Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Recursos para Docentes, Padres y Personas con Síndrome de Down.pdf

  1. RECURSOS RECURSOS PRESENTACIÓN SOBRE RECURSOS PARA DOCENTES, PADRES Y PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
  2. En ocasiones puede ser algo complicado encontrar recursos y estrategias para trabajar con los niños Down tanto en casa como en el colegio. Es por ello, que en esta presentación se ofrecen distintos elementos que pueden ser muy útiles tanto para los niños como para las familias y los docentes. El enlace de las páginas se encuentra pulsando el título o la imagen del recurso.
  3. Presentaciones interactivas de Genially Existen presentaciones ya elaboradas en la aplicación Genially que permiten a los niños aprender a través de la tecnología. Con este método puede trabajarse tanto en el aula como en casa y pueden introducirse múltiples conceptos.
  4. Pictogramas Se trata de signos visuales icónicos, es decir, que representan figurativamente un objeto real, y a través de este, un significado. Pueden ser de gran utilidad para estos niños, dado que etiquetar con un pictograma cada elemento real les va a ayudar a identificarlos con mayor facilidad. Es un elemento útil tanto en casa como en el aula,
  5. Lectura Fácil La lectura fácil es la adaptación que permite una lectura y una comprensión más sencilla de un contenido. No solo abarca el texto, sino también se refiere a las ilustraciones y la maquetación. Es muy útil para los niños que tienen discapacidad intelectual, dado que les ayuda a entender mejor las distintas explicaciones tanto dentro del ámbiro educativo como fuera.
  6. Tienda Hop Toys En Hop´Toys se proponen una selección de herramientas y ayudas que permiten al niño responder a los retos liados a su discapacidad. En ella se encuentran recursos que van desde la estimulación precoz al desarrollo de la autonomía, pasando por el desarrollo de la tonicidad muscular.
  7. Herramientas adaptadas a la hipotonía de sus manos Existen numerosas herramientas que pueden remediar el déficit (ceras, tijeras adaptadas para un buen agarre…) y permitir desarrollar la motricidad fina (ejercicios de manipulación, señalar y pellizcar entre el pulgar y el índice).
  8. Muñecos de Identificación Carla y Pablo son dos muñecos con los mismos rasgos físicos del Síndrome de Down. El objetivo es que los niños no distingan a Carla y Pablo, sino que los mimen y cuiden como a cualquier otro bebé de juguete. Asimismo, estos bebés también contribuirán al desarrollo de los pequeños con Síndrome de Down, ya que, al tener parecidos físicos, se identificarán más fácilmente y crecerán con un referente muy parecido.
  9. Presentación Máster Char Se trata de una presentación destinada tanto a los alumnos como a los docentes. Consta de 3 partes: una presentación sobre lo que es el síndrome de Down, un juego interactivo estilo concurso y una guía para profesionales educativos. Esta herramienta ha sido creada por la Asociación Down España con el objetivo de sensibilizar a los alumnos y alumnas de Educación Primaria y Secundaria sobre las personas con síndrome Down y sus derechos.
  10. Akros En Akros se preocupan por ofrecer buenos recursos educativos para que los profesores y logopedas puedan realizar su trabajo de una forma más sencilla y eficiente. El material de logopedia debe ayudar a los niños a desarrollar sus destrezas y mejorar su aprendizaje. Dentro de su página web se pueden encontrar distintos tipos de materiales: juegos, fichas... y para distintas temáticas.
  11. Educarex Portal que recopila más de 50.000 recursos educativos libres de casi todas las materias y materiales. Es una herramienta útil tanto para docentes, como para padres y niños.
  12. Escolar.com Se trata de una web con gran diversidad de recursos, actividades, vídeos educativos, y todo lo necesario para apoyar y reforzar las tareas escolares del niño.
  13. Aula PT Se trata de una web de recursos ,uy útil para los docentes que sirve para la elaboración de adaptaciones curriculares. Una web donde poder compartir y descargar el material para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales. Dispone de material que puede servir de apoyo en el aula y en casa.
  14. Udicom Esta página web cuenta con un conjunto de unidades didácticas de compensatoria educativa. Cada una de estas unidades está dividida en bloques de actividades, correspondientes a diferentes contenidos. Cuentan con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad, y un mapa conceptual con los contenidos y actividades.
  15. Leo lo que veo Se trata de un diccionario temático / visual en castellano. A través de la relación entre palabras y sus correspondientes imágenes, su objetivo es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos de Educación Infantil y Primaria.
  16. Proyecto Fressa Página dedicada a la promoción de software libre especialmente diseñado para el alumnado con discapacidad. Contiene un conjunto de aplicaciones relacionadas con el control de la voz y el acceso al ordenador, programas de ayuda a la comunicación para personas con discapacidad.
  17. Instituto de Tecnología Educativa Web de recursos educativos tanto curriculares (por asignaturas y contenidos) como complementarios (de orientación, banco de imágenes, sugerencias bibliográficas,...).
  18. Clic Es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores/se que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa. Está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia.
  19. GRACIAS Esperamos que haya sido de gran ayuda para todos
Anúncio