Hepatitis b (hbv)

R
Rolando RojasRolando Rojas
Jesús Rolando Rojas Ríos
 Virus de DNA.
 Familia Hepadnavirus Tipo 1.
 Asociado a Hepatitis crónica y Carcinoma
Hepatocelular.
 Contiene su propia DNA polimerasa endógena
(controla la multiplicación y reparación del
DNA del HBV)
 Proteina de la envoltura que se expresa en la
superficie externa del virión y se denomina
antígeno de superficie de la hepatitis B
(Hbsag).
 Antígeno que se expresa en la superficie de
la nucleocapside se denomina antígeno
central del virus de la Hepatitis B (Hbcag).
 Antígeno e del virus de hepatitis B (Hbeag).
Constituye un marcador cualitativo debido a
que se detecta en la replicación del HBV.
 Hbsag (+)/ Hbeag (+)/ DNA HBV (+)=
Posibilidad de ser muy infeccioso.
 Embarazadas portadoras de Hbsag que son
Hbeag (+), transmiten de manera invariables
(>90%) la infección HBV a sus hijos.
 Infección aguda aparece Hbeag, el cual
indica replicación viral, infectividad y lesión
inflamatoria, si dura >3 meses= Infección
crónica.
 Primer marcador viral detectable en suero en
primeras 8-12 semanas es Hbsag.
 La presencia de Hbsag circulante precede al
aumento de la actividad de las
aminotransferasas sérica y a los síntomas
clínicos por dos o seis semanas.
 La Hbsag deja de detectarse en 1-2 meses de
la aparición de la ictericia.
 Una vez que desaparece el Hbsag, se detecta
en suero el anticuerpo contra Hbsag (anti-
Hbs).
 Dado que el Hbcag esta enclaustrado dentro de
una envoltura del Hbsag, no se detecta con los
métodos habituales en el suero de los paciente
con infección por el HBV.
 El anti-HBc (IgM) es fácil de detectar en el suero
al cabo de una a dos semanas de la aparición del
Hbsag y antes de la detección de anti-HBs.
 Para distinguir entre infección reciente y
antigua:
 Anti-HBc de tipo IgM, predomina los primeros 6
meses después de infección aguda.
 Anti-HBc de tipo IgG, individuos que se
recuperaron y/o portadores de infección crónica.
 Anticuerpo protector es el anti-HBs.
 Cuando aparece simultáneamente el Hbeag
con Hbsag, indica replicación del virus o
infección aguda. Se deja de detecta antes de
que las aminotransferasas alcancen su
máximo y antes de que desaparezca Hbsag
Hepatitis b (hbv)
 El Hbsag continua detectándose >6 meses, el
anti-HBc es tipo IgG.
 Fase de replicación de infección crónica,
corresponde a periodo de mayor infectividad
y lesión hepática.
 M. cualitativo-- Hbeag.
 M. Cuantitativo-- DNA del HBV.
o Fase sin replicación. Seroconversión de
Hbeag a anti-Hbe. Atribuible a la eliminacion
de hepatocitos infectados por el virus.
Hepatitis b (hbv)
 Pacientes inmunocompetentes son mas
proclives a infección crónica.
 Antígenos virales blanco y antígenos del
hospedador inducen actividad de linfocitos T
citoliticos a destruir el hepatocito infectados
por HBV.
 La respuesta inmunitaria innata a la
infección por HBV es mediada por la
citoxicidad de linfocitos NK, activados por IL-
10 y TGF-B
 Fase inmunotolerante> periodo neonatal>
cronicidad (cirrosis) y Cá. Hepatocelular.
 Fase inmunorreactiva> P. adolescencia>rara
cronicidad y Cá. Hepatocelular.
 Infiltrado panlobulillar de celulas
monoclonales
 Regeneración de hepatocitos con formación
de Rosetas o pseudoacinos.
 Degeneración acidofila de los hepatocitos
(Cuerpos de COUNCILMAN).
CARACTERISTICAS HBV
P. incubación 30-180 días.
Comienzo Gradual o agudo.
Edad más frecuente Adultos Jovenes (vía sexual y
percutánea), niños de hasta 3-4
años.
Transmisión
• Fecal-oral
• Percutánea
• Perinatal
• Sexual
-
+++
+++ (Hbeag +)
++
Clínica
• Gravedad
• Fulminante
• Cronicidad
• Estado de portador
• Cá
• Pronóstico
A veces grave.
0.1-1%
Ocasional (1-10%) (90% R.N)
0.1-30% (Hbsag)
+ infección Neonatal
Empeora con la edad y la
debilidad
Caracterisitcas HBV
Profilaxia HBIG, vacuna recombínate
Tratamiento • Interferón
• Lamivudina
• Adefovir
• Interferón pegilado
• Entecavir
• Telbivudina
• Tenofovir
 P. incubación (30-180).
 Síntomas prodrómicos (afectación general):
 Anorexia, nauseas, vómitos, fatiga,
artralgias, cefalea, fotofobia, faringitis, tos y
coriza. Preceden 1-2 semanas a la aparición
de ictericia.
 F. ictericia clínica: perdida ligera de peso
(2.5-5 kg), hepatomegalia, dolor en
cuadrante superior derecho. 10-20%
presentan esplenomegalia y adenopatías
cervicales. Aparición de telangiectasias.
 Fase de recuperación: síntomas ceden, pero
puede persistir la hepatomegalia.
 Recuperación completa: 3-4 meses.
 HDV puede infectar a una persona en forma
simultanea con HBV (coinfección) o sobre
infectar a un individuo que ya esta infectado
por HBV (sobreinfección).
 HBsAg+HBeAg+Anti-HBc (IgM)-
Hepatitis aguda replicativa.
 HBsAg+HBeAg+Anti-HBc (IgG)->
Hepatitis Crónica replicativa.
 HBsAg+Anti-HBc (IgG)->
Hepatitis Crónica inactiva.
 Anti-HBs+ Anti-HBc (IgG)
Recuperación.
 Anti-HBs
Vacuna.
 AST/ALT y transaminasa sérica glutámica
pirúvica, muestran incremento en fase
prodrómica, que precede al aumento de la
concentración de bilirrubina. Máxima
elevación 400-4000 UI o más sobre todo en
fase ictérica.
 Ictericia manifiesta en escleróticas y piel
cuando concentración de bilirrubina sérica es
>2.5 mg/100 ml.
 Neutropenia y linfopenia transitorias
seguidas de linfocitosis relativa.
 VACUNA RECOMBIVAX HB /ENERGIX B
(esquema para neonatos de madre Hbsag (+):
 0.5 ml IM dentro de las primeras 12 horas + 1
ml de HBIG en diferente sitio.
 2ª dosis: 1 semana después.
 3ª dosis: 1 a 6 meses después.
 Protección 90-95%.
 > ó = 20 años administrar 1.0 ml.
 Hemodiálisis (1.0 ml)
 INTERFERON ALFA 2b
 Analogos nucleosidos:
 Lamivudina.
 Adefovir.
 Abacavir.
1 de 21

Recomendados

Caso clínico hepatitis e rosa por
Caso clínico hepatitis e rosaCaso clínico hepatitis e rosa
Caso clínico hepatitis e rosaFrancisco Fanjul Losa
7.8K visualizações24 slides
Hepatitis B por
Hepatitis B Hepatitis B
Hepatitis B Armando Puga
1.2K visualizações19 slides
11 antígenos virales y de la hepatitis por
11   antígenos virales y de la hepatitis11   antígenos virales y de la hepatitis
11 antígenos virales y de la hepatitisSergio Morales
3.3K visualizações25 slides
Tema 24 por
Tema 24Tema 24
Tema 24Adolfit0
1.4K visualizações32 slides
Hepatitis b jornadas por
Hepatitis b  jornadasHepatitis b  jornadas
Hepatitis b jornadasLovely Ary W
597 visualizações33 slides
Virus de la hepatitis b por
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bMich Millán Cosme
614 visualizações25 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Virus de la hepatitis b por
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bBrenda Aurora Tafur Hoyos
19.4K visualizações8 slides
Virus De La Hepatitis por
Virus De La HepatitisVirus De La Hepatitis
Virus De La HepatitisNina Nina
6.5K visualizações25 slides
Hepatitis b bacteriologia david A. T.C. por
Hepatitis b bacteriologia david A. T.C.Hepatitis b bacteriologia david A. T.C.
Hepatitis b bacteriologia david A. T.C.David Andreoss Trujillo Calle
2.1K visualizações31 slides
Virus del Hepatitis B y D por
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Yender999
9.1K visualizações37 slides
Hepatitis Viral por
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viralerkdel
27.3K visualizações21 slides
Infeccion por Virus Hepatitis B por
Infeccion por Virus Hepatitis BInfeccion por Virus Hepatitis B
Infeccion por Virus Hepatitis BLuz Alejandra Lizcano
246 visualizações41 slides

Mais procurados(20)

Virus De La Hepatitis por Nina Nina
Virus De La HepatitisVirus De La Hepatitis
Virus De La Hepatitis
Nina Nina6.5K visualizações
Virus del Hepatitis B y D por Yender999
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender9999.1K visualizações
Hepatitis Viral por erkdel
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
erkdel27.3K visualizações
Infeccion por Virus Hepatitis B por Luz Alejandra Lizcano
Infeccion por Virus Hepatitis BInfeccion por Virus Hepatitis B
Infeccion por Virus Hepatitis B
Luz Alejandra Lizcano246 visualizações
HIGADO Y VIAS BILIARES por elgrupo13
HIGADO Y VIAS BILIARESHIGADO Y VIAS BILIARES
HIGADO Y VIAS BILIARES
elgrupo131.2K visualizações
3 hepatitis b por Karla González
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
Karla González1.8K visualizações
Hepatitis virales por Fredy RS Gutierrez
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Fredy RS Gutierrez4.7K visualizações
Virus de la Hepatitis B y D por sonorita icb
Virus de la Hepatitis B y DVirus de la Hepatitis B y D
Virus de la Hepatitis B y D
sonorita icb1.1K visualizações
Hepatitis 2012 por fernandre81
Hepatitis 2012Hepatitis 2012
Hepatitis 2012
fernandre81727 visualizações
HEPATITIS por tefa de la torre
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
tefa de la torre813 visualizações
pediatria - hepatitis viral por Independiente
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
Independiente5.4K visualizações
Test utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticas por Kenyi Jean Mercado Garcia
Test utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticasTest utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticas
Test utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticas
Kenyi Jean Mercado Garcia2.7K visualizações
Hepatitis viral por Hugo Caballero
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Hugo Caballero1.1K visualizações
Hepatitis b por Romane Gandulfo
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Romane Gandulfo4.9K visualizações
Virus de la hepatitis b por JHESMANI2
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
JHESMANI2895 visualizações
Hepatitis Viral B, C y D por Oswaldo A. Garibay
Hepatitis Viral B, C y DHepatitis Viral B, C y D
Hepatitis Viral B, C y D
Oswaldo A. Garibay4.3K visualizações
Hepatitis Viral por UACH, Valdivia
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia7.4K visualizações

Similar a Hepatitis b (hbv)

hepatis a,b,c por
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,cmarco mendoza vazquez
2.5K visualizações51 slides
Clinicos de hepatitis b por
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis bRuth Vargas Gonzales
5.9K visualizações32 slides
Hepatitis virales por
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis viralesCasiMedi.com
3.2K visualizações58 slides
Clase 17-hepatitis virales por
Clase 17-hepatitis viralesClase 17-hepatitis virales
Clase 17-hepatitis viralesElton Volitzki
1.8K visualizações58 slides
Exposicion Hepatitis por
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitiscarlos loayza
16.3K visualizações100 slides
D - Hepatitis B y C 2009 por
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009Centro de Salud El Greco
11.8K visualizações51 slides

Similar a Hepatitis b (hbv)(20)

Clinicos de hepatitis b por Ruth Vargas Gonzales
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis b
Ruth Vargas Gonzales5.9K visualizações
Hepatitis virales por CasiMedi.com
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
CasiMedi.com3.2K visualizações
Clase 17-hepatitis virales por Elton Volitzki
Clase 17-hepatitis viralesClase 17-hepatitis virales
Clase 17-hepatitis virales
Elton Volitzki1.8K visualizações
Exposicion Hepatitis por carlos loayza
Exposicion HepatitisExposicion Hepatitis
Exposicion Hepatitis
carlos loayza16.3K visualizações
Hepatitis a y b por marcelods1310
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
marcelods1310284 visualizações
Hepatitis virales por Nataly Bedoya
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Nataly Bedoya917 visualizações
Hepatitis virales por Teo Bartra
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Teo Bartra4.3K visualizações
Virus hepatitis.pptx por Boris808453
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
Boris8084532 visualizações
Hepatitis slid por lizettesa
Hepatitis slidHepatitis slid
Hepatitis slid
lizettesa386 visualizações
Hepatitis por RaulGarciaMora
HepatitisHepatitis
Hepatitis
RaulGarciaMora4.1K visualizações
Hepatitis Virales A,B,C, 2009 por xelaleph
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
xelaleph7.5K visualizações
Hepatitis B Dx y Seguimiento BUAP URT por Giovanny Zantiiago
Hepatitis B  Dx y Seguimiento BUAP URTHepatitis B  Dx y Seguimiento BUAP URT
Hepatitis B Dx y Seguimiento BUAP URT
Giovanny Zantiiago1.1K visualizações
Enfermedades inmunoprevenibles por Jessica Dàvila
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila1.8K visualizações
HEPATITIS..pdf por MatiasZ3
HEPATITIS..pdfHEPATITIS..pdf
HEPATITIS..pdf
MatiasZ33 visualizações

Mais de Rolando Rojas

Sindrome de zollinger ellison por
Sindrome de zollinger ellisonSindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellisonRolando Rojas
2.1K visualizações8 slides
úLcera péptica por aines y h. pylori por
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriRolando Rojas
2.1K visualizações37 slides
Cancer gastrico por
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastricoRolando Rojas
7.6K visualizações43 slides
Mieloma multiple por
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multipleRolando Rojas
869 visualizações61 slides
Otitis media serosa por
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosaRolando Rojas
2K visualizações53 slides
Complicaciones de diabetes mellitus por
Complicaciones de diabetes mellitusComplicaciones de diabetes mellitus
Complicaciones de diabetes mellitusRolando Rojas
699 visualizações77 slides

Mais de Rolando Rojas(20)

Sindrome de zollinger ellison por Rolando Rojas
Sindrome de zollinger ellisonSindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Rolando Rojas2.1K visualizações
úLcera péptica por aines y h. pylori por Rolando Rojas
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
Rolando Rojas2.1K visualizações
Cancer gastrico por Rolando Rojas
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Rolando Rojas7.6K visualizações
Mieloma multiple por Rolando Rojas
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
Rolando Rojas869 visualizações
Otitis media serosa por Rolando Rojas
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Rolando Rojas2K visualizações
Complicaciones de diabetes mellitus por Rolando Rojas
Complicaciones de diabetes mellitusComplicaciones de diabetes mellitus
Complicaciones de diabetes mellitus
Rolando Rojas699 visualizações
Conjuntivitis bacteriana por Rolando Rojas
Conjuntivitis bacterianaConjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacteriana
Rolando Rojas7.9K visualizações
Neuritis optica por Rolando Rojas
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
Rolando Rojas1.4K visualizações
Sinusitis por Rolando Rojas
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Rolando Rojas530 visualizações
Acidosis y alcalosis metabolica por Rolando Rojas
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
Rolando Rojas3K visualizações
Cirrosis hepática por Rolando Rojas
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Rolando Rojas4.2K visualizações
Absceso perianal por Rolando Rojas
Absceso perianalAbsceso perianal
Absceso perianal
Rolando Rojas5.7K visualizações
Carcinoma hepatocelular por Rolando Rojas
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Rolando Rojas252 visualizações
Fisiopatologia de diarrea por Rolando Rojas
Fisiopatologia de diarreaFisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarrea
Rolando Rojas1.9K visualizações
Hiperplasia prostática benigna por Rolando Rojas
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
Rolando Rojas1.3K visualizações
Lupus Eritematoso Sistemico. por Rolando Rojas
Lupus Eritematoso Sistemico. Lupus Eritematoso Sistemico.
Lupus Eritematoso Sistemico.
Rolando Rojas943 visualizações
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae por Rolando Rojas
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Rolando Rojas2K visualizações
Otitis media aguda por Rolando Rojas
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Rolando Rojas87 visualizações
Vacunación en pacientes con VIH en adultos por Rolando Rojas
Vacunación en pacientes con VIH en adultosVacunación en pacientes con VIH en adultos
Vacunación en pacientes con VIH en adultos
Rolando Rojas454 visualizações
Gastritis aguda y cronica por Rolando Rojas
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
Rolando Rojas491 visualizações

Último

AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
5 visualizações14 slides
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
79 visualizações19 slides
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
7 visualizações56 slides
C-LDL como factor causal de EVA por
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
15 visualizações14 slides
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx por
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxsihes
5 visualizações10 slides
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 visualizações31 slides

Último(20)

AGA.pdf por FernandaPro
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdf
FernandaPro5 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur7 visualizações
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx por sihes
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
sihes5 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 visualizações
Mini Tema ilustrado 2.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docx
antoniolfdez20068 visualizações
MI VADEMECUM.pdf por NelsonSilvaVsquez
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdf
NelsonSilvaVsquez10 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 visualizações
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por GerardoPenPeralta1
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta114 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 visualizações
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por Javier González de Dios
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios38 visualizações
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf por JUNIORDANIELCARDENAS
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
JUNIORDANIELCARDENAS10 visualizações

Hepatitis b (hbv)

  • 2.  Virus de DNA.  Familia Hepadnavirus Tipo 1.  Asociado a Hepatitis crónica y Carcinoma Hepatocelular.  Contiene su propia DNA polimerasa endógena (controla la multiplicación y reparación del DNA del HBV)
  • 3.  Proteina de la envoltura que se expresa en la superficie externa del virión y se denomina antígeno de superficie de la hepatitis B (Hbsag).  Antígeno que se expresa en la superficie de la nucleocapside se denomina antígeno central del virus de la Hepatitis B (Hbcag).  Antígeno e del virus de hepatitis B (Hbeag). Constituye un marcador cualitativo debido a que se detecta en la replicación del HBV.
  • 4.  Hbsag (+)/ Hbeag (+)/ DNA HBV (+)= Posibilidad de ser muy infeccioso.  Embarazadas portadoras de Hbsag que son Hbeag (+), transmiten de manera invariables (>90%) la infección HBV a sus hijos.  Infección aguda aparece Hbeag, el cual indica replicación viral, infectividad y lesión inflamatoria, si dura >3 meses= Infección crónica.
  • 5.  Primer marcador viral detectable en suero en primeras 8-12 semanas es Hbsag.  La presencia de Hbsag circulante precede al aumento de la actividad de las aminotransferasas sérica y a los síntomas clínicos por dos o seis semanas.  La Hbsag deja de detectarse en 1-2 meses de la aparición de la ictericia.  Una vez que desaparece el Hbsag, se detecta en suero el anticuerpo contra Hbsag (anti- Hbs).
  • 6.  Dado que el Hbcag esta enclaustrado dentro de una envoltura del Hbsag, no se detecta con los métodos habituales en el suero de los paciente con infección por el HBV.  El anti-HBc (IgM) es fácil de detectar en el suero al cabo de una a dos semanas de la aparición del Hbsag y antes de la detección de anti-HBs.  Para distinguir entre infección reciente y antigua:  Anti-HBc de tipo IgM, predomina los primeros 6 meses después de infección aguda.  Anti-HBc de tipo IgG, individuos que se recuperaron y/o portadores de infección crónica.
  • 7.  Anticuerpo protector es el anti-HBs.  Cuando aparece simultáneamente el Hbeag con Hbsag, indica replicación del virus o infección aguda. Se deja de detecta antes de que las aminotransferasas alcancen su máximo y antes de que desaparezca Hbsag
  • 9.  El Hbsag continua detectándose >6 meses, el anti-HBc es tipo IgG.  Fase de replicación de infección crónica, corresponde a periodo de mayor infectividad y lesión hepática.  M. cualitativo-- Hbeag.  M. Cuantitativo-- DNA del HBV. o Fase sin replicación. Seroconversión de Hbeag a anti-Hbe. Atribuible a la eliminacion de hepatocitos infectados por el virus.
  • 11.  Pacientes inmunocompetentes son mas proclives a infección crónica.  Antígenos virales blanco y antígenos del hospedador inducen actividad de linfocitos T citoliticos a destruir el hepatocito infectados por HBV.  La respuesta inmunitaria innata a la infección por HBV es mediada por la citoxicidad de linfocitos NK, activados por IL- 10 y TGF-B
  • 12.  Fase inmunotolerante> periodo neonatal> cronicidad (cirrosis) y Cá. Hepatocelular.  Fase inmunorreactiva> P. adolescencia>rara cronicidad y Cá. Hepatocelular.
  • 13.  Infiltrado panlobulillar de celulas monoclonales  Regeneración de hepatocitos con formación de Rosetas o pseudoacinos.  Degeneración acidofila de los hepatocitos (Cuerpos de COUNCILMAN).
  • 14. CARACTERISTICAS HBV P. incubación 30-180 días. Comienzo Gradual o agudo. Edad más frecuente Adultos Jovenes (vía sexual y percutánea), niños de hasta 3-4 años. Transmisión • Fecal-oral • Percutánea • Perinatal • Sexual - +++ +++ (Hbeag +) ++ Clínica • Gravedad • Fulminante • Cronicidad • Estado de portador • Cá • Pronóstico A veces grave. 0.1-1% Ocasional (1-10%) (90% R.N) 0.1-30% (Hbsag) + infección Neonatal Empeora con la edad y la debilidad
  • 15. Caracterisitcas HBV Profilaxia HBIG, vacuna recombínate Tratamiento • Interferón • Lamivudina • Adefovir • Interferón pegilado • Entecavir • Telbivudina • Tenofovir
  • 16.  P. incubación (30-180).  Síntomas prodrómicos (afectación general):  Anorexia, nauseas, vómitos, fatiga, artralgias, cefalea, fotofobia, faringitis, tos y coriza. Preceden 1-2 semanas a la aparición de ictericia.  F. ictericia clínica: perdida ligera de peso (2.5-5 kg), hepatomegalia, dolor en cuadrante superior derecho. 10-20% presentan esplenomegalia y adenopatías cervicales. Aparición de telangiectasias.
  • 17.  Fase de recuperación: síntomas ceden, pero puede persistir la hepatomegalia.  Recuperación completa: 3-4 meses.  HDV puede infectar a una persona en forma simultanea con HBV (coinfección) o sobre infectar a un individuo que ya esta infectado por HBV (sobreinfección).
  • 18.  HBsAg+HBeAg+Anti-HBc (IgM)- Hepatitis aguda replicativa.  HBsAg+HBeAg+Anti-HBc (IgG)-> Hepatitis Crónica replicativa.  HBsAg+Anti-HBc (IgG)-> Hepatitis Crónica inactiva.  Anti-HBs+ Anti-HBc (IgG) Recuperación.  Anti-HBs Vacuna.
  • 19.  AST/ALT y transaminasa sérica glutámica pirúvica, muestran incremento en fase prodrómica, que precede al aumento de la concentración de bilirrubina. Máxima elevación 400-4000 UI o más sobre todo en fase ictérica.  Ictericia manifiesta en escleróticas y piel cuando concentración de bilirrubina sérica es >2.5 mg/100 ml.  Neutropenia y linfopenia transitorias seguidas de linfocitosis relativa.
  • 20.  VACUNA RECOMBIVAX HB /ENERGIX B (esquema para neonatos de madre Hbsag (+):  0.5 ml IM dentro de las primeras 12 horas + 1 ml de HBIG en diferente sitio.  2ª dosis: 1 semana después.  3ª dosis: 1 a 6 meses después.  Protección 90-95%.  > ó = 20 años administrar 1.0 ml.  Hemodiálisis (1.0 ml)
  • 21.  INTERFERON ALFA 2b  Analogos nucleosidos:  Lamivudina.  Adefovir.  Abacavir.