Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Mais de Salar Ataie(20)

Anúncio

Salar Ataie - Shiraz1

  1. Salar Ataie Shiraz, la ciudad de la poesía 1 - 2
  2. Salar Ataie Situada al suroeste de Irán, se considera como la ciudad desde donde creció la civilización Persa; es la capital de la provincia de Fars, además, fue la capital de Persia en la dinastía Zand entre los años 1750 y 1794, y es por ello que actualmente es uno de los destinos más populares para visitar en Irán. La ciudad iraní se encuentra en la región montañosa de Zagros, brillaba sobre el resto de capitales del mundo, bajo la refinada pluma de poetas como Hafiz y Saadi, como también arquitectos, artesanos e ingenieros que construyeron una de las ciudades más hermosas del país, a lo largo de 2.500 años de historia. Aunque mantiene una temperatura media durante todo el año, primavera es la mejor época para visitar Shiraz, con sus calles y jardines llenas de flores. Se dice que es la ciudad del vino porque existe un vino que se cultivaba en las tierras de Shiraz, antes de la prohibición del alcohol en 1979.
  3. Salar Ataie Paradas imperdibles al visitar Shiraz Mezquita Nasir Ol Molk. También llamada la Mezquita Rosa. Construida en el siglo XIX, por orden de la dinastía Qajar y por los arquitectos Muhammad Hasan- al-Memar y Mohammad Reza Kashi Paz-e-Shirazi. Esta construcción tiene una de las paredes llena de grandes ventanales de cristales de colores, que con la luz del sol crea un precioso efecto arcoiris. El Jardín de Eram. La palabra ‘’Eram’’ viene del árabe que significa «paraíso» en Corán. Es uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, especialmente en primavera, con sus preciosas flores, el aire fresco, las plantas aromáticas y sus enormes cipreses, incluyendo el árbol que dicen que tiene más de 3000 años. Se estima que fue construido durante la Dinastía Seljuk, bajo la orden del monarca, Ahmad Sanjar, y fue restaurado y reparado por los reyes Zand de la Dinastía Zand(1750-1794). El pabellón fue construido por un arquitecto de Shiraz, Mohammad Hassan. La preciosa estructura fue construida con base en los estilos Safavid y Qajar y en sus ladrillos se pueden leer poemas del famoso poeta Hafez.
  4. Salar Ataie El castillo de Karim Khan. Es una ciudadela situada en el centro de Shiraz en la plaza Shahrdari. Con 4000 m², tiene cuatro altos muros conectados por cuatro torres de ladrillo. Su diseño combina arquitectura militar y residencial. Fue nombrado así por Karim Khan que le sirvió como cuarteles. Actualmente funciona como Museo de la Organización de Patrimonio Cultural de Irán. La tumba de Hafez y Saadi. Grandes nombres de la poesía, por ser la última morada de dos de los poetas más apreciados por los iraníes, Hafez y Saadi. Estos edificios fueron construidos en 1935 y diseñados por el arquitecto y arqueólogo francés André Godard. La tumba está rodeada por jardines y fuentes que invitan a pasear por ellos como hacen los habitantes de Shiraz.
  5. Salar Ataie El Bazar Vakil. Es el bazar más antiguo y más famoso de los que hay en la ciudad de Shiraz. Su estructura cruciforme fue construida por la orden de Karim Khan como parte de su plan para hacer de Shiraz el centro de las ventas entre mercaderes. Sus pequeñas calles con tejados abovedados son piezas maestras de la arquitectura de Zand, el diseño asegura que el interior del bazar en verano se mantenga fresco y en invierno no se note el frío. En la actualidad en el bazar existen más de 200 tiendas que venden alfombras, manualidades, especias y todo tipo de ropa. Además de tiendas, en el Bazar Vakil se pueden encontrar patios perfectos para descansar después de un largo día de turismo, caravanserais y baños públicos.
  6. Referencias: Salar Ataie https://culturabandari.com/cultura/salar- ataie-bandari-shiraz-la-ciudad-de-la-poesia/
Anúncio