Resumen 1,2,3 orientacion

Orientación
Resumen de temas I.II.III
Estudiante: Samir Sanz
27761747
Prof: María Perez
Asignatura: Orientación
Las emociones son reacciones que todos
experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son
conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan
de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido
la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos
conscientes de que un mal manejo de estas
emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la
enfermedad.
Las Emociones
Algunas Emociones son:
-Alegría
-Tristeza
-Ira
-Miedo
-Sorpresa
-Asco
-Orgullo
-Ostentación
-Melancolía
-Indiferencia
-Indignación
-Decepción
-Dependencia
-Agradecimiento
-Cariño
-Celos
-Estupor
-Euforia
-Generosidad
-Gozo
es un constructo que nos ayuda a
entender de qué manera podemos
influir de un modo adaptativo e
inteligente tanto sobre nuestras
emociones como en nuestra
interpretación de los estados
emocionales de los demás. Este
aspecto de la dimensión psicológica
humana tiene un papel fundamental
tanto en nuestra manera de
socializar como en las estrategias de
adaptación al medio que seguimos.
Inteligencia Emocional
Si pensamos detenidamente en la trascendencia de
nuestras emociones en nuestra vida diaria nos daremos
cuenta rápidamente que son muchas las ocasiones en
que éstas influyen decisivamente en nuestra vida, aunque
no nos demos cuenta. Podríamos plantearnos: 1)
¿Compré mi coche haciendo cálculos sobre la rentabilidad
y los comparé con otros modelos y marcas? 2) ¿Elegí a mi
pareja porque era objetivamente la mejor opción? 3) ¿Es
mi empleo el que me ofrece el mejor salario? Gran parte
de nuestras decisiones son influenciadas en mayor o
menor grado por las emociones.
Las Emociones Son Parte de Nuestro Día a Día
Conocida con las siglas PNL, la programación
neurolingüística hace referencia a un modelo
de conducta humana y de comunicación, que
utiliza como referencia los rasgos de las
personas que han alcanzado éxito en una
determinada faceta profesional. El nombre de
programación neurolingüística se debe a que
dicho modelo se crea a partir de la observación
de las conductas y destrezas de las personas
eficientes, de la forma en que la mente
“neuro” interactúa con el lenguaje
“lingüística” y el cuerpo.
Programación Neurolingüística
Lo más importante para tener una visión sobre lo
que es la Programación Neurolingüística es saber
que se basa en cuatro aspectos fundamentales,
los cuales se conocen como los “cuatro pilares”,
según Steve Bavister y Amanda Vickers (2014).
1. Resultados
2. Agudeza sensorial
3. Flexibilidad en el comportamiento
4. Compenetración
¿En Qué Se Basa La PNL?
Autoimagen
La autoimagen es como nos
vemos: soy guapo, soy feo.
Todos tenemos una imagen
única según nuestra percepción
con independencia del concepto
de belleza. Es nuestra opinión
sobre la imagen que percibimos.
Autoconcepto
El autoconcepto sirve para
decir lo que piensas de ti
mismo. Es el concepto de tu
persona, y será la manera
como te tratas: que te dices,
como te lo dices, como te lo
estás exigiendo y como lo
haces. Ante un hecho, un
acontecimiento, podemos
reaccionar maltratándonos o
bien mimándonos.
Autoestima
El autoconcepto y
la autoimagen ayudan a
construir nuestra
autoestima y es esta la que
nos juzga de manera positiva o
negativa. La autovaloración
que nos hacemos viene dada
por la relación que tenemos
con nuestro mundo más
inmediato, amigos, padres,
maestros, familiares,…
Nuestro entorno más cercano
es el que desarrolla la idea de
como creemos que somos.
La Comunicación Asertiva
Es una herramienta de la
comunicación que favorece la
comunicación eficaz entre
interlocutores. Al ponerla en práctica
estamos fomentando el respeto por
uno mismo y respetamos a los
demás. Las técnicas de comunicación
asertiva son herramientas que se
pueden aplicar tanto en nuestra vida
profesional como personal.
LaComunicación
Es el proceso de transmisión e
intercambio de mensajes entre un
emisor y un receptor.
Escuchar
Saber escuchar es un proceso
fundamental para
una comunicación eficaz . Sin
embargo, pocas son las personas
que saben escuchar de verdad. No
prestan atención, aunque sí lo
simulan y esto provoca diferentes
conflictos que afectan a la relación
con las demás personas.
La escucha activa consiste en una
forma de comunicación que demuestra
al hablante que el oyente le ha
entendido. Existen varios niveles de
escucha que se pueden emplear
dependiendo de que del nivel de
entendimiento que se alcanza en cada
caso
La comunicación activa fortalece las
organizaciones, pero también
cuando no existe se perjudica su
productividad. Los receptores deben
ser totalmente receptivos al mensaje
comprender y analizar la
información, sorteando muchas
veces las barreras comunicacionales.
La Comunicación Activa La Escucha Activa
1 de 7

Recomendados

Resumen del tema 1,2 y 3 por
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Aaron Jhosue Perez
23 visualizações8 slides
Inteligencia emocional por
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalAna López Iglesias
611 visualizações11 slides
Resumen por
ResumenResumen
Resumenluismarfrtz
8 visualizações4 slides
Actividad orientacion 1 2-3 por
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3MarianelaPichardo
17 visualizações7 slides
Actividad orientacion 1 2-3 por
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3MarianelaPichardo
14 visualizações7 slides
Inteligencia intrapersonal articulo 3 por
Inteligencia intrapersonal articulo 3Inteligencia intrapersonal articulo 3
Inteligencia intrapersonal articulo 3jheidy1
34 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

UNIDAD 3 -TEMA 10 PNL por
UNIDAD 3 -TEMA 10 PNLUNIDAD 3 -TEMA 10 PNL
UNIDAD 3 -TEMA 10 PNLalvany perez
33 visualizações2 slides
Pnl por
PnlPnl
PnlMaximiliano Tortolero
9.1K visualizações8 slides
Habilidades comunicativas por
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasYeison Mayorga
248 visualizações10 slides
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO... por
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...Imma Ariza
1.4K visualizações36 slides
Resumen temas 1,2 y 3 por
Resumen temas 1,2 y 3Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3braulio1228
15 visualizações2 slides
PNL por
PNLPNL
PNLendrix79
2.3K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

UNIDAD 3 -TEMA 10 PNL por alvany perez
UNIDAD 3 -TEMA 10 PNLUNIDAD 3 -TEMA 10 PNL
UNIDAD 3 -TEMA 10 PNL
alvany perez33 visualizações
Habilidades comunicativas por Yeison Mayorga
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Yeison Mayorga248 visualizações
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO... por Imma Ariza
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
Imma Ariza1.4K visualizações
Resumen temas 1,2 y 3 por braulio1228
Resumen temas 1,2 y 3Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3
braulio122815 visualizações
PNL por endrix79
PNLPNL
PNL
endrix792.3K visualizações
Inteligencia emocional por UDELAS
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
UDELAS942 visualizações
Inteligencia emocional por Djmedrano31
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Djmedrano3178 visualizações
Presentation interpersonal e intrapersonal por Diseno Profesional
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonal
Diseno Profesional19K visualizações
Inteligencia Emocional del Docente por Hortedel
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel5K visualizações
Inteligencia emocional en el trabajo por NEGOCIOS & MANAGEMENT
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT7.3K visualizações
Inteligencia interpersonal por Emilia Cerdas
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Emilia Cerdas411 visualizações
Programación neurolingüística presentación por maryadelsol
Programación neurolingüística presentaciónProgramación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentación
maryadelsol1.4K visualizações
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL por Imma Ariza
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONALLAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
LAS 5 COMPETENCIAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
Imma Ariza22.5K visualizações
Inteligencia Emocional-Michel Mizrahi Cohen. por Michel Mizrahi Cohen
Inteligencia Emocional-Michel Mizrahi Cohen.Inteligencia Emocional-Michel Mizrahi Cohen.
Inteligencia Emocional-Michel Mizrahi Cohen.
Michel Mizrahi Cohen645 visualizações
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL por LILIANA SANCHEZ
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
LILIANA SANCHEZ583 visualizações
Mapa mental inteligencia emocional por osman alvarez por Osman Alvarez
Mapa mental inteligencia emocional por osman alvarezMapa mental inteligencia emocional por osman alvarez
Mapa mental inteligencia emocional por osman alvarez
Osman Alvarez917 visualizações
Mapa conceptual presentación slideshare por Maria Alvarado
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshare
Maria Alvarado11.8K visualizações

Similar a Resumen 1,2,3 orientacion

 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... por
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...NaylibethFrey1
176 visualizações13 slides
Presentacion orientacion por
Presentacion orientacionPresentacion orientacion
Presentacion orientacionpaulo9907
11 visualizações12 slides
Resumen de temas por
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temasEimyMogollon
22 visualizações17 slides
Resumen, tema 1.2 y 3 por
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3MariaVasquez1308
30 visualizações6 slides
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL por
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALXiorle Alexandra Castillo
158 visualizações13 slides
Inteligencia emocional por
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmluisany
312 visualizações13 slides

Similar a Resumen 1,2,3 orientacion(20)

 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... por NaylibethFrey1
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1176 visualizações
Presentacion orientacion por paulo9907
Presentacion orientacionPresentacion orientacion
Presentacion orientacion
paulo990711 visualizações
Resumen de temas por EimyMogollon
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
EimyMogollon22 visualizações
Resumen, tema 1.2 y 3 por MariaVasquez1308
Resumen, tema 1.2 y 3Resumen, tema 1.2 y 3
Resumen, tema 1.2 y 3
MariaVasquez130830 visualizações
Inteligencia emocional por mluisany
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
mluisany312 visualizações
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por Deilis Laura Valera Blanco
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Deilis Laura Valera Blanco306 visualizações
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por Deilis Laura Valera Blanco
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Deilis Laura Valera Blanco141 visualizações
Resumen de temas por Jose Hernandez
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
Jose Hernandez39 visualizações
RESUMEN DE TEMAS por samuelcastejon
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon39 visualizações
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion por vanessaghini
Unidad i,ii y iii actividades de orientacionUnidad i,ii y iii actividades de orientacion
Unidad i,ii y iii actividades de orientacion
vanessaghini34 visualizações
Orientacion por lauratorrez6
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez644 visualizações
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL por ANABEL CRUZ
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ28 visualizações
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN por AliceMachado31
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado3144 visualizações
Tematicas unidades I a la VI por mayutacoa
Tematicas unidades I a la VITematicas unidades I a la VI
Tematicas unidades I a la VI
mayutacoa97 visualizações
La inteligencia emocional por Yuleika Ramirez
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Yuleika Ramirez14 visualizações
Actividades de orientacion por Yulexis2910
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910109 visualizações
Actividades de orientacion por Yulexis2910
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910139 visualizações
Salud emocional por Gregory Peña
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Gregory Peña563 visualizações

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 visualizações13 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 visualizações15 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 visualizações1 slide
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 visualizações6 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 visualizações4 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos29 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações

Resumen 1,2,3 orientacion

  • 1. Orientación Resumen de temas I.II.III Estudiante: Samir Sanz 27761747 Prof: María Perez Asignatura: Orientación
  • 2. Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad. Las Emociones Algunas Emociones son: -Alegría -Tristeza -Ira -Miedo -Sorpresa -Asco -Orgullo -Ostentación -Melancolía -Indiferencia -Indignación -Decepción -Dependencia -Agradecimiento -Cariño -Celos -Estupor -Euforia -Generosidad -Gozo
  • 3. es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los demás. Este aspecto de la dimensión psicológica humana tiene un papel fundamental tanto en nuestra manera de socializar como en las estrategias de adaptación al medio que seguimos. Inteligencia Emocional Si pensamos detenidamente en la trascendencia de nuestras emociones en nuestra vida diaria nos daremos cuenta rápidamente que son muchas las ocasiones en que éstas influyen decisivamente en nuestra vida, aunque no nos demos cuenta. Podríamos plantearnos: 1) ¿Compré mi coche haciendo cálculos sobre la rentabilidad y los comparé con otros modelos y marcas? 2) ¿Elegí a mi pareja porque era objetivamente la mejor opción? 3) ¿Es mi empleo el que me ofrece el mejor salario? Gran parte de nuestras decisiones son influenciadas en mayor o menor grado por las emociones. Las Emociones Son Parte de Nuestro Día a Día
  • 4. Conocida con las siglas PNL, la programación neurolingüística hace referencia a un modelo de conducta humana y de comunicación, que utiliza como referencia los rasgos de las personas que han alcanzado éxito en una determinada faceta profesional. El nombre de programación neurolingüística se debe a que dicho modelo se crea a partir de la observación de las conductas y destrezas de las personas eficientes, de la forma en que la mente “neuro” interactúa con el lenguaje “lingüística” y el cuerpo. Programación Neurolingüística Lo más importante para tener una visión sobre lo que es la Programación Neurolingüística es saber que se basa en cuatro aspectos fundamentales, los cuales se conocen como los “cuatro pilares”, según Steve Bavister y Amanda Vickers (2014). 1. Resultados 2. Agudeza sensorial 3. Flexibilidad en el comportamiento 4. Compenetración ¿En Qué Se Basa La PNL?
  • 5. Autoimagen La autoimagen es como nos vemos: soy guapo, soy feo. Todos tenemos una imagen única según nuestra percepción con independencia del concepto de belleza. Es nuestra opinión sobre la imagen que percibimos. Autoconcepto El autoconcepto sirve para decir lo que piensas de ti mismo. Es el concepto de tu persona, y será la manera como te tratas: que te dices, como te lo dices, como te lo estás exigiendo y como lo haces. Ante un hecho, un acontecimiento, podemos reaccionar maltratándonos o bien mimándonos. Autoestima El autoconcepto y la autoimagen ayudan a construir nuestra autoestima y es esta la que nos juzga de manera positiva o negativa. La autovaloración que nos hacemos viene dada por la relación que tenemos con nuestro mundo más inmediato, amigos, padres, maestros, familiares,… Nuestro entorno más cercano es el que desarrolla la idea de como creemos que somos.
  • 6. La Comunicación Asertiva Es una herramienta de la comunicación que favorece la comunicación eficaz entre interlocutores. Al ponerla en práctica estamos fomentando el respeto por uno mismo y respetamos a los demás. Las técnicas de comunicación asertiva son herramientas que se pueden aplicar tanto en nuestra vida profesional como personal. LaComunicación Es el proceso de transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Escuchar Saber escuchar es un proceso fundamental para una comunicación eficaz . Sin embargo, pocas son las personas que saben escuchar de verdad. No prestan atención, aunque sí lo simulan y esto provoca diferentes conflictos que afectan a la relación con las demás personas.
  • 7. La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso La comunicación activa fortalece las organizaciones, pero también cuando no existe se perjudica su productividad. Los receptores deben ser totalmente receptivos al mensaje comprender y analizar la información, sorteando muchas veces las barreras comunicacionales. La Comunicación Activa La Escucha Activa