Presentación Disciplina Positiva

Sandra Patricia
Sandra PatriciaLicenciatura en Psicologia em Innovación Profesional
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
DISCIPLINA POSITIVA
 La Disciplina Positiva para padres y educadores está basada en la
teoría de  Alfred Adler y Rudolf Dreikurs. El Dr. Adler en el año 1920
introdujo por primera vez la idea de educar a los padres y abogó por un
mejor trato a los niños, basados en el respeto, pero también argumentó
que los niños que no tenían límites o eran sobreprotegidos podrían tener
problemas sociales y de comportamiento. Dreikurs y Adler se refieriron
a este enfoque como crianza “democrática”.
 En 1988, Jane Nelsen y Lynn Lott, adaptaron estos conocimientos a
través de la serie de libros de Disciplina Positiva  y empezaron a enseñar
en clases  experimentales,  habilidades para padres y manejo en el salón
de clase.
Porque Utilizar la metodología
Disciplina Positiva
 Porque sirve para desarrollar relaciones sanas basadas en el
amor y el respeto mutuo que promueven una convivencia
familiar exitosa y además nos sirve para:
 Propiciar relaciones basadas en el amor y respeto mutuo
 Prevenir y corregir malas conductas
 Ayudar a los niños a sentirse conectados
 Establecer firmeza y amabilidad al mismo tiempo
 Lograr efectividad a largo plazo
 Enseñar habilidades sociales y de vida
 Invitar a los niños a descubrir sus capacidades
 Enfocarnos en soluciones y no en castigos
 Tomar los errores como oportunidades de aprendizaje
 Enseñar a enfrentar y resolver problemas
 Hacer niño/as más amorosos, sociables y cooperativos
identificaremos las 4 habilidades que
promueven un desarrollo idóneo
Las habilidades son aquellas acciones que
continuamente validan nuestro pensar. 
Recordemos que las habilidades llevan un buen tiempo
y ejercicio de ensayo y error para adquirirse, es por ello
que debemos comprender que cada habilidad que
hemos aprendido ha sido un ensayo constante muchas
veces con aciertos y otras con errores.  En Disciplina
Positiva siempre recordamos una herramienta
indispensable: ver los errores como maravillosas
oportunidades de aprendizaje.
Presentación Disciplina Positiva
Los problemas de la enseñanza
punitiva
 “De dónde sacamos la loca idea de que para que un
niño se porte bien, primero tenemos que hacerlo
sentir mal”, cuestiona Jane Nelsen, una de las
principales promotoras del método. Para la
disciplina positiva, inculcar miedo al niño no sirve
para nada y genera sentimientos de vergüenza y
humillación. Nelsen afirma que se ha demostrado
que el miedo da lugar a un aumento del riesgo de
comportamientos antisociales, abuso de sustancias y
la delincuencia.
Los 5 Criterios de la Disciplina
Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
¿ QUE HACES USUALMENTE CUANDO HAY UN
PROBLEMA CON UN NIÑO?
¿ LO ESCUCHAS O LE EXPLICAS ACERCA DE ELLO, O TE
PONES A LA DEFENSIVA O SIMPLEMENTE LE DAS UN
SERMÓN?
¿TRATAS DE MINIMIZAR LOS SENTIMIENTOS DE EL O
ELLA?
¿TRATAS DE “ARREGLAR” SUS SENTIMIENTOS O TE
ENFOCAS EN SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
Cuando los decimos que los niños no
escuchan en realidad queremos decir “los
niños no obedecen”.
Si reclamas el niño no escucha, puede ser
un indicio de no modelar lo que
verdaderamente significa escuchar?
Cuando los niños no escuchan, puede
indicar que los adultos tratan de imponer
órdenes y reglas las cuales generan luchas
de poder.
Mientras tu dices “hazlo”, ellos responden
“no lo haré”, sea con palabras o acciones.
¿SUGERENCIAS PARA LA SOLUCION DE UN PROBLEMA?
• Intenta escuchar.
Intenta hacer preguntas curiosas que inviten a la conversación 
 Los adultos usualmente « aseguran » :Lo que sucedió, Lo que ha
causado esta situación, Como deben sentirse ante ello, Como deberían
actuar
Deja de “saturar” al niño, y luego pregúntate porqué se siente
abrumado o con poco ánimo. Tus sermones entran por un oído y
salen por el otro. 
Haz preguntas curiosas que permitan debatir
En lugar de “ordenar”, “pregunta”
¿Qué estabas tratando de lograr?
¿Cómo te sientes después de lo sucedido?
¿Qué aprendiste de ello?
¿Qué ideas tienes para resolver el problema o prevenir que esto
te vuelva a suceder?
Asegúrate que tus preguntas sean oportunas y vengan de tu
corazón, además demuéstrale que estás verdaderamente
interesado en los que el o ella siente y piensa.
GRACIAS POR SU ATENCION
DISCIPLINA POSITIVA
“De dónde sacamos la loca idea, que para que
un niño se porte bien, primero tenemos que
hacerlo sentir mal”  Jane Nelsen.
“Un niño que tiene mal comportamiento, es un
niño desmotivado” Rudolf Dreikurs
Licda. Patricia Pablo
Cel.: 5697-2182
1 de 15

Recomendados

Disciplina positiva por
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positivaClínica de psicología Psicoform
715 visualizações14 slides
Limites y reglas en los niños por
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
8.1K visualizações15 slides
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos por
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosSandra Ramos
1.1K visualizações16 slides
Pautas de crianza triptico por
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoJenny Castillo Cano
1.7K visualizações2 slides
Límites y normas por
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
9.6K visualizações33 slides
Educando a mis hijos con amor por
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorMónica Conde Quispe
3.9K visualizações35 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pautas de crianza por
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
4.4K visualizações11 slides
Disciplina positiva por
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positivahumanizando
4.8K visualizações32 slides
Vinculos Afectivos 2 por
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2angelica
21.5K visualizações13 slides
Crianza Positiva por
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza PositivaNelcy Laverde
5.5K visualizações15 slides
Taller de familias FVG Modificación de conductas por
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasHIlda Laureano
1.2K visualizações37 slides
Taller para padres - Valores y límites por
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
104.7K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Pautas de crianza por jecs20
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
jecs204.4K visualizações
Disciplina positiva por humanizando
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando4.8K visualizações
Vinculos Afectivos 2 por angelica
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
angelica21.5K visualizações
Crianza Positiva por Nelcy Laverde
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
Nelcy Laverde 5.5K visualizações
Taller de familias FVG Modificación de conductas por HIlda Laureano
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano1.2K visualizações
Taller para padres - Valores y límites por norbridge
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge104.7K visualizações
Disciplina positiva charla padres por Mar Caston Palacio
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio21.2K visualizações
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños. por ParvulosTrebol
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol32.6K visualizações
Taller 2 estilos de crianza por ANGELICA RAMOS
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS13.4K visualizações
Tallerl para padres "Límites" por Marta Martínez
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez225K visualizações
Escuela para padres: Estilos de Crianza por Juan Mubayed
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed10K visualizações
Manejo de límites y disciplina por escuelaparapadressesc
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
escuelaparapadressesc33.9K visualizações
PROBLEMAS DE CONDUCTA por Sulio Chacón Yauris
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
Sulio Chacón Yauris5.3K visualizações
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad] por NanitaM
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM4.1K visualizações
Educando con firmeza y cariño por Marisa Moya
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya5K visualizações
Comunicación entre Padres e Hijos por escuelaparapadressesc
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc18.9K visualizações
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia9.7K visualizações

Similar a Presentación Disciplina Positiva

Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 visualizações32 slides
La disciplina por
La disciplinaLa disciplina
La disciplinaNelly Arrobo Rodas
1.1K visualizações26 slides
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 por
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 visualizações33 slides
Disciplina Positiva por
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
30.2K visualizações33 slides
TDAH: Terremotos y Soñadores para Familias por
TDAH: Terremotos y Soñadores para FamiliasTDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
TDAH: Terremotos y Soñadores para FamiliasEmma Carolina Fernández-Albert
707 visualizações20 slides
Prácticas parentales positivas por
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasRaul Zuleta
352 visualizações28 slides

Similar a Presentación Disciplina Positiva(20)

Dp por Mónica M.C
DpDp
Dp
Mónica M.C408 visualizações
La disciplina por Nelly Arrobo Rodas
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas1.1K visualizações
Disciplina Positiva por Marisa Moya
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya30.2K visualizações
Prácticas parentales positivas por Raul Zuleta
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta352 visualizações
Los padres, principales educadores. por PANV
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV3K visualizações
Educando para la libertad y la responsabilidad por Melvin Renderos
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos37 visualizações
Presentacion Diciplina Positiva.pdf por LuzMerlos3
Presentacion Diciplina Positiva.pdfPresentacion Diciplina Positiva.pdf
Presentacion Diciplina Positiva.pdf
LuzMerlos39 visualizações
Padres Operativos en Tiempo de Crisis por MaraCampero1
Padres Operativos en Tiempo de CrisisPadres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
MaraCampero166 visualizações
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf por AlejandraCancino9
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
AlejandraCancino910 visualizações
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf por Leonardo Arancibia
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Leonardo Arancibia72 visualizações
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf por Leonardo Arancibia
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Leonardo Arancibia80 visualizações
Pautas de crianza unepa por Ivonne Muñoz
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz1K visualizações
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf por AndreRivaPacheco
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
2-juegoderoles-121119201519-phpapp01.pdf
AndreRivaPacheco6 visualizações
Como disciplinar a nuestros hijos por jmarybenitez
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
jmarybenitez752 visualizações
Como disciplinar a nuestros hijos por jmarybenitez
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
jmarybenitez1.8K visualizações
Disciplina positiva lectura por VanessaGensollenMend
Disciplina positiva lecturaDisciplina positiva lectura
Disciplina positiva lectura
VanessaGensollenMend71 visualizações
Diapositiva por jose davalos
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
jose davalos1.9K visualizações

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 visualizações56 slides
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 visualizações8 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 visualizações9 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 visualizações1 slide
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 visualizações19 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 visualizações4 slides

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz211 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações

Presentación Disciplina Positiva

  • 3. DISCIPLINA POSITIVA  La Disciplina Positiva para padres y educadores está basada en la teoría de  Alfred Adler y Rudolf Dreikurs. El Dr. Adler en el año 1920 introdujo por primera vez la idea de educar a los padres y abogó por un mejor trato a los niños, basados en el respeto, pero también argumentó que los niños que no tenían límites o eran sobreprotegidos podrían tener problemas sociales y de comportamiento. Dreikurs y Adler se refieriron a este enfoque como crianza “democrática”.  En 1988, Jane Nelsen y Lynn Lott, adaptaron estos conocimientos a través de la serie de libros de Disciplina Positiva  y empezaron a enseñar en clases  experimentales,  habilidades para padres y manejo en el salón de clase.
  • 4. Porque Utilizar la metodología Disciplina Positiva  Porque sirve para desarrollar relaciones sanas basadas en el amor y el respeto mutuo que promueven una convivencia familiar exitosa y además nos sirve para:  Propiciar relaciones basadas en el amor y respeto mutuo  Prevenir y corregir malas conductas  Ayudar a los niños a sentirse conectados  Establecer firmeza y amabilidad al mismo tiempo  Lograr efectividad a largo plazo  Enseñar habilidades sociales y de vida  Invitar a los niños a descubrir sus capacidades  Enfocarnos en soluciones y no en castigos  Tomar los errores como oportunidades de aprendizaje  Enseñar a enfrentar y resolver problemas  Hacer niño/as más amorosos, sociables y cooperativos
  • 5. identificaremos las 4 habilidades que promueven un desarrollo idóneo Las habilidades son aquellas acciones que continuamente validan nuestro pensar.  Recordemos que las habilidades llevan un buen tiempo y ejercicio de ensayo y error para adquirirse, es por ello que debemos comprender que cada habilidad que hemos aprendido ha sido un ensayo constante muchas veces con aciertos y otras con errores.  En Disciplina Positiva siempre recordamos una herramienta indispensable: ver los errores como maravillosas oportunidades de aprendizaje.
  • 7. Los problemas de la enseñanza punitiva  “De dónde sacamos la loca idea de que para que un niño se porte bien, primero tenemos que hacerlo sentir mal”, cuestiona Jane Nelsen, una de las principales promotoras del método. Para la disciplina positiva, inculcar miedo al niño no sirve para nada y genera sentimientos de vergüenza y humillación. Nelsen afirma que se ha demostrado que el miedo da lugar a un aumento del riesgo de comportamientos antisociales, abuso de sustancias y la delincuencia.
  • 8. Los 5 Criterios de la Disciplina Positiva
  • 12. ¿ QUE HACES USUALMENTE CUANDO HAY UN PROBLEMA CON UN NIÑO? ¿ LO ESCUCHAS O LE EXPLICAS ACERCA DE ELLO, O TE PONES A LA DEFENSIVA O SIMPLEMENTE LE DAS UN SERMÓN? ¿TRATAS DE MINIMIZAR LOS SENTIMIENTOS DE EL O ELLA? ¿TRATAS DE “ARREGLAR” SUS SENTIMIENTOS O TE ENFOCAS EN SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
  • 13. Cuando los decimos que los niños no escuchan en realidad queremos decir “los niños no obedecen”. Si reclamas el niño no escucha, puede ser un indicio de no modelar lo que verdaderamente significa escuchar? Cuando los niños no escuchan, puede indicar que los adultos tratan de imponer órdenes y reglas las cuales generan luchas de poder. Mientras tu dices “hazlo”, ellos responden “no lo haré”, sea con palabras o acciones.
  • 14. ¿SUGERENCIAS PARA LA SOLUCION DE UN PROBLEMA? • Intenta escuchar. Intenta hacer preguntas curiosas que inviten a la conversación   Los adultos usualmente « aseguran » :Lo que sucedió, Lo que ha causado esta situación, Como deben sentirse ante ello, Como deberían actuar Deja de “saturar” al niño, y luego pregúntate porqué se siente abrumado o con poco ánimo. Tus sermones entran por un oído y salen por el otro.  Haz preguntas curiosas que permitan debatir En lugar de “ordenar”, “pregunta” ¿Qué estabas tratando de lograr? ¿Cómo te sientes después de lo sucedido? ¿Qué aprendiste de ello? ¿Qué ideas tienes para resolver el problema o prevenir que esto te vuelva a suceder? Asegúrate que tus preguntas sean oportunas y vengan de tu corazón, además demuéstrale que estás verdaderamente interesado en los que el o ella siente y piensa.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION DISCIPLINA POSITIVA “De dónde sacamos la loca idea, que para que un niño se porte bien, primero tenemos que hacerlo sentir mal”  Jane Nelsen. “Un niño que tiene mal comportamiento, es un niño desmotivado” Rudolf Dreikurs Licda. Patricia Pablo Cel.: 5697-2182