Taller regiones naturales

Regiones naturales de Colombia, taller para los estudiantes del grado 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA
TALLER
e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con
las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia
estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las
características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las
condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis
regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia.
En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales
1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto
2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región.
3. Indicar y escribir los limites de Colombia.
S
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones
naturales y culturales de Colombia.
a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________,
________________, ________________________, ____________________,
___________________________, _______________________ y
______________________
b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________,
algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son:
_____________________
_______________________________________________________________
c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_____________________________________________________________________
___
d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es
_______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE.
1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son
A. El clima y la vegetación.
B. El relieve y condiciones del suelo.
C. A y B son verdaderas
D. A y B son Falsas
2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región:
A. Caribe
B. Orinoquía
C. Insular
D. Amazonía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de
Colombia?
A. Andina
B. Sumapaz
C. Caribe
D. Pacífica
4. Cundinamarca se encuentra en la Región:
A. Pacífica
B. Andina
C. Caribe
D. Orinoquia
5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el
parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura,
(donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de
los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo
referencia a la región
A. caribe e Insular
B. pacífica.
C. Orinoquía.
D. andina
6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que
completarse con otras actividades porque
A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes.
B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas.
C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras.
D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos.
7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos,
los siguientes pertenecen a la región Andina
A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.
B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.
C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó.
D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá.
8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga
diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua,
algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del
Cocuy que se encuentran ubicadas en la región
A. caribe
B. andina
C. amazonia
D. pacífica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira
(región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la
población, con lo anterior se deduce que
A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón
B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población
C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre.
D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo
La región Andina se caracteriza por:
A. Ser la región más pequeña
B. Ser la región más lejana
C. Ser la región más habitada
D. Ninguna de las anteriores
10.El relieve de la región caribe se caracteriza por:
A. Ser montañoso
B. Tener muchos cañones
C. 1 y 2 son correctas
D. Tener extensas llanuras
11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son?
A. Mestizos
B. Mulatos
C. Indígenas
D. Afro-descendientes
12.La región Insular está conformada por:
A. Islas
B. Extensas llanuras
C. Grandes montañas
D. Grandes y extensas selvas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA
Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que
habitan el territorio de cada region natural de Colombia
REGIÓN
GEOGRÁFICA
COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN
Caribe
Pacífica
Andina
Orinoquía
Amazonía
Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita
REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO
Región Amazónica
Región Pacífica
Región Orinoquía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Región Andina
Región Caribe
Región Insular

Recomendados

Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 por
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
130.2K visualizações3 slides
Guia 3 regiones naturales de colombia por
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
72.4K visualizações5 slides
Evaluacion de relieve grado tercero por
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero Alexandra Agudelo Hoyos
8.1K visualizações1 slide
Actividades regiones naturales de colombia por
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaOscar Trujillo
10.4K visualizações2 slides
Regiones naturales de Colombia 3° por
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
170.8K visualizações33 slides
Taller de sociales quinto por
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto3168962544
27.3K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia 7 comunidades indigenas por
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
29.5K visualizações5 slides
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO por
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANONohemi Useda Ruiz
9.2K visualizações10 slides
Taller relieve por
Taller relieveTaller relieve
Taller relieveHelem Alejandra
66.4K visualizações2 slides
Taller de aplicación. grupos etnicos por
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosNelly Espinosa Vasquez
32.6K visualizações2 slides
Guia de la constituciòn politica por
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaOLGALUFI
12.1K visualizações2 slides
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto por
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto3168962544
54.3K visualizações42 slides

Mais procurados(20)

Guia 7 comunidades indigenas por MaryinMargarita
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
MaryinMargarita29.5K visualizações
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO por Nohemi Useda Ruiz
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz9.2K visualizações
Taller relieve por Helem Alejandra
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
Helem Alejandra66.4K visualizações
Taller de aplicación. grupos etnicos por Nelly Espinosa Vasquez
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez32.6K visualizações
Guia de la constituciòn politica por OLGALUFI
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI12.1K visualizações
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto por 3168962544
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
316896254454.3K visualizações
Evaluacion Final Segundo Periodo por deibycortes
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
deibycortes52.2K visualizações
Sociales 04 por OLGALUFI
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI77.1K visualizações
Evaluación paisaje por Helem Alejandra
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
Helem Alejandra31.1K visualizações
Prueba de historia puntos cardinales por Melina Nuñez Muñoz
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz11.8K visualizações
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1 por alvaro enrique amaya polanco
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco109.8K visualizações
Evaluacion sociales 3° per. grado 3 por Monica Muñoz
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz218.6K visualizações
Sociales tercero por Liceo Matovelle
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle104.5K visualizações
Prueba saber sociales 5 por jhonriossfp
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp34.9K visualizações
Evaluacion de ecosistemas por Alicia Pèrez Rubiano
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano31.5K visualizações
Evaluacion de matematicas 3 periodo por Oscar Amaya
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Oscar Amaya12.9K visualizações
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5° por RODOLFO BALDOVINO PABUENA
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA29.2K visualizações
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo por Monica Muñoz
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz223.9K visualizações
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col... por CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO26.6K visualizações

Similar a Taller regiones naturales

Evalaucion de regiones.pdf por
Evalaucion de regiones.pdfEvalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdfMagdaParadaGelvez
30 visualizações2 slides
Evalaucion de regiones.docx por
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docxMagdaParadaGelvez
26 visualizações3 slides
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales por
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesProfesorFelipe2
89 visualizações4 slides
Evaluacion sociales5u2 por
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Ruthy Avello
67 visualizações3 slides
Regiones naturales de colombia por
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaMaria Isabel Garcia Marin
831 visualizações10 slides
Evaluación sumativa unidad 1 5º por
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºFLORELINA
1.1K visualizações6 slides

Similar a Taller regiones naturales(20)

Evalaucion de regiones.pdf por MagdaParadaGelvez
Evalaucion de regiones.pdfEvalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.pdf
MagdaParadaGelvez30 visualizações
Evalaucion de regiones.docx por MagdaParadaGelvez
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docx
MagdaParadaGelvez26 visualizações
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales por ProfesorFelipe2
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturalesGuia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
ProfesorFelipe289 visualizações
Evaluacion sociales5u2 por Ruthy Avello
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
Ruthy Avello67 visualizações
Evaluación sumativa unidad 1 5º por FLORELINA
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA1.1K visualizações
Regiones de colombia por yaneth2012
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
yaneth20122.2K visualizações
Regiones de colombia por Yersi Castro
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Yersi Castro28.1K visualizações
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx por YenniferMarin7
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docxEV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx
YenniferMarin782 visualizações
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf por lucymarcelacarreroce
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
lucymarcelacarreroce766 visualizações
Taller ubicacion colombia por RufinoCuellarCabrera
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombia
RufinoCuellarCabrera560 visualizações
Prueba.. 5 b cc2 por carlos chamorro
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
carlos chamorro5.7K visualizações
Colombia (1) por kathecastro
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
kathecastro1.8K visualizações
Colombia (1) por kathecastro
Colombia (1)Colombia (1)
Colombia (1)
kathecastro1.8K visualizações
regiones naturales por kathecastro
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
kathecastro55.7K visualizações
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf por lixander1
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdfRELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
lixander1247 visualizações
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo por GLORIASILGADO
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
GLORIASILGADO99 visualizações
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física por mmhr
Ejercicios PAU resueltos. Geografía FísicaEjercicios PAU resueltos. Geografía Física
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
mmhr54.9K visualizações
Presentación1 regiones naturales por doira10
Presentación1 regiones naturalesPresentación1 regiones naturales
Presentación1 regiones naturales
doira10352 visualizações

Mais de RufinoCuellarCabrera

Auto por
AutoAuto
AutoRufinoCuellarCabrera
142 visualizações1 slide
Lectura autoregulada por
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoreguladaRufinoCuellarCabrera
126 visualizações1 slide
9 a acuerd soci 1p por
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p RufinoCuellarCabrera
202 visualizações1 slide
Guia 9 a por
Guia 9 aGuia 9 a
Guia 9 aRufinoCuellarCabrera
164 visualizações5 slides
9 a plan soc por
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan socRufinoCuellarCabrera
209 visualizações1 slide
Plan sociales 9a 1p2020 por
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020RufinoCuellarCabrera
10 visualizações1 slide

Mais de RufinoCuellarCabrera(20)

Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS por RufinoCuellarCabrera
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
RufinoCuellarCabrera18 visualizações
Banco preguntas icfes word por RufinoCuellarCabrera
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
RufinoCuellarCabrera248 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 visualizações80 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 visualizações4 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 visualizações11 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
54 visualizações1 slide
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 visualizações15 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 visualizações65 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin28 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño107 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações

Taller regiones naturales

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA TALLER e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia. En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales 1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto 2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región. 3. Indicar y escribir los limites de Colombia. S
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones naturales y culturales de Colombia. a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________, ________________, ________________________, ____________________, ___________________________, _______________________ y ______________________ b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _____________________________________________________________________ ___ d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es _______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE. 1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son A. El clima y la vegetación. B. El relieve y condiciones del suelo. C. A y B son verdaderas D. A y B son Falsas 2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región: A. Caribe B. Orinoquía C. Insular D. Amazonía
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de Colombia? A. Andina B. Sumapaz C. Caribe D. Pacífica 4. Cundinamarca se encuentra en la Región: A. Pacífica B. Andina C. Caribe D. Orinoquia 5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo referencia a la región A. caribe e Insular B. pacífica. C. Orinoquía. D. andina 6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que completarse con otras actividades porque A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes. B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas. C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras. D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos. 7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico. B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare. C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó. D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá. 8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua, algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del Cocuy que se encuentran ubicadas en la región A. caribe B. andina C. amazonia D. pacífica
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre. D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo La región Andina se caracteriza por: A. Ser la región más pequeña B. Ser la región más lejana C. Ser la región más habitada D. Ninguna de las anteriores 10.El relieve de la región caribe se caracteriza por: A. Ser montañoso B. Tener muchos cañones C. 1 y 2 son correctas D. Tener extensas llanuras 11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son? A. Mestizos B. Mulatos C. Indígenas D. Afro-descendientes 12.La región Insular está conformada por: A. Islas B. Extensas llanuras C. Grandes montañas D. Grandes y extensas selvas
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que habitan el territorio de cada region natural de Colombia REGIÓN GEOGRÁFICA COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN Caribe Pacífica Andina Orinoquía Amazonía Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO Región Amazónica Región Pacífica Región Orinoquía
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Región Andina Región Caribe Región Insular