1. Título: Hay vida después del acuerdo
Objetivo: Destacar la importancia de la fase de implementación de un acuerdo
para que una negociación sea efectiva, es decir, eficiente y eficaz.
Eres el director de talento y cultura en tu organización. Después de una reunión con el consejo
de administración de tu empresa, te han manifestado su preocupación por la frecuencia con
que los acuerdos terminan siendo olvidados y nunca se implementan. Te piden desarrollar
una estrategia de implementación a través de un proceso de cambio de una mentalidad
orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su
efectividad.
Por supuesto que encontrarás resistencia significativa por parte de la gerencia de fusiones y
adquisiciones, quienes están acostumbrados a ir como saltamontes de un acuerdo a otro sin
mirar para atrás ni enterarse de las consecuencias de sus decisiones. Por ello, es importante
ayudarlos a desarrollar habilidades de implementación en sus negociaciones futuras.
No existe entre los gerentes una cultura de evaluación de resultados, ni están acostumbrados
a involucrar a terceras partes en sus diferentes etapas del proceso de negociación. La mayoría
de ellos tienen una antigüedad superior a los 15 años y disfrutaron de sus logros
incuestionables en un entorno de crecimiento sostenido y sin preocupaciones por la
competencia que en aquel entonces era inexistente. Las cosas han cambiado
significativamente y se requiere de una transformación radical de esta cultura.
Instrucciones:
1. Después de leer la situación anterior, desarrolla una estrategia de implementación que
también permita evaluar los resultados de dicha implementación.
2. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos:
Te recomendamos reflexionar sobre el material visto esta semana.
La siguiente lista de cotejo te permitirá saber si tu trabajo y el de tu compañero
cumplen con los requisitos solicitados en esta actividad:
Lista de cotejo para la evaluación de tu proyecto:
3. Manufacturera Oslo, SA de CV
RFC: MANO850235-P09
Av de las torres #23
Col Emperadores
CP 58586
Es importante que a partir de esta fecha todos los acuerdos que llevemos a cabo dentro de nuestras
diferentes áreas cumplan con la siguiente estrategia con el fin de motivar la implementación de los
mismos, mejorando nuestros procesos y nuestro ambiente laboral:
1.- Todos los acuerdos de mejora, de los procesos deben ser cualitativos y cuantitativos,
Que agreguen valor a los procesos
Que podamos medirlos, mediante indicadores mensuales de efectividad
2.- Las metas u objetivos, deben ser claros y alcanzables
No podemos tener metas que no se van a cumplir
Tener objetivos con los recursos con los que se cuenta
No incrementar costos
3.- Las áreas involucradas serán parte integral del proceso de cambio
Se designará un equipo de revisión de avances y para la resolución de posibles conflictos
que se puedan suscitar
Se incentivará a las mejores áreas que cumplan con sus objetivos establecidos
Dentro de las mejores practicas que tendremos para lograr estas implementaciones:
Capacitación en competencias
Desarrollo de las áreas
Aprovechar los sistemas de gestión de proyectos par cumplir con fechas compromiso
Generar confianza para poder realizar este proceso de cambio
Los escenarios adversos a los que nos podemos presentar
Falta de interés de las áreas involucradas
Apatía de los implementadores
Falta de recursos para poder llegar a cumplir los objetivos
Para estos escenarios, se contempla replantear la estrategia, debido a las desviaciones que se
puedan tener durante el proceso de implementación