Taller mayordomia

Saúl Loera
Saúl LoeraPastor em Comunidad Israelita El Mesías
MAYORDOMÍA
          MA
        AL
      O, TU                        PO
   RP IRI                     TI EM
 UE S P
C E
 Y




                         ES
                     D AD S
                  ILI NTO
                AB LE
               H A
                YT
¿QUE ES LA MAYORDOMÍA?
 La Mayordomía Cristiana es: “La
 administración correcta y completa de todo
 cuanto Dios nos ha concedido al darnos la
 vida: Nuestro ser, El tiempo de nuestra
 existencia en la tierra, los talentos y los
 recursos económicos”.
De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en el habitan”
(Salmo 24:1)
“Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el
honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son
tuyas, y tu eres excelso sobre todo. Las riquezas y la gloria proceden de ti,
y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano
el hacer grande y el dar poder a todos. ……..Porque ¿Quién soy yo y quien
es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas
semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos” (2
Crónicas 29:11-14).
LA MAYORDOMÍA DEL CUERPO
LA BASE BÍBLICA PARA LA
MAYORDOMÍA DEL CUERPO.
1 corintios 6:19-20.


De este pasaje podemos
deducir tres cosas
importantes relacionadas con
el tema que nos ocupa:
La propiedad del cuerpo,
quién habita en nuestro
cuerpo y cómo debemos usar
nuestro cuerpo.
LA MAYORDOMÍA DEL ALMA
El alma está formada, entre otras
cosas, por las emociones, la mente
(los pensamientos y/o el intelecto),
los sentimientos, la conciencia y los
deseos.
Esta parte de nuestro ser anhela a
Dios, (Salmo 42:2) pero tiene
también los demás deseos de la
vida humana, (Lucas 12:19).
La vida cristiana incluye de manera
importante el reemplazar lo inservible
por todo aquello que glorifique a Dios.
Eso incluye tener una nueva manera de
pensar, positiva y constructiva. Incluye
que ahora nuestras emociones, deseos
y acciones deben estar sujetas a Dios.
LA MAYORDOMÍA DEL ESPIRITU
Juan 4:23‐24. El espíritu es la parte humana que
entra en contacto con Dios, quien es Espíritu. El
espíritu que hay en nosotros es la parte de
nuestro ser que anhela trascender y comunicarse
con Dios. Este deseo y necesidad de Dios es
producido por ese espíritu que fue creado para
alabar a Dios. Nuestra tarea como mayordomos
(no dueños) de nuestro espíritu es buscar a Dios,
acercarnos a Él, adorarle y servirle. Somos
buenos mayordomos de nuestro espíritu cuando
leemos la Palabra y la ponemos en práctica.
Cuando mantenemos una vida rica en oración.
Cuando participamos de los servicios de
adoración con la Iglesia y cuando compartimos el
evangelio con los perdidos.
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
Efesios 5:15-16
¿Qué tal aprovechas el
tiempo?
•¿Dejas de hacer cosas hasta la
última hora del día?
•¿A veces te sientes sobrecargado
de ocupaciones?
•¿A pesar de estar siempre
ocupado, no logras cumplir las
tareas necesarias?
•¿Pierdes tiempo haciendo
actividades no productivas?
•¿Descuidas de hacer cosas que
sientes que deberías de hacer?
•¿Te cuesta decir que “no” cuando
alguien te pide hacer algo?
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
¿Haces Tiempo para lo
Importante?
Anota una actividad o practica
que no haces con consistencia,
que si la hicieras con
regularidad, serías mucho más
feliz y efectivo en tu vida.
____________________________

¿Por qué no lo haces?
--- Creo que no es importante
--- No deseo hacerlo
--- Porque no tengo tiempo
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
La Clave para Aprovechar el
Tiempo
¿Quién es el capitán de tu barco?
El dominio propio es el fruto del
Espíritu Santo. Dios es nuestro rey
supremo, pero nos llama a cada uno
de nosotros a ser el “capitán de
nuestro barco.” No basta con
“Querer” es necesario “Hacer” y para
hacer hay que planificar. Las cosas
que se planifican tienen una mayor
probabilidad de ser hechas que las
que no se planifican ¿Cierto?
¡Hay que planificar lo que es
importante en la vida!
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
    Todos Daremos Cuentas por el Uso
de Nuestro Tiempo “Cada uno de
nosotros tenemos todo el tiempo
necesario para hacer la voluntad
perfecta de Dios en nuestras vidas…
Nuestro problema no es tener poco
tiempo, sino hacer mejor uso del
tiempo . Cada uno tiene la misma
cantidad de tiempo como cualquier
otro. Otros tal vez tienen más
capacidad, talento, influencia o dinero
que nosotros – pero nadie tiene más
tiempo…. No somos responsables por
nuestra capacidad natural ni talento,
pero sí somos responsables por
nuestro uso estratégico del tiempo…”
Desperdiciar tiempo ¡Es pecado!
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
El cristiano “carnal” divide su tiempo
en compartimentos:
1.Actividades de Iglesia…. Para Dios
2.Trabajo…. Para ganar dinero
3.Tiempo Personal…. Para llenar mis
deseos y entretenerme
Se dice…
Después de cumplir con mis
obligaciones a Dios en la iglesia, y al
jefe en el trabajo, el resto del día es
mío, para usar como yo quisiera. La
pregunta es, ¿Qué quisiera hacer con
mi tiempo libre?
¡Es la perspectiva de un cristiano
“carnal” y no de un “discípulo” de
Cristo!
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
El discípulo dedica 100% de su
tiempo a Dios.
1.Actividades de Iglesia… Para Dios
2.Trabajo…. Para Dios
3.Tiempo Personal….Para Dios
El discípulo radicalmente entregado
se dice…
No soy el dueño de mi tiempo. No
importa que esté haciendo –
participando en una célula, cuidando
niños, trabajando en mi
computadora, durmiendo una siesta,
o jugando con mis niños - ¡todo es
para Dios! La pregunta es - ¿Qué
quiere el Señor que yo haga?
Nuestra meta no es balancear la vida
– es vivir con propósito - ¡Para Dios!
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
Estudia estos cuadrantes, y
pregúntate, ¿Cuál cuadrante
representa mejor mi vida?
¿Cómo estoy usando mi tiempo?

•Cuadrante I
 - Lo que es urgente e importante
•Cuadrante II
- Lo que no es urgente, pero sí es
importante
•Cuadrante III
- Lo que es urgente, pero no
importante
Cuadrante IV
 -Lo que no es ni urgente, ni
importante
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
¿Que pasa cuando vivimos
concentrados en “lo
urgente”?
•Dejamos de hacer cosas
importantes por atender a lo que es
apremiante.
•Siempre estamos “apagando
fuegos” sin avanzar en la vida
•Ansiedad y Estrés emocional y
física – demasiado adrenalina
•Causamos mas crisis en lugar de
prevenirlas
•Descuidamos la oración por estar
atendiendo a emergencias
•Descuidamos la salud emocional,
física y espiritual
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
Los asuntos urgentes en su
mayoría pueden prevenirse, se
convierten en urgencias porque no
actuamos a tiempo.
Ejemplos:
•Dejaste de poner aceite en el carro
hasta que se te rompió el motor.
•Dejaste de estudiar por un examen
hasta la última hora y tuviste que
pasar la noche estudiando el día
antes.
•Por no cuidar la salud, te
enfermaste.
•Por no pasar tiempo con personas
importantes, hubo malentendidos y
conflictos que te consumieron
tiempo y energía.
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
¿Qué pasa cuando
vivimos en lo urgente
pero no importante?
•Solo pensamos en el corto plazo
•Dependemos demasiado de las
opiniones de los demás
•No hacemos planes y metas de
largo plazo
•Se siente la victima – fuera de
control
•Relaciones importantes sufren
porque estamos demasiado
ocupados
•Descuidamos la oración y
estudio privado
•Descuidamos la salud y el
descanso
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
¿Qué pasa cuando
vivimos concentrados en lo
que no es importante ni
urgente?
•Tendrás una vida irresponsable.
•Serás Despedido de los Trabajos
•Vivirás endeudado.
•Dependerás de los demás para tu
provisión.
•Descuidarás tu salud emocional,
física y espiritual.

Debido a: DEMASIADO dormir, Tv,
video juegos, internet, películas,
teléfono, deportes, juegos de
mesa, de azar, deportes etc.
LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO
¿Qué pasa cuando
vivimos concentrados
en lo importante?
•Disciplina y Dominio Propio
•Salud emocional, física, y
espiritual
•Control de la vida
•Menos crisis
•Relaciones saludables
•Éxito profesional
LA MAYORDOMÍA DE los Talentos

 CONSIDEREMOS CUATRO REALIDADES IMPORTANTES
 CONSIDEREMOS CUATRO REALIDADES IMPORTANTES




MATEO 25:14-30


Realidad número uno: Todos tenemos talentos.
Nota que, en la parábola, todos los siervos recibieron
uno o más talentos. Ninguno quedó sin algún talento.
Esta es la primera verdad que Jesús quería grabar en
sus discípulos.
Realidad número dos: No todos tenemos el mismo
número de talentos. Es un hecho de la vida que
tendremos que aceptar. Algunas personas recibieron, de
muchas maneras, más talentos que otras. Los que tienen
varios talentos nunca debieran despreciar a los que
tienen menos talentos. Lo que Jesús quería destacar es
claro: la cantidad de nuestros talentos no es lo más
importante; lo que importa es lo que hacemos con
aquello que hemos recibido.
Realidad número tres: Algunos rehúsan usar sus
talentos. Algunos nunca reconocen los talentos que
tienen. Lamentablemente, ninguno les recordó sus
dones. O se dieron cuenta de sus dones, pero, por
diferentes razones, rehusaron invertir su energía en
desarrollarlos.
Realidad número cuatro:
            No usar tus talentos es un asunto serio.




El “siervo inútil” no tiene una segunda oportunidad. Es arrojado a “las
tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mat. 25:30);
esa es la descripción de la muerte eterna. No usar lo que Dios nos ha
confiado no solo nos perjudica en esta vida sino también pone en
peligro nuestra vida eterna. Esto significa que el tema de ser
mayordomos fieles no es algo que pertenece a la periferia de nuestra
experiencia cristiana: es la característica vital del discipulado.
Resumen: Todos somos responsables delante de Dios y
habremos de dar cuentas acerca del como hayamos
administrado nuestro ser, nuestro tiempo, y nuestros
talentos.




La mayordomía no debiera ser un deber pesado, sino una
gozosa ordenación de prioridades en todos los aspectos de
nuestra vida.


¡SEAMOS BUENOS
MAYORDOMOS!
1 de 23

Recomendados

Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef por
Leccion 11 La Mayordomia Q2 SefLeccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Leccion 11 La Mayordomia Q2 SefSamy
8.4K visualizações12 slides
Mayordomia del Tiempo por
Mayordomia del TiempoMayordomia del Tiempo
Mayordomia del TiempoRodolfo Salazar
23.2K visualizações28 slides
Formas De Crecimiento Espiritual por
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualAlfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
5K visualizações20 slides
Taller sobre evangelismo por
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoMinisterio Viva y Eficaz
77.4K visualizações18 slides
Bosquejo Sermones de Avivamiento por
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoCamaleon Cam
20.9K visualizações33 slides
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac por
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacLeccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacSamy
12.4K visualizações37 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 – por
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
8.6K visualizações35 slides
1 pedro bosquejos por
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejosWalter Gutierrez Castañeda
21K visualizações13 slides
Estudio Bíblico Diácono por
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
101.3K visualizações43 slides
Manual Practico De Evangelismo Personal por
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personalvarelavcv
10.5K visualizações18 slides
Principios Fundamentales Mayordomía Cristiana por
Principios Fundamentales Mayordomía CristianaPrincipios Fundamentales Mayordomía Cristiana
Principios Fundamentales Mayordomía CristianaIglesia Adventista Moca Central
23.4K visualizações12 slides
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios por
El cristiano y su compromiso fervoroso con diosEl cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con diosJosue Gallegos
67.5K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 – por Roberto Stalin Ruiz Ruiz
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
Roberto Stalin Ruiz Ruiz8.6K visualizações
Estudio Bíblico Diácono por ibmpa
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
ibmpa101.3K visualizações
Manual Practico De Evangelismo Personal por varelavcv
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
varelavcv10.5K visualizações
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios por Josue Gallegos
El cristiano y su compromiso fervoroso con diosEl cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
Josue Gallegos67.5K visualizações
Un Discípulo Comprometido por Yonatan Crespin Chavez
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez15.3K visualizações
Manual Para Mujeres por Eberto Mejia
Manual Para Mujeres Manual Para Mujeres
Manual Para Mujeres
Eberto Mejia17.4K visualizações
Predicación evangelística power point por Roger Hernandez
Predicación evangelística power pointPredicación evangelística power point
Predicación evangelística power point
Roger Hernandez11.6K visualizações
10 Discipulado Sef por chucho1943
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho19437.6K visualizações
Espíritu Santo por Angel Martinez
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
Angel Martinez14.8K visualizações
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros por Juan E. Barrera
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Juan E. Barrera6K visualizações
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios por Seferino Huesias Rmirez
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez38.5K visualizações
Marcas de una iglesia comprometida por mchpeva
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva12.5K visualizações
El culto de la iglesia biblica por JOSE GARCIA PERALTA
El culto de la iglesia biblicaEl culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblica
JOSE GARCIA PERALTA3.3K visualizações
Creciendo y madurando por pastor
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor8.5K visualizações
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION por CPV
LA IMPORTANCIA DE LA ORACIONLA IMPORTANCIA DE LA ORACION
LA IMPORTANCIA DE LA ORACION
CPV11.7K visualizações

Similar a Taller mayordomia

Referencia rapida administracion del tiempo por
Referencia rapida   administracion del tiempoReferencia rapida   administracion del tiempo
Referencia rapida administracion del tiempoMinisterio Infantil Arcoiris
232 visualizações2 slides
Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempo por
Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempoAdmon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempo
Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempoEjecutivosyEmpresarios
1.4K visualizações19 slides
Diapositivas de mayordomia por
Diapositivas de mayordomiaDiapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomiaMIGUEL MAUSA
1.8K visualizações31 slides
Vida Creativa por
Vida CreativaVida Creativa
Vida CreativaGilberto Sánchez Cervantes
135 visualizações14 slides
Qué es la templanza por
Qué es la templanzaQué es la templanza
Qué es la templanzaPedro Joaquín Arévalo López
164 visualizações3 slides
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx por
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptxJesús Alvarado López
2 visualizações29 slides

Similar a Taller mayordomia(20)

Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempo por EjecutivosyEmpresarios
Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempoAdmon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempo
Admon del Tiempo - Equilibrio en el uso del tiempo
EjecutivosyEmpresarios1.4K visualizações
Diapositivas de mayordomia por MIGUEL MAUSA
Diapositivas de mayordomiaDiapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomia
MIGUEL MAUSA1.8K visualizações
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx por Jesús Alvarado López
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx
4T21L2DTG66,67Amas_la_Causa_de_Dios.pptx
Jesús Alvarado López2 visualizações
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9 por Anderson E. O'campo
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Anderson E. O'campo705 visualizações
1 biblia palabra de dios por Rebeca Reynaud
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud442 visualizações
El manejo efectivo del tiempo por Alexander Dorado
El manejo efectivo del tiempoEl manejo efectivo del tiempo
El manejo efectivo del tiempo
Alexander Dorado3.4K visualizações
El Obrero de Dios y la Consejería Bíblica.pptx por jhonysanx37
El Obrero de Dios y la Consejería Bíblica.pptxEl Obrero de Dios y la Consejería Bíblica.pptx
El Obrero de Dios y la Consejería Bíblica.pptx
jhonysanx376 visualizações
Trátelo con Oración por evangeliocompletohn
Trátelo con OraciónTrátelo con Oración
Trátelo con Oración
evangeliocompletohn4.2K visualizações
Mayordomía por Gabriel Leandro
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Gabriel Leandro13.7K visualizações
Mayordomia1 pdf por Pedro Santos
Mayordomia1 pdfMayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdf
Pedro Santos3K visualizações
Mayordomía por Marcelo Valdés
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Marcelo Valdés5.2K visualizações

Mais de Saúl Loera

El evangelio del reino por
El evangelio del reinoEl evangelio del reino
El evangelio del reinoSaúl Loera
596 visualizações17 slides
Los talones de mashiaj por
Los talones de mashiajLos talones de mashiaj
Los talones de mashiajSaúl Loera
551 visualizações13 slides
La esperanza de los adversarios por
La esperanza de los adversariosLa esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversariosSaúl Loera
211 visualizações6 slides
Los viajes de la vida por
Los viajes de la vidaLos viajes de la vida
Los viajes de la vidaSaúl Loera
244 visualizações16 slides
Las bienaventurnzas de apocalipsis por
Las bienaventurnzas de apocalipsisLas bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsisSaúl Loera
399 visualizações9 slides
Crisis de fe por
Crisis de feCrisis de fe
Crisis de feSaúl Loera
246 visualizações7 slides

Mais de Saúl Loera(20)

El evangelio del reino por Saúl Loera
El evangelio del reinoEl evangelio del reino
El evangelio del reino
Saúl Loera596 visualizações
Los talones de mashiaj por Saúl Loera
Los talones de mashiajLos talones de mashiaj
Los talones de mashiaj
Saúl Loera551 visualizações
La esperanza de los adversarios por Saúl Loera
La esperanza de los adversariosLa esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversarios
Saúl Loera211 visualizações
Los viajes de la vida por Saúl Loera
Los viajes de la vidaLos viajes de la vida
Los viajes de la vida
Saúl Loera244 visualizações
Las bienaventurnzas de apocalipsis por Saúl Loera
Las bienaventurnzas de apocalipsisLas bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsis
Saúl Loera399 visualizações
Crisis de fe por Saúl Loera
Crisis de feCrisis de fe
Crisis de fe
Saúl Loera246 visualizações
Cada pueblo tiene el gobierno que merece por Saúl Loera
Cada pueblo tiene el gobierno que mereceCada pueblo tiene el gobierno que merece
Cada pueblo tiene el gobierno que merece
Saúl Loera156 visualizações
Cuando se cuestiona la autoridad por Saúl Loera
Cuando se cuestiona la autoridadCuando se cuestiona la autoridad
Cuando se cuestiona la autoridad
Saúl Loera563 visualizações
Los Shabatot de YHVH por Saúl Loera
Los Shabatot de YHVHLos Shabatot de YHVH
Los Shabatot de YHVH
Saúl Loera1.2K visualizações
Jilul hashem por Saúl Loera
Jilul hashemJilul hashem
Jilul hashem
Saúl Loera551 visualizações
Presentacion hanukkah por Saúl Loera
Presentacion hanukkahPresentacion hanukkah
Presentacion hanukkah
Saúl Loera284 visualizações
Parasha vayishlaj por Saúl Loera
Parasha vayishlajParasha vayishlaj
Parasha vayishlaj
Saúl Loera200 visualizações
Parasha vaietze por Saúl Loera
Parasha vaietzeParasha vaietze
Parasha vaietze
Saúl Loera161 visualizações
Sucot la Fiesta de las cabañas por Saúl Loera
Sucot la Fiesta de las cabañasSucot la Fiesta de las cabañas
Sucot la Fiesta de las cabañas
Saúl Loera2.7K visualizações
El banquete de bodas por Saúl Loera
El banquete de bodasEl banquete de bodas
El banquete de bodas
Saúl Loera272 visualizações
Que impide que haga tevilah por Saúl Loera
Que impide que haga tevilahQue impide que haga tevilah
Que impide que haga tevilah
Saúl Loera1K visualizações
La higuera sin fruto por Saúl Loera
La higuera sin frutoLa higuera sin fruto
La higuera sin fruto
Saúl Loera1.6K visualizações
Yeshúa y el ayuno por Saúl Loera
Yeshúa y el ayunoYeshúa y el ayuno
Yeshúa y el ayuno
Saúl Loera461 visualizações
Recorriendo el camino difícil por Saúl Loera
Recorriendo el camino difícilRecorriendo el camino difícil
Recorriendo el camino difícil
Saúl Loera208 visualizações
La confrontación entre el bien y el mal por Saúl Loera
La confrontación entre el bien y el malLa confrontación entre el bien y el mal
La confrontación entre el bien y el mal
Saúl Loera246 visualizações

Taller mayordomia

  • 1. MAYORDOMÍA MA AL O, TU PO RP IRI TI EM UE S P C E Y ES D AD S ILI NTO AB LE H A YT
  • 2. ¿QUE ES LA MAYORDOMÍA? La Mayordomía Cristiana es: “La administración correcta y completa de todo cuanto Dios nos ha concedido al darnos la vida: Nuestro ser, El tiempo de nuestra existencia en la tierra, los talentos y los recursos económicos”. De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en el habitan” (Salmo 24:1) “Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas, y tu eres excelso sobre todo. Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. ……..Porque ¿Quién soy yo y quien es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos” (2 Crónicas 29:11-14).
  • 3. LA MAYORDOMÍA DEL CUERPO LA BASE BÍBLICA PARA LA MAYORDOMÍA DEL CUERPO. 1 corintios 6:19-20. De este pasaje podemos deducir tres cosas importantes relacionadas con el tema que nos ocupa: La propiedad del cuerpo, quién habita en nuestro cuerpo y cómo debemos usar nuestro cuerpo.
  • 4. LA MAYORDOMÍA DEL ALMA El alma está formada, entre otras cosas, por las emociones, la mente (los pensamientos y/o el intelecto), los sentimientos, la conciencia y los deseos. Esta parte de nuestro ser anhela a Dios, (Salmo 42:2) pero tiene también los demás deseos de la vida humana, (Lucas 12:19). La vida cristiana incluye de manera importante el reemplazar lo inservible por todo aquello que glorifique a Dios. Eso incluye tener una nueva manera de pensar, positiva y constructiva. Incluye que ahora nuestras emociones, deseos y acciones deben estar sujetas a Dios.
  • 5. LA MAYORDOMÍA DEL ESPIRITU Juan 4:23‐24. El espíritu es la parte humana que entra en contacto con Dios, quien es Espíritu. El espíritu que hay en nosotros es la parte de nuestro ser que anhela trascender y comunicarse con Dios. Este deseo y necesidad de Dios es producido por ese espíritu que fue creado para alabar a Dios. Nuestra tarea como mayordomos (no dueños) de nuestro espíritu es buscar a Dios, acercarnos a Él, adorarle y servirle. Somos buenos mayordomos de nuestro espíritu cuando leemos la Palabra y la ponemos en práctica. Cuando mantenemos una vida rica en oración. Cuando participamos de los servicios de adoración con la Iglesia y cuando compartimos el evangelio con los perdidos.
  • 6. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO Efesios 5:15-16 ¿Qué tal aprovechas el tiempo? •¿Dejas de hacer cosas hasta la última hora del día? •¿A veces te sientes sobrecargado de ocupaciones? •¿A pesar de estar siempre ocupado, no logras cumplir las tareas necesarias? •¿Pierdes tiempo haciendo actividades no productivas? •¿Descuidas de hacer cosas que sientes que deberías de hacer? •¿Te cuesta decir que “no” cuando alguien te pide hacer algo?
  • 7. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO ¿Haces Tiempo para lo Importante? Anota una actividad o practica que no haces con consistencia, que si la hicieras con regularidad, serías mucho más feliz y efectivo en tu vida. ____________________________ ¿Por qué no lo haces? --- Creo que no es importante --- No deseo hacerlo --- Porque no tengo tiempo
  • 8. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO La Clave para Aprovechar el Tiempo ¿Quién es el capitán de tu barco? El dominio propio es el fruto del Espíritu Santo. Dios es nuestro rey supremo, pero nos llama a cada uno de nosotros a ser el “capitán de nuestro barco.” No basta con “Querer” es necesario “Hacer” y para hacer hay que planificar. Las cosas que se planifican tienen una mayor probabilidad de ser hechas que las que no se planifican ¿Cierto? ¡Hay que planificar lo que es importante en la vida!
  • 9. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO Todos Daremos Cuentas por el Uso de Nuestro Tiempo “Cada uno de nosotros tenemos todo el tiempo necesario para hacer la voluntad perfecta de Dios en nuestras vidas… Nuestro problema no es tener poco tiempo, sino hacer mejor uso del tiempo . Cada uno tiene la misma cantidad de tiempo como cualquier otro. Otros tal vez tienen más capacidad, talento, influencia o dinero que nosotros – pero nadie tiene más tiempo…. No somos responsables por nuestra capacidad natural ni talento, pero sí somos responsables por nuestro uso estratégico del tiempo…” Desperdiciar tiempo ¡Es pecado!
  • 10. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO El cristiano “carnal” divide su tiempo en compartimentos: 1.Actividades de Iglesia…. Para Dios 2.Trabajo…. Para ganar dinero 3.Tiempo Personal…. Para llenar mis deseos y entretenerme Se dice… Después de cumplir con mis obligaciones a Dios en la iglesia, y al jefe en el trabajo, el resto del día es mío, para usar como yo quisiera. La pregunta es, ¿Qué quisiera hacer con mi tiempo libre? ¡Es la perspectiva de un cristiano “carnal” y no de un “discípulo” de Cristo!
  • 11. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO El discípulo dedica 100% de su tiempo a Dios. 1.Actividades de Iglesia… Para Dios 2.Trabajo…. Para Dios 3.Tiempo Personal….Para Dios El discípulo radicalmente entregado se dice… No soy el dueño de mi tiempo. No importa que esté haciendo – participando en una célula, cuidando niños, trabajando en mi computadora, durmiendo una siesta, o jugando con mis niños - ¡todo es para Dios! La pregunta es - ¿Qué quiere el Señor que yo haga? Nuestra meta no es balancear la vida – es vivir con propósito - ¡Para Dios!
  • 12. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO Estudia estos cuadrantes, y pregúntate, ¿Cuál cuadrante representa mejor mi vida? ¿Cómo estoy usando mi tiempo? •Cuadrante I - Lo que es urgente e importante •Cuadrante II - Lo que no es urgente, pero sí es importante •Cuadrante III - Lo que es urgente, pero no importante Cuadrante IV -Lo que no es ni urgente, ni importante
  • 14. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO ¿Que pasa cuando vivimos concentrados en “lo urgente”? •Dejamos de hacer cosas importantes por atender a lo que es apremiante. •Siempre estamos “apagando fuegos” sin avanzar en la vida •Ansiedad y Estrés emocional y física – demasiado adrenalina •Causamos mas crisis en lugar de prevenirlas •Descuidamos la oración por estar atendiendo a emergencias •Descuidamos la salud emocional, física y espiritual
  • 15. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO Los asuntos urgentes en su mayoría pueden prevenirse, se convierten en urgencias porque no actuamos a tiempo. Ejemplos: •Dejaste de poner aceite en el carro hasta que se te rompió el motor. •Dejaste de estudiar por un examen hasta la última hora y tuviste que pasar la noche estudiando el día antes. •Por no cuidar la salud, te enfermaste. •Por no pasar tiempo con personas importantes, hubo malentendidos y conflictos que te consumieron tiempo y energía.
  • 16. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO ¿Qué pasa cuando vivimos en lo urgente pero no importante? •Solo pensamos en el corto plazo •Dependemos demasiado de las opiniones de los demás •No hacemos planes y metas de largo plazo •Se siente la victima – fuera de control •Relaciones importantes sufren porque estamos demasiado ocupados •Descuidamos la oración y estudio privado •Descuidamos la salud y el descanso
  • 17. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO ¿Qué pasa cuando vivimos concentrados en lo que no es importante ni urgente? •Tendrás una vida irresponsable. •Serás Despedido de los Trabajos •Vivirás endeudado. •Dependerás de los demás para tu provisión. •Descuidarás tu salud emocional, física y espiritual. Debido a: DEMASIADO dormir, Tv, video juegos, internet, películas, teléfono, deportes, juegos de mesa, de azar, deportes etc.
  • 18. LA MAYORDOMÍA DEL TIEMPO ¿Qué pasa cuando vivimos concentrados en lo importante? •Disciplina y Dominio Propio •Salud emocional, física, y espiritual •Control de la vida •Menos crisis •Relaciones saludables •Éxito profesional
  • 19. LA MAYORDOMÍA DE los Talentos CONSIDEREMOS CUATRO REALIDADES IMPORTANTES CONSIDEREMOS CUATRO REALIDADES IMPORTANTES MATEO 25:14-30 Realidad número uno: Todos tenemos talentos. Nota que, en la parábola, todos los siervos recibieron uno o más talentos. Ninguno quedó sin algún talento. Esta es la primera verdad que Jesús quería grabar en sus discípulos.
  • 20. Realidad número dos: No todos tenemos el mismo número de talentos. Es un hecho de la vida que tendremos que aceptar. Algunas personas recibieron, de muchas maneras, más talentos que otras. Los que tienen varios talentos nunca debieran despreciar a los que tienen menos talentos. Lo que Jesús quería destacar es claro: la cantidad de nuestros talentos no es lo más importante; lo que importa es lo que hacemos con aquello que hemos recibido.
  • 21. Realidad número tres: Algunos rehúsan usar sus talentos. Algunos nunca reconocen los talentos que tienen. Lamentablemente, ninguno les recordó sus dones. O se dieron cuenta de sus dones, pero, por diferentes razones, rehusaron invertir su energía en desarrollarlos.
  • 22. Realidad número cuatro: No usar tus talentos es un asunto serio. El “siervo inútil” no tiene una segunda oportunidad. Es arrojado a “las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mat. 25:30); esa es la descripción de la muerte eterna. No usar lo que Dios nos ha confiado no solo nos perjudica en esta vida sino también pone en peligro nuestra vida eterna. Esto significa que el tema de ser mayordomos fieles no es algo que pertenece a la periferia de nuestra experiencia cristiana: es la característica vital del discipulado.
  • 23. Resumen: Todos somos responsables delante de Dios y habremos de dar cuentas acerca del como hayamos administrado nuestro ser, nuestro tiempo, y nuestros talentos. La mayordomía no debiera ser un deber pesado, sino una gozosa ordenación de prioridades en todos los aspectos de nuestra vida. ¡SEAMOS BUENOS MAYORDOMOS!