O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

MMF vs CYC.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Inmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptx
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 26 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a MMF vs CYC.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

MMF vs CYC.pptx

  1. 1. Micofenolato de mofetilo versus ciclofosfamida para inducción de la remisión en la vasculitis asociada a ANCA: un ensayo aleatorizado de no inferioridad. HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PUEBLA CENTRO MÉDICO NACIONAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
  2. 2. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405. Factor de impacto: 27.973 Puntuación de la cita: 4,33
  3. 3. Autora Principal Rachel B Jones Hindex de 24, es coautor de 60 publicaciones y 4238 citas. Afiliaciones anteriores incluyen la Universidad de Manchester y la Universidad de Edimburgo. Líneas de Investigación: Rituximab, Vasculitis, Vasculitis sistémica, Poliangeítis microscópica, Granulomatosis con poliangeítis, enfermedad renal inmunomediada Investigadora académica. Especialista en Nefrología y Vasculitis Acreditaciones: Miembro de UKIVAS Miembro de EUVAS
  4. 4. Antecedentes CONCLUSIÓN: MMF REPRESENTA UNA ALTERNATIVA A CYC PARA LA INDUCCIÓN Y MANTENIMIENTO A LA REMISIÓN EN PACIENTES CON POLIANGEÍTIS MICROSCOPICA CON AFECCIÓN RENAL MODERADA-SEVERA CONCLUSIÓN: MMF, EN COMBINACIÓN CON PREDNISONA, PUEDE INDUCIR A LA REMISIÓN EN PACIENTES CON RECAIDAS DE VASCULITIS ASOCIADA A ANCA QUE NO PUEDEN SER TRATADOS CON CICLOFOSFAMIDA
  5. 5. Justificación ● Las vasculitis asociadas a ANCA son enfermedades autoinmunes sistémicas que pueden poner en peligro la vida del paciente. ● Su tratamiento se basa en INDUCCIÓN A LA REMISIÓN y regímenes de mantenimiento. ● La CICLOFOSFAMIDA se mantiene como la terapia de primera línea para el esquema de inducción a la remisión en combinación con glucocorticoides, sobre todo en casos severos. ● En patología no severa, EULAR recomienda el empleo de metrotexate o MICOFENOLATO DE MOFETILO 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  6. 6. Justificación ● EL EMPLEO DE LA CICLOFOSFAMIDA COMO TERAPIA DE PRIMERA LINEA EN LA INDUCCIÓN A LA REMISIÓN SE ASOCIA A INFERTILIDAD, INFECCIONES Y MALIGNIDAD UROTELIAL. ● ALGUNOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE EL MICOFENOLATO DE MOFETILO RESULTA UNA ALTERNATIVA COMO INMUNOSUPRESOR ORAL; Y SIN EL RIESGO DE DESARROLLO DE LOS EFECTOS ADVERSOS CARACTERISTICOS DE LA CYC. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  7. 7. Pregunta de investigación ¿EL MICOFENOLATO DE MOFETILO ES AL MENOZ TAN EFICAZ COMO LA CICLOFOSFAMIDA COMO INDUCTOR A LA REMISIÓN EN PACIENTES CON VASCULITIS ASOCIADA A ANCA? 01 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  8. 8. Hipótesis EL MICOFENOLATO DE MOFETILO NO ES INFERIOR A LA CICLOFOSFAMIDA COMO INDUCTOR A LA REMISIÓN EN PACIENTES CON VASCULITIS ASOCIADA A ANCA. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  9. 9. Diseño de estudio  Aleatorizado, abierto, de dos grupos.  No inferioridad  Patrocinado por:  Cambridge University Hospitals NHS Foundation Trust.  Vifor Pharma (previously Aspreva Pharmaceuticals) 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  10. 10. Multicéntrico 21 Sitios Europa Australia Nueva Zelanda 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  11. 11. Esquema de Aleatorización • Aleatorización: • 1:1 ( Micofenolato Mofetilo vs Ciclofosfamida) • Sistema oculto de minimización por: • edad <60 años • uso planificado de terapia adicional con plasmaféresis o solumedrol >0,5 g en aleatorización, • TFG <30 ml/min/m2 o >30 ml/min/m2 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  12. 12. Intervención: •Micofenolato de Mofetilo • 2 g/día de MMF hasta máximo 3g/día para enfermedad no controlada a las 4 semanas. Ciclosporina • pulsos de CYC IV 15 mg/kg (cada 2 a 3 semanas con reducciones acorde edad y función renal). Dosis reducción: (prednisolona 1 mg/kg/día inicial a 5 mg/día Tras remisión: Azatioprina 2 mg/kg/día 3-6 meses + prednisolona 5 mg/día. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  13. 13. Población de pacientes ● NUEVO DIAGNÓSTICO DE VASCULITIS ASOCIADA A ANCA (SEIS MESES PREVIOS): POLIANGEÍTIS MICROSCOPICA / GRANULOMATOSIS CON POLIANGEÍTIS ● ENFERMEDAD ACTIVA: DEFINIDA POR AL MENOS LA PRESENCIA DE AL MENOS UN CRITERIO MAYOR O TRES MENORES DE LA BIRMINGHAM VASCULITIS ACTIVITY SCORE (BVAS) ● POSITIVIDAD DE ANCA: c-ANCA y PR3-ANCA / p-ANCA y MPO ANCA ● CONSENTIMIENTO INFORMADO Criterios de inclusión: ● EDAD <6 AÑOS ● VASCULITIS CON RIESGO INMINENTE DE MORTALIDAD ● DETERIORO RAPIDO DE LA FUNCION RENAL O TFG <15 ML/MIN/M2 ● ANTECEDENTE DE HABER RECIBIDO MAS DE DOS SEMANAS TRATAMIENTO ORAL CON CICLOFOSFAMIDA O MICOFENOLATO; O MAS DE UN PULSO DE CICLOFOSFAMIDA INTRAVENOSA A DOSIS DE 15 MG/KG Criterios de exclusión: 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  14. 14. Características demográficas 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  15. 15. Características demográficas 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  16. 16. Objetivo primario ● DETERMINAR SI EL MICOFENOLATO NO ES INFERIOR A LA CICLOFOSFAMIDA COMO INDUCTOR A LA REMISIÓN EN PACIENTES CON VASCULITIS ASOCIADA ANCA, CON UN PUNTO DE CORTE A LOS 6 MESES Y ASOCIADO AL CUMPLIMINETO DEL REGIMEN DE REDUCCIÓN GRADUAL DE GLUCOCORTICOIDES. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  17. 17. Objetivos secundarios ● EVALUAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD ● DETERMINAR LA REMISIÓN A LOS 6 MESES INDEPENDIENTEMENTE DE LA ADHERENCIA A GLUCOCORTICOIDES ● DETERMINAR LA TASA DE REMISIÓN ● DETERMINAR LA DOSIS ACUMULADA DE GLUCOCORTICOIDE ● VALORAR LOS CAMBIOS EN LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR ● VALORAR LOS CAMBIOS EN LA POSITIVIDAD DE ANCA A LOS 6 MESES 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  18. 18. Análisis Estadístico Diseño: Estudio de No inferioridad • Los criterios de valoración se realizaron mediante intención a tratar • Se estableció una tasa de remisión del 85% con ciclofosfamida. Determinando una diferencia de riesgo absoluto del 12% como margen de no inferioridad • El análisis del tiempo hasta considerar la remisión se realizo utilizando modelos de riesgo proporcionales de COX con un HR 0.85 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  19. 19. • 140 pacientes 2 grupos: 66 adultos// 4 niños CYC edad (14, 16, 14 y 15) MMF edad (10, 16, 12 y 13) 58 pacientes recibieron al menos 6 pulsos de CYC Dosis MMF fue de 2gr en el 76 %, > 2 gr en 6% y <2% 18% 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  20. 20. Resultados ● Punto primario Remisión a los 6 meses: ● 67 % pacientes con MMF ● 61 % con CYC ● IC del 90 % de -7,5 % limite de no inferioridad 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  21. 21. Resultados ● Punto secundario El tiempo de remisión con MMF tuvo una mediana de 91 días y con CYC una mediana de 87 días. Se observaron mayor recaídas en el grupo de MMF +PR3 ANCA 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  22. 22. Resultados 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  23. 23. Discusión • El micofenolato de metilo representa una alternativa de tratamiento para inducción a la remisión de acuerdo al nuevo esquema propuesto por EULAR. • Una de las principales ventajas de este fármaco en su administración via oral en comparación con Rituximab que además representa un alto costo. • A pesar de que se observo mayor porcentaje de recaída en el grupo con MMF que con CYC en este estudio no se determinaron adecuadamente las variables para estimar la tasa de recaída. Siendo este un riesgo aceptable en comparación a los efectos adversos de CYC 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  24. 24. Discusión • Limitaciones del estudio: No fue doble ciego Seguimiento a corto plazo En algunos paciente se administro plasmaféresis o Solu-Medrol En otros estudios se ha demostrado que el micofenolato es inferior al uso de Azatioprina para el manejo de la remisión. • 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  25. 25. Conclusiones ● La tasa de remisión relativamente baja se puede atribuir a que se requería estrictamente de adherencia a la reducción gradual de GCC comparada con la tasa mas alta donde era independiente de la adherencia a GCC. La reduccion de GCC no es un componente de remisión ● Los resultados demuestran que MMF representa una alternativa a CYC para inducción a la remisión en AAV. ● El estudio propone fuerte evidencia que sustentan las guías EULAR en manejo de AAV ● Posterior a la remisión, las recaídas tempranas y más frecuentes ocurrían en el grupo de MMF comparado con el grupo de CYC, esta observación es consistente con el incremento temprano de recaídas comparado con CYC: Mayor riesgo de recaída con menor exposición acumulada a CYC y mayor tasa de recaída con MMF comparado con AZA. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.
  26. 26. ● El tratamiento con MMF puede ser asociado con mayor riesgo de recaída comparado con CYC en pulsos, este riesgo es aceptable para evitar los efectos adversos potenciales de CYC particularmente cuando el riesgo de recaída es bajo o si no se dispone de rituximab ● El uso de MMF junto con la dosis estándar de GCC ofrece ventajas sobre CYC en términos de preservación de fertilidad para pacientes jóvenes y muy bajo potencial de malignidad en población anciana con mayor riesgo ● No hubo diferencias entre los efectos adversos entre los grupos tratados con CYC y MMF. ● En pacientes pediátricos no fue posible sacar conclusiones de eficacia debido a que la muestra fue pequeña. ● Es común el uso de rituximab como alternativa para inducción a la remisión, sin embargo, su uso es restringido en algunos países y debido a su alto costo es necesario tener alternativas efectivas de bajo costo. ● El estudio provee de evidencia de que el uso de MMF es una alternativa potencial para inducción a la remisión en AAV que no amenaza la vida, particularmente en riesgo de recaida bajo, así como pacientes de edad avanzada que son MPO positiva. 1. Jones RB, Hiemstra TF, Ballarin J, Blockmans DE, Brogan P, Bruchfeld A, et al. Mycophenolate mofetil versus cyclophosphamide for remission induction in ANCA-associated vasculitis: a randomised, non-inferiority trial. Annals of the Rheumatic Diseases. 2019 Jan 5;78(3):399–405.

Notas do Editor

  • Fecha de publicación: 04.11.2022
  • PRIMER ARTICULO PUBLICADO EN 2010 EN LA REVISTA CLINICA DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE NEFROLOGIA
    SEGUNDO ARTICULO
  • Este fue un ensayo controlado aleatorio de etiqueta abierta, lo que significa que los pacientes fueron asignados al azar a uno de dos grupos de tratamiento. Usar el azar de esta manera significa que los grupos serán similares y permitirán comparar objetivamente la variable o tratamiento bajo investigación. "Etiqueta abierta" significa que tanto las personas en el ensayo como sus médicos sabían qué medicamento estaban tomando.
  • Este fue un ensayo controlado aleatorio de etiqueta abierta, lo que significa que los pacientes fueron asignados al azar a uno de dos grupos de tratamiento. Usar el azar de esta manera significa que los grupos serán similares y permitirán comparar objetivamente la variable o tratamiento bajo investigación. "Etiqueta abierta" significa que tanto las personas en el ensayo como sus médicos sabían qué medicamento estaban tomando.
  • Mismo régimen de reducción gradual de glucocorticoides orales ( prednisolona 1 mg/kg/día inicial hasta reducción a 5 mg/día al final de los 6 meses) para ambos grupos.
    Alcanzada la remisión, se hizo cambió a azatioprina oral 2mg/kg/día entre 3-6 meses en conjunto con prednisolona 5 mg/día hasta el final del estudio (18 meses).
  • Antecedentes de exposición a HCQ incompletos (es decir, fechas de inicio/finalización no disponibles o información sobre cambios de dosis e interrupciones) o información inicial incompleta.

×