Contaminacion ambiental

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión – Porlamar
Bachiller:
Samantha Narváez
C.I 28.563.612
Arquitectura e impacto ambiental
Porlamar, Noviembre de 2020
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
Factores Físicos
Clima: este factor es el que más influye directamente
sobre los seres vivos , debido a que este elemento
abarca la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia
y viento, entre otros, que pueden ocasionar
circunstancias catastróficas.
Hidrografía: el suministro de agua, saneamiento son
servicios claves en el proceso de urbanización, en el
desarrollo económico y en la salud publica de los
habitantes urbanos.
Relieve: las llanuras y las mesetas son las más
adecuadas para los establecimientos humanos, ya que
proporcionan las actividades económicas y la
urbanización.
Suelo: es un recurso natural esencial para la vida y la
producción de otros recursos, determina la formación
de varios productos como el petróleo, el oro, la plata,
el carbón mineral y el cobre. El suelo, como base de la
agricultura y la ganadería, este atrae a la población
obteniendo agrupaciones de gran tamaño.
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD
Flora y Fauna: en la actualidad son muy pocas las
poblaciones que deben su ubicación a la
presencia de algún recurso biológico.
Son actividades que tienden a incrementar la
capacidad productiva de bienes y servicios de una
economía, para satisfacer las necesidades socialmente
humanas.
Factores Biológicos
Factores Económicos
Se caracterizan por la presencia de centros de
estudio superior, museos, centros de investigación
que proporcionan un mejor avance de una buena
enseñanza en los habitantes.
Factores Sociales
La contaminación es la introducción de un
contaminante dentro de un ambiente natural que
causa inestabilidad, desorden, daño o malestar
en un ecosistema, en el medio físico o en un ser
vivo. El contaminante, puede ser una sustancia
química, energía, como sonido, calor, o luz, o
incluso genes. El elemento contaminante, puede
ser una sustancia extraña, energía, o sustancia
natural, cuando es natural se llama
contaminante cuando excede los niveles
naturales normales.
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN GRÁFICA
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Contaminación Atmosférica: son aquellas materias o formas de energía que no están de manera
natural en la atmosfera o que sí están presentes, pero en concentraciones diferentes. Por ejemplo,
el dióxido de carbono esta presente de manera natural en la atmósfera, desempeñando un papel
como gas de efecto invernadero.
Contaminación Hídrica: la contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación
de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el
consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades, así como para los animales. Los
vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas son algunos de los residuos que afectan a la
contaminación del agua.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Contaminación del suelo: la contaminación del suelo reside en la degradación dada en la
calidad de la superficie terrestre asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por
sustancias químicas. Por su parte, esto ha provocado el aumento en la concentración de dichas
sustancias; las cuales en su mayoría se relaciona con la existencia a partir del ser humano.
Contaminación Acústica: es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera
que sea el emisor acústico los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas,
para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen
efectos significativos sobre el medio ambiente.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Contaminación Lumínica: se produce en las ciudades durante la noche y hace referencia a la
iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. De igual manera que la acústica, este
tipo de contaminación ambiental no compromete la supervivencia de los seres humanos.
Contaminación Térmica: la contaminación térmica se produce cuando la temperatura del
ambiente cambia por alguna actividad humana. Las centrales termoeléctricas o las nucleares,
dos de los sistemas de generación de energía mas comunes de la actualidad, se encuentran
entre sus principales causantes.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 Tala excesiva de arboles.
 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la
hidrosfera.
 Extracción, procesamiento y refinamiento de
combustible de combustible fósiles (petróleo, carbón y
gas natural).
 Producción de energía con combustible fósiles y otras
fuentes no renovables.
 Uso excesivo de automóviles y otros medios de
transporte impulsados por gasolina o diésel.
 Uso indiscriminado de plástico y otros materiales
derivados del petróleo.
 Liberación de plástico y objetos no biodegradables en
espacios naturales.
Causas
 Insalubridad del agua.
 Erosión del suelo.
 Acumulación de basura.
 Pérdida de biodiversidad.
 Cambio climático debido al efecto invernadero.
 Aumento de la temperatura terrestre.
 Afectación de los patrones de migración de especies.
 Enfermedades respiratorias crónicas.
 Envenenamientos y muerte de especies marinas.
Efectos
RECUPERACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACIÓN
DEL AMBIENTE
Las construcciones conllevan a cambios sustanciales en la composición de los organismos, con
una extinción progresiva de especialistas y una proliferación de generalistas. La proximidad a las áreas
urbanas conlleva además, un aumento de riesgo de invasión de las especies exóticas, debido a la
abundancia de propóngalos y la frecuencia de perturbaciones que favorecen su instalación en los hábitats
naturales. La fase del empleo o el uso racional de los materiales, quizás la más desconocida pero no
menos importante, dado que incide en el medio ambiente, en general, y en particular, en la salud. Los
contaminantes y toxinas más habituales en ambientes interiores y sus efectos biológicos inherentes a los
materiales de construcción en procesos de combustión y a determinados productos de uso y consumo,
van desde gases como ozono y radón, monóxido de carbono, hasta compuestos orgánicos volátiles como
organoclorados.
La sustentabilidad, al ampliar sus radios de acción, ha trasvasado las barreras ambientalistas
llegando al campo de la arquitectura como modelo dirigido a modificar no sólo la manera de intervenir en
los territorios, sino en la proyección y construcción en concordancia con los aspectos físicos-naturales de
cada ámbito en particular; por tanto, para que la arquitectura sea realmente sustentable justa, aquí la
disciplina interviene en el momento en que ideas y materiales se conjuga para crear la envolvente artificial
que permitirá al hombre desarrollar sus actividades: educación, salud, recreación, vivienda y trabajo, entre
otros. La implantación de la arquitectura en el ambiente, en estos momentos de crisis global, debe basarse
insoslayablemente, en los principios de la sustentabilidad para revertir los daños infringidos al ambiente.
Por tanto, han de sentarse las bases que permitan dilucidar e interrelacionar la actuación de la misma,
como hecho construido, para su implantación en el entorno, sea rural o urbano, ya que ambos requieren
medidas urgentes de reparación.
CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS
AGENTES CONTAMINANTES
Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la contaminación de
nuestro ambiente. Así como también proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la
población. Es importante prevenir los problemas del ambiente y no ignorar porque si lo dejamos crecer
arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las oportunidades del desarrollo.
Es gran importancia indicar, el valor de conservar limpio el ambiente, para prevenir variedad de
consecuencias de consecuencias dañinas para el entorno y para nosotros mismos. Es por esto que se ha de
tener en cuenta los siguientes aspectos:
 No quemar ni talar arboles.
 Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
 No arrojar basura en espacios inadecuados.
 Crear conocimiento en las personas.
 Regularizar el servicio de aseo urbano.
 Elaborar vías de desagües para las grandes industrias que no lleguen a mares ni ríos usados para el
provecho o consumo del hombre y animales.
CONCLUSIONES
En la actualidad la contaminación ambiental ha estado dañando la salud de los
seres vivos, ya que no conoce fronteras y perjudica a todo el planeta. La mayoría de la
humanidad percata los problemas de la contaminación ambiental; por eso debemos
realizar un empeño por definir y afrontar de una manera más específica las diferentes
formas de contaminación, sus efectos y los métodos para impedirla, atacarla y de
proceder a la restauración ambiental. Hay mucho que hacer para mejorar este problema
que nos afecta a nosotros y también a próximas generaciones, las cuales no serán
causantes de las irresponsabilidades que realicemos hoy en día.
Por eso es importante que todos preservemos el planeta; eso se puede obtener
instruyendo a las personas sobre el medio ambiente. Una humanidad sabedora e
informada sobre la cuestión de la contaminación ambiental, es el primer paso hacia la
restauración del ambiente, así podremos salvar nuestro planeta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRONICAS
 https://es.slideshare.net/mobile/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el-
desarrollo-de-la-ciudad
 https://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2011/03/21/132494
 https://twenergy-com.cdn.ampproject.org/v/s/twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion/que-es-la-
contaminacion-
atmosferica/amp/?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#aoh=16046295476889&referr
er=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Ftwenergy.c
om%2Fecologia-y-reciclaje%2Fcontaminacion%2Fque-es-la-contaminacion-atmosferica%2F
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Contaminación_hídrica
 https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/suelo/
 https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-
aire/contaminacion-acustica/
 https://www.consumer.es/medio-ambiente/contaminacion-termica.html
 https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/
 http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contaminacion-
ambiental.asp
1 de 13

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
355 visualizações25 slides
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónSorelysArredondo
48 visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima186 visualizações
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla67 visualizações
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Richerdlys Montes Gonzalez44 visualizações
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
insucoppt355 visualizações
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1142 visualizações
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo48 visualizações
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez35 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa953 visualizações
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminacion .gr
greycelis urimar palencia romero206 visualizações
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Fabiola Martinez142 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98583 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
NayuaHamzh86 visualizações
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
ansleepaolachirinosquispe1.9K visualizações
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
DiegoFernandoCastill678 visualizações
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
richard11729073 visualizações
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3125 visualizações
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
chrys5117 visualizações
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero43.4K visualizações
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
Pegante para ceramica pegaestrella 17K visualizações
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
jose ortegana73 visualizações

Similar a Contaminacion ambiental

Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental RogerRamirez48
55 visualizações10 slides

Similar a Contaminacion ambiental(20)

La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2307 visualizações
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL119 visualizações
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789565 visualizações
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa23 visualizações
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias840 visualizações
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
RogerRamirez4855 visualizações
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas198 visualizações
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez273 visualizações
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LiannellysAlvarez200 visualizações
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez30 visualizações
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos74 visualizações
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero106 visualizações
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Javier Enrique Sotillo Millan226 visualizações
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Alessia_02712 visualizações
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago56 visualizações
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia129 visualizações
contaminacion ambiental.pdfcontaminacion ambiental.pdf
contaminacion ambiental.pdf
RaquelFigueroa2412 visualizações

Mais de SamanthaNarvaez2(9)

WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTWALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
SamanthaNarvaez26 visualizações
Samantha NarváezSamantha Narváez
Samantha Narváez
SamanthaNarvaez210 visualizações
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
SamanthaNarvaez2121 visualizações
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
SamanthaNarvaez2113 visualizações
Samantha.narvaez.presentacion.pptSamantha.narvaez.presentacion.ppt
Samantha.narvaez.presentacion.ppt
SamanthaNarvaez283 visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez254 visualizações
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
SamanthaNarvaez264 visualizações

Último(15)

Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 visualizações
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 visualizações
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez29 visualizações
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra310 visualizações
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI23 visualizações
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdfBoletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
alexandraherref5 visualizações
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
cuentaparalaescuelad18 visualizações
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos10 visualizações
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys768 visualizações

Contaminacion ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Porlamar Bachiller: Samantha Narváez C.I 28.563.612 Arquitectura e impacto ambiental Porlamar, Noviembre de 2020
  • 2. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD Factores Físicos Clima: este factor es el que más influye directamente sobre los seres vivos , debido a que este elemento abarca la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia y viento, entre otros, que pueden ocasionar circunstancias catastróficas. Hidrografía: el suministro de agua, saneamiento son servicios claves en el proceso de urbanización, en el desarrollo económico y en la salud publica de los habitantes urbanos. Relieve: las llanuras y las mesetas son las más adecuadas para los establecimientos humanos, ya que proporcionan las actividades económicas y la urbanización. Suelo: es un recurso natural esencial para la vida y la producción de otros recursos, determina la formación de varios productos como el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral y el cobre. El suelo, como base de la agricultura y la ganadería, este atrae a la población obteniendo agrupaciones de gran tamaño.
  • 3. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD Flora y Fauna: en la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. Son actividades que tienden a incrementar la capacidad productiva de bienes y servicios de una economía, para satisfacer las necesidades socialmente humanas. Factores Biológicos Factores Económicos Se caracterizan por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación que proporcionan un mejor avance de una buena enseñanza en los habitantes. Factores Sociales
  • 4. La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. CONTAMINACIÓN
  • 6. TIPOS DE CONTAMINACIÓN Contaminación Atmosférica: son aquellas materias o formas de energía que no están de manera natural en la atmosfera o que sí están presentes, pero en concentraciones diferentes. Por ejemplo, el dióxido de carbono esta presente de manera natural en la atmósfera, desempeñando un papel como gas de efecto invernadero. Contaminación Hídrica: la contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades, así como para los animales. Los vertidos industriales, insecticidas o plaguicidas son algunos de los residuos que afectan a la contaminación del agua.
  • 7. TIPOS DE CONTAMINACIÓN Contaminación del suelo: la contaminación del suelo reside en la degradación dada en la calidad de la superficie terrestre asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por sustancias químicas. Por su parte, esto ha provocado el aumento en la concentración de dichas sustancias; las cuales en su mayoría se relaciona con la existencia a partir del ser humano. Contaminación Acústica: es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente.
  • 8. TIPOS DE CONTAMINACIÓN Contaminación Lumínica: se produce en las ciudades durante la noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. De igual manera que la acústica, este tipo de contaminación ambiental no compromete la supervivencia de los seres humanos. Contaminación Térmica: la contaminación térmica se produce cuando la temperatura del ambiente cambia por alguna actividad humana. Las centrales termoeléctricas o las nucleares, dos de los sistemas de generación de energía mas comunes de la actualidad, se encuentran entre sus principales causantes.
  • 9. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL  Tala excesiva de arboles.  Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.  Extracción, procesamiento y refinamiento de combustible de combustible fósiles (petróleo, carbón y gas natural).  Producción de energía con combustible fósiles y otras fuentes no renovables.  Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.  Uso indiscriminado de plástico y otros materiales derivados del petróleo.  Liberación de plástico y objetos no biodegradables en espacios naturales. Causas  Insalubridad del agua.  Erosión del suelo.  Acumulación de basura.  Pérdida de biodiversidad.  Cambio climático debido al efecto invernadero.  Aumento de la temperatura terrestre.  Afectación de los patrones de migración de especies.  Enfermedades respiratorias crónicas.  Envenenamientos y muerte de especies marinas. Efectos
  • 10. RECUPERACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE Las construcciones conllevan a cambios sustanciales en la composición de los organismos, con una extinción progresiva de especialistas y una proliferación de generalistas. La proximidad a las áreas urbanas conlleva además, un aumento de riesgo de invasión de las especies exóticas, debido a la abundancia de propóngalos y la frecuencia de perturbaciones que favorecen su instalación en los hábitats naturales. La fase del empleo o el uso racional de los materiales, quizás la más desconocida pero no menos importante, dado que incide en el medio ambiente, en general, y en particular, en la salud. Los contaminantes y toxinas más habituales en ambientes interiores y sus efectos biológicos inherentes a los materiales de construcción en procesos de combustión y a determinados productos de uso y consumo, van desde gases como ozono y radón, monóxido de carbono, hasta compuestos orgánicos volátiles como organoclorados. La sustentabilidad, al ampliar sus radios de acción, ha trasvasado las barreras ambientalistas llegando al campo de la arquitectura como modelo dirigido a modificar no sólo la manera de intervenir en los territorios, sino en la proyección y construcción en concordancia con los aspectos físicos-naturales de cada ámbito en particular; por tanto, para que la arquitectura sea realmente sustentable justa, aquí la disciplina interviene en el momento en que ideas y materiales se conjuga para crear la envolvente artificial que permitirá al hombre desarrollar sus actividades: educación, salud, recreación, vivienda y trabajo, entre otros. La implantación de la arquitectura en el ambiente, en estos momentos de crisis global, debe basarse insoslayablemente, en los principios de la sustentabilidad para revertir los daños infringidos al ambiente. Por tanto, han de sentarse las bases que permitan dilucidar e interrelacionar la actuación de la misma, como hecho construido, para su implantación en el entorno, sea rural o urbano, ya que ambos requieren medidas urgentes de reparación.
  • 11. CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la contaminación de nuestro ambiente. Así como también proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población. Es importante prevenir los problemas del ambiente y no ignorar porque si lo dejamos crecer arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las oportunidades del desarrollo. Es gran importancia indicar, el valor de conservar limpio el ambiente, para prevenir variedad de consecuencias de consecuencias dañinas para el entorno y para nosotros mismos. Es por esto que se ha de tener en cuenta los siguientes aspectos:  No quemar ni talar arboles.  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.  No arrojar basura en espacios inadecuados.  Crear conocimiento en las personas.  Regularizar el servicio de aseo urbano.  Elaborar vías de desagües para las grandes industrias que no lleguen a mares ni ríos usados para el provecho o consumo del hombre y animales.
  • 12. CONCLUSIONES En la actualidad la contaminación ambiental ha estado dañando la salud de los seres vivos, ya que no conoce fronteras y perjudica a todo el planeta. La mayoría de la humanidad percata los problemas de la contaminación ambiental; por eso debemos realizar un empeño por definir y afrontar de una manera más específica las diferentes formas de contaminación, sus efectos y los métodos para impedirla, atacarla y de proceder a la restauración ambiental. Hay mucho que hacer para mejorar este problema que nos afecta a nosotros y también a próximas generaciones, las cuales no serán causantes de las irresponsabilidades que realicemos hoy en día. Por eso es importante que todos preservemos el planeta; eso se puede obtener instruyendo a las personas sobre el medio ambiente. Una humanidad sabedora e informada sobre la cuestión de la contaminación ambiental, es el primer paso hacia la restauración del ambiente, así podremos salvar nuestro planeta.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRONICAS  https://es.slideshare.net/mobile/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el- desarrollo-de-la-ciudad  https://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2011/03/21/132494  https://twenergy-com.cdn.ampproject.org/v/s/twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion/que-es-la- contaminacion- atmosferica/amp/?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#aoh=16046295476889&referr er=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Ftwenergy.c om%2Fecologia-y-reciclaje%2Fcontaminacion%2Fque-es-la-contaminacion-atmosferica%2F  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Contaminación_hídrica  https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/suelo/  https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del- aire/contaminacion-acustica/  https://www.consumer.es/medio-ambiente/contaminacion-termica.html  https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/  http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contaminacion- ambiental.asp