ASPECTOS FÍSICOS
Las aguas del océano Glacial Antártico son
ricas en fitoplancton y zooplancton, que
son la base de alimentación de moluscos ,
aves, peces y mamíferos marinos . El
pingüino es el ave mas característico de la
región
RECURSOS NATURALES
La Antártida se sitúa casi por completo dentro del
circulo polar antárticos. El océano Glacial
Antártico circunda el continente, determinando
una ancha faja marina que lo rodea
La Antártida es el continente
más austral de la tierra, en el
Polo Sur. Está situado en la
región antártica del hemisferio
sur, casi completamente al sur
del círculo antártico, y está
rodeado por el océano
antártico.
Alrededor del 98% de la
Antártida está cubierto
por hielo, lo que da un
promedio de al menos
1,6 kilómetros de
espesor. Es el
continente más frío,
más seco y más
ventoso, y tiene la
elevación más alta de
todos los continentes.
Se lo considera un
desierto, con
precipitaciones anuales
de sólo 200 mm en la
costa y menos en la
parte continental.
No hay residentes
humanos permanentes,
pero entre 1000 y 5000
personas habitan a lo
largo del año en las
estaciones de
investigación esparcidas
en el continente.
Sólo sobreviven plantas y animales bien adaptados al frío, lo que
incluye pingüinos, focas, musgos, líquenes y diversos tipos de
algas.
La aurora austral, conocida como luces
del sur, es un fenómeno lumínico que se
produce en la Antártida debido a la alta
ionización y magnetización de la
atmósfera terrestre cercana a los polos.
Si las partículas que emite el sol –viento
solar- colisionan con átomos de
nitrógeno se producen colores violáceos.
Si lo hacen contra átomos de oxígeno,
los colores van del rojo al verde. Las
luces no se repiten nunca; siempre hay
variaciones de intensidad, color y forma.
Es un sobrecogedor espectáculo que
despliega su belleza en las noches de
cielo despejado.