O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Bioética limpio.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Bioética limpio.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Bioética limpio.pptx

  1. 1. Poblaciones Vulnerables
  2. 2.  15 doctores fueron enjuiciados y penados.  Dr. Joseph Mengele, el médico más notable escapo. • Murió en el 79 en Brazil • Interesado en gemelos (removía los ojos y los enviaba a Berlín para futuros estudios) • Heterocromia • Enanos • Personas con anormalidades físicas
  3. 3.  Han sido privados de sus libertades que si las tienen otros miembros de la sociedad.  Sus acciones son controladas directamente por otros • Localmente • Guardias de los prisioneros • Estado  De los cuales dependen para: • Alimentación • Abrigo • Vestimenta • Y otras necesidades básicas  Es decir, se encuentran en una forma de vida con un orden jerárquico con consecuencias perjudiciales para poder vivir de manera autónoma.  Se vuelven vulnerables.
  4. 4.  Tienen miedo de las consecuencias que pueden tener de los guardias de seguridad y otras autoridades si no se muestran cooperativos.  La constante búsqueda de agrado de sus superiores, sólo los hace más dispuestos a aceptar su participación en ensayos clínicos (una señal positiva para sus autoridades y tal vez algún beneficio en el futuro, o previene el daño si no participan)
  5. 5. Cholera, Tifoidea 1940: Dr. Andrew Ivy, Malaria bajo la supervisión de los militares de EUA.
  6. 6. Los prisioneros dan el consentimiento de participar en ensayos clínicos porque tienen muy pocas otras opciones en mano. Hay poca variabilidad en las actividades del día a día. Por lo que sobresalir y distinguirse con la participación en el ensayo clínico puede influir en su decisión.
  7. 7. Son personas que han sido desplazados de sus casas o residencias y que ahora viven en otra parte fuera de los límites territoriales y son considerados como no ciudadanos.
  8. 8. La OMS anotó que las investigaciones clínicas que involucren refugiados deben considerar sus pérdidas físicas y psicológicas recientes. La participación en ensayos clínicos puede exagerar este estrés.
  9. 9.  U. Schüklenk. Protecting the Vulnerable: Testing Times for Clinical Research Ethics. Social Science and Medicine 2000; 51: 969–977. Available at: http://www.wits.ac.za/bioethics/res.htm (Accessed 19 September, 2003).  H. Beecher. Ethics and Clinical Research. New England Journal of Medicine 1966; 274: 1354–1360.  R. Finn. 1999. Cancer Clinical Trials: Experimental Treatments & how they can Help You. New York. O’Reily and Associates. Available at: http://www.patientcenters.com/trials/news/ethics_of.html (accessed 19 September, 2003).  P. Lurie & S.M. Wolfe. Unethical Trials of Interventions to Reduce Perinatal Transmission of the Human Immunodeficiency Virus in Developing Countries. New England Journal of Medicine 1997; 337: 853–856.  United States Department of Health. 1997. The Conduct of Clinical Trials of  Maternal-Infant Transmission of HIV. Washington, DC. Government Printing Office.  L.D. De Castro. Human Organs from Prisoners: Kidneys for Life. Journal of Medical Ethics 2003; 29: 171–175. Available at: http://jme.bmjjournals.com/cgi/content/full/29/3/171 (accessed 19 September, 2003).  J. Kahn. 6 September, 1999. Prison Research: Does Locked up Mean Locked Out? CNN Health: Ethics Matters Website. Available at: http://www.cnn.com/HEALTH/bioethics/9909/prison.research/ (accessed 19 September,2003).

×