1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA
TEMA
AUDIOCONFERENCA Y FORO TEMÁTICO
MATERIA
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
PROFESOR
JULIÁN GONZALES
NIVEL
1.4
INTEGRANTES
JOAQUINA PALACIO
JOSÉ
ALCIBÍADES
MIGUEL
2. TECNOLOGÍA EDUCATIVA TELEINFORMATIZADA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA INFORMATIZADA ES EL ENFOQUE ACTUAL, EL MÁS RECIENTE Y
ACTUALIZADO. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA INFORMATIZADA IMPLICA PARA MUCHOS
ESPECIALISTAS EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, CONOCER Y SABER DE
TELEMÁTICA; ES DECIR, SER UN EXPERTO EN INFORMÁTICA, REDES, MEDIOS Y
HERRAMIENTAS TELE INFORMATIZADAS, MULTIMEDIAS, ES DECIR, CONOCER Y UTILIZAR
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA
EDUCACIÓN.
3. VIDEO CONFERENCIA
ES UNA COMUNICACIÓN QUE SE ESTABLECE A TRAVÉS DE UNA RED DE
TELECOMUNICACIONES Y QUE IMPLICA LA TRANSMISIÓN DE SONIDO E IMAGEN. ES DECIR:
DOS PERSONAS QUE MANTIENEN UNA VIDEOCONFERENCIA PUEDEN ESCUCHARSE Y VERSE
MUTUAMENTE A TRAVÉS DE UNA PANTALLA.
4. TIPOLOGIAS
UNO A UNO
UNO A MUCHOS
MULTIPUNTO
VIDEOCONFERENCIA SOBRE RDSI
VIDEOCONFERENCIA SOBRE REDES IP
5. AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE
LA VIO CONFERENCIA TIENEN UNAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS ENORMES, PUESTO QUE PERMITE UN
INTERACCIÓN PERMANENTE, EN TIEMPO REAL, CON IMAGEN Y SONIDO ENTRE DIFERENTES PUNTOS, HACIENDO
POSIBLE QUE DIFERENTE PROFESORES ,DIFERENTES ALUMNOS, DIFERENTES CENTROS ESCOLARES, ETC. PARTICIPEN
EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SIN NECESIDADES DESPLAZAMIENTO ALGUNO.
6. AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE
VIDEOCONFERENCIA AYUDA AL ESTUDIANTE A QUE TENGA UNA
MEJOR SINCRONIZACIÓN CON SUS COMPAÑEROS, LE DA
OPORTUNIDAD PARA DISCUTIR LOS CONTENIDOS CON EL
ASESOR O EXPERTO.
AYUDA A OBTENER UN APRENDIZAJE ADECUADO Y COHERENTE
PERMITIÉNDOLES DESOLLAR DESTREZAS Y HABILIDADES PARA
ENTENDER LAS MÚLTIPLES CAPAS DE LOS MENSAJES QUE SE
ENCUENTRAN EN ESTOS.
AYUDA AL ESTUDIANTE FACILITÁNDOLE LOS RITMOS
INDIVIDUALES DE APRENDIZAJE, DESARROLLANDO EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO E INDIVIDUAL.
7. RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TÉCNICAS PARA
SU ELABORACIÓN, OPERACIÓN Y UTILIZACIÓN
VERIFICAR QUE EL VOLUMEN DE VOZ DE LOS PARTICIPANTES SEA EL ADECUADO ASÍ COMO SUS
INTERVENCIONES, YA QUE ESTAS DEBEN SER OPORTUNAS.
TENER CONTENIDOS Y EVITAR LA TRIVIALIDAD.
SE RECOMIENDA QUE EN UNA VIDEOCONFERENCIA: TOMAR APUNTES DE DATOS IMPORTANTES.
SE RECOMIENDA QUE LOS ESTUDIANTES PRESTEN MUCHA ATENCIÓN A LA CLASE DEL DOCENTE.
8. FORO TEMÁTICO
ES UNA TÉCNICA GRUPAL QUE SE UTILIZA COMO UNA HERRAMIENTA EN EL AULA VIRTUAL
COMO ESPACIO DE DISCUSIÓN, POR INTERMEDIO DE MENSAJES, DE UNA DETERMINADA
TEMÁTICA.
9. TIPOLOGÍA
FOROS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS: SOLO PUEDEN HACER
PREGUNTAN EL PROFESOR(A)Y LOS ALUMNOS(AS)VERÁN LAS
RESPUESTAS.
FORO PARA USO GENERAL: PERMITE QUE EL PROFESORADO Y
ALUMNADO PROPONGAN TEMAS Y RESPONDAN.
10. AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE
EN BASE A ESTA IMPORTANCIA , EL PAPEL DE COORDINADOR, MODERADOR,
DESEMPEÑADO EN MUCHOS CASOS POR EL DOCENTE, COBRA UN PAPEL DE GRAN
RELEVANCIA, PUES SERÁ QUIEN RECONDUZCA, HAGA REFLEXIONAR, Y PROPONGA NUEVAS
ORIENTACIONES, DENTRO DEL ESPACIO DEL FORO.
11. AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE
ES UNA HERRAMIENTA QUE PROMUEVE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO, FAVORECIENDO
LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES, QUE DE FORMA ACTIVA BUSCAN
INFORMACIÓN, LA COMPARTEN , LA DISCUTEN , CON EL FIN DE LOGRAR UNOS OBJETIVOS
Y FINES COMUNES, COMPARTIENDO EXPERIENCIAS, ACLARANDO DUDAS ETC.
12. RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS
PARA SU ELABORACION, OPERACIÓN Y
UTILIZACION
ELIJA EL FORO ADECUADO PARA HACER SU PREGUNTA.
USE TÍTULOS PRECISOS E INFORMATIVOS PARA REALIZAR SU
PREGUNTA.
DEBEN EVITARSE LAS DISCUSIONES DEL TIPO “UNO A UNO”
RESPETE LA AUTORÍA DE LAS IDEAS.
SEA CUIDADOSO CON EL LENGUAJE QUE UTILIZA, EN FORMA Y
CONTENIDO, PARA EVITAR OFENDER OTROS PARTICIPANTES.