O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Proyecto de vida_ atención vocacional

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 34 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Proyecto de vida_ atención vocacional (20)

Anúncio

Proyecto de vida_ atención vocacional

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR Atención Vocacional Integradora PROYECTO DE VIDA Tutoras: Janitza Ramirez Silvia Ruz Romina Leyba
  2. 2. Antes de comenzar, pregúntate: <ul><li>¿Con quién deseo compartir mi vida? </li></ul><ul><li>¿Estoy preparado para el futuro? </li></ul><ul><li>¿Dónde estaré en los próximos 5 ó 10 años? </li></ul><ul><li>¿Qué quiero hacer con mi vida? </li></ul><ul><li>¿Cómo deseo utilizar mi tiempo? </li></ul><ul><li>¿Qué estilo de vida deseo tener? </li></ul><ul><li>¿Qué estoy dispuesto a hacer para lograr mis metas? </li></ul><ul><li>¿Alcanzaré el éxito o fracasaré en mis actividades? </li></ul>
  3. 3. ¿Qué partes debes incluir en el Proyecto de vida?
  4. 4. El trabajo denominado Proyecto de Vida, se estructura en las siguientes partes: <ul><li>Autobiografía </li></ul><ul><li>Identificación Personal </li></ul><ul><li>Matriz FLOR </li></ul><ul><li>Proyecto de Vida </li></ul><ul><li>Conclusión </li></ul>
  5. 5. 1. Autobiografía
  6. 6. <ul><li>Este es el punto de partida para la elaboración de tu Proyecto de Vida. </li></ul><ul><li>La Autobiografía consiste en una redacción personal, tomando en cuenta tus dos generaciones anteriores, de quienes fueron tus ancestros, cómo es tu vida y que te ha llevado a ser lo que eres hoy y que quieres ser. </li></ul><ul><li>Te ayudará a ubicarte aquí y ahora, para buscar o dilucidar tus aspiraciones futuras. </li></ul>
  7. 7. Aquí te dejamos algunos ítems y preguntas que te pueden servir de disparadores: <ul><li>¿Dónde naciste? </li></ul><ul><li>En tu infancia vivistes con… </li></ul><ul><li>De pequeño/a tus juegos preferidos eran.. </li></ul><ul><li>Tu principal recuerdo de la infancia es… </li></ul><ul><li>¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en tu vida y de qué manera? </li></ul>
  8. 8. <ul><li>¿Qué más te ha llamado la atención en cada una de las etapas de vida: la infancia, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, madurez? ¿Qué crees que te faltó recorrer o lograr? </li></ul><ul><li>¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que eres ahora? </li></ul><ul><li>¿Cuáles han sido en tu vida los principales éxitos y retos? </li></ul>
  9. 9. <ul><li>¿Cuáles han sido tus decisiones más significativas? </li></ul><ul><li>¿Cuáles son tus proyectos y metas? </li></ul><ul><li>¿Cuáles son las realidades que favorecen tus nuevos retos? </li></ul><ul><li>¿Cómo puedo superar los riesgos y limitaciones que la realidad me plantea para realizar mis proyectos y metas? </li></ul>
  10. 10. Es importante que tengas presente: <ul><li>La redacción de la Autobiografía se realiza en primera persona. </li></ul><ul><li>No lo tomes como un simple trabajo para pasar la Unidad Curricular, sino como una forma para comenzar a conocerte a ti mismo/a y plantearte metas a futuro. </li></ul><ul><li>La autobiografía debe tener un mínimo de tres páginas. </li></ul>
  11. 11. Una vez que terminas con la primera parte del trabajo, es decir la Autobiografía, debes pasar al segundo punto …
  12. 12. 2. Identificación Personal
  13. 13. La Identificación Personal tiene como finalidad: <ul><li>Que seas capaz de Identificarte en diferentes áreas, tanto en el Pasado, Presente y Futuro. </li></ul><ul><li>Estas Áreas son - Amor </li></ul><ul><li>- Salud </li></ul><ul><li>- Relaciones Interpersonales </li></ul><ul><li>- Familia </li></ul><ul><li>- Estudios </li></ul><ul><li>- Profesión y Labor </li></ul><ul><li>- Economía </li></ul><ul><li>- Ahorro </li></ul><ul><li>- Recreación </li></ul>
  14. 14. <ul><li>Así, utilizando tu creatividad debes plasmar tu Pasado, Presente y Futuro. Cómo se han desarrollado los diferentes eventos en tu vida, cómo se están manifestando en la actualidad y cuáles son los cambios que deseas incorporar. </li></ul>
  15. 15. Aquí de dejamos un ejemplo: PASADO: No teníamos grandes lujos, pero tampoco teníamos mucho dinero. PRESENTE : Me encuentro estable, trabajando y puedo ayudar a mi familia con todos los gastos. FUTURO: Me gustaría tener mayor estabilidad económica y poder vacacionar con mi familia sin restricciones. Área Económica Y así debes realizarlo con las demás áreas propuestas.
  16. 16. Es importante tener presente: <ul><li>En esta parte puedes utilizar tu creatividad, es decir, puedes hacerlo en forma de redacción, gráficos, fotografías, etc. </li></ul><ul><li>Es indispensable que estén presentes las diez áreas en pasado, presente y futuro. </li></ul><ul><li>Puedes utilizar un mínimo de tres páginas. </li></ul>
  17. 17. Una vez que termines con la Identificación personal, debes pasar a la tercera parte del trabajo …
  18. 18. 3. Matriz FLOR
  19. 19. ¿Qué significa FLOR? F: Fortalezas L: Limitaciones O: Oportunidades R: Riesgos Ahora bien, la Matriz tiene la siguiente estructura …
  20. 20. FORTALEZAS Fortalezas hace referencia precisamente a tus Fortalezas Internas, aquellas que te permiten seguir adelante, plantearte metas y cumplirlas. LIMITACIONES Al contrario de las Fortalezas, las Limitaciones hacen referencia a aquellas limitaciones internas, que obstaculizan tu desarrollo y cumplimiento de las metas que te propones. OPORTUNIDADES Las Oportunidades son aquellas situaciones, personas, circunstancias, sucesos, que pueden ocurrir e influir de forma positiva en el desarrollo y/o cumplimiento de tus metas. Provienen del exterior y no dependen directamente de ti. RIESGOS Los Riesgos son aquellas situaciones, personas, circunstancias, sucesos, que pueden obstaculizar el desarrollo o cumplimiento de tus metas. Provienen del exterior y no dependen directamente de ti. POSIBLES SOLUCIONES Aquí debes poner de manifiesto las Posibles Soluciones para tus Limitaciones Internas y las Posibles Soluciones para los Riesgos provenientes del Exterior, para así poder lograr el cumplimiento de tus metas.
  21. 21. Es importante tener en cuenta: <ul><li>Cada una de las partes de la Matriz hace referencia a aspectos particulares, por un lado tus Fortalezas y Limitaciones Internas y por otro lado las Oportunidades y Riesgos provenientes de situaciones Externas. Así mismo, debes poner de manifiesto las Posibles Soluciones a tus Limitaciones y a los Riesgos. </li></ul><ul><li>En esta parte del trabajo sólo debes completar la Matriz (puedes bajarla desde la plataforma, la misma se encuentra en las Indicaciones generales del Proyecto de vida) </li></ul>
  22. 22. Una vez que hayas completado la Matriz FLOR, deberás pasar a la última parte del trabajo … El Proyecto de Vida como tal …
  23. 23. 4. Proyecto de Vida
  24. 24. <ul><li>Como puedes ver, el Proyecto de Vida es la última parte de todo el trabajo, pero para llegar hasta aquí es imprescindible pasar por los tres pasos anteriores (Autobiografía, Identificación Personal y Matriz FLOR). </li></ul>
  25. 25. Ahora bien, esta última parte, tal vez la más importante, incluye: <ul><li>MISIÓN </li></ul><ul><li>VISIÓN </li></ul><ul><li>METAS: </li></ul><ul><li>- A corto plazo (3 a 6 meses) </li></ul><ul><li>- A mediano plazo (6 meses a 5 </li></ul><ul><li>años) </li></ul><ul><li>- A largo plazo (más de 5 años) </li></ul>
  26. 26. MISIÓN Y VISIÓN PERSONAL <ul><li>MISION PERSONAL: Objetivos que te gustaría alcanzar en el aspecto social, privado, laborar, familiar, etc. y que te ayudarán a alcanzar tu visión personal, te sugiero procurar redactar en tiempo presente de forma clara y entendible. </li></ul><ul><li>VISION PERSONAL: Tus sueños mas altos, la suma de cada objetivo alcanzado y planteado en tu vida, normalmente se redacta en forma sencilla , clara y que la redacción sea a futuro. </li></ul>
  27. 27. <ul><li>Te recomendamos que primero comiences por tu VISION PERSONAL para luego plantearte tu MISION PERSONAL. </li></ul><ul><li>Cuando tengas clara tu &quot;Visión Personal&quot;, puedes pensar cómo hacer realidad esa visión, cuál será el camino que deberás seguir y a eso le llamarás &quot;Misión Personal&quot;. </li></ul>
  28. 28. <ul><li>Una vez que plasmas tu Misión y Visión, debes proseguir con el Planteamiento de tus Metas a Corto, Mediano y Largo Plazo. </li></ul><ul><li>Es importante que incluyas al menos tres metas a Corto, Mediano y Largo Plazo respectivamente. </li></ul><ul><li>Dentro de cada una de las metas debes incluir: </li></ul><ul><li>- Las metas </li></ul><ul><li>- Las actividades a realizar para </li></ul><ul><li>conseguirlas </li></ul><ul><li>- Los recursos con que cuentas </li></ul><ul><li>para lograr dichas metas. </li></ul>
  29. 29. Aquí te dejamos un ejemplo: <ul><li>A corto Plazo (de 3 a 6 meses) </li></ul><ul><li>Ejemplo: Aprobar el trayecto inicial de la carrera de Actividad Física y Salud en la Universidad Deportiva del Sur. </li></ul><ul><li>Actividad a Realizar </li></ul><ul><li>Ejemplo: Estudiar día a día para aprobar el trayecto inicial de la carrera de Actividad física y Salud. </li></ul><ul><li>Recursos Disponibles . </li></ul><ul><li>Ejemplo: Los recursos con los que cuento es tener mi pc con Internet en mi casa y por sobre todo las ganas de lograrlo. </li></ul><ul><li>Puedes utilizar un mínimo de una página a tres. </li></ul>
  30. 30. 5. Conclusión
  31. 31. <ul><li>Esta parte del trabajo es opcional, aquí debes colocar cómo te sentiste realizando tu Proyecto de Vida y si el mismo tuvo algún impacto en ti. </li></ul>
  32. 32. RECUERDA … <ul><li>Ante cualquier duda que te surja tus tutoras estamos aquí para guiarte, no dudes en preguntar, recuerda que la pregunta más tonta es la que no se hace. </li></ul><ul><li>Es importante que utilices el Foro de ayuda para compartir tus inquietudes con los demás compañeros, tu duda puede ser la duda de varios y así podrás socializar con ellos. </li></ul>
  33. 33. Por sobre todo, toma esta tarea mas que como una obligación, como un momento introspectivo que te situará en tu presente, para poder vislumbrar lo que quieres para tu futuro …
  34. 34. Gracias por tu Atención

×