O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
RONALDO GUZMAN OROZCO
MATRICULA: S16000730
PROGRAMA EDUCATIVO: CIRUJANO DENTISTA
TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO EN HOMBRES.
VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES
2
Contenido
INTRODUCCION:.....................................................................
VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES
3
INTRODUCCION:
a violencia de genero es algo que se vive día a día en nuestro país, por lo...
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 16 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Semelhante a VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido) (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

VIOLENCIA DE GENERO (Manipulación de texto enriquecido)

  1. 1. RONALDO GUZMAN OROZCO MATRICULA: S16000730 PROGRAMA EDUCATIVO: CIRUJANO DENTISTA TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO EN HOMBRES.
  2. 2. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 2 Contenido INTRODUCCION:.................................................................................................................................3 VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES............................................................................................4 TESTIMONIOS DE HOMBRES VIOLENTADOS...............................................................................5 PERFIL PSICOLÓGICO DEL HOMBRE MALTRATADO..................................................................10 INDICES DE MALTRATO DE HOMBRES Y MUJERES………………………………………………………………………..10 CUESTIONARIO PARA INFORMACION CUANTITATIVA…………………………………………………………………11 Bibliografía.......................................................................................................................................16
  3. 3. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 3 INTRODUCCION: a violencia de genero es algo que se vive día a día en nuestro país, por lo cual se ha normalizado tanto, hasta llegar al punto en el que las personas no saben que están sufriendo violencia de género, durante mucho tiempo este tema era más enfocado en la violencia del hombre hacia la mujer y al mencionar este tema solo se pensaba en el maltrato femenino, pero si es difícil reconocer que estamos viviendo en violencia por tanta normalización a esta, imaginemos como sería el reconocer la violencia hacia el género masculino, en un país cuyo reinado es el machismo y las etiquetas. En el siguiente texto se hablara sobre el tema de la violencia de genero hacia el género masculino, cuyo tema, hasta la fecha de hoy, sigue siendo un tabú, se mencionara información cuantitativa y cualitativa como gráficas para medir y dar contexto al alcance que este problema tiene en nuestra sociedad, también se incluirán algunas ilustraciones referentes a este asunto y una que otra imagen que podría ser demasiado grafica pero que refleja la veracidad de este tema y haciendo énfasis en que la violencia masculina si existe, podrán leerse incluso testimonios de algunas víctimas que sufrieron este tipo de maltrato. Este escrito es para hacer conciencia sobre la violencia enfatizándonos en la violencia al género masculino. En el trabajo también habrá un pequeño cuestionario que nos ayudara a recaudar información cualitativa y cuantitativa propia para los futuros trabajos de investigación. L
  4. 4. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 4 VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada». 1 La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género Esta ley, en su artículo 1.1., define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.” 2 Como podemos leer en las dos citas anteriores, las definiciones de “violencia de género” como forma general no existen, son descritas siempre como violencia hacia la mujer, entonces, no hay una equidad en cuanto a violencia? La violencia solo la viven las mujeres? Cuando intente buscar una definición integra de “violencia de género” lo primero que pensé fue en buscar está en la página de la ONU, y me percaté de que la ONU no tiene una definición de violencia de genero equitativa, lo cual es intrigante, porque nos hace pensar que la violencia de genero es un tema que solo se toca si se hace referencia a la violencia hacia la mujer, pero veamos la definición de la ONU comienza así: «Todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer1 La ONU dice que la definición de violencia de genero es un término aplicado para la hacia la mujer, pero al hablar de género, entendemos que no solo existe el género femenino, sino también el género masculino.
  5. 5. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 5 TESTIMONIOS DE HOMBRES VIOLENTADOS “Me decía que era un vago, un ladrón, que me estaba aprovechando de ella. Me gritaba: „Lárguese, lárguese de mi casa‟. Pero yo realmente no tenía a dónde ir. Azotaba las puertas, tiraba las cosas al piso, incluyendo mi computadora. Me amenazaba con que iba a hacer que me deportaran, con que llamaría al Home Office (ministerio encargado de asuntos migratorios)” “Alcanzó a pegarme una vez. Después, yo simplemente le detenía el brazo cuando intentaba hacerlo. Nunca la golpeé, son mis principios” “Si en esa época hubiese sabido lo que es la violencia doméstica contra los hombres, hubiese buscado ayuda, reunido pruebas y denunciado mi caso a la policía. Uno como hombre no cree que eso le pueda pasar. Simplemente no se da cuenta cuando está viviendo la situación”3 - Luis, inmigrante latinoamericano, solo se menciona su nombre ya que se pide el anonimato por seguridad. Hace cinco años sostuvo una relación amorosa con una mujer que lo ayudó cuando su deportación parecía inminente. Se mudó con ella y se encargó de las labores del hogar mientras conseguía trabajo. Este hombre menciona un testimonio de su experiencia en la violencia de género, y no sabía que él podía demandar ese abuso, empezó sufriendo violencia psicológica y después violencia física, pero aquí el punto principal es la frase que menciona “en ese tiempo no sabía que podía demandar”, pues bien actualmente muchos hombres aun no lo saben y quienes lo saben, no tienen el valor de demandar. Actualmente estamos sobreexplotados de tanta información sobre violencia de género y como detenerla y la violencia en el noviazgo y violencia familiar, comerciales con este tema, carteles, ayuda psicológica, pero toda esta Ilustración 1/ testimonio de hombre maltratado
  6. 6. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 6 información va dirigida solo hacia las mujeres, ¿y que pasa con los hombres? ¿acaso estamos acostumbrados a no hacerle caso a las minorías? Porque cierto es que en el tema de la violencia de genero los hombres forman parte de una minoría, pero eso no los hace menos importantes, porque el hombre tanto como la mujer puede ser una víctima. "La verdad es que no sé por dónde empezar. Esto es muy duro de contar. Hará unos 18 años, algo comenzó a cambiar en mi relación con mi esposa. Ya estábamos casados, sin hijos, teníamos trabajo, no pasábamos apuros. Cierto día, tras una discusión tonta, me soltó la primera bofetada. En aquel momento me quedé bloqueado. No supe reaccionar. Supongo que esperaba que me pidiera perdón, que habría perdido los nervios. Pero el perdón nunca llegó, y yo cometí el gran error de mi vida: dejarlo pasar. Las agresiones volvieron a repetirse. En cada pelea se le iba la mano, y yo callaba por miedo y por vergüenza. No quería que se enterara nadie, pero las voces los gritos iban en aumento, ya no se cortaba, y claro, los vecinos se enteraban de todo. Tenía la habilidad de tergiversarlo todo, especialmente delante de familiares y amigos. Un día me sacudió tan fuerte que me dejó ambos ojos amoratados. Para ocultarlo, ella misma me maquilló. Aquel día me fui al trabajo deshecho, estoy seguro de que mis compañeros se dieron cuenta de lo ocurrido. ¿Por qué no la denuncié entonces? No lo sé, aún me lo pregunto muchas veces. El caso es que me acostumbré a vivir atemorizado, pensando que tal vez algún día recapacitaría y todo volvería a ser normal. Así, el tiempo transcurrió alterando fases más llevaderas con otras cada vez más violentas. Muchas veces tuve que irme de casa de noche, en pleno mes de febrero, y dormir en el coche para evitar sus golpes. Cuando me decidí a proponerle el divorcio, la situación empeoró. Me tuvo cuatro días sin salir de casa, secuestrado. Me quitó las llaves y el teléfono. Una noche, mientras me agredía, me incitaba a que le devolviera los golpes, diciéndome que llamaría al 016 y me meterían en la cárcel. Estas frases aún las tengo bien presentes. Llamé al 112 y se personó en casa la policía, que nos interrogó por
  7. 7. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 7 separado. A ella se la llevaron a la comisaría esposada y a mí al hospital, donde me hice “famoso” por ser el único hombre que denunciaba a su mujer. En mi parte médico se habla de contusiones, policontusiones, hematomas múltiples en brazos, tórax, zona facial, mordeduras en ambos antebrazos, hematomas por todo el cuerpo. Hoy sigo pendiente de una sentencia de divorcio por parte de un juez que, sin tener en cuenta estos antecedentes, quiere obligarme a que me vaya de mi propia casa para dejársela a ella. Me pregunto qué habría pasado si en vez de ser un hombre maltratado hubiese sido una mujer maltratada. Por eso quiero que mi caso sea considerado violencia de género, no doméstica. Soy una víctima de malos tratos. La violencia es violencia siempre. Por favor, ayudadme a cambiar la ley de violencia de género. ¡Todos somos iguales!.4 - Bernardo. En el caso de Bernardo, la violencia de genero empezó directamente con la violencia física, pero el por ser un buen hombre, lejos de defenderse y atacar a su esposa, prefirió que las cosas se quedaran como estaban lo cual, lejos de mejorar las cosas, estas empeoraron, porque ¿“la violencia trae más violencia? En este caso no, el ideal de Bernardo quizá fue ese pero no funciono y se volvió una víctima más de la violencia. Bernardo experimento el mismo temor que una mujer violentada sufre, pero con un sentimiento extra, vergüenza, su valor como hombre quedaría destruido, orgullo y un sinfín más, pero él tuvo el valor de denunciar y describe que fue “famoso” por haber sido un hombre que denunciaba la violencia que sufría, lo cual significa TABU.
  8. 8. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 8
  9. 9. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 9 ¿POR QUÉ EL HOMBRE NO DENUNCIA? Una de las problemáticas a las que se enfrentan son los numerosos motivos por los que el hombre no denuncia estas situaciones de maltrato: 1. Falta de apoyos jurídicos. Las leyes en materia de protección a hombres maltratados son prácticamente escasas.5 2. Falta de recursos para el hombre maltratado. No existe un servicio, ni un teléfono de emergencia como en el caso de las mujeres. En el 016 (número de teléfono de atención a la mujer maltratada no se atienden las llamadas recibidas por hombres maltratados).5 3. Problemas de credibilidad. Falta de apoyo familiar y conciencia social.5 4. Miedo al ridículo, vergüenza de reconocerse víctima en una sociedad en la que, precisamente por atribuciones de género, el sexo masculino "deber ser fuerte" (al hombre tradicionalmente se le ha pedido fortaleza, dinero y producción).5 5. . Mostrarse sometido o débil, puede generar sentimientos de humillación.5 6. Creencias en torno al maltrato: me lo merezco, yo lo provoqué, le he hecho enfadar luego es mi culpa. 5
  10. 10. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 10 PERFIL PSICOLÓGICO DEL HOMBRE MALTRATADO - Baja autoestima y poca validación de sí mismos.6 - Buscan la aprobación de su pareja de forma habitual.6 - Su pareja puede ser para ellos como una madre que castiga de forma "normal".6 - Puede haber sufrido maltrato de pequeño o haberlo visto en la familia.6 - El amor es entendido exclusivamente como sacrificarme por el otro. Podemos entender que el querer al otro implica muchas veces sacrificios, implica DARSE, pero el matiz es que lo haga desde CUIDARSE.6 - No sabe cómo salir de esa relación.6 - Idealiza o sobrevalora a su pareja.6 - A- Presenta síntomas de estrés, ansiedad, problemas somáticos como dolores de cabeza, de estómago... menudo se distancian de sus amigos y familiares.6 Ilustración 2 / hombre violentado
  11. 11. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 11 INDICES DE MALTRATO EN HOMBRES Y MUJERES Maltrato Fisico Hombres 15% Mujeres 85% Hombres 32% mujeres 64%
  12. 12. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 12 CUESTIONARIO PARA INFORMACION CUANTITATIVA. 1. ¿Cómo es su relación con su actual pareja? a) Buena b) Regular c) Mala d) Violenta 2. ¿Alguna vez una de tus parejas ha roto alguna de tus pertenencias? a) Si b) No 3. ¿Alguna vez has sido manipulado o chantajeado por alguna de tus parejas? a) Si b) No 4. ¿Has sufrido insultos o degradación a tu persona de forma verbal por parte de tu pareja? a) Si b) No 5. ¿Tu pareja ha actuado de forma exagerada ante alguna situación al punto de llegar a golpes? a) Si b) No 6. ¿Tu pareja te ha prohibido ver a algunos de tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc? a) Siempre b) Nunca c) A veces 7. ¿Alguna vez tu pareja te ha corrido de tu hogar, o te ha amenazado con hacerlo? a) Siempre b) Frecuentemente c) Nunca 8. ¿Tu pareja te ha presionado en algún aspecto? Por ejemplo: para ganar más dinero, exigiéndote cosas que no puedes pagar, otorgándote tareas que no puedes realizar. a) Algunas veces b) Nunca c) Siempre
  13. 13. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 13 9. ¿Tu pareja te ha golpeado, arañado, mordido, etc durante alguna discusión? a) No b) Si c) En algunas ocasiones 10. ¿Sabias que la violencia de genero también la sufren los hombres y que puedes demandar en caso de sufrirla? a) No b) Si c) Había escuchado poco de ello
  14. 14. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 14
  15. 15. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 15 Ilustración 1/ testimonio de hombre maltratado..............................................................................5 Ilustración 2 / hombre violentado....................................................................................................10
  16. 16. VIOLENCIA DE GENERO EN HOMBRES 16 Bibliografía 1 ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. (2018). ONU. ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. (http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/definicion/pdf/LEY_ORGANICA_1_2004 contraviolencia.pdf, 2004) 3 https://laopinion.com/2016/07/21/mas-alla-de-los-aranazos-y-las-bofetadas- confesiones-de-hombres-maltratados-por-sus-parejas/ 4 http://hazteoir.org/familia/alerta/89312-hombres-maltratados-no-mas- discriminacion 5 http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres-realidad- silenciosa-20150612102418.html 6 http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maltrato-hombres-realidad- silenciosa-20150612102418.html

×