A decir verdad, nadie es tan fuerte para resistir las tentaciones, a menos que no conserve en su vida las herramientas que Dios proporciona para poder desactivar sus efectos encantadores y evitar consecuencias desgarradoras (Santiago 1:12-15). Las tentaciones no se evitan, pero sí podemos evitar caer en ellas o pecar. 8
  • 9. Actitudes indispensables para evitar caer en las tentaciones. (Lucas 22:39-40) (Apocalipsis 12:9-12) A.Cultivando el conocimiento y temor a Dios. (Eclesiastés 12:13) (Proverbio 3:5-7) (Génesis 39: 5-9) (2 Corintios 7:1). 9
  • 10. B. Administrando con delicadeza las cosas sagradas. (Daniel 5:1-17) (2 Reyes 5:14-16) (Hechos 8:18- 24) (Mateo 7:6) (1 Corintios 6:15-20). 10
  • 11. C. Manteniendo la humildad ante el poder y las influencias. (1 Reyes 11:1-4). D.Evitando la avaricia y la codicia, las cuales comienzan con el amor al dinero. (Hebreos 13:5-6) (Proverbios 30:8-9). 11
  • 12. E. Viviendo la vida con agradecimiento y contentamiento de Dios independientemente de la situación por la que tengamos que pasar (Filipenses 4:10-13). La estrategia de vida más eficaz, es aprender a vivir, y evitar caer en muchas tentaciones. (1 Timoteo 6:8-10). 12
  • 13. F. Desarrollando alto sentido de discernimiento entre el bien y el mal: (Jeremías 15:19-21) (Números 22:1-13). Hay que aprender a discernir cuál es la voluntad de Dios, y el terreno o ambiente en el que debemos andar. (Jeremías 35:1-6, 13-14) (Lucas 11:1-4). 13
  • 14. 3. Cuando caemos en pecados, ¿qué hacer? (Santiago 1:15) Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. 14
  • 15. El término griego “epithumia” se traduce como “deseo”, pero mayormente la palabra es utilizada para señalar la inclinación hacia el mal, apetencias hacía deseos desordenados y exagerados recurrentes. (Romanos 1:21-24; 6:12-13) (1 Tesalonicenses 4:3-5). 15
  • 16. Cuando alguien cae en pecado debe entrar en un proceso:  Reconocerlo (Salmo 51:3) (Salmo 32:3-4).  Confesarlo con su boca en humillación de corazón (Salmo 51:1-2, 4) (Salmo 32:5). 16
  • 17.  Entrar al proceso de restauración: (Salmo 51:7-13).  Enfrentar las consecuencias ante Dios y los hombres con responsabilidad (2 Samuel 12:9-14) 17
  • 18.  Nunca olvidar que Dios siempre tiene misericordia para quienes la solicitan con humillación de corazón (Salmo 103:8, 17) (Salmo 107:10-15) (Lucas 15:18-20). 18
  • 19. A todos los que caen en pecados les conviene saber, que Dios no avergüenza sino satanás, por tanto, no debe encerrarse, sino ir hacia la solución (Salmo 34:4-6) 19
  • 20. 4.¿Cómo reaccionar antes las enfermedades? La enfermedad se define como: Alteración del funcionamiento del organismo. En sentido figurado puede ser, pasión dañina. La pasión es la acción de padecer. 20
  • 21. Las enfermedades pueden ser: Físicas o espirituales. Ambas enfermedades alteran o trastornan el organismo, poniéndonos en condición de prueba o dificultad. 21
  • 22. ¿Qué hacer ante tal situación? 1. Identificar la enfermedad (utilizando los diferentes medios). 2. Tratar la enfermedad de manera adecuada. 22
  • 23. He aquí algunos ejemplos de personajes bíblicos que reaccionaron de manera favorable ante el flagelo de la enfermedad. I. El rey Asa (2 Crónicas 16:12-13) (Jeremías 17:5-8). II. El rey Ezequías (2 Reyes 20:1-11). 23
  • 24. Job (Job 2:2-13) (Proverbio 18:14) (2 Corintios 12: 7-9) 24
  • 25. 25 5. ¿Qué hacer cuando estemos endeudados? Introducción Un principio bíblico, establece (Proverbio 22:7), que el que toma prestado es siervo del que presta.
  • 26. 26 Ciertamente conviene reflexionar sobre este consejo divino, ya que las deudas sacan de control a cualquiera, causan trastornos en el seno familiar, y socavan la reputación del individuo.
  • 27. ¿Cómo prevenir endeudarse? 1- Manejando bien el gasto, (gasto, acción y efecto de gastar). 2- Regulando la economía sin sobrepasar los ingresos. 3- Evitando gastos innecesarios (Isaías 55:2) (Eclesiastés 6:7). 27
  • 28. 4- Utilizando un presupuesto de gasto mensual (Lucas 14:28-30) 5- Poniendo control en el hogar sobre la base de la contribución de todos. 6- Aprendiendo a vivir humildemente, y a la altura de sus posibilidades (Filipenses 4:11-12). 28
  • 29. 7- Evitando tomar préstamos a altas tasas de interés, y fuera de la posibilidad del Ingreso. 8- Tenemos que evitar la mala imagen como ciudadanos del reino de Dios (Mateo 17:27). 29
  • 30. ¿Cómo reaccionar cuando se incurre en endeudamiento fuera de control? 30 a) Clamar a Dios que tenga misericordia.
  • 31. 31 b) Siempre tener la actitud de pagar, sin evadir nuestra responsabilidad (Romanos 13:7-8) (Marcos 12:14-17), haciendo lo que sea necesario dentro del buen marco moral.
  • 32. 32 Murió en Roma un ciudadano que, al partir, había dejado más de deudas que la que tenían los países subdesarrollados. Augusto César ordenó que le trajesen el cochón del mal pagador ¿para qué lo quiere? Preguntaron. Porque estoy convencido de que es un cochón mágico. ¿Mágico? Si, seguro, pues no tiene explicación alguna que ese estafador haya podido dormir todas las noches sin que le despertara su conciencia. Anécdota
  • 33. 6. Cuando seamos perseguidos: ¿Qué hacer? ¿Qué entiende usted, lo que significa perseguir? Antes de desarrollar este tema, deben surgir dos preguntas importantes: 1- ¿Quién nos persigue? 2- ¿Por qué nos persigue? 33
  • 34. A decir verdad, todos nosotros en un momento determinado somos perseguidos por algo, o alguien. I. En término espiritual (2 Timoteo 3:10-12). La biblia dice (1 pedro 5:8) que, Satanás, nuestro adversario, anda alrededor buscando a quien devorar, como león rugiente. 34
  • 35. A esto se le puede llamar: persecución. ¿Qué hacer ante tal situación? (1 Pedro 5:9) (2 Corintios 12:10) (Mateo 5:10) (Mateo 5:44-45) (Salmo 31:14-15). 35 En este caso, nos persigue nuestro enemigo común, y es por causa del reino de Dios (S. Juan 15:20-21).
  • 36. Nunca olvidar, quien nos persigue, persigue a Cristo y no a nosotros (Hechos 9:1-5) (Hechos 5:38-39). 36 II. Si en algún momento nos persiguen un(a) creyente: En este caso, debemos tener mucho cuidado al actuar. (1 Samuel 26: 7-25) (2 Timoteo 3:10-11).
  • 37. III. Persecución sin relación con nuestra vida de fe: Este tipo de persecución lo debemos evitar Decir que somos cristianos no nos libra de las consecuencias que merecen nuestras malas acciones. Una vida deficiente, da frutos deficientes, por eso la biblia advierte al respecto (1 Pedro 4:14-18) (2 Pedro 2:9-16, 20-22). 37
  • 38. Hay una sentencia de infortunio sobre la vida de los malos hombres. Siempre debemos encomendarnos a Dios, implorando su favor y protección (Salmo 7:1, 2, 10) (2 Timoteo 3:13) 38
  • 39. 7. ¿Cómo reaccionar cuando seamos amenazados? Amenazar, es intimidar, dar a entender que se quiere hacer algún mal. 39
  • 40. En todo caso, tenemos que ver cuáles son las causas de la(s) amenaza(s), pero lo más importante es saber cómo reaccionar ante ellas. 40
  • 41. Veamos algunos ejemplos, de personas de Dios que pasaron por semejantes situaciones: I. Jesús (1 Pedro 2:20-23). 41
  • 42. II. Los discípulos (Hechos 4:23-24, 29-31) (Hechos 4:16-21) (Hechos 9:1-5) 42
  • 43. Las amenazas, son una de las herramientas que utiliza Satanás para desconcertar o confundir a los cristianos, en procura de que aborten los planes de Dios. (Esdras 4:1-6) (Nehemías 4:1-9) 43
  • 44. 8. ¿Qué hacer cuando pasemos por momentos de necesidades? 44 Todas las necesidades no tienen el mismo carácter de urgencia, ni llegan teniendo el mismo estado de ánimo. Hay necesidades emocionales, físicas, espirituales, materiales, etc.
  • 45. El primer enemigo que hay que enfrentar cuando llegan los grandes momentos de necesidades, es la turbación (confusión, trastorno del ánimo), lo cual nos lleva a reaccionar de manera equivocada. 45
  • 46. Todos los humanos podemos pasar por esta situación en un momento determinado. (Mateo 26:36-40) (S. Juan 12:27) (Job 30: 1, 9, 15, 16). 46
  • 47. 47 Otra manifestación del que tiene necesidad es reaccionar con ansiedad (inquietud, angustia), ¿qué recomienda la biblia ante tal situación? (1 Pedro 5:6-7).
  • 48. 48 También, hay quienes, en medio de necesidades, reaccionan culpando a otros (Éxodo 16:1-3, 8, 11, 12,) (Mateo 4:1-4).
  • 49. 49 En el caso de los cristianos, debemos echar mano de las promesas de fe, y vivir confiados en ellas. (Salmo 37:5, 25) Mateo 6:25-26) (Hebreos 13:5-6) (Salmo 77:1-12) (Salmo 40:16-17) (Salmo 62:5-8)
  • 50. También debemos saber, que en medio de necesidades Dios puede usar a quien menos imaginamos para suplirnos, y él glorificarse (1 Reyes 17:1-6) 50
  • 51. 9. ¿Qué Hacer cuando tengamos que tomar una decisión urgente? Lo urgente: Algo que corre prisa, que no debe ser retrasado, apresuramiento. 51
  • 52. 52 Cada creyente cristiano debe cultivar y desarrollar “el poder del dominio propio” (2 Timoteo 1:7), como virtud del Espíritu Santo (Gálatas 5:22-23).
  • 53. Al madurar este conocimiento, posee una herramienta valiosa, que puede ser determinante en los urgentes momentos de la vida al tomar decisiones. 53
  • 54. 54 La Biblia enseña que las acciones y decisiones apresuradas no son favorable. (Proverbio 21:5) (Proverbio 20:21, 25) (Eclesiastés 5:1-2, 4-5).
  • 55. 55 Siempre que tengamos que tomar decisiones, sin importar qué tan urgentes parezcan, conviene hacer las siguientes preguntas: 1. ¿Será está la voluntad de Dios, se glorificará con esto? (Salmo 143:3-4, 8-10) (Juan 6:38).
  • 56. 2. ¿Qué consecuencias puede traer esto? (1 Samuel 13:5-14) (Proverbio 28:22). 3.¿Tengo las condiciones para ser frente a esta situación en este tiempo? (Lucas 14:28-32). 56
  • 57. Lamentablemente hay quienes no son dueños de sus propias decisiones y se dejan inducir por otros a tomar decisiones apresuradas (Jueces 14:1-3) (1 Reyes 12:8-11, 19-20) 57
  • 58. 58 10. ¿Cómo reaccionar cuando sintamos temor? El temor se define como: miedo, terror, espanto, temblor.
  • 59. 59 A Decir verdad, los efectos del temor son mayores que sus definiciones, porque como dice la Biblia, trae consigo castigo. (1 Juan 4:17-18).
  • 60. 60 El temor, atenta contra la confianza, e invalida la fe (Deuteronomio 1:22-31).
  • 61. 61 Este término también se usa para señalar una actitud de respeto y reverencia. (Salmo 112:1) (Lucas 23:39-43).
  • 62. 62 Una cosa es el sobresalto que experimentamos todos los humanos ante la ocurrencia súbita de un evento, y otra cosa es, la inseguridad, el desplome y la angustia, como resultados o efectos del temor ante un acontecimiento.
  • 63. 63 ¿Cómo reaccionaron algunos personajes bíblicos ante diferentes experiencias por las que pasaran? I- David (Salmo 56:1-4) (1 Samuel 21:10-15). II- Abraham (Génesis 12:11-19).
  • 64. 64 IV. Caleb (Números 13:25-31) (Números 14:20- 24) III. Josafat (2 Crónicas 20:1-6, 11-15).
  • 65. 65 Historia ficticia: La señora Ima Terror corría en el zoológico detrás de su esposo, en medio de la multitud, batiendo su paraguas y prorrumpiendo en insultos que parecían misiles invisibles. Su esposo sudaba y le faltaba el aliento.
  • 66. 66 Mientras corría, Vio que la Jaula del león no estaba cerrada del todo, la abrió y se metió en ella de un salto. Cerró la puerta, empujó al león contra las rejas, y se quedó mirándolo por encima del lomo.
  • 67. 67 Su frustrada esposa sacudió su paraguas impotente tartamudeó de ira, explotó diciendo: Rafael, sal de ahí ¡cobarde!
  • 68. 68 En esta historia, Rafael representa al pueblo de Israel, quien estaba confundido respecto a quién debía temer realmente, si a los gigantes o a Dios (Números 13:32-33).
  • 69. 69 Si tememos tanto a la gente como para dejar de temer al Señor, no estamos confiando en Él. Todo eso por dudar de su poder, su plan y sus promesas. Si tememos a Dios no habrá nada más que temer.
  • 70. 70 12. ¿Qué hacer cuando estemos a punto de morir? Al hacer esta interrogante, nos tenemos que referir a la muerte anunciada. Que es aquella que solo le queda en el camino del milagro.
  • 71. 71 Una famosa frase declara: “Cuando puede evitarse la muerte, dejar morir es matar”. Como creyentes cristianos, nos debe preocupar más, el tener que ver morir, que morirse.
  • 72. 72 La muerte no da explicaciones, la muerte no diferencia, y no siempre la muerte es el fin. Debemos meter en balanza la desesperanza con la fe, si la desesperanza pesa más, se está a punto de morir.
  • 73. 73 Al hablar de la muerte, debemos clasificarla en dos tipos: 1- Muerte física
  • 75. 75 Cuando la gente muere en paz con Dios, murió parcialmente, si es lo contrario, entonces, muere totalmente (Mateo 10:28).
  • 76. 76 Ciertamente, por mucho que nos cuidemos, y bien nos alimentamos, nadie impedirá la muerte, (Eclesiastés 8:8),
  • 77. 77 sin embargo, cuando ese momento, sin importar las razones, no todos están en condiciones favorables para enfrentarla. Por eso, la biblia de manera recurrente aconseja: (Eclesiastés 12:1) (Efesios 6:10-13)
  • 78. 78 ¿Cuál debe ser la actitud correcta ante el tema de la muerte? 1- Vivir en condición de poder morir con dignidad (2 Timoteo 4:6-7) (Salmo 116:15) (Job 23:10-15).
  • 79. 79 2- Cultivar siempre la fe en las promesas que genera la esperanza (2 Timoteo 4:8) (Romanos 6:8-11).
  • 80. 80 Cualquiera que sea la actitud del hombre al tener que enfrentar la muerte, está va a depender de su condición de vida espiritual. (Lucas 2:25-30) (Filipenses 1:20-21)