En el siglo XXI observamos que se desvían las conductas de la sociedad reflejando una calamidad en cadena, ante el estudio de tres casos: bullying donde se expone los antivalores que tiene el victimario, la trata de personas que se ve que aun en pleno siglo la esclavitud es el lucro de personas sin valores y en el narcotráfico un personaje que a través de su historia a expuesto todo el mal que causa perder los valores éticos y morales en ellos vemos la deshumanización del ser se erradico en ellos la incultura social pero para identificar que la alimenta se señala los antivalores como protagonistas ante innumerables acontecimientos justificando porque el ser ha perdido su humanización. El término deshumanización define un proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas pierden o son despojados de sus características humanas. Los procesos de deshumanización, de valoración ética habitualmente negativa, remiten inmediatamente a la noción de humanismo como contracara éticamente positiva.